Mostrando entradas con la etiqueta Gijón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gijón. Mostrar todas las entradas

2008/08/29

> Berria: Ezkontza > ASTURIAS: 28 ENLACES HOMOSEXUALES EN GIJON DESDE LA REFORMA DEL CODIGO CIVIL

  • GIjón: 28 enlaces homosexuales
  • La Voz de Asturias, 2008-08-29

Los matrimonios homosexuales celebrados en el Ayuntamiento de Gijón desde la entrada en vigor de la ley que reformó el Código Civil y permitió las bodas entre personas del mismo sexo, en julio del año 2007, ya son 28. Además, según datos oficiales, siete parejas más han reservado ya fecha en la casa consistorial para contraer matrimonio en lo que queda de año y en el 2009.


El número de enlaces entre personas del mismo sexo se ha ido incrementando paulatinamente en los últimos años, desde que Pedro Alcalá y Quique Cotarelo se dieran el sí quiero el 27 de julio del 2005 en Villaviciosa y se convirtieran en el primer matrimonio homosexual de Gijón.


El número de parejas de hecho registradas supera ya las 1.400

El descenso de los enlaces civiles y eclesiásticos contrasta con el aumento que se ha producido en los últimos años en el número de parejas de hecho. En la casa consistorial ya se han registrado un total de 1.486, 163 de las cuales lo han hecho en los primeros ocho meses del 2008.


Gijón siempre ha estado a la vanguardia en este tipo de uniones, siendo, en octubre del 2007, el primer concejo español en permitir reservar fecha y hora para acudir al registro a través de internet, en la página web del ayuntamiento. Este servicio ya se había puesto en marcha en marzo del mismo año para que las parejas que quisieran contraer matrimonio en el consistorio pudieran reservar una fecha sin tener que moverse de casa.

2008/08/10

> Berria: Zinema > ASTURIAS: EL FESTIVAL DE CINE GAY Y LESBICO PREMIA LA CINTA FILIPINA "EL FLORECIMIENTO DE MAXIMO OLIVEROS"

  • El Festival de Cine Gay premia la cinta filipina "El florecimiento de Máximo Oliveros"
  • El tercer Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Asturias se ha celebrado esta semana en Gijón
  • El Comercio, 2008-08-10 # EFE · Oviedo

La película filipina "El florecimiento de Máximo Oliveros", del director Auraeus Solito, y el corto alemán "El amor mata", del realizador Tor Iben, han sido las ganadoras del tercer Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Asturias 2008, celebrado esta semana en Gijón.


"El florecimiento de Máximo Oliveros", la historia de un niño de doce años que vive con su familia de delincuentes en una pequeña casa de Manila, del que se enamora un policía, ha ganado distintos premios en festivales internacionales desde su estreno en 2005.


El premio al mejor actor ha sido para Nathan López, el niño protagonista de esta cinta, y el de la mejor actriz ha sido para la alemana Hannelore Elsner por su papel protagonista en la película "Vivir".


El certamen, que concede los premios a través de la votación del público que asiste a las proyecciones, ha destacado también como mejor documental "Vaquero para siempre" de Jean-Baptiste Erreca, (Francia, 2006) un docudrama sobre los gauchos brasileños rodado el sur del Brasil.


El premio de honor de esa edición del festivales se ha concedido al realizador gay norteamericano Bill Condon (Nueva York, 1955) , autor de películas como "Hermana, hermana", "Muerte en el agua" o "Dioses y monstruos".

