Mostrando entradas con la etiqueta Hasier Etxeberria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hasier Etxeberria. Mostrar todas las entradas

2008/10/18

> Iritzia: Hasier Etxeberria > ¿DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CULTURA?

  • ¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura?
  • El Diario Vasco, 2008-10-18 # Hasier Etxeberria · Director de Sautrela y Haratago

Querida Begoña, por nuestro programa de literatura, Sautrela, han pasado escritores en lengua española o francesa que son vascos: Pinilla, Sánchez-Ostiz, Ugarte, Darrieussecq... ; que escriben en otras lenguas del estado: Monzó, Rivas, Bello...; en castellano: Vila-Matas, Gopegui, Chirbes, Pauls, Cozarinski, Belli..; en otras lenguas: Saramago, Tabucci, Auster, Lobo Antunes, Gao Xin-Xan...; y, cómo no, casi todos los escritores que escriben en euskara, pues de eso va nuestra emisión. En fin, no me negarás que la variedad es bastante amplia, y democrática, que dirías tú. Me hablas de viajar y conocer mundo, de curar mi cerrazón nacionalista, pero tú no conoces a tus vecinos porque escriben en euskara, a Jokin Muñoz, Iban Zaldua, Koldo Izagirre, Katixa Agirre, Itxaro Borda, y lo que aún es peor, no tienes el menor interés en querer descubrirlos. Esos sí que son sistemáticamente ninguneados en la mayoría de los medios en que colaboras. ¿O acaso has visto a algún escritor que escriba en euskara en alguna otra cadena? Por ello no entiendo muy bien de lo que hablas. ¿Será que no te hemos invitado? ¿Cómo es posible que un programa serio como el nuestro, no haya contado contigo?


Deberemos revisar nuestra actitud. Es más, llamaremos a los programas de literatura de las cadenas del estado y les advertiremos del error que también ellos cometen al olvidarte. Y, sí, tienes razón, algo sabemos del asunto y escribir un libro es muy meritorio, aunque en tu caso mucho más que para el resto, pues tu aportación a la Historia de la Literatura es impagable, al igual que esos preciosos paisajes y retratos que pintas. No sé cómo los del Guggenheim o los del Reina Sofía pueden dormir tranquilos sin tener tu obra colgada en sus paredes.


En cuanto a la terminología sexual de mi carta, te recuerdo que fuiste tú quien abrió esa caja envenenada: «meter doblada», «relájate y goza», «sodomizada»...


Por cierto, ¿también tú demonizas la sodomía? No me lo esperaba.


En fin, te quejas de ETB3 y supongo que habrá quien te responda mejor que yo, pues desconozco los términos, pero, ya puestos, ¿cuántas veces se oye una lengua tan de España como el vascuence en las cadenas monolingües que también pagamos los euskaldunes? Lo normal para ti es tener un sinfin de cadenas, mientras que otros debemos conformarnos con una única cadena en nuestra lengua, incluso ahora que la digitalización permite la diversificación sin incrementar en exceso el gasto. Reconociendo que nunca llegaremos a tu nivel divino, deja al menos que defienda el trabajo de tanto colega ilusionado que se esfuerzan a diario por una tele mejor. Y nada más, maja, que sigas bien y así de entretenida en ese cielo maravilloso en el que vives y brillas tanto.

2008/10/15

> Iritzia: Hasier Etxeberria > BEGOÑA, MON AMOUR

  • Begoña, mon amour
  • EL Diario Vasco, 2008-10-15 # Hasier Etxeberria · Director de los programas Sautrela y Hartzago de ETB3

Me ha extrañado, Begoña, tu eufemismo en la columna del lunes, «Meter doblada», al asegurar que te sientes «sodomizada» ante el lanzamiento de ETB3. Acostumbrado a tu gruesa prosa esperaba un término más sonoro, pero, en fin, todos los días se recibe algún chasco.


