Mostrando entradas con la etiqueta Detenciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Detenciones. Mostrar todas las entradas

2008/12/22

> Berria: Indarkeria > GIPUZKOA: DETENIDO EN ERRENTERIA UN JOVEN DE 25 AÑOS POR AGREDIR A SU PAREJA Y A SU EX NOVIA

  • Detenido en Errenteria un joven de 25 años por agredir a su pareja y su ex novia
  • El arrestado incumplió además una orden de alejamiento de su ex compañera sentimental
  • Noticias de Gipuzkoa, 2008-12-22
Un joven de 25 años fue detenido ayer por la Ertzaintza en Errenteria acusado de agredir a su ex pareja y a su actual compañera sentimental. Presuntamente, ambas mujeres fueron golpeadas y empujadas por el arrestado en las proximidades de la estación de EuskoTren.

Concretamente, el Departamento vasco de Interior informó de que sobre las 00.30 horas, una chica llamó pidiendo ayuda porque estaba siendo golpeada por su pareja en la parada del Topo. Una patrulla de seguridad ciudadana se personó en el lugar y se percató de que el presunto maltratador tenía a una mujer agarrada con fuerza por el brazo. La chica, que se encontraba aturdida y llorando, presentaba además una herida sangrante en el labio.

En las proximidades se encontraba otra joven con la ropa mojada y manchada de barro y con signos de haberse caído al suelo.

Cuando los policías detuvieron al joven sospechoso, la primera mujer explicó que había sido la compañera sentimental del arrestado y que éste tenía una orden de alejamiento. La segunda víctima era la actual pareja del chico, quien, según declaró, la había empujado y tirado por un terraplén.

El presunto agresor fue trasladado a dependencias policiales a la espera de ser puesto a disposición judicial, acusado de dos delitos de violencia contra las mujeres.

La Presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Rafaela Romero, hizo ayer hincapié en que "todos los casos de malos tratos deben ser condenados enérgicamente y ninguno debe quedar silenciado".

Romero ratificó el compromiso de la Cámara foral de llevar a cabo "una lucha constante y firme en contra de la violencia machista y para no mantener el silencio ante estos casos".

Para la presidenta, "cualquier agresión a una mujer debe ser denunciada públicamente para que los posibles agresores perciban el rechazo social a esta práctica vil y cruel que va en contra de los derechos humanos y de la persona". Por ello, solicitó a la sociedad guipuzcoana que mantenga la "constancia en este rechazo" y "no dude en condenar la violencia de género".

2008/12/16

> Berria: Erasoak > CASTILLA- LA MANCHA: DETENIDOS TRES JOVENES POR ROBO Y AGRESION A DOS PERSONAS EN EL POLIGONO DE MANZANARES (CIUDAD REAL)

  • Detenidos tres jóvenes por robo y agresión a dos personas en el Polígono de Manzanares (Ciudad Real)
  • Europa Press, 2008-12-16 # Ciudad Real
La Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil ha detenido a tres jóvenes, dos españoles y un búlgaro, por dos robos con violencia e intimidación a dos hombres en el Polígono Industrial de Manzanares (Ciudad Real), uno de los cuales resulto gravemente herido.

Según confirmaron a Europa Press fuentes de la Subdelegación del Gobierno, las detenciones se produjeron en la madrugada del pasado sábado, pocas horas después de sucedidos los atracos, tras los que se puso en marcha el correspondiente dispositivo policial.

Sobre las 21.00 horas del pasado viernes, un hombre, que se encontraba con su vehículo en el polígono, se presentó en el puesto de la Guardia Civil y relató que tres jóvenes le habían atracado y golpeado.

El hombre, que ya había sido atendido en el Hospital "Virgen de Altagracia" de Manzanares, presentó el correspondiente parte médico, en el que se le diagnosticaban heridas leves.

Dos horas después, sobre las 23.00 horas, varios testigos presénciales narraron a la Guardia Civil la agresión a un camionero que había parado a descansar unos minutos en el propio Polígono Industrial.

El hombre fue atendido en el hospital manzanareño y, posteriormente, dada la gravedad de las heridas recibidas, fue trasladado a un hospital de Toledo, donde permanece ingresado en la unidad de cuidados intensivos.

Los tres detenidos, que se hicieron con un dinero no cuantificado, son dos jóvenes españoles, I.O.M., de 19 años, y A.C.N.S., de 18 años, y un búlgaro, F.D.N., de 22 años.

> Berria: Erasoak > CASTILLA-LA MANCHA: UN HOMBRE INGRESA EN LA UCI TRAS SER AGREDIDO Y ROBADO EN EL POLIGONO DE MANZANARES

  • Un hombre ingresa en la UCI tras ser agredido y robado en el polígono
  • La Guardia Civil detuvo a tres jóvenes como acusados de un delito de robo con intimidación y violencia tras montar un dispositivo de vigilancia en la zona industrial de Manzanares
  • La Tribuna de Ciudad Real, 2008-12-16 # P. V. / C. S.
Un hombre permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Toledo tras sufrir una agresión y ser robado en el polígono industrial de Manzanares por tres jóvenes que presuntamente le provocaron graves lesiones y que fueron detenidos posteriormente por la Guardia Civil de la localidad. Según la información a la que ha tenido acceso La Tribuna, los hechos ocurrieron el pasado viernes, cuando el hombre, que trabaja de transportista, estaba a medianoche en esta zona industrial de la localidad.

La víctima fue supuestamente agredida y robada por tres jóvenes, aunque fuentes de la Subdelegación del Gobierno no concretaron la cantidad que le sustrajeron. Debido a las graves lesiones que le provocaron los asaltantes, en un primer momento el agredido fue atendido en el hospital de Manzanares, aunque posteriormente tuvo que ser trasladado al centro de Toledo, donde todavía permanece ingresado en la UCI, según pudo confirmar este periódico. La Guardia Civil ya estaba sobre la pista de los supuestos agresores, ya que unas dos horas antes de este suceso, otra persona, cuyos datos tampoco han trascendido, se presentó en el cuartel de la Guardia Civil de Manzanares para denunciar que había sido golpeado y robado en la misma zona, según añadieron fuentes oficiales de la Subdelegación del Gobierno, aunque sus heridas eran más leves que las del transportista y recibió asistencia médica en el hospital manzanareño.

Tras estos dos sucesos, los agentes de la Guardia Civil montaron un dispositivo de vigilancia en el polígono industrial de la localidad y detuvieron a tres jóvenes como supuestos autores de las dos agresiones, según informaron las mismas fuentes.