2008/08/08

> Berria: Zinema > ASTURIAS: ARRANCA EL FESTIVAL DE CINE GAY Y LESBICO

  • Arranca el Festival de Cine Gay y Lésbico de Asturias
  • La Voz de Asturias, 2008-08-08 # B. Solís

Desde ayer y hasta el sábado se celebra, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, de Gijón, la tercera edición del Festival de Cine Gai y Lésbicu d´ Asturies. A lo largo de estos tres días se proyectarán, a partir de las 17 horas, un variado repertorio de cortometrajes procedentes de diversos países y cuatro largometrajes. Ayer le toco el turno a Vivir (Vívere) , de la alemana Angelina Maccarone; hoy se presentan Vamos ser collacies (Lez Be Friends) , película estadounidense dirigida por Glenn Gayord, y El florecimientu de Máximo Oliveros (The Blossoming of Máximo Oliveros) , un largo filipino dirigido por Aureaus Solito; por último el sábado, ya fuera de concurso, se ofrecerá en la gala de clausura Otra peli gai (Another Gay Movie) , de Estados Unidos y dirigida por Todd Stephens.


En esta tercera edición del Festival de Cine Gai y Lésbicu d´ Asturies se proyectan documentales, cortos y largometrajes de diez países: Alemania, Bolivia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Filipinas, Noruega y España. Cada una de ellas es votada por el público asistente a las proyecciones y de su elección saldrán las ganadoras del certamen excepto en la categoría de documentales en la que, por falta de tiempo y espacio para proyectar todas las cintas, el premio será dilucidado por un jurado constituido expresamente para ello.


En la presentación del certamen, el director del Festival de Cine Gai y Lésbico dIAsturies, Xavi Vilareyo, comentó que "se nota una división temática según los países: los occidentales, en los que la temática es más relajada y de comedia; y los del tercer mundo, en los que la principal preocupación es la marginación y ´qué hago y a donde voy para que no me maten´".

2008/08/06

> Berria: Indarkeria > ASTURIAS: HALLADA MUERTA EN CASA DE SU EX NOVIO LA MUJER DESAPARECIDA HACE SIETE DIAS EN GIJON

  • Hallada muerta en casa de su ex novio la mujer desaparecida hace siete días en Gijón
  • Tras la denuncia de los familiares, el ex compañero sentimental de la víctima dejó de ser visto por su domicilio
  • El País, 2008-08-06 # EFE · Oviedo

La mujer dominicana que llevaba una semana en paradero desconocido ha sido hallada muerta en Gijón en el domicilio de un ex compañero sentimental, a quien busca la Policía. María de León Reyes, de 37 años y con dos hijos de 10 y 16 años, no había vuelto a su casa desde que salió de su trabajo en un mesón de la ciudad asturiana la noche del pasado miércoles.


Su familia, que había hecho llamamientos a través de los medios de comunicación para intentar localizarla, denunció horas después su desaparición y apuntó ante la Policía la posibilidad de que su ausencia estuviera relacionada con un hombre con el que había salido hacía dos años y que la acechaba.


Tras la denuncia, el ex compañero sentimental de la víctima, un hombre de unos 40 años, dejó de ser visto por su domicilio y cerró las puertas de las dos sidrerías que regenta en Gijón.


El juez autorizó ayer por la tarde a la Policía a entrar en el domicilio de este hostelero, situado en la calle Marruecos, en el barrio gijonés de Tremañes, donde fue hallado el cadáver de la mujer. Fuentes policiales han evitado dar información sobre la situación en la que fue encontrado el cadáver de la mujer o si presentaba signos de violencia, para no entorpecer la investigación, que se mantiene abierta.

2008/02/13

> Berria: Erasoak > ASTURIAS: UN GIJONES DE 43 AÑOS, ARRESTADO TRAS VEJAR A UNA PAREJA HOMOSEXUAL

  • Un gijonés de 43 años, arrestado tras vejar a una pareja homosexual
  • La Nueva España, 2008-02-13

La Policía Nacional informó ayer de que un vecino de Gijón, de 43 años, con antecedentes policiales, fue detenido el pasado lunes por agredir a una pareja de homosexuales. El detenido, conocido en ambientes policiales, está acusado de realizar vejaciones de carácter homófobo. Los hechos se precipitaron cuando este vecino de Gijón se encontró en la calle de la Merced con una pareja que se estaba besando, en la madrugada del 31 de enero, fiesta de fin de año. La Policía Nacional informó ayer en una nota de prensa de este suceso de carácter «ideológico», vinculado a grupos radicales que actúan en la ciudad.

