Mostrando entradas con la etiqueta El Digital de Castilla La Mancha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Digital de Castilla La Mancha. Mostrar todas las entradas

2008/04/10

> Berria: Lesbofobia > CASTILLA-LA MANCHA: AB-LESGAY APOYA A MARIA REY, LA LESBIANA DE CIUDAD REAL

  • En defensa de María Rey
  • Desde Albacete salen en apoyo de la lesbiana de Ciudad Real
  • El Digital de Castilla-La Mancha, 2008-04-10

La Asociación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Albacete (AB-LESGAY) ha hecho público un comunicado en el que expresa su más profunda solidaridad con María Rey, la mujer lesbiana recientemente expulsada de la Hermandad de la Virgen de la Encarnación de Abenójar (Ciudad Real) por el "pecado" de haber contraído matrimonio civil con la que ha sido su pareja durante más de quince años.


Desde AB-LESGAY entienden que el "falaz argumento, tan frecuentemente utilizado por parte de los sectores más ultraconservadores, de que cuando se pertenece por voluntad propia a un colectivo hay que acatar sus normas no resulta válido en este caso". Y ello porque, según este colectivo gay, "más allá de consideraciones religiosas, que pertenecen al ámbito de las creencias personales, y que podemos o no compartir, entendemos que la ordenación interna que cada entidad con personalidad jurídica quiera darse, sea religiosa o laica, debe respetar escrupulosamente y sin excepciones los principios básicos que sustentan nuestro estado de derecho".


La asociación explica que estos principios están plasmados en la Constitución Española, norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico. Recuerdan, a este respecto, que "los tratos desfavorables por razón de la orientación homosexual constituyen una discriminación proscrita por el artículo 14 de la Constitución", tal y como recientemente reconoció el propio Tribunal Constitucional, en la sentencia 41/2006.


"No deberían caber, en nuestro ordenamiento jurídico, instituciones que discriminan a los ciudadanos y ciudadanas homosexuales, sean católicas, musulmanas, judías, budistas, laicas o de cualquier otra índole", dice la asociación albaceteña.


Por otro lado, desde AB-LESGAY manifiestan "nuestra inmensa satisfacción por el apoyo recibido por María Rey por buena parte de los vecinos de Abenójar, visualizado el domingo pasado en la propia romería mediante numerosas camisetas y gestos explícitos de apoyo".


Según la asociación, en una región como Castilla-La Mancha, "en la que el peso de la población rural es tan importante, gestos como los que los vecinos de este pequeño pueblo protagonizaron nos hacen sentir a los colectivos de la región orgullosos de nuestros conciudadanos y nos animan a continuar nuestra lucha por desterrar cualquier signo de discriminación y homofobia, más aún si cabe cuando nos encontramos en 2007 Año de la Visibilidad Lésbica".

2008/04/09

> Iritzia: El Digital de Castilla-La Mancha > LA LESBIANA, EL PERIODISTA Y LA OJERIZA DE TELECINCO

  • La lesbiana, el periodista de la corbata roja y la ojeriza a Telecinco
  • El Digital de Castilla-La Mancha, 2008-04-09

El caso de María Rey Santos, la lesbiana de 54 años expulsada de la Hermandad de la Virgen de la Encarnación de Abenójar (Ciudad Real) por considerar el Obispado que su conducta, al haberse casado con otra mujer, ha sido "manifiestamente escandalosa", ha merecido la atención de los medios nacionales de información después de que La Tribuna de Ciudad Real lo diera a conocer. Los que más acento han puesto en el asunto han sido los medios más próximos al entorno de la izquierda como la Ser, El País, Público, El Plural y televisiones como Cuatro, La Sexta y Telecinco.


Todos ellos parecen escandalizados de que a María Rey le prohíba el obispo formar parte de una hermandad religiosa inspirada por la iglesia católica, que no acepta los matrimonios entre personas del mismo sexo. Le han dado al asunto grandes titulares y grandes espacios para tratar de demostrar lo trasnochados que andan los curas en estas cuestiones, mientras que los medios de la derecha han mantenido un silencio muy singular.


Aunque no todos. En Periodista Digital, uno de sus colaboradores, Pedro de Hoyos, ha publicado este martes un artículo de opinión –"La lesbiana y yo"- en el que de forma irónica y sutil sitúa el debate en su justo centro. El autor presenta una parábola de la que él mismo es protagonista como miembro abnegado y convencido del Club de la Corbata Roja, del que habían formado parte también su abuelo y su padre: "Yo adoraba el Club de la Corbata Roja, no había en mi ciudad nadie más distinguido, elegante y entregado a los demás que los miembros del Club de la Corbata Roja. Me acaban de echar, malditos sean, cuando yo esperaba convertirme en presidente. Del Club de la Corbata Roja".


Todo porque ahora se niega a ir con corbata roja, "porque me he decidido a vestir corbatas de otros colores. Sí, ya sé que las más sacrosantas normas de club lo impiden, siempