Mostrando entradas con la etiqueta Gandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gandia. Mostrar todas las entradas

2008/06/06

> Berria: Homofobia > GANDIA: CAMPAÑA RECICLAR ACEITE "LLANÇAR L'OLI NO ES BO. RECICLA'L"

  • Campaña reciclar aceite “Llançar l´oli no és bó. Recicla´l”
  • Ayuntamiento de Gandia, [recogido el 2008-06-06]

El departamento de Medio Ambiente y Servicios Básicos al Ciudadano pone en marcha una campaña de recogida de aceite usado. Esta campaña tiene como lema: “LLANÇAR L´OLI NO ÉS BÓ. RECICLA´L” y se presentará a los ciudadanos el próximo 5 de junio en la Plaza del Ayuntamiento.


El objetivo es concienciar a la ciudadanía de la importancia de reciclar el aceite usado. Un litro de aceite contamina 1.000 litros de agua, por lo tanto, los beneficios de reciclar esta sustancia revierten directamente en el Medio Ambiente. Además, según ha explicado la técnico del departamento Núria Felis, cuando se vierte el aceite por el desagüe se transforma en un residuo de difícil gestión, obstruye los colectores del alcantarillado dificultando el drenaje y el proceso de depuración.


En cuanto a los beneficios del reciclaje, el aceite usado se puede transformar en biodiesel, jabones, cremas, pinturas, barnices y compuestos.


El concejal de Servicios Básicos al ciudadano, Vicent Mascarell ha explicado que se repartirán en una primera fase un total de 5.000 embudos, 10 contenedores que se ubicarán cerca de los centros sociales, 20.000 trípticos explicativos y 200 carteles. El día 5 de junio se instalará un stand informativo en la Plaza del Ayuntamiento, donde el concejal Vicent Mascarell explicará a los ciudadanos el proceso de reciclaje, se repartirán los embudos y se presentarán los contenedores.


La presidenta de la Asociación de Vecinos de Gandia, Delfina Pellicer ha expresado su satisfacción con la puesta en marcha de esta campaña, dando todo su apoyo desde la propia Asociación de Vecinos.

> Berria: Homofobia > C. VALENCIANA: GANDIA NO QUIERE PERDER ACEITE

  • Gandia no quiere perder aceite
  • El coletivo gay obliga al Ayuntamiento a retirar una campaña de reciclaje al considerarla homófoba
  • Las Provincias, 2008-06-06 # Oscar de la Dueña · Gandía

Las frases o palabras sacadas de contexto pueden generar una picarona carcajada, en el mejor de los casos, o un molesto malentendido. como le ha ocurrido al Ayuntamiento de Gandia. Una iniciativa que puede ser loable por aquello de fomentar el respeto al medio ambiente ha puesto en pie de guerra al Colectivo de Lesbianas y Gais de la Safor (CLGS). Y el centro del problema está en eso, en una simple expresión impresa en los carteles de la camaña que lleva implícito un puede que inoportuno doble sentido: "No es bueno perder aceite" . La agrupación consideró este eslogan homófobo y así se lo trasladaron a los responsables municipales de Medio Ambiente.


Nadie salía de su asombro al comrpobar la difícil papeleta que había auspiciado una nada sexista campaña para incitar a los ciudadanos a reciclar el aceite usado (el de los coches o el de cocinar, sin apunte lascivo alguno). Desde este departamento de Gandia retiraron de forma inmediata los carteles publicitarios y los sustituyeron por otros similares en los que el verbo "perder" se reemplaza por "tirar".


Desde el otro lado, para CLGS esta campaña fue "toda una sorpresa" para ellos. "No conocíamos la iniciativa, pero a los pocos días de estar en marcha recibimos numerosas quejas, tanto de miembros del colectivo, como de vecinos de Gandia", apuntó Carlos Carrillo, coordinador del Colectivo.


La primera medida que tomaron fue ponerse en contacto con los responsables de Medio Ambiente: "Trasladamos nuestro malestar con la frase gancho, ya que perder aceite está muy mal visto y su connotación es totalmente homófoba".