2008/01/09

> Berria: Indarkeria > ASTURIAS: XEGA INCLUIRA LA CAPACIDAD DE RESPUESTA INSTITUCIONAL ANTE LA VIOLENCIA MACHISTA EN PAREJAS HOMOSEXUALES

  • XEGA incluirá la capacidad de respuesta institucional ante la violencia machista en gays
  • Europa Press, 2008-01-09

La directora del Instituto Asturiano de la Mujer, María Campomanes, se mostró, en declaraciones a Europa Press, receptiva ante la petición del colectivo Xente Gai Astur (XEGA) de avanzar en la capacidad de respuesta de las instituciones en casos de violencia machista cuando las víctimas sean hombres homosexuales.


Campomanes compartió con XEGA la necesidad de que se abra un período de reflexión con los colectivos implicados para mejorar las posibilidades de ayuda y asistencia. Sin embargo, reseñó que por el momento el Instituto Asturiano de la Mujer, al igual que los demás organismos de igualdad del Estado, tienen los "objetivos concretos" de fomentar y garantizar la igualdad entre hombres y mujeres, así como erradicar la lacra social que supone la violencia de género, ya que "todavía queda mucho por hacer".


"Es importante abrir un período de reflexión y garantizar derechos de asistencia, lo que no está claro es si eso debe ser competencia de los organismos de Igualdad", indicó Campomanes. Así, matizó que tal vez sea "precipitado" tomar ahora una decisión para un organismo que tiene un fin claro amparado en la resolución de la ONU de 1995 y la Ley Integral contra la Violencia de Género.


Sea como fuere, la directora del Instituto Asturiano de la Mujer, indicó que comparte el argumento de XEGA sobre la importancia de que a partir de ahora se haga frente a todas las realidades que implica el reconocimiento de las parejas homosexuales. Al tiempo que afirmó que, como organismo público, el Instituto defiende la libertad sexual y lucha contra cualquier sesgo de homofobia.


Campomanes mostró de este modo su comprensión y atención a las peticiones de XEGA. Por su parte, el coordinador del colectivo, Tino Brugos, señaló en este sentido que XEGA prevé incluir en su decálogo de reivindicaciones para las próximas elecciones generales la capacidad de respuesta por parte de las administraciones ante casos de violencia machista referida a parejas gays.


El coordinador de XEGA, señaló que la asociación presentará su decálogo a todas las candidaturas asturianas a los próximos comicios, y extenderá sus peticiones al ámbito nacional.


"Los casos de violencia machista protagonizados por hombres se van a manifestar con más crudeza en los próximos años", lamentó asociando esta nueva realidad al reciente reconocimiento de las parejas homosexuales. "Antes no se conocían estos casos porque no se reconocían las parejas gays", dijo.


Por ello, considera que las instituciones deberán, si bien no contar con servicios permanentes para ellos dada la baja incidencia en el cómputo total de casos, sí con algún tipo de respuesta para cuando estos sucesos se produzcan.


En este sentido comentó que el caso de 'violencia machista' acontecido ayer en Gijón en el que un hombre homosexual falleció, presuntamente asesinado por su pareja, es un ejemplo de esta nueva realidad. Mañana pasará a disposición judicial el hombre de 41 años que se ha confesado culpable de apuñalar mortalmente a su pareja sentimental.


Brugos apuntó que la 'violencia machista' y "no de género", también se registra en las parejas gays y en especial entre los hombres.

> Berria: Indarkeria > LA FELGTB PIDE QUE LA LEY DE VIOLENCIA DE GENERO TAMBIEN PROTEJA A GAYS Y LESBIANAS

  • Gays y lesbianas piden que la Ley de Violencia de Género también les proteja
  • ABC, 2008-01-09 # Europa Press · Madrid

El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Toni Poveda, reclamó hoy a la Administración recursos específicos para miembros de este colectivo que sean víctimas de malos tratos en el seno de la pareja.


