Mostrando entradas con la etiqueta AB-Lesgay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AB-Lesgay. Mostrar todas las entradas

2008/12/24

> Iritzia: Colectivo Puente Madera > SEMEN RETENTUM

  • Semen retentum
  • La Verdad, 2008-12-24 # Colectivo Puente Madera
Parece ser que, como parte del acuerdo de gobernabilidad entre IU y PSOE, próximamente el Ayuntamiento, en colaboración con AB-Lesgay, abrirá un centro de información y asesoramiento para lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB). Además, se promoverán campañas educativas para combatir la homofobia y favorecer el respeto a todas las personas, independientemente de su tendencia sexual. Excelente noticia para nuestra ciudad, que vino a coincidir con la negativa del Vaticano a la propuesta de Francia ante la ONU, en nombre de 25 países de la Unión Europea, de despenalizar la homosexualidad en todo el mundo. Algunos se han sorprendido; nosotros no. La iglesia católica puede ser cualquier cosa menos incoherente. Si el único fin legítimo de la actividad sexual es la procreación, un homosexual sólo puede ser un vicioso, un descarriado, un pervertido que actúa «contra natura». Luego... ¿qué derechos merece una persona así? Que en más de 91 países sufren multas, encarcelamiento y torturas: ¡merecido se lo tienen los muy pecadores! Que en ocho países pueden ser condenados a pena de muerte: ¡Dios se apiade de sus almas!

Como se sabe, el argumento más común entre quienes condenan la homosexualidad o la transexualidad es el de que se trata de conductas antinaturales. Evidentemente, que algo no sea natural, es decir, que no se encuentre en la naturaleza, no quiere decir que tenga que ser malo. Ni la aspirina ni la novena sinfonía de Beethoven proceden directamente de la naturaleza, y, sin embargo, todo el mundo coincide en su efecto benéfico para la humanidad. Pero además es que la homosexualidad se encuentra abundantemente documentada en el mundo natural. Muchos animales mantienen relaciones de tipo homosexual, y no solamente en situaciones de carencia de individuos del sexo contrario. Si alguien tiene alguna duda al respecto, puede consultar el voluminoso libro titulado La exuberancia biológica: la homosexualidad animal y la diversidad natural, del biólogo Bruce Bagemihl. En él pueden encontrarse innumerables referencias sobre comportamientos sexuales «no convencionales» protagonizados por jirafas, lagartijas, libélulas, orangutanes, murciélagos, ballenas, pingüinos. Hay mamíferos monógamos (como los manatíes y un sector más o menos estable de la especie humana) y promiscuos (como los bonobos y el resto de los humanos). La naturaleza no nos permite utilizarla como excusa para discriminar ni excluir a nadie.

Además, homosexualidad y transexualidad han estado presentes en todas las sociedades, y muchas de ellas no solamente las han tolerado sino que las han situado en un estatus social preeminente, tal y como ha estudiado, entre otros, el antropólogo Gilbert Herdt. Los ejemplos de lo que suele denominarse el «tercer género», integrado por personas que desempeñan papeles sociales tradicionalmente asignados a las del sexo contrario, serían interminables: berdaches de Norteamérica, hijras de la India, baklas de Filipinas, mahus de Polinesia... Entre los sambia de Papúa y los azande de Sudán, se practicaba, como en la Grecia clásica o el Japón medieval, cierto tipo de homosexualidad ritualizada por la que los adultos ayudaban a los jóvenes a transitar hacia la madurez. En el oeste de África era frecuente el matrimonio entre dos mujeres.

Queremos decir, en definitiva, que ni gays, ni lesbianas, ni transexuales representan ninguna anomalía natural o social. Por el contrario, la única opción sexual antinatural, porque no se encuentra en la naturaleza, y antisocial, porque adoptada colectivamente supondría la extinción del grupo, es la castidad, esto es, la que públicamente defienden y supuestamente practican los teócratas vaticanos. Y eso explica muchas cosas. Como afirmaba la sentencia latina, «semen retentum venenum est». Dicho en términos más académicos, tomados de Freud: la represión de los instintos sexuales posiblemente sea la causa de la actitud obsesiva y enfermiza de la iglesia católica frente al tema del sexo. Conscientes de nuestro escaso poder de seducción sobre los jerarcas de dicha institución, fraternalmente nos atrevemos a recomendarles, sin embargo, que intenten vivir de una forma más alegre, más desenfadada, más sensual, más placentera; que no renuncien a ninguna faceta de las relaciones con otros seres humanos. Porque estamos convencidos de que, si estos señores gozasen más, sin duda fastidiarían menos.

2008/04/10

> Berria: Lesbofobia > CASTILLA-LA MANCHA: AB-LESGAY APOYA A MARIA REY, LA LESBIANA DE CIUDAD REAL

  • En defensa de María Rey
  • Desde Albacete salen en apoyo de la lesbiana de Ciudad Real
  • El Digital de Castilla-La Mancha, 2008-04-10

La Asociación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Albacete (AB-LESGAY) ha hecho público un comunicado en el que expresa su más profunda solidaridad con María Rey, la mujer lesbiana recientemente expulsada de la Hermandad de la Virgen de la Encarnación de Abenójar (Ciudad Real) por el "pecado" de haber contraído matrimonio civil con la que ha sido su pareja durante más de quince años.