La campaña llevaba alrededor de una semana en marcha y nadie sabía exactamente a qué aludía. Decenas de paneles publicitarios de Gandia y la zona de playa hacían la misma alusión al aceite que ha indicgando al colectivo de gais.


Ante la exigencia de CLGS el Consistorio de Gandia decidió cambiar los carteles. De hecho, el pasado viernes, el concejal de Medio AMbiente, Vicent Mascarell, desveló el contenido de la campaña y anunció que se repartirían 5.000 embudos en la ciudad para rellenar botellas vacías con aceite usado.


Asimismo, afirmó que se ubicarían contenedores en toda Gandia para que los vecinos depositaran las botellas con el líquido. Fue este momento el elegido por el Consistorio para sustituir la cartelería. Los anuncios que había por la ciudad se cambiaron: a partir de este momento se pedía a los vecinos no que no "tiraran el aceite".


En los nuevos carteles se reflejaba que se trataba de una iniciativa de Medio Ambiente, ya que aparecían los distintivos del Consistorio. Carrillo expresó su satisfacción por la retirada del eslogan, y añadió que la frase utilizada inicialmente "ni cumplía el objetivo, ni se entendía".


"Sólo conseguía confundir, por eso agradecemos que se haya sustituido". Pero no ha sido el Colectivo el único que se ha posicionado en contra. Desde el Bloc Jove de Gandia aplauden la campaña de reciclaje pero no la publicitaria. Una sola frase ha estado a punto de convertir una iniciativa social en la revolución de todo un colectivo.

> Berria Homofobia > C. VALENCIANA: EL COLECTIVO DE GAYS Y LESBIANAS DE GANDIA OBLIGA AL AYUNTAMIENTO A RETIRAR UNA CAMPAÑA HOMOFOBA

  • La Safor: El Coletivo Gay obliga a retirar una campaña de reciclaje de aceite al considerarla homófoba
  • Gandia cambia los carteles y el Bloc critica que se haya utilizado un lenguaje ofensivo
  • Las Provincias, 2008-06-06 # Oscar de la Dueña · Gandía

El Colectivo de Lesbianas y Gais de la Safor (CLGS) ha puesto el grito en el cielo al ver en Gandia los carteles de una campaña publicitaria de suspense que decían: No es bueno perder aceite. La agrupación consideró este eslogan homófobo y así se lo trasladaron a los responsables de Medio Ambiente del Ayuntamiento.


Desde este departamento, retiraron de forma inmediata los carteles publicitarios y los sustituyeron por otros similares en los que el verbo 'perder' se reemplaza por 'tirar'.


Tal y como informaron desde CLGS, esta la campaña de suspense fue "toda una sorpresa" para ellos. "No conocíamos la iniciativa, pero a los pocos días de estar en marcha recibimos numerosas quejas, tanto de miembros del colectivo, como de vecinos de Gandia", apuntó Carlos Carrillo, coordinador del Colectivo.


La primera medida que tomaron fue ponerse en contacto con los responsables de Medio Ambiente: "Trasladamos nuestro malestar con la frase gancho, ya que perder aceite está muy mal visto y su connotación es totalmente homófoba", relató Carrillo.


En este momento la campaña de suspense llevaba alrededor de una semana en decenas de paneles publicitarios de Gandia y la playa.


Cambio de carteles
Ante la exigencia de CLGS el Consistorio decidió cambiar los carteles. De hecho el pasado viernes, el concejal del área, Vicent Mascarell, desveló el contenido de la campaña y anunció que se repartirían 5.000 embudos en la ciudad para rellenar botellas vacías con aceite usado.


Asimismo, afirmó que se ubicarían contenedores en toda Gandia para que los vecinos depositaran las botellas con el líquido.


Fue este momento el elegido por el Consistorio para sustituir la cartelería. Los anuncios que había por la ciudad se cambiaron, a partir de este momento se pedía a los vecinos no que no "tiraran el aceite".