En declaraciones a Europa Press, Poveda señaló que las mujeres lesbianas víctimas de malos tratos podrían acceder, por ejemplo, a las casas de acogida, si bien los gays víctimas de maltrato no tienen cobertura por parte de la Ley de violencia de género.


La FELGT
no cuenta con una estadística aunque, según Poveda, los maltratos en el seno de la pareja son más habituales en las relaciones entre hombres. No obstante, el presidente de este colectivo es consciente de que "estos casos no son comparables ni han generado la alarma social de la violencia machista".


Mañana pasará a disposición judicial un hombre de 41 años que se ha confesado culpable de apuñalar mortalmente a su pareja sentimental con el que convivía en el barrio gijonés de Tremañes.

> Berria: Indarkeria > ASTURIAS: UN HOMBRE MATA CON UN CUCHILLO A SU NOVIO EN GIJON

  • Un hombre mata con un cuchillo a su novio en Gijón
  • El País, 2008-01-09 # Agencias · Gijón

Un hombre, Rafael G. S., de 41 años, ha sido detenido tras confesarse autor de la muerte de su pareja, Constantino J. M. V., de 59, con quien vivía en el barrio gijonés de Tremañes. El acusado pasará hoy a disposición judicial. El suceso tuvo lugar en el domicilio de la pareja, la madrugada del lunes. Según un portavoz policial, en el piso se encontró el cuchillo de cocina que supuestamente fue utilizado para cometer el crimen.


El detenido dijo que había matado a su compañero tras una acalorada discusión, pese a que el crimen pasó inadvertido para los vecinos. Éstos conocían su relación sentimental, a pesar de que se presentaban como hermanastros.

2008/01/08

> Berria: Indarkeria > ASTURIAS: ASESINATO DE UN HOMBRE POR SU NOVIO EN GIJON


  • La violencia doméstica homosexual también existe
  • El Estado no facilita los recursos suficientes para ayudar a los hombres maltratados
  • Soitu, 2008-01-08 # Fernando Santos · Madrid

Aunque las cifras más alarmantes corresponden a la violencia doméstica hacia la mujer, las parejas homosexuales también viven este drama. En Gijón, un hombre de 41 años ha matado a puñaladas a su compañero sentimental, de 59, con el que convivía. El agresor lo mató tras una acalorada discusión y después se entregó a la Policía.


Se trata de un nuevo caso de violencia doméstica. No es el primero de maltrato entre parejas homosexuales, aunque aquellos que acaban con la muerte de uno de los dos no son frecuentes en este colectivo.


En España, este tipo de casos apenas se han tratado, pero es una realidad presente prácticamente desde que existen parejas homosexuales que cohabitan. Es posible que el maltrato -físico o psicológico- de un miembro de la pareja sea tan abundante como en las parejas heterosexuales. El problema es que muchas víctimas no se atreven a denunciarlo o ni siquiera a contárselo a alguien.


La Ley
contra la Violencia de Género ampara a toda persona que sea maltratada por su pareja y establece una serie de medidas legales y asistenciales. En teoría, si una persona es maltratada por su pareja, puede solicitar al Estado desde ayuda psicológica hasta una orden de alejamiento para la persona agresora.


Pero en la realidad, si un hombre acude a pedir ayuda psicológica o a una casa de acogida, el Estado no tiene recursos habilitados. Según Antonio García, de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), el Estado sólo ha desarrollado recursos asistenciales para la mujer. Las medidas legales existen para ambos -hay mujeres con órdenes de alejamiento-, pero las asistencias sociales sólo han sido pensadas para las mujeres.


La violencia en la pareja homosexual

Ante una agresión en un hogar homosexual, algunas víctimas de violencia doméstica sienten la presión -social, familiar, etc.- de su orientación sexual, lo cual dificulta que puedan expresar un maltrato por parte de su pareja. Eso supondría declarar primero que se es homosexual.


