Mostrando entradas con la etiqueta Albacete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albacete. Mostrar todas las entradas

2008/12/29

> Berria: Homofobia > CASTILLA-LA MANCHA: LA ASOCIACION DE FAMILIAS NUMEROSAS CONTRA EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL

  • Orea asegura que el matrimonio es más que la unión de homosexuales
  • El Día de la Familia se ha celebrado en Albacete con la proyección de tres películas
  • La Verdad, 2008-12-29 # Isabel Martínez • Albacete
La asociación de Familias Numerosas de Albacete celebró ayer el Día de la Familia con la proyección de tres películas en los cines Yelmo. La entrada fue gratuita para las más de mil personas que participaron en la iniciativa. Este ha sido el segundo año que la ciudad conmemora este día y las cifras han sido muy positivas, como asegura el presidente de la asociación, Jesús Ángel Orea. De hecho «los cines Yelmo habilitaron una sala extra con una tercera película para que nadie se quede sin disfrutar de estas proyecciones». En un primer momento estaba previsto únicamente la proyección de Bolt y Crepúsculo, «películas familiares y además en la segunda de ellas, se relata una historia de amor sin trivializarlo», según Jesús Ángel Orea. Sin embargo, la previsión de gente ha hecho que se incluya también Santa Claus.

No obstante, desde la asociación de Familias Numerosas se pidió un donativo de un euro que ira destinado al proyecto Derecho a ser Madre. «Esta iniciativa solicita que a las mujeres que tienen dificultades para seguir adelante con su embarazo se les den otras alternativas y no sólo el aborto», en palabras del presidente de la asociación. Éste también aseguro que esta petición «ha sido la primera iniciativa legislativa popular en Castilla-La Mancha con unas 45.000 firmas de apoyo». Además, este proyecto también pretende ayudar a las mujeres despedidas por tener hijos o a las que tienen problemas en la conciliación.

En esa línea, la asociación de Familias Numerosas de Albacete otorgó ayer con motivo del Día de la Familia, un premio a Conchi Soler «porque ha defendido los valores de la familia, y ha realizado grandes logros en los primeros pasos de la asociación», según puso de manifiesto su presidente. Además Jesús Ángel Orea destaco que se trata de «una mujer incansable, con convicciones y una gran defensora de los derechos de la familia». Se trata de la primera vez que se concede este reconocimiento pero Orea aseguró que «el año que viene serán otros los premiados». Asimismo, el presidente de esta asociación aprovechó la ocasión para recordar: «Nosotros defendemos los valores familiares y queremos reivindicar que la familia es un tesoro y un bien para la sociedad, es la primera comunidad de la vida y el porvenir de la sociedad». Además aseguró que el Día de la Familia «no se celebra desde hace dos años por reivindicar nada, sino en un plan festivo». De hecho, el objetivo de esta cita en los cines Yelmo era «que la gente pasase un día en familia. Un concepto que Jesús Ángel Orea quiso matizar y aseguró que los matrimonios entre homosexuales deberían tener otro nombre porque «el matrimonio es algo más grande que eso», sentenció el presiente de esta asociación. En esa línea apuntó que «esas uniones se han creado a partir de leyes pero una familia es lo que la naturaleza ha dado y eso quiere decir un hombre, una mujer e hijos para educarlo». Aunque aseguro que él respetaba estas uniones a pesar de «no aceptarlas».

2008/10/28

> Berria: Bikoteak > CASTILLA-LA MANCHA: EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL NO FRENA EL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO EN ALBACETE

  • Albacete: El matrimonio homosexual no frena el registro de parejas de hecho
  • Desde el 1 de enero de este año, los dos mil novios registrados tendrán derecho a viudedad en el caso de que fallezca la persona con la que conviven En ocho años, sólo se han registrado dieciséis parejas del mismo sexo
  • La Verdad, 2008-10-28 # Dolores Carcelén

Desde que entrara en vigor el registro de parejas de hecho, en el año 2000, en el Ayuntamiento de Albacete se han inscrito más de un millar de parejas, de las que se han anulado un 10%, bien por ruptura o porque ambos han decidido cambiar su estado civil por el de casados. No obstante, este trámite, pensado para igualar en derechos a las parejas homosexuales, sólo lo han pasado dieciséis parejas de mismo sexo, frente a las 1.018 totales.