Los detenidos son dos jóvenes españoles que han sido identificados como I. O. M., de 19 años, y A. C. N. S., de 18, así como un chico de origen búlgaro, F. D. N., de 22 años. Fuentes no oficiales consultadas por este periódico señalaron que en el momento de la detención los jóvenes llevaban encima unos 700 euros que podrían haber sustraído a los agredidos. Los detenidos como presuntos autores de estas dos agresiones pasaron ayer por la mañana a disposición del Juzgado de Instrucción de Manzanares, que lleva el caso, acusados de un presunto delito de robo con intimidación y violencia.

Fuentes oficiales de la Subdelegación del Gobierno recalcaron la rápida actuación de la Guardia Civil en este caso y aseguraron que no era habitual que se registraran casos de este tipo en la zona industrial de esta localidad ciudadrealeña.

2008/12/12

> Berria: Homofobia > IRAK: LIBERADO EL MEDICO PRESO POR INFORMAR SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD

  • Liberado el médico iraquí preso por informar sobre la homosexualidad
  • Dos Manzanas, 2008-12-12 # Flick
Tras la presión internacional, el médico iraquí que fue encarcelado por escribir un artículo sobre la homosexualidad en una revista local ha recibido el “perdón” de Massoud Barzani, el presidente de la región autónoma kurda, junto a otros 120 prisioneros en cárceles de esa región del norte de Irak que han sido amnistiados con motivo de una festividad musulmana.

Adel Hussein fue encarcelado por el simple hecho de escribir sobre homosexualidad simplemente “para educar a los lectores, no para promoverla”. Hussein, firme partidario de la educación sexual, había escrito con anterioridad varios libros y artículos sobre diferentes temas relacionados con la sexualidad.

Después de la experiencia, sin embargo, Hussein ha decidido no volver a hacerlo. “No volveré a escribir sobre sexo. Es demasiado doloroso ser arrestado”.

2008/12/09

> Berria: Indarkeria > ARAGON: EL DETENIDO POR EL ASESINATO DE UN GAY EN ZARAGOZA YA NEGO LA AUTORIA HACE UN AÑO

  • Investigación por un crimen en la calle Moncasi
  • El detenido por el asesinato de un gay ya negó la autoría hace un año
  • El pasado martes rechazó que fuera homosexual y se ratificó en su primera versión. El juez ha tomado declaración a la mujer del sospechoso y a otros dos familiares.
  • El Periódico de Aragón, 2008-12-09 # J.M. Pérez Bernad

El joven detenido la pasada semana como presunto autor del asesinato del albañil Francisco Lozano Gaceo, cometido en enero del 2007 en su vivienda de la zaragozana calle Moncasi, ya había sido interrogado por la Policía sobre estos hechos hace más de un año. Entonces, como ahora, ya negó su autoría en el crimen.


Con motivo del arresto, la Jefatura Superior de Policía informó de que el sospechoso era la última persona que mantuvo contacto con la víctima el día en que se supone que se produjo el asesinato.


El implicado ya reconoció entonces que había mantenido contactos telefónicos con la víctima y que pudo ser el último en hablar con ella por el móvil. También asumió que había estado en algunas ocasiones en su domicilio.


Sin embargo, los investigadores estimaron que no había suficientes indicios para imputarle. En la agenda que se encontró en la vivienda de Lozano había en torno a 400 direcciones y una conversación telefónica, aunque fuera la última que mantuvo este, no servía para alterar la presunción de inocencia. Además, el piso había sido visitado por numerosas personas de muchas de las cuales se encontraron huellas.


El sospechoso, que está casado, tiene una hija y está a la espera de otra, ha negado que sea gay. Según su versión, lo que le llevó a trabar relación con el fallecido fue la curiosidad por conocer los ambientes homosexuales de Zaragoza.


En su entorno familiar, nadie cree que pueda ser el asesino y, pese a que la Policía Científica ha rastreado los dos coches que utilizaba, no se ha encontrado ninguna prueba que le relacione con el crimen. Es una persona que llevaba una vida normal --doble vida según los investigadores-- y que tenía un trabajo que ahora puede peligrar.


Después de que el juez instructor decretara su ingreso en la prisión de Zuera, el magistrado tomó declaración a la mujer del detenido y a otros dos familiares, posiblemente para comprobar su coartada y conocer mejor el ambiente en que se desenvolvía, aunque no ha trascendido nada de estas declaraciones.


Esta misma semana podría abrirse el sumario, ya que se trata de un delito que tendrá que juzgarse por la Ley del Jurado, que no admite el secreto de las actuaciones una vez que existe un imputado.


Es previsible que el juez y la Policía hayan encontrado alguna otra prueba que sirva para incriminar al detenido, ya que nada ha cambiado desde su primera declaración como sospechoso poco después de que ocurrieran los hechos.


El cadáver de Lozano fue encontrado el 24 de enero del 2007 en la bañera de su vivienda, después de que un allegado alertara a la Policía sobre su desaparición. Presentaba más de 50 puñaladas, todas ellas asestadas entre el cuello y la cintura, y la bañera no tenía agua.


No había restos de sangre en otras dependencias de la vivienda, aunque el dormitorio estaba revuelto, con ropas sacadas del armario que se encontraban en el suelo o sobre la cama.


La Policía sospecha que el asesino intentó simular un robo, pero la investigación se orientó desde el primer momento hacia un crimen pasional. El arma utilizada para matar a Lozano, un cuchillo de hoja ancha según se desprende de la autopsia, todavía no se ha encontrado, pese a que la Policía la buscó hasta en los registros próximos al lugar de los hechos, y los buceadores de Bomberos, en el cauce del río Huerva.

2008/12/03

> Berria: Indarkeria > ARAGON: DETENIDO UN SOSPECHOSO POR EL ASESINATO DE UN GAY EN ZARAGOZA

  • Casi dos años después
  • Detenido un sospechoso por el asesinato de un gay en Moncasi
  • La Policía investigó a 400 personas que figuraban en una agenda de la víctima. El arma homicida, un cuchillo de hoja ancha, aún no ha sido encontrada.
  • El Periódico de Aragón, 2008-12-03

La Policía de Zaragoza, en colaboración con la Sección Central de Homicidios de la Comisaría General, detuvo el pasado lunes a un hombre como presunto autor de un crimen cometido en una vivienda de la calle Moncasi de esta capital en enero de 1997. La víctima fue un albañil en paro, Francisco José Lozano Gadea, de 54 años y natural de Ariza.


El cadáver de Lozano fue encontrado el día 25 después de que un allegado alertara a la Policía porque llevaba cinco días sin poder comunicarse con él. Fue necesaria la actuación de los bomberos para acceder a la vivienda del fallecido, cuyo cuerpo fue hallado cosido a puñaladas en la bañera, que no tenía agua.


Debido a la condición gay de la víctima y al ensañamiento del criminal --el cuerpo presentaba 50 puñaladas desde la cintura al cuello-- los investigadores barajaron desde el primer momento la tesis de una agresión homófoba o pasional.