El hecho de que no se conozcan muchos casos no quiere decir que no existan. Desde hace una década, se han publicado análisis, sobre todo en Estados Unidos y Latinoamérica, sobre violencia doméstica entre homosexuales. En 2007, un estudio del "Journal of Urban Health", publicado por la New York Academy of Medicine, confirmaba los datos de otro publicado en 2006 en la revista "Advocate". En ambos, un 32,2% de los encuestados admite haber sido víctima de violencia doméstica por parte de sus parejas.

> Berria: Indarkeria > ASTURIAS: UN LUARQUES MUERE APUÑALADO POR SU COMPAÑERO SENTIMENTAL EN GIJON

  • Un luarqués muere apuñalado por su compañero sentimental en Tremañes
  • Constantino Jesús M. S., de 58 años, falleció en la madrugada de ayer en Gijón por heridas de arma blanca
  • La Nueva España, 2008-01-08 # Román García

La madrugada de ayer lunes fue la última de Constantino Jesús M. S., de 59 años, natural de Luarca (Valdés), que fue hallado muerto con varias heridas de arma blanca en un domicilio del barrio gijonés de Tremañes. Cuando llegaron los funcionarios policiales al lugar de los hechos, se identificó y se detuvo al presunto autor, Rafael G. S., que colaboró en todo momento con los agentes y que incluso llegó a reconocer la autoría de un crimen que aún está en fase de investigación. Los encargados de las pesquisas no descartan incluso que pudiera haber una relación sentimental entre los dos hombres. Gijón,


Constantino Jesús M. V., de 58 años de edad, falleció durante la madrugada de ayer, lunes, a causa de heridas provocadas por un arma blanca en una vivienda del barrio de Tremañes. Un hombre de 41 años, Rafael G. S., se confesó culpable del crimen ocurrido en el barrio gijonés.


A las pocas horas del fallecimiento de Constantino Jesús M. V. los funcionarios de la Comisaría de Gijón que se encontraban de servicio en ese momento procedieron a la detención del presunto autor de los hechos, Rafael G. S., que, según informan fuentes policiales implicadas en el hecho, colaboró en todo momento con los agentes personados en el lugar.


El detenido llegó incluso a reconocerse «espontáneamente» como autor de la muerte de Constantino Jesús M. S., de 58 años de edad, cuando fue preguntado.


Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía continuarán todavía hoy con las investigaciones sobre las posibles causas de la pelea desencadenada entre los dos hombres que acabó con la muerte de uno de ellos como consecuencia de las heridas provocadas por un arma blanca. Estos funcionarios policiales que investigan el suceso insinuaron que entre ambos había una relación sentimental.


No consta que el fallecido estuviera casado ni tuviera descendencia. Su familiar más próximo es su hermano, que actualmente desempeña un trabajo en la Organización Nacional de Ciegos como vendedor del cupón en la localidad de Navia.


Los implicados en este suceso eran muy conocidos en el barrio de La Calzada, donde frecuentaban algunas cafeterías de la zona. En estos locales aseguran haberlos visto juntos durante la madrugada de ayer lunes en actitud de discusión. Eran los momentos previos al fallecimiento de Constantino Jesús M. S.


Segundo en tres meses
La capilla ardiente será instalada en la sala número 10 del Tanatorio de Gijón-Cabueñes a partir de la una de la tarde de hoy, martes. El funeral en memoria del fallecido tendrá lugar en la iglesia parroquial de Luarca (Valdés) a las cuatro de la tarde de mañana, miércoles, día 9. A continuación, el cuerpo del fallecido será trasladado al cementerio de dicha parroquia donde recibirá sepultura.


El barrio de Tremañes fue escenario el 8 de octubre del pasado año, hace tan sólo tres meses, de otro crimen en el que falleció una mujer de 46 años de edad tras recibir varios impactos de bala en la caravana en la que vivía con su compañero sentimental, que posteriormente sería el que descubriría el cuerpo de la fallecida.