«Nueva, superflua y prescindible ETB3» dices, y que es la respuesta «al apocalipsis que vivimos. Otro agujero negro que no parece importarle a nadie». Tú, que te declaras «más atractiva y sobornable que Diógenes el Cínico», deberías saber que, en esta cadena, muchos colegas tuyos «perpetramos» acciones con todo nuestro esfuerzo y experiencia que, claro, ni de lejos alcanzan el profesional, clarividente y artístico nivel de tus impagables columnas. Pero, qué más da, si todo es cosa de «vasquitos» con chapela y abarcas. ¿Verdad? Para modelna tú, querida. ¿Me equivoco?


En lo que a nosotros se refiere, por ejemplo, sin ir más lejos, el próximo lunes en Sautrela -sí, en prime time de ETB3-, se ofrece una cordial entrevista con un escritor tan memo como Paul Auster; o en Hartazgo un documental de una hora en torno a la filosofía de cocina de Hilario Arbelaitz, como jamás antes se ha cuidado ni visto por estos pagos (grabada en Alta Definición, guión cuidado, etc.), dentro de una serie dedicada a nuestros cinco mejores cocineros. Son productos que, en teoría, deberían ponerte cachonda, pero, claro, si no quieres, no quieres. Qué se le va a hacer. Nadie te obliga.


Así que, muchísimas gracias por tu estímulo cínico, es muy de agradecer. Aún así, siguiendo tu propio consejo de «relájate y goza», te recomiendo para la próxima, que cambies el título de tu columna, pues de «meterla doblada» nada: erecto y firme es nuestro propósito a fin de que te guste. Otra cosa es que no puedas alcanzar gozo, pues, a pesar de tu edad y del tiempo que has tenido para ello, no sabes euskara, ni falta que te hace. Faltaría más. Pero, claro, hay orgasmos que son imposibles de conseguir. Espero que no te duelan los ajenos, salada».

2008/10/13

> Iritzia: Hasier Etxeberria > BEGOÑA, MON AMOUR

  • “Begoña, mon amour”
  • Alua Mundua, 2008-10-13 # Hasier Etxeberria · Director de los programas SAUTRELA y HARATAGO de ETB3

Me ha extrañado, Begoña, tu eufemismo en la columna de ayer, METER DOBLADA, al asegurar que te sientes “sodomizada” ante el lanzamiento de ETB3. De ti, reina de las lengüetas, capaz de ruborizar a todo albañil que se precie sobre un andamio, esperaba más un término tal como “enculada”, pero, en fin, todos los días se recibe algún chasco.


“Nueva, superflua y prescindible ETB3” dices, y que es la respuesta “al apocalipsis que vivimos. Otro agujero negro que no parece importarle a nadie”. Tú, que te declaras “más atractiva y sobornable que Diógenes el Cínico”, deberías saber que, en esta cadena, muchos colegas tuyos “perpetramos” acciones con todo nuestro esfuerzo y experiencia que, claro, ni de lejos alcanzan el profesional, clarividente y artístico nivel de tus impagables columnas. Pero, qué más da, si todo es cosa de “vasquitos” con chapela y abarcas. ¿Verdad? Para modelna tú, querida. ¿Me equivoco?


En lo que a nosotros se refiere, por ejemplo, sin ir más lejos, el próximo lunes en SAUTRELA — sí, , en prime time de ETB3—, se ofrece una cordial entrevista con un escritor memo como Paul Auster; o en HARATAGO un documental de una hora en torno a la filosofía de cocina de Hilario Arbelaitz, como jamás antes se ha cuidado ni visto por estos pagos, (grabada en Alta Definición, guión cuidado, etc.), dentro de una serie dedicada a nuestros cinco mejores cocineros. Son productos que, en teoría, deberían ponerte cachonda, pero, claro, si no quieres, no quieres. Qué se le va a hacer. Nadie te obliga.


Así que, muchísimas gracias por tu estímulo cínico, es muy de agradecer. Aún así, siguiendo tu propio consejo de “relájate y goza”, te recomiendo para la próxima que cambies el título de tu columna, pues de “meterla doblada” nada: erecto y firme es nuestro propósito a fin de que te guste. Otra cosa es que no puedas alcanzar gozo, pues, a pesar de tu edad y del tiempo que has tenido para ello, no sabes euskara, ni falta que te hace. Faltaría más. Pero, claro, hay orgasmos que son imposibles de conseguir. Espero que no te duelan los ajenos, salada.”