El crimen se había cometido con un cuchillo de hoja ancha, ya que las heridas de entrada tenían una longitud de tres a cuatro centímetros. Los policías rastrearon hasta las alcantarillas próximas a la vivienda, e incluso los buzos buscaron en el cauce del río Huerva, que discurre próximo al lugar de los hechos, pero el arma no fue hallada.


Lozano vivía en un piso que le dejó en usufructo su compañero sentimental al morir siete años antes. Sus vecinos le retrataron como "una persona educada y afable, que incluso atendía a los gastos de internamiento del padre de su excompañero".


En la investigación de campo entre las personas que conocían al fallecido, se averiguó que Lozano había mantenido una relación intensa con otro hombre tras la muerte de su compañero, pero en los últimos años se relacionaba con jóvenes de 25 a 30 años con los que contactaba en ambientes gays y de chaperos.


Este dato fue corroborado por la Policía Científica, que encontró en la inspección ocular del piso huellas de numerosas personas.


La investigación partió del teléfono móvil y de una agenda de la víctima, en la que figuraban más de 400 personas. Muchas de ellas fueron interrogadas y algunas reconocieron que habían estado en la vivienda de la víctima, pero no el día del crimen.


Las indagaciones llegaron a un callejón sin salida, y se recabó el apoyo de la Comisaría General de Policía, que se encargó de la investigación en coordinación con la Jefatura Superior de Aragón.


Finalmente, se consiguió determinar la identidad de la última persona que tuvo contacto con la víctima la noche del crimen. Se comprobó que el sospechoso mantenía una doble vida. Desarrollaba una actividad social y familiar normal al tiempo que frecuentaba círculos de ambiente gay.


El arresto se produjo el pasado lunes y ayer pasó a disposición del juez encargado de la investigación, que estaba en funciones de guardia. No se ha facilitado ningún dato sobre la identidad del detenido, aunque se presume que es vecino de Zaragoza.


Alarma social y secreto del sumario en tornoal implicado

El juez Rafael Lasala, encargado de las diligencias del crimen de Moncasi, censuró ayer cualquier información relacionada con la identidad del presunto asesino como consecuencia del secreto sumarial sobre las actuaciones desde que ocurrieron los hechos. No se sabe si el sospechoso es joven o viejo, nacional o extranjero, casado o soltero. Este hermetismo en un caso que generó tanta alarma social en Zaragoza por el ensañamiento con la víctima y que ha tardado cerca de dos años en resolverse resulta exagerado e insólito cuando el presunto autor ya está detenido y el caso está supuestamente resuelto. No obstante, al desconocerse qué pruebas avalan la detención y encarcelamiento del sospechoso, la actitud judicial podría responder a una débil consistencia de las mismas.

2008/11/30

> Erreportajea: Indarkeria > LAS PERSONALIDADES DE GERMAN

  • Las personalidades de Germán
  • Compatriotas del ecuatoriano acusado de las últimas violaciones en Donostia le definen como «buena persona»; la Ertzaintza tiene pruebas irrefutables contra él
  • El Diario Vasco, 2008-11-30 # Javier Peñalba · DV · San Sebastián

Carlos Germán O.F., Quito, 13-02-1986. Dicen de él sus amigos que es un hombre educado, responsable, buena persona, trabajador, nada violento... La Policía sostiene, sin embargo, que es el presunto autor de varias violaciones cometidas en San Sebastián, la última de ellas en el barrio de Riberas de Loiola. ¿Quién de los dos es en realidad? ¿Qué lado se impone en su personalidad? Es Jekyll o Hyde. Las evidencias policiales inducen a creer que tenía una doble vida y la vista de las manifestaciones de sus conocidos, también una doble personalidad. Todo apunta a que ante su círculo de amistades más próximo se mostraba como el «buen chico» que dicen que es, y que fuera de ese entorno se transformaba en un presunto violador en serie. Las pruebas, desde luego, le incriminan de pleno.


Carlos Germán nació en el seno de una familia humilde, «que no marginal», se apresta a matizar un amigo de su infancia que actualmente vive en Gipuzkoa. Dejó la escuela siendo apenas un mocoso para ayudar a su madre y contribuir a la precaria economía familiar. Hoy, Germán, como le llaman sus allegados, se halla preso en la cárcel de Martutene. Sobre él penden cuatro imputaciones formales. Él se declara inocente. Compatriotas suyos que viven en San Sebastián y que le conocen le creen «mientras no se demuestre lo contrario». Afirman que es una persona «bastante buena». Cuando supieron que le habían detenido y la gravedad de las acusaciones no dieron crédito. «Pero si salía con una chica de aquí, muy bonita. No tenía ninguna necesidad de recurrir a la agresión para mantener relaciones», explica un amigo suyo.


Cinco años en Donostia
Carlos Germán llegó hace cinco años a San Sebastián. Para entonces hacía ya más de tres que su madre se había asentado en la capital. Es el mayor de tres hermanos; las otras son chicas. «Al igual que yo, dio sus primeros pasos en Carapungo. Es un barrio de Quito donde residen familias humildes, trabajadoras. No se trata de una barriada de marginados. Allí vive gente sencilla que se tiene que ganar la vida con mucho esfuerzo y sacrificio y lo hace», afirma su amigo que prefiere mantenerse en el anonimato.


Siendo sólo un crío, Germán colaboraba con su madre para sacar adelante a la familia. «Ella se dedicaba a vender en la calle, ropas y algunas otras cositas; él le ayudaba. Hace ocho o nueve años, su mamá vino a España y se instaló en San Sebastián. Ha trabajado como empleada de hogar. Unos años más tarde se trajo a su hija pequeña y al poco vinieron Germán y luego su otra hermana», explican conocidos de la familia.


Estupor
Compatriotas del joven inculpado sólo tienen buenas palabras hacia el presunto violador. «Es un chico muy correcto. Siempre que venía a la tienda era respetuoso. Me saludaba, me extendía la mano con educación. Puedes preguntar a cualquiera que le conozca. Te dirán lo mismo», afirman desde un comercio situado en el Centro de Donostia, regentado por ecuatorianos y que el acusado frecuentaba.


Miembros de esta comunidad suramericana que viven en la capital y que también han tratado a Germán no ocultan su estupor ante las noticias que van conociendo sobre las sospechas y pruebas que le incriminan en los delitos. «Para nosotros ha sido una verdadera sorpresa. Jamás lo hubiéramos imaginado. Pero si desde que se vino a vivir con su madre aquí no ha hecho otra cosa que trabajar. Siempre nos ha parecido que es una persona muy responsable. Era, junto a su madre, el sustento económico de la familia», explican.