En aquella ocasión un merchero de 60 años, natural de Oviedo, confesó el crimen al día siguiente, asegurando ser el autor de los siete disparos que se registraron ese día en el barrio gijonés. Dos de los balazos acabaron con la vida de María Teresa Incógnito López.

> Berria: Indarkeria > ASTURIAS: UN HOMBRE ES DETENIDO POR MATAR A SU COMPAÑERO SENTIMENTAL EN GIJON

  • Crimen en el ambito doméstico
  • Un hombre es detenido por matar a su compañero sentimental en Gijón
  • Constantino M. V., de 58 años, fallecía en la madrugada de ayer en su domicilio de Tremañes. El presunto homicida, de 41 años, alertó a la Policía y fue detenido horas después del suceso.
  • La Voz de Asturias, 2008-01-08 # P. Lamadrid / E.G. Bandera

Un hombre de 41 años, cuyas iniciales son Rafael G. S., es el presunto autor del apuñalamiento mortal de su compañero sentimental, Constantino Jesús M. V., natural de Valdés y de 58 años, que tenía lugar en la madrugada de ayer en el domicilio en el que residían en Tremañes. El propio sospechoso fue quien alertó del suceso al Cuerpo Nacional de Policía, siendo detenido pocas horas después de la muerte. Según fuentes policiales, Rafael G. S. se reconoció "espontáneamente" haber sido el autor de las heridas por arma blanca que provocaron la muerte a Constantino Jesús M. V.


Los hechos se remontan a la 1.30 horas de la madrugada, cuando al parecer se iniciaba una discusión cuyas causas aún no se han podido determinar y están siendo investigadas por la Policía. Lo cierto es que los vecinos que viven justo al lado del domicilio de la víctima y su pareja, en el bajo de uno de los bloques de viviendas protegidas de la Comunidad Pepa Osorio, no escucharon "absolutamente nada".


"Era buen chico"
"No escuché nada, sólo que vino la Policía a eso de las cuatro de la mañana y se fueron hacia las cinco", relataba ayer a este periódico uno de los vecinos, que aseguraba que fue el supuesto homicida quien avisó a los agentes y que añadía que el fallecido, "con el que simpatizaba algo, era buen chico, pero no sé qué tendrían entre ellos".


Otra residente de la misma planta y ala reconocía que nunca había escuchado discusión alguna en el domicilio que compartían víctima y presunto asesino. "Llevamos algo más de un año viviendo aquí, porque nos entregaron las viviendas en junio del 2006 y vinimos en agosto, y nunca oí ninguna pelea. Me sorprende muchísimo", dijo, indicando que a Constantino Jesús M. V. sí le conocía de las reuniones vecinales. "Era gente tranquila y casi nunca decía nada", dijo, coincidiendo con las declaraciones de vecinos del ala contraria.


"Era una persona excelente. Excepcional. Siempre saludaba", dijeron de la víctima, aunque no tuvieron las mismas palabras para Rafael G. S. "Bebía mucho e incluso en una ocasión Constantino le echó del domicilio porque, según decía, no colaboraba económicamente en casa", indicó una vecina, que dijo que otros residentes del bloque habían visto al presunto homicida la tarde del domingo en el parque situado frente al edificio "con una botella a la que cada poco daba un trago".


La mayoría de los vecinos de la planta baja en la que residía la pareja creía que eran hermanastros, porque al parecer el propio Constantino Jesús M. V. --que tiene un hermano de padre en Navia-- así lo había asegurado en varias ocasiones. Los vecinos también indicaron que mientras Rafael G. S. había sido visto pidiendo limosna en las inmediaciones de la iglesia de San José. Constantino Jesús M. V. que, al parecer era pensionista, colaboraba con organizaciones sin ánimo de lucro.