El número de parejas no ha dejado de aumentar, por lo que el hecho de legalizar el matrimonio homosexual en el año 2005 tampoco ha causado grandes variaciones. Y es que un trámite que se pensó para igualar en derechos a las parejas del mismo sexo se ha convertido en una salida para las parejas jóvenes que quieren tener las ventajas de una familia sin necesidad de casarse. A este registro municipal acuden novios que quieren acceder a las viviendas de protección oficial y guardias civiles que pretenden optar a un piso en el cuartel antes que gays o lesbianas.


Así, si en el año 2000 se inscribieron 53 parejas en el Ayuntamiento de Albacete, en el 2006 lo hicieron 146 y el año pasado pasaron por el Consistorio 204 parejas. Si se tiene en cuenta que cada año se casan una media de 4.000 personas en Albacete, el porcentaje de parejas que busca una alternativa al matrimonio no llega al 8%.


Que dos personas pasen a formar una unión de hecho no implica los compromisos sociales de una boda, pero desde este año da derecho a percibir la pensión de viudedad. Este paso guarda grandes distancias con el matrimonio y es un hándicap a la hora de la adopción. No obstante, es un requisito importante si se pretende acceder a viviendas de protección y ayudas familiares y no asusta tanto a las parejas como el término matrimonio.

Procedimiento
Quienes quieran dar este paso sólo tienen que ir hasta el Ayuntamiento para informarse e iniciar el proceso. El Registro Municipal de Uniones de Hecho tiene carácter administrativo y en él pueden inscribirse las parejas con independencia de su sexo, ventaja ésta que carece de sentido desde que se pueden celebrar matrimonios homosexuales. No obstante, desde el año 2000, sólo se han registrado siete parejas de chicos y nueve de chicas. Asimismo, a esta fórmula sólo recurrieron cuarenta parejas extranjeras. Hay que tener en cuenta que los interesados tienen que ser mayores de edad o menores emancipados; no tener relación de parentesco; que uno de los dos esté empadronado y que no exista vínculo matrimonial entre ambos o con terceras personas. El Ayuntamiento facilitará a la pareja el modelo oficial de solicitud, que tendrá que entregarse en la oficina de Registro General del Consistorio. Junto a la solicitud hay que entregar un certificado o fe de estado civil, que facilita el Registro Civil, para que haya pruebas de la soltería. Asimismo, será necesaria una declaración jurada de convivencia; una declaración negativa de parentesco y la declaración de que dispone de capacidad de obrar, que facilitará el Ayuntamiento.


Una vez que se haya entregado toda la documentación, la pareja se citará para que efectúe la inscripción y en el plazo de un mes los dos abandonarán la soltería para pasar a ser una pareja de hecho. La baja en el registro, en el caso de boda o separación, la podrán solicitar de forma conjunta o por separado.


No hay que olvidar que cada ayuntamiento tiene su registro y la pareja de hecho de Albacete no conserva este estatus fuera de la ciudad.

  • Datos de 2000 a 2008
  • Inscripciones totales: 1.018.
  • Parejas mixtas: 848.
  • Parejas de hombres: 7.
  • Parejas de mujeres: 9.
  • Parejas de españoles: 719.
  • Pareja entre español y extranjero: 105.
  • Pareja de extranjeros: 40.
  • Anuladas: 101.
  • Inscripciones año 2000: 53.
  • Inscripciones 2005: 111.
  • Inscripciones hasta septiembre del 2008: 154.
  • Fuente: Registro de Parejas de Hecho del Ayuntamiento de Albacete.