Las mismas personas aseguran estar estupefactas de la violencia que el autor de los hechos ha utilizado contra sus víctimas cuando, según afirman, Germán nunca ha protagonizado incidentes de esta índole en su presencia. «No era de esos que salía mucho por las noches ni de los que ante el mínimo incidente saltara y se pusiera violento. Siempre estaba dispuesto a ayudarnos. A veces, cuando hemos salido en grupo y alguno de nosotros hemos terminado un poco bebidos, solía recoger nuestros móviles y algunas pertenencias para que no nos las robaran o las perdiésemos. Luego, al día siguiente nos la devolvía», recuerda un conocido suyo.


Varios empleos
Desde su llegada a Donostia han sido varios los trabajos que Germán ha desarrollado. «Al principio estuvo repartiendo Coca Colas y últimamente estaba empleado en una firma dedicada a montar andamios», relata un conocido. También probó en el Ejército. Ingresó en los cuarteles de Loiola, pero sólo permaneció unos meses. «Lo dejó porque le enviaban destinado a Barcelona y él no quería dejar a su madre y sus hermanas solas», recuerda otro amigo.


En Donostia salía con una cuadrilla de jóvenes, la mayor parte de ellos de nacionalidad española. Afirman sus compatriotas que tenía una relación más íntima con una chica donostiarra. «Es muy guapa. Que nosotros sepamos nunca ha tenido problemas con ella y tampoco con el resto de sus amigos. Se divertían como jóvenes que son. Pero si no tenía ninguna necesidad de forzar a nadie para mantener relaciones», precisan.


Dolor en la familia
Allegados a la familia afirman que el arresto de Carlos Germán ha causado un profundo dolor en la madre y hermanas. «Su mamá no es la misma. Está hundida moralmente. Cuando hablamos del caso le saltan las lágrimas. En casa se refugia en alguna habitación para que las niñas no le vean llorar. Lo están pasando francamente mal. Pero claro, también estarán sufriendo, y mucho, las niñas que han sido agredidas y, por supuesto, sus familias», reconoce un compatriota.


Los conocidos de Germán, de momento, le conceden el beneficio de la duda, el in dubio pro reo, pero son rotundos al afirmar que «si en realidad es el autor de todos los hechos que se le imputan, sólo cabe pedir que la justicia recaiga sobre él, que cumpla por lo que ha hecho. Yo también tengo hijas y por nada del mundo quiere que les suceda algo parecido», explica el mismo que le vio crecer en Carapungo.

2008/11/27

> Berria: Erasoak > C. VALENCIANA: LOS MONITORES DETENIDOS EN EL CAMPELLO GRABABAN A LAS NIÑAS

  • Los monitores detenidos en El Campello grababan a las niñas
  • El País, 2008-11-27 # S. N. / R. LL. · Alicante

La policía sospecha que los cuatro monitores del comedor del colegio público Altamira de El Campello arrestados por supuestos abusos a menores también grababan a las niñas para luego vender el material. La búsqueda de pruebas para apoyar esa hipótesis ha motivado que la Guardia Civil agote el plazo legal de detención de los monitores antes de ponerlos a disposición del juez el viernes. El arresto se produjo al mediodía del martes en el colegio. La investigación comenzó a raíz de la denuncia de los padres de una niña, a la que se sumaron luego otras cuatro, también de progenitores de niñas.


Los padres del colegio de educación Infantil y Primaria Rafael Altamira de la localidad de El Campello exigieron ayer información sobre el arresto de los cuatro monitores, encargados de atender a los escolares durante el horario del comedor a los escolares por supuestos abusos sexuales. Los padres expresaron su "sorpresa" y aseguraron que desconocían que la policía estuviera investigando a los cuatro trabajadores del centro escolar.


La presidenta de la Federación de la Asociación de Padres de Alumnos de El Campello, Carmen Parra, hizo un llamamiento a la "calma y prudencia, ya que lo importante es velar por los intereses de los menores", al tiempo que insistió en la necesidad de mantener informados a los padres. Parra hizo estas declaraciones tras una reunión extraordinaria del consejo escolar del centro.


Otra critica de los progenitores fue la, en su opinión, escasa discreción con la que la policía llevó a cabo la detención, en las instalaciones del colegio y en presencia de los escolares. En este colegio estudian 600 alumnos, de entre cuatro y cinco años.


Fuentes oficiales rechazaron ayer estas críticas y señalaron que la operación se preparó con "sumo sigilo". "El arresto de los monitores fue consensuado con el director del centro, que sí estaba informado de la operación", señalaron esas fuentes. "Se citó a los monitores en el despacho del director y los agentes que realizaron el arresto iban de paisano", añadieron. Estas fuentes declinaron ofrecer detalles de la operación hasta que los detenidos pasen a disposición judicial. "Estamos ante un tema muy sensible y debemos ser extremadamente prudentes", comentaron las mismas fuentes.


Los cuatro monitores arrestados, de edades entre los 20 y 30 años, estaban contratados por la empresa que cubre el servicio de comedor del centro escolar, según puntualizó la Consejería de Educación. Los arrestados fueron trasladados a las dependencias del cuartel de la Guardia Civil de El Campello, donde todavía permanecen a la espera de pasar a disposición judicial, probablemente a lo largo de la mañana del viernes.


La investigación de los agentes de la Guardia Civil comenzó hace dos semanas a raíz de la denuncia de los padres de una de las niñas del colegio. "A continuación se sumaron otras cuatro denuncias más siempre de padres de niñas", señalaron ayer fuentes oficiales, que declinaron ofrecer detalles de la investigación.

2008/11/26

> Berria: Erasoak > C. VALENCIANA: DETENIDOS POR ABUSOS CUATRO CUIDADORES DE UN COLEGIO DE EL CAMPELLO

  • Detenidos por abusos cuatro cuidadores de un colegio
  • El País, 2008-11-26 # E.M. · Alicante

Agentes de la Guardia Civil detuvieron ayer a la salida del colegio Rafael Altamira de El Campello a cuatro cuidadores del comedor escolar de este centro público por un presunto caso de abusos sexuales. La detención se produjo poco después de las 12.30 de la mañana, coincidiendo con el horario de la salida del colegio de los 600 alumnos matriculados en el centro. "Vinieron de paisano y se los llevaron en dos coches de la Guardia Civil", relató un testigo.


La detención de estos cuatro chicos de unos 20 años se produjo, al parecer, a raíz de la denuncia de unos padres por presuntos abusos sexuales a una niña. Los educadores, contratados por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, se encargaban de atender a los 400 estudiantes que cada día comen en el colegio de Infantil y Primaria, ubicado en el centro de El Campello. Los detenidos prestaban declaración anoche en el cuartel de la Guardia Civil sin que, al cierre de esta edición, hubiera trascendido detalle alguno sobre su testimonio. Hoy está previsto que pasen a disposición judicial.