"Era un señor muy formal. Nunca había armado escándalos", reiteró otro residente de la misma planta, que recordó que el piso de Tremañes estaba a nombre de la víctima. El funeral se oficiará mañana, a las 16 horas, en la iglesia parroquial de Luarca. A continuación, se trasladará al cementerio de la parroquia para recibir sepultura.

> Berria: Indarkeria > ASTURIAS: UN HOMBRE MATA A CUCHILLADAS A SU COMPAÑERO SENTIMENTAL EN GIJON

  • Un hombre mata a cuchilladas a su compañero sentimental en Tremañes
  • Constantino Jesús Mesa Vega, de 59 años, falleció en la madrugada de ayer en su piso de la calle Pureza. El supuesto asesino, Rafael G. S., de 41, fue detenido horas tras revelar el crimen por teléfono a la Policía
  • El Comercio, 2008-01-08 # Olaya Suárez · Gijón

Un vecino de Tremañes de 59 años, Constantino Jesús Mesa Vega, falleció en la madrugada de ayer como consecuencia de las heridas de arma blanca causadas, supuestamente, por su compañero sentimental, un hombre de 41 años que fue arrestado poco después por la Policía. Fue el propio autor quien alertó a las fuerzas de seguridad de lo que había sucedido en el piso de la calle Pureza en el que ambos convivían desde hace aproximadamente un año y medio.


Rafael G. S. confesó haber matado a cuchilladas a su compañero después de una acalorada discusión. El detenido no opuso resistencia y «colaboró en todo momento con los funcionarios actuantes», tal y como explicaron ayer fuentes del Cuerpo Nacional de Policía. El detenido permanece en los calabozos de la Comisaría y está previsto que hoy preste declaración ante el juez de guardia.


Los hechos tuvieron lugar en torno a la medianoche de ayer y pasaron inadvertidos para los vecinos del inmueble. «No nos esteramos de nada. No oímos absolutamente nada que se saliese de lo normal», apuntaba entrecortado el inquilino del piso de al lado.


Manchas de sangre
La calma del edificio sólo se vio interrumpida en la mañana de ayer con la llegada de los efectivos policiales que se disponían a realizar una inspección de la vivienda. Fue entonces cuando la puerta de entrada, que ayer estaba precintada, se abrió y los vecinos pudieron comprobar como el suelo de la entrada estaba lleno de sangre. Lo que sucedió en el interior del piso es una incógnita, aunque son varias las personas que ya han testificado ante los investigadores manifestando que las horas previas al crimen observaron cómo el presunto asesino estaba en estado ebrio y se paseaba con una botella en la mano por los alrededores del edificio.


Funeral en Luarca
El fallecido, Constantino Jesús Mesa Vega, era pensionista y resultó beneficiario en un sorteo de viviendas de protección oficial en Tremañes. Allí residía desde hace un año y medio. Con él convivía su pareja -como apuntaron la Policía y los vecinos-, aunque de cara al vecindario se hacían pasar por hermanastros.


«Todos los vecinos sabíamos que eran novios y que en realidad no eran familia, pero nunca lo dijeron abiertamente», apuntaba una mujer que reside en la misma planta que el finado. Si los inquilinos del inmueble tenían sólo palabras de alabanza para el fallecido, bien distintas eran las opiniones relativas al presunto agresor. «Estaba todo el día bebiendo y llegaba borracho a casa muchas veces. Además, no se le conocía oficio ni beneficio», explicaban. El agresor practicaba la mendicidad a las puertas de la iglesia de San José y pasaba temporadas vendimiando, según comentaban los vecinos.


El fallecido recibirá cristiana sepultura mañana a las cuatro de la tarde en la iglesia parroquial de Luarca, de donde era originario y donde reside el único hermano (de padre) que tenía. El cuerpo sin vida del hombre de 59 años fue sometido ayer a una autopsia, que reflejó que la muerte le sobrevino a causa de varias puñaladas de arma blanca. Su cadáver será velado por la familia desde primera hora de la tarde de hoy en la sala número 10 del tanatorio de Gijón.