En los nuevos carteles se reflejaba que se trataba de una iniciativa de Medio Ambiente, ya que aparecían los distintivos del Consistorio.


Carrillo expresó su satisfacción por la retirada del eslogan, y añadió que la frase utilizada inicialmente "ni cumplía el objetivo, ni se entendía".


"Sólo conseguía confundir a los ciudadanos, por eso agradecemos que se haya sustituido", aseveró el activista. Pero no ha sido el Colectivo el único que se ha posicionado en contra de esta campaña. Desde el Bloc Jove de Gandia, remitieron un comunicado en el que aplaudían la campaña de reciclaje pero no la publicitaria.


Consideraron que no era correcto que un Ayuntamiento utilizara un lenguaje homófobo con el fin de crear un eslogan.


Asimismo, Alicia Izquierdo, representante de Bloc Jove, añadió que la campaña "se tenía que haber estudiado a fondo para no cometer la torpeza de utilizar un lenguaje ofensivo, y después tener que dar marcha atrás y cambiar los carteles".


El gobierno municipal de la ciudad de Gandia puso en marcha esta iniciativa con el fin de fomentar el reciclaje del aceite doméstico en la ciudad.


El objetivo principal es que los vecinos no lo echaran por el desagüe ya que un litro de este residuo contamina un total de 1.000 litros de agua.

2008/04/08

> Berria: Politika > EL PP DENUNCIA QUE ZEROLO UTILIZO EL ENCUENTRO LGTB PARA HACER UN MITIN POLITICO

  • El PP denuncia que Zerolo utilizó el Encuentro Gay para hacer un mitin político
  • Vicent Mascarell afirma que Ripoll interrumpió al socialista y exige disculpas
  • Las Provincias, 2008-04-08 # O. de la Duena · Gandia

El Encuentro Nacional de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales celebrado en Gandia este fin de semana se ha saldado con enfrentamiento entre el Partido Popular y el PSOE, tal y como denunciaron ayer desde ambas formaciones.


En el acto de apertura participó el concejal del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Zerolo, cuya intervención no agradó a la representante popular que asistió al acto, la edila de Gandia, Carla Ripoll, que le acusó de atacar a su partido.


El responsable socialista impartió un discurso en el que, según Ripoll, "utilizó sus palabras para atacar al PP", y desplegó toda "su artillería política en contra de ella y su partido".


La concejal se sintió atacada "directamente", porque Zerolo no dejó de mirarla "durante toda la intervención". La popular criticó ayer la actuación del madrileño, ya que considera que no estaba en el "foro adecuado para realizar esas afirmaciones".


En ese sentido, añadió que Zerolo aprovechó que estaba ante un micrófono y en una tarima para atacar a su partido y a todos sus votantes.


En ese sentido, Ripoll afirmó que el socialista mintió afirmando que el PP está en contra del matrimonio homosexual, o que no tiene políticas sociales. Ripoll defendió que su partido "jamás" ha dicho que tenga intención de cambiar ni un ápice la Ley de Matrimonio Homosexual, sino que sólo ha que ha recurrido la denominación al no parecerle la idónea.


Además, Ripoll comentó que intentó intervenir al sentir como agredía a su persona y al partido al que representa: "Le dije que si quería debatir nos sentáramos cada uno en una silla, con las mismas condiciones y debatiríamos".


Según Ripoll los propios organizadores del evento le mostraron sus disculpas ante la actuación de Zerolo: "La alusión era clara y directa, atacaba al PP y me miraba a mí". "Lo que más me molestó fue todo lo que escuché y que no podía contestar", indicó la regidora.


Pero las disputas no quedaron ahí. Denunció que tras esto, una periodista de Gandia TV intentó hacerle unas preguntas sobre el incidente, pero los concejales socialistas Liduvina Gil y Vicent Mascarell impidieron que la reportera hiciera su trabajo.


En este sentido, también se pronunció el portavoz socialista en Gandia, Mascarell. El edil explicó que fue Ripoll quien interrumpió al concejal madrileño en su intervención.