La detención causó "sorpresa e inquietud" entre los padres. "Nadie sospechaba nada, no sabemos qué ha pasado", explicó una docente de este centro. "No damos crédito a lo ocurrido, debemos ser respetuosos con los cauces judiciales y dejar que se investigue", indicaron fuentes municipales, que hicieron una llamada a la calma.

2008/11/21

> Berria: Ezkontza > DESMANTELAN UNA RED QUE HA CONCERTADO MAS DE 600 MATRIMONIOS DE CONVENIENCIA

  • La Policía desmantela una red que ha concertado más de 600 matrimonios de conveniencia
  • El Diario Vasco, 2008-11-21 # EFE · Madrid

La Policía Nacional ha desarticulado una organización que ha concertado más de 600 matrimonios de conveniencia entre ciudadanos nigerianos y españoles o comunitarios, en una operación en la que han sido detenidas 67 personas, 18 de ellas arrestadas en los últimos días en Elche y Alicante. De los arrestados en esta última fase de la operación, 15 son españoles y el resto nigerianos, entre ellos los dos máximos responsables de la red.


El grupo desarticulado era uno de los más activos en este tipo de delitos y había concertado matrimonios fraudulentos en numerosas provincias como Alicante, Palma de Mallorca, León, Murcia, Canarias, Orense, Lugo, Ávila, Barcelona o Madrid, según ha informado la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil.


La investigación se inició el pasado mes de junio, cuando la Policía detectó en Palma de Mallorca un considerable aumento en las presentaciones de solicitudes de residencia de nigerianos, que se acogían al Régimen Comunitario alegando estar casados con ciudadanos comunitarios.


Todos ellos habían celebrado sus matrimonios en la iglesia de San Francisco, de Palma de Mallorca, y presentaron un certificado falso del cursillo prematrimonial que se habría realizado en una iglesia de Alcalá de Henares (Madrid).


Los agentes localizaron en Alicante a una persona que participaba en la organización de estos enlaces, tras lo que fueron detenidos varios españoles y nigerianos relacionados con los hechos.


Posteriormente, fueron descubiertos en otras ciudades más matrimonios de este tipo que aportaban los mismos documentos falsos, como partidas de bautismo firmadas por un cura nigeriano que en realidad no existía, y se practicaron nuevos arrestos en Ávila, Oviedo y Madrid.


Desde junio han sido detenidas 15 personas en Palma de Mallorca, 4 en Alicante, 5 en Ávila, 4 en Madrid y 8 en Oviedo, además de los 18 arrestados en Alicante y Elche y otros 10 por estancia irregular.


A cambio de 15.000 euros
La organización captaba a clientes nigerianos que se encontrasen en situación irregular o que quisieran entrar en España, a los que cobraban unos 15.000 euros, y, posteriormente, a españoles o ciudadanos de la UE que estuviesen dispuestos a casarse, a los que abonaban 3.000 euros.


La mayor parte del dinero, 12.000 euros, eran para la organización, que encargaba de pagar los gastos de las ceremonias, así como de la documentación.


En las ocasiones en las que los candidatos no deseaban ir a las iglesias, la organización buscaba otros que, a cambio de unos 300 euros, realizaban el matrimonio utilizando la documentación de los primeros, con lo que han sido localizadas personas que se habían casado en tres o cuatro ocasiones.


La organización se movía por toda España en busca de parroquias que exigieran menos requisitos y en localidades pequeñas donde el control era menor.


Una vez que se casaban, la organización pagaba hasta 500 euros si les facilitaban nuevos candidatos.

  • Operación parecida contra un grupo pakistaní, con 24 arrestados
  • La Policía Nacional ha realizado otra operación similar contra otro grupo de origen pakistaní, asentado en Valencia y que explotaba laboralmente a los compatriotas llegados a España, a los que intentaban regularizar casándoles con mujeres portuguesas.
  • En esta operación han sido detenidas 24 personas, 18 de ellas acusadas de diversos delitos relacionados con los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos extranjeros, así como falsificación de documentos, y otros seis por infracción a la Ley de Extranjería.
  • La organización usaba pasaportes falsificados de Sudáfrica, utilizando para ello terceros países como Suiza, Turquía o Emiratos Árabes.
  • Las detenciones se han producido cuando trasladaban a un grupo de paquistaníes desde Valencia a puntos de la provincia para la recogida de fruta.
  • Se dedicaba a programar enlaces fraudulentos entre ciudadanos nigerianos y españoles o comunitarios
  • La investigación comenzó en junio ante el gran aumento de peticiones de residencia de africanos en Palma de Mallorca
  • La red, una de las más activas en este tipo de fraude, actuaba en un buen número de provincias de la geografía española

2008/11/18

> Berria: Indarkeria > IRUÑEA: UN HOMBRE HA SIDO DETENIDO POR UNA PRESUNTA AGRESION SEXUAL

  • Un hombre ha sido detenido por una presunta agresión sexual
  • Un hombre ha sido detenido en Iruñea por la Policía Municipal por una presunta agresión sexual cometida en la cuesta de Labrit.
  • Gara, 2008-11-18

Según ha informado el Ayuntamiento de Iruñea, la Policía Municipal detuvo en Iruñea a un hombre de 45 años como presunto autor de una agresión sexual. Los hechos tuvieron lugar en la noche del viernes al sábado, cuando un hombre se acercó a una joven sentada en la acera de la cuesta de Labrit y la condujo a la cuesta que baja hacia el Club Natación, donde intentó agredirla. Un joven que pasaba por la zona observó los hechos y avisó a la Policía Municipal, que acudió al lugar, donde atendió a la mujer y detuvo al presunto agresor. El detenido ha sido puesto a disposición judicial.

2008/11/17

> Berria: Indarkeria > DETENIDOS EN BILBO Y GASTEIZ POR VIOLENCIA MACHISTA

  • Detenido en Bilbao por hacer tocamientos a una mujer
  • Arrestado en Vitoria por amenazar e intentar agredir a su ex mujer
  • Noticias de Gipuzkoa, 2008-11-17

La Ertzaintza detuvo el pasado sábado en Bilbao a un joven de 24 años, con antecedentes por delitos contra la libertad sexual, acusado de realizar diversos tocamientos a una mujer que fue auxiliada por dos ciudadanos que oyeron sus gritos de socorro, informó ayer el Departamento vasco de Interior.


Según el relato de la víctima, sobre las 18.30 horas, cuando se disponía a recoger su coche, notó que alguien la seguía. La mujer se dio la vuelta y vio a un hombre con el pene fuera del pantalón. La chica aceleró el paso pero el joven se abalanzó sobre ella y cayeron al suelo, donde éste llegó a realizar diversos tocamientos.