2008/02/29

> Berria: Elkarteak > CASTILLA-LA MANCHA: NUEVO PRESIDENTE DE AB-LESGAY

  • Rafael Ruiz, de Hellín: Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales cambian de presidente
  • EL Digital de Castilla La Mancha, 2008-02-29

En una asamblea reciente celebrada por el colectivo se hizo balance de la gestión realizada por la Junta Directiva saliente a lo largo de ejercicio 2007, plasmada en la puesta en marcha de la Asociación y la realización de más de quince actividades de diversa índole: constitución del Grupo "LesGayBi" Joven y el Área de Mujer; elaboración de folletos divulgativos de AB–Lesgay gracias a la financiación de la Diputación de Albacete y participación en "Sol Mestizo - 2007" del 20 al 26 de Agosto, entre otras cosas.


Tal y como estaba previsto, se procedió a la renovación de la Junta Directiva, resultando elegida la única lista presentada a la asamblea. De esta forma, Javier Víllora, ha sido sustituido, por un periodo de un año, por Rafael Ruiz González, natural de Hellín, también con larga experiencia en el mundo asociativo. "Con la elección de un presidente natural de la provincia, socios y socias de AB-Lesgay han querido acentuar especialmente el ámbito provincial de la Asociación, al que la nueva Junta Directiva quiere dar un fuerte impulso", han informado en nota de prensa.


Dentro del Área de Políticas, LGTB ha tomado la iniciativa de solicitar a los partidos políticos más representativos de la provincia, que concurren a las elecciones del 9 de Marzo, reuniones que responden al interés de conocer de primera mano cuáles son las aportaciones y concepciones que sus candidatos y candidatas por la provincia de Albacete poseen sobre el colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales.

2008/02/05

> Komunikatuak: FELGTB > EL PP EXTREMA SU LINEA HOMOFOBA CON EL FICHAJE DE DIMAS CUEVAS

  • El PP extrema su línea homófoba con el fichaje de Dimas Cuevas
  • Los comentarios frívolos e irrespetuosos del periodista con la realidad de una minoría históricamente discriminada describen su talla moral
  • FELGTB, 2008-02-05

Desde la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales se quiere denunciar la vereda homófoba por la que transita el Partido Popular. El candidato al Senado por Albacete del PP, Dimas Cuevas, se ha jactado en numerosas ocasiones de homosexuales, bisexuales y transexuales con comentarios como que “las bodas de lesbianas tendrán que incluir diversas variedades de tortillas y de postre bollitos con nata, y los convites para homosexuales serán a base kimbos, perritos calientes y plátanos al horno”.


La frivolidad y la falta de respeto con los que Cuevas trata los temas de una minoría históricamente discriminada y que aún sufre un fuerte acoso, sin ir más lejos, en las escuelas, como demuestra un reciente estudio de la Federación , reflejan claramente la talla moral de dicha persona.


El fichaje del PP no sólo niega el derecho al matrimonio de las parejas del mismo sexo sino que insulta a las familias homoparentales cuando dice en una de sus columnas: “si la palmo antes de lo previsto prohíbo que den a mis chiquillos en adopción a ningún matrimonio de gays, lesbianas o de medio pensionistas, solo falta que los traigamos al mundo para que luego acaben los pobres rodeados de cualquier cosa”. Esta línea argumental es radicalmente contraria a la jurisprudencia más reciente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que ha declarado que la orientación sexual es un elemento irrelevante para el Derecho a la hora de conceder una adopción.


Una vez más, Mariano Rajoy demuestra que no son creíbles sus palabras cuando dice que cree en la igualdad de las personas lgtb. La FELGTB considera lamentable que el Partido Popular sólo pueda ofrecer a sus electores un candidato que no acata del reglas del Estado de derecho, y por ello Antonio Poveda, presidente de la FELGTB ha animado una vez más a que la gente acuda a las urnas y “elija una opción que no lapide los avances en la igualdad de toda la ciudadanía sino que consolide con su voto los derechos alcanzados”.