"La portavoz del PP en Gandia causó estupefacción y me produjo vergüenza ajena", indicó Mascarell. Por otro lado, el concejal exigió a los populares que ponga orden en sus filas y reclamó a la edila que pida disculpas por su actuación en el Encuentro.

2008/04/04

> Berria: Ihardunaldiak > 140 DELEGADOS ASISTEN AL ENCUENTRO ESTATAL LGTB

  • Gandia: 140 delegados asisten al Encuentro Estatal de Gays, Lesbianas y Transexuales
  • El foro debatirá la discriminación y la educación
  • Las Provincias, 2008-04-04

El municipio de Gandia acogerá desde hoy al 6 de abril, la veinte edición de los Encuentros Estatales de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB), a la que está previsto que asistan 140 delegados representantes de 47 asociaciones.


Las jornadas, que se desarrollarán en el hotel Don Pablo ubicado en la playa gandiense, pretenden establecer cauces de comunicación entre las organizaciones LGTB, partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales.


El principal objetivo no es otro que crear estrategias comunes dirigidas a afrontar las demandas y necesidades de estos colectivos sociales, tal y como informaron ayer fuentes de la organización.


En el foro se debatirán también cuestiones relacionadas con las políticas a desarrollar en torno a "la mujer lesbiana, la transexualidad, jóvenes, tercera edad, familias homoparentales, educación, inmigración, Sida y ETS", y aspectos como la discriminación, homofobia y transfobia. Durante el encuentro se convocará la nueva edición del día del Orgullo '08, que el año pasado congregó en la localidad de Madrid a más de dos millones de personas. Del mismo modo, se aprobará el lema y el manifiesto que se leerá tras la manifestación del Orgullo LGTB, que se va a desarrollar en la capital madrileña y que reunirá a diferentes asociaciones, instituciones, sectores políticos, sindicales y sociales del Estado.


Estos encuentros se han celebrado en anteriores ediciones en Madrid, Valencia, San Sebastián, Bilbao, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Oviedo, Santander, Bilbao, Toledo, Salamanca, Las Palmas de Gran Canarias, Málaga y Logroño.


El colectivo de la Safor será el anfitrión de las jornadas que este fin de semana se celebrarán en Gandia.

2008/04/02

> Berria: Ihardunaldiak > GANDIA ACOGE LOS XX ENCUENTROS ESTATALES LGTB

  • Gandia acoge este fin de semana los XX Encuentros Estatales de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales
  • Las Provincias, 2008-04-02 # EFE · Valencia

El municipio de Gandia acogerá, los días 4 al 6 de abril, la veinte edición de los Encuentros Estatales de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB), a la que está previsto que asistan 140 delegados representantes de 47 asociaciones.


Las jornadas, que se desarrollarán en el hotel Don Pablo ubicado en la playa gandiense, pretenden establecer cauces de comunicación entre las organizaciones LGTB, partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales para establecer estrategias comunes dirigidas a afrontar las demandas y necesidades de estos colectivos sociales, informan fuentes de la organización.


En el foro se debatirán cuestiones relacionadas con las políticas a desarrollar en torno a "la mujer lesbiana, la transexualidad, jóvenes, tercera edad, familias homoparentales, educación, inmigración, Sida y ETS", y aspectos como la discriminación, homofobia y transfobia.


Durante el encuentro se convocará la nueva edición del día del Orgullo'08, que el año pasado congregó en Madrid a más de dos millones de personas.


Del mismo modo, se aprobará el lema y el manifiesto que se leerá tras la manifestación del Orgullo LGTB, que se va a desarrollar en la capital madrileña y que reunirá a asociaciones, instituciones, sectores políticos, sindicales y sociales del Estado.


Estos encuentros se han celebrado en anteriores ediciones en Madrid, Valencia , San Sebastián, Bilbao, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Oviedo, Santander, Bilbao, Toledo, Salamanca, Las Palmas de Gran Canarias, Málaga y Logroño.


El Col·lectiu de Lesbianes i Gays de la Safor será el anfitrión de las jornadas que este fin de semana se celebrarán en Gandia.