Por otra parte, la Ertzaintza detuvo el sábado en Vitoria a un hombre de 40 años por un delito de violencia de género tras intentar agredir a su ex mujer y amenazarla de muerte, según informó la Policía vasca.


Cuando los agentes se trasladaron al lugar de los hechos, a la vivienda de la mujer, ésta les informó de que su marido, del que se encontraba separada, se había presentado para ver a su hija.

2008/11/11

> Berria: Indarkeria > GASTEIZ: UN DETENIDO TRAS GOLPEAR Y ARRASTRAR DEL PELO A SU PAREJA

  • Un detenido tras golpear y arrastrar del pelo a su pareja
  • La Ertzaintza ha detenido en Gasteiz a un hombre acusado de un delito de violencia de género tras abofetear a su pareja en casa y luego, arrastrarla del pelo cuando ésta trataba de huir del domicilio con su bebé en brazos.
  • Gara, 2008-11-11

Según ha informado el Departamento de Interior, los hechos tuvieron lugar alrededor de las diez y media de la noche de ayer en un portal del barrio de Zaramaga, en la capital alavesa.


Un particular que presenció los hechos avisó a la Ertzaintza de que vio a una mujer que había salido del portal y a un hombre que la obligó a entrar por la fuerza tirándole del pelo.


Tras el aviso, agentes de la Ertzaintza se personaron en el lugar y contactaron con la víctima, que relató que la primera agresión se había producido en el domicilio cuando, tras una discusión, su pareja le propinó alguna bofetada y la tiró al suelo.


Tras estos hechos, ella cogió a su bebé y abandonó el domicilio, pero fue seguida por su pareja, que la obligó a subir a casa tirándole del pelo.


Tras recoger el testimonio de la víctima, los agentes procedieron a la detención del hombre, de 32 años, acusado de un delito de violencia de género.

2008/11/05

> Berria: Indarkeria > C. MADRID: UN HOMBRE MATA A SU MUJER EN ALCORCON

  • Un hombre mata a su mujer en Alcorcón
  • La mujer le denunció por malos tratos el pasado enero
  • El País, 2008-11-05 # F. Javier Barroso • Madrid
Un hombre de 74 años ha sido detenido esta tarde en la localidad madrileña de Alcorcón, al sur de la capital, tras asfixiar a su esposa, de 72 años, hasta la muerte. Los hechos han ocurrido a las 15.25 en el domicilio del matrimonio, situado en el número 3 de la calle Retablo, según fuentes de la jefatura Superior de Policía de Madrid. La mujer le denunció por malos tratos el pasado enero pero según las mismas fuentes no había vigente ninguna orden de alejamiento ni ninguna otra medida cautelar. A pesar de los malos tratos, la pareja convivía bajo el mismo techo.

Sobre las 15.25, la policía ha recibido una llamada de una persona que avisaba que había una mujer muerta en una vivienda de dicha calle. Cuando han llegado los agentes al piso han encontrado a la septuagenaria, identificada como Hortensia M.P., muerta y con síntomas de asfixia.

La policía ha detenido a Carlos D.M., marido de la víctima, como supuesto autor de un delito de homicidio. La mujer no tenía ninguna orden de protección en vigor, aunque el arrestado había sido denunciado por malos tratos por la fallecida en enero.

Con éste, se han producido 61 homicidios en la región. La muerte de esta mujer eleva además el número de víctimas de la violencia de género a 59 mujeres en España, 12 de ellas en Madrid.

2008/11/03

> Berria: Indarkeria > BILBO: DETENIDO POR GOLPEAR Y AMENAZAR A SU PAREJA

  • Un detenido en Bilbo por golpear y amenazar a su pareja
  • La Ertzaintza ha detenido en Bilbo a un hombre acusado de golpear y amenazar a su pareja en el domicilio familiar.
  • Gara, 2008-11-03

La Ertzaintza acudió ayer al domicilio de la pareja tras ser alertada por un particular de que una mujer pedía ayuda desde el interior de su piso, según ha informado el Departamento de Interior del Gobierno de Lakua. Al llegar a la vivienda, la mujer, con la cara "completamente ensangrentada", relató a los agentes que su pareja, con la que tiene un hijo, la había agredido y amenazado. En ese momento, S.F.A., de 36 años, entró desde otra habitación y se abalanzó sobre la mujer con la intención de volver a agredirla, por lo que fue detenido por los ertzainas.

2008/10/29

> Berria: Indarkeria > DONOSTIA: INGRESA EN PRISION EL PRESUNTO AUTOR DE LA VOILACION

  • Ingresa en prisión el presunto autor de la violación
  • Las pruebas le inculpan en los hechos de Riberas. Las pesquisas continuaron durante todo el día para esclarecer si el joven está implicado en dos agresiones
  • Noticias de Gipuzkoa, 2008-10-29 # Jorge Napal · Donostia

El joven de 22 años detenido por la Ertzaintza como presunto autor de la violación de una joven en el barrio donostiarra de Riberas de Loiola ingresó ayer a última hora de la tarde en la prisión de Martutene.


El acusado pasó a disposición del juzgado de guardia de Donostia a las 17.00 horas y tres horas más tarde su titular decretó el internamiento, una vez ultimadas las diligencias policiales y ante las evidencias de su implicación.


Las pesquisas continuaron durante todo el día en el lugar de la presunta agresión, entre el número 16 de la avenida de Barcelona y el 4 de la calle Humboldt del barrio donostiarra donde reside la víctima. El cotejo y análisis de las pruebas halladas en el lugar de los hechos le inculpan como presunto autor de la agresión.


La Unidad de Policía Científica también se personó ayer en el domicilio del presunto agresor, ubicado en el centro de Donostia. La Policía ha podido determinar que el arrestado ya había protagonizado en julio otro delito contra la libertad sexual, cuando realizó presuntamente tocamientos a una mujer en un ascensor, y trata de esclarecer ahora si ha podido estar implicado en otros dos delitos similares ocurridos en los meses de junio y septiembre. El despliege policial comenzó el sábado, cuando la Ertzaintza acordonó durante toda la jornada la zona de los portales y garajes donde reside la víctima, en el barrio de Riberas de Loiola.


La joven, de 19 años, al parecer fue abordada tras descender de un taxi cuando se dirigía al portal de casa, e instantes después fue obligada a bajar a los garajes de la vivienda, donde presuntamente se produjo la agresión sexual.


La Ertzaintza detuvo a C.J.O.F la mañana del lunes cuando el acusado se encontraba desmontando unos andamios de las obras de reforma del Museo de San Telmo de Donostia. Hasta finales de septiembre había trabajado para la empresa Ulma, y desde comienzos de este mes estaba empleado en una firma de andamiaje de Errenteria.