Desde AB-LESGAY entienden que el "falaz argumento, tan frecuentemente utilizado por parte de los sectores más ultraconservadores, de que cuando se pertenece por voluntad propia a un colectivo hay que acatar sus normas no resulta válido en este caso". Y ello porque, según este colectivo gay, "más allá de consideraciones religiosas, que pertenecen al ámbito de las creencias personales, y que podemos o no compartir, entendemos que la ordenación interna que cada entidad con personalidad jurídica quiera darse, sea religiosa o laica, debe respetar escrupulosamente y sin excepciones los principios básicos que sustentan nuestro estado de derecho".


La asociación explica que estos principios están plasmados en la Constitución Española, norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico. Recuerdan, a este respecto, que "los tratos desfavorables por razón de la orientación homosexual constituyen una discriminación proscrita por el artículo 14 de la Constitución", tal y como recientemente reconoció el propio Tribunal Constitucional, en la sentencia 41/2006.


"No deberían caber, en nuestro ordenamiento jurídico, instituciones que discriminan a los ciudadanos y ciudadanas homosexuales, sean católicas, musulmanas, judías, budistas, laicas o de cualquier otra índole", dice la asociación albaceteña.


Por otro lado, desde AB-LESGAY manifiestan "nuestra inmensa satisfacción por el apoyo recibido por María Rey por buena parte de los vecinos de Abenójar, visualizado el domingo pasado en la propia romería mediante numerosas camisetas y gestos explícitos de apoyo".


Según la asociación, en una región como Castilla-La Mancha, "en la que el peso de la población rural es tan importante, gestos como los que los vecinos de este pequeño pueblo protagonizaron nos hacen sentir a los colectivos de la región orgullosos de nuestros conciudadanos y nos animan a continuar nuestra lucha por desterrar cualquier signo de discriminación y homofobia, más aún si cabe cuando nos encontramos en 2007 Año de la Visibilidad Lésbica".

2008/02/29

> Berria: Elkarteak > CASTILLA-LA MANCHA: NUEVO PRESIDENTE DE AB-LESGAY

  • Rafael Ruiz, de Hellín: Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales cambian de presidente
  • EL Digital de Castilla La Mancha, 2008-02-29

En una asamblea reciente celebrada por el colectivo se hizo balance de la gestión realizada por la Junta Directiva saliente a lo largo de ejercicio 2007, plasmada en la puesta en marcha de la Asociación y la realización de más de quince actividades de diversa índole: constitución del Grupo "LesGayBi" Joven y el Área de Mujer; elaboración de folletos divulgativos de AB–Lesgay gracias a la financiación de la Diputación de Albacete y participación en "Sol Mestizo - 2007" del 20 al 26 de Agosto, entre otras cosas.


Tal y como estaba previsto, se procedió a la renovación de la Junta Directiva, resultando elegida la única lista presentada a la asamblea. De esta forma, Javier Víllora, ha sido sustituido, por un periodo de un año, por Rafael Ruiz González, natural de Hellín, también con larga experiencia en el mundo asociativo. "Con la elección de un presidente natural de la provincia, socios y socias de AB-Lesgay han querido acentuar especialmente el ámbito provincial de la Asociación, al que la nueva Junta Directiva quiere dar un fuerte impulso", han informado en nota de prensa.


Dentro del Área de Políticas, LGTB ha tomado la iniciativa de solicitar a los partidos políticos más representativos de la provincia, que concurren a las elecciones del 9 de Marzo, reuniones que responden al interés de conocer de primera mano cuáles son las aportaciones y concepciones que sus candidatos y candidatas por la provincia de Albacete poseen sobre el colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales.

2008/02/01

> Berria: Trans > CASTILLA-LA MANCHA: EL CONSEJERO DE SANIDAD AFIRMA QUE LA REASIGNACION DE SEXO SE IRA GENERALIZANDO

  • Sabrido afirma que los cambios de sexo se irán generalizando poco a poco
  • La Verdad, 2008-02-01

El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, afirmó ayer que las operaciones de cambio de sexo se irán generalizando «poco a poco»en toda España con cargo a la sanidad pública y confirmó que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) va a financiar, por primera vez en la región, una operación de estas características a un transexual de Albacete.


El titular de Sanidad explicó que este tipo de operaciones, por su complejidad y la cantidad de especialistas que se precisan, solo se practican en dos hospitales de referencia, uno de ellos ubicado en Málaga y el otro en Madrid, tal y como acordó en su día el Consejo Interterritorial de Salud.


El caso de Sandra
Sabrido realizó estas afirmaciones tras la publicación esta semana en este diario de una noticia en la que se relataba el caso de Sandra, una transexual albaceteña que ha hecho público su deseo de operarse en la sanidad pública.


El presidente de la asociación Ab-Lesgay confirmaba a La Verdad entonces que el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha no había puesto impedimento alguno para que la intervención se llevase a cabo, siendo costeada por la administración regional, en alguno de los dos hospitales públicos de España en los que se realiza a cabo esta operación.


Desde Ab-Lesgay, Javier Víllora explicaba a este diario que en la provincia de Albacete el caso de Sandra es el único del que tienen conocimiento en su asociación, aunque señalaba que posiblemente hay más personas que también desean cambiar de sexo «pero no han aflorado por las muchas dificultades que encuentran y por el aislamiento social».