El alcalde del Ayuntamiento de Donostia, Odón Elorza, se felicitó ayer por la pronta detención del presunto agresor y agradeció la labor de la Ertzaintza. En declaraciones a Radio Euskadi , Elorza lamentó que pese al rechazo social que suscitan este tipo de agresiones, "siempre hay personas demenciadas o que tienen determinados vicios inasumibles", por lo que apostó por la "tolerancia cero" ante este tipo de hechos y la detención de quienes incurran en actividades de esta naturaleza. "Sucede hoy en Riberas de Loiola, pero mañana puede haber otro enfermo u otro delincuente que intente un acto similar en otro barrio de la ciudad", lamentó.


El regidor es consciente de ello, y por eso agradeció, "y mucho", la rapidez con la que ha actuado la Ertzaintza para resolver el caso.

2008/10/28

> Berria: Indarkeria > DONOSTIA: DETENIDO EL PRESUNTO AUTOR DE LA AGRESION SEXUAL OCURRIDA EN RIBERAS DE LOIOLA

  • Detenido el presunto autor de la agresión sexual ocurrida el fin de semana en Donostia
  • El joven de 22 años, domiciliado en Donostia, siguió a la víctima hasta su barrio. La Ertzaintza confirma que el autor de los hechos fue detenido en julio por otro delito contra la libertad sexual
  • Noticias de Gipuzkoa, 2008-10-28 # Jorge Napal · Donostia

La Ertzaintza ha detenido al presunto autor de la agresión sexual que tuvo lugar en la madrugada del sábado en el barrio donostiarra de Riberas de Loiola. El arrestado es C.J.O., un varón de 22 años que ya había sido detenido previamente por protagonizar otro delito contra la libertad sexual, en concreto, el pasado mes de julio, acusado de realizar tocamientos a una mujer en un ascensor.


Tres días después de la presunta agresión en Donostia, la Policía autonómica dio a conocer ayer con cuentagotas los primeros resultados de una investigación que se está llevando a cabo con la máxima discreción. El vecindario se muestra estos días conmocionado, aunque el factor sorpresa es relativo entre algunos lugareños. "Siempre hemos dicho que esta zona se ve más como un polígono de obras que como un barrio. No hay la suficiente vigilancia, y ha pasado lo que tenía que pasar", lamentaba ayer David Rosado, miembro de la asociación de vecinos Riberas de Loiola. Como él, son varios los habitantes que constatan que "en determinadas calles" la presencia policial es prácticamente inexistente, a pesar de sus continuas reclamaciones en lo que va de año.


La Policía vasca acudió al lugar de los hechos el sábado, acordonando durante toda la jornada los portales y garajes que comparten el número 16 de la avenida de Barcelona y el 4 de la calle Humboldt de este barrio donostiarra.


Había que estudiar de manera concienzuda las pistas que dejaba el escenario de la agresión, y para ello era preciso un despliegue que impidió a los vecinos el acceso a los ascensores y las escaleras que dan lugar a la planta más baja de los inmuebles.


La joven, de 19 años, al parecer, fue abordada tras bajarse de un taxi cuando se dirigía al portal de casa, e instantes después era obligada a bajar a los garajes de la vivienda, donde presuntamente se produjo la agresión sexual.


Según ha podido saber este periódico, el arrestado, domiciliado en Donostia, siguió a la víctima hasta el barrio de Riberas de Loiola, y la agresión se produjo a las 5.30 horas.


Poco después la joven denunció lo sucedido ante la Ertzaintza, por lo que abrió una investigación que ayer dio sus frutos. Fuentes policiales confirmaron a este periódico que, "en principio", el caso queda cerrado con este arresto y, "salvo que ocurra algo extraño", no se esperan nuevas detenciones en los próximos días.

Las reacciones por lo sucedido no tardaron en llegar. El concejal de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento donostiarra, Ernesto Gasco, condenó esta agresión, al igual que la edil de Igualdad, Ainhoa Beola, quien manifestó su "más enérgica repulsa".


El del sábado no fue un episodio ni mucho menos aislado. En lo que va de año, la Ertzaintza ha practicado un total de 102 arrestos por delitos contra la libertad sexual, lo que representa un 22% más que en 2007.


La concejala expresó su "total solidaridad" con la víctima y lamentó que los hombres y las mujeres "no vivan de igual manera" en la capital guipuzcoana y no puedan "disfrutar" de la ciudad "con la misma libertad".


Beola anunció además que el Foro Municipal Mujeres y Ciudad está elaborando un mapa de "lugares inseguros" de Donostia con el objetivo de "tomar decisiones desde distintas áreas municipales" para conseguir "una ciudad más segura".


Todos los casos de agresión sexual cometidos en Gipuzkoa son atendidos en el Hospital Donostia. El servicio de Urgencias de Ginecología de este complejo sanitario recibe un promedio de entre uno y dos casos al mes. Arantxa Lekuona, ginecóloga y subdirectora médica del área quirúrgica del Hospital Donostia, admitió ayer a este periódico que, "a nivel social", comienza a detectarse una creciente preocupación por la sucesión de este tipo de delitos. "En poco tiempo, en lo que es el barrio de Amara y alrededores ha habido por lo menos tres agresiones. Hace poco atendimos el caso una mujer agredida en la zona de Portaletas, en el puerto donostiarra; hubo otro caso en la estación de Pío XII de Amara, ahora esta chica… La percepción de la gente es de que quizá se vaya haciendo necesario extremar la precaución a poco que se haga tarde para evitar este tipo de situaciones", reflexionaba la ginecóloga.


El perfil de mujeres agredidas que son atendidas en el complejo sanitario es variable. Aunque la mayor parte son jóvenes, "entre 20 y 25 años", desde el Hospital Donostia precisan que no es infrecuente atender a todo tipo de mujeres, como "el caso reciente" de una víctima "que rondaba los 40" y tuvo que ser atendida en un piso de acogida por la gravedad de su situación.


Desde el Servicio de Ginecología precisan que el primer paso a dar ante una agresión de estas características es interponer la denuncia ante la Ertzaintza, y sólo tras haber realizado la tramitación la agredida suele acudir al complejo sanitario para realizar una revisión conjunta entre ginecólogos y el médico forense.


Aunque ése es el protocolo habitual, el nuevo jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Donostia, Miguel Ángel Gilibert, reconoce que también suelen darse casos de mujeres que acuden a la exploración sin haber denunciado previamente la agresión, lo que "hace mucho más complicado nuestro trabajo, porque con la exploración podemos llegar a entrometernos en la labor del forense", admite el facultativo.


El médico forense es precisamente quien trabaja conjuntamente con los ginecólogos en la revisión, exploración y toma de muestras, y el que se encarga de realizar la tipificación de DNA con el fin de localizar a contrarreloj al agresor.


La ginecóloga Lekuona reconoce que para cualquiera de las mujeres que se ven obligadas a pasar por este trance, dar el paso y someterse a la prueba médica "no es agradable", ya que a lo largo de ese proceso, además de tomar las muestras necesarias, se les ponen tratamientos profilácticos para evitar posibles transmisiones de enfermedades de transmisión sexual.


El tratamiento que administran "con antibióticos" para evitar males mayores, según admite Gilibert, es preciso que tenga una continuidad en el tiempo y un seguimiento médico.

2008/10/27

> Berria: Indarkeria > DONOSTIA: DETIENEN A UN JOVEN DE 22 AÑOS COMO PRESUNTO AUTOR DE UNA VIOLACION

  • Detienen a un joven de 22 años como presunto autor de una violación en San Sebastián
  • El arrestado había sido detenido en julio, también en la capital guipuzcoana, acusado de realizar tocamientos a una mujer en un ascensor.
  • El Diario Vasco, 2008-10-27 # EFE · San Sebastián

Un joven de 22 años ha sido detenido hoy en San Sebastián como presunto autor de la violación de una chica ocurrida este fin de semana en el barrio de Riberas de Loyola, ha informado el departamento vasco de Interior.


La Ertzaintza investigaba este suceso desde la madrugada del pasado sábado, después de que la joven denunciara que había sido víctima de una agresión sexual sobre las 5:30 horas de aquel día.


El arrestado había sido detenido en julio, también en la capital guipuzcoana, acusado de realizar tocamientos a una mujer en un ascensor.


Los diarios locales han informado de que la violación se produjo cuando la chica se dirigía a su domicilio tras bajar de un taxi.


Mapa de lugares inseguros
Hoy, el concejal de Movilidad y Seguridad ha condenado esta agresión, al igual que la edil de Igualdad, Ainhoa Beola, quien ha manifestado su "más enérgica repulsa".


La concejala ha anunciado que el Foro Municipal Mujeres y Ciudad está elaborando un mapa de "lugares inseguros" de San Sebastián con el objetivo de "tomar decisiones desde distintas áreas municipales" para conseguir "una ciudad más segura".


Ha explicado que quieren crear una "herramienta de gran interés" para mejorar la seguridad en la ciudad.


La edil ha expresado su "total solidaridad" con la víctima de este fin de semana y ha lamentado que los hombres y las mujeres "no vivan de igual manera" en la capital guipuzcoana y no puedan "disfrutar" de la ciudad "con la misma libertad".

2008/10/21

> Berria: Indarkeria > BILBO: UN HOMBRE TRATA DE TIRAR POR LA VENTADA A SU MUJER DESPUES DE INSULTARLA

  • Un hombre trata de tirar por la ventana a su mujer en Bilbao después de insultarla
  • Golpeó a su ex pareja delante de la hija menor de ésta tras quebrantar la orden de alejamiento
  • Noticias de Gipuzkoa, 2008-10-21

La Policía Municipal de Bilbao arrestó en la madrugada del sábado al domingo a un hombre de 46 años de edad, J.F.V.P., acusado de haber insultado y vejado psicológicamente a su mujer, de 33, y de haber intentado tirarla por la ventana de su casa.


Según informó ayer la guardia urbana en un comunicado, la pareja, de origen extranjero, había pasado la tarde del sábado "paseando" y "tomando algunas consumiciones", debido a lo cual el marido terminó en estado de embriaguez.


Ya en su domicilio, el hombre se puso agresivo y comenzó a insultar y vejar a su mujer. Además, trató de arrojar por la ventana el ordenador portátil de ella y, después, agarró a la víctima por la pechera e intentó, también sin éxito, tirarla por la ventana.


Alertada del suceso, la Policía Municipal acudió al domicilio de la pareja sobre las 3.00 horas y arrestó al hombre, acusado de un delito de violencia de género.


Según relató la mujer a los agentes, su marido había protagonizado con anterioridad episodios violentos de este tipo e, incluso, en una ocasión en su país de origen le había colocado un arma de fuego en el pecho.


Asimismo, efectivos de la Ertzaintza detuvieron el pasado domingo en Bilbao a un individuo acusado de agredir a su ex compañera sentimental tras quebrantar una orden judicial que le impedía acercarse a la mujer, según informaron ayer fuentes del Departamento vasco de Interior. El arrestado, de 31 años de edad, está acusado también de una falta de hurto a su ex pareja, a quien sustrajo 40 euros.


Alrededor de las 19.00 horas, agentes de la Ertzaintza acudieron a la calle José María Ugarteburu de la capital vizcaína tras ser avisados de que se estaba produciendo una agresión. En el lugar de los hechos, localizaron a una mujer acompañada de una hija menor.


La mujer presentaba enrojecimiento en muñecas y cuello después de haber sido supuestamente agredida por este hombre.

2008/10/20

> Berria: Bestelakoak > ANDALUCIA: DETENIDO EN SEVILLA EL NOVIO DE FALETE POR DENUNCIAR UN FALSO SECUESTRO

  • Detenido en Sevilla el novio de 'Falete' por denunciar un falso secuestro
  • El arrestado, de 24 años, ha sido puesto en libertad con cargos tras confesar los hechos
  • El Diario Vasco, 2008-10-20 # Europa Press · Sevilla

Agentes de Policía Nacional adscritos al Grupo de Atracos de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Sevilla han detenido al novio del cantante 'Falete', J.I.R.S, como presunto autor de una simulación de delito tras denunciar el pasado lunes que había sido secuestrado por dos individuos que lo retuvieron "durante varias horas en paradero desconocido".


Según ha informado la Policía en un comunicado, los hechos se produjeron el pasado día 13 cuando la presunta víctima, de 24 años, acudió a la Comisaría de Distrito Centro de la capital hispalense para denunciar que esa misma madrugada había sido víctima de un secuestro.


El compañero sentimental del artista denunció que sobre las 5.00 horas fue abordado en la Plaza de la Alfalfa por dos personas "que lo amenazaron con una navaja" mientras le exigían el dinero que llevaba y que, tras introducirlo en un vehículo, "fue retenido durante varias horas en paradero desconocido".


Una vez en dependencias policiales, los investigadores advirtieron que la víctima incurría en contradicciones, mostraba una actitud dubitativa y evidenciaba "gran nerviosismo", además de expresar argumentos "incongruentes". Finalmente, tras reunir los agentes pruebas que evidenciaban la "falsedad" de la denuncia, procedieron a su detención como presunto autor de una simulación de delito, siendo puesto en libertad con cargos tras confesar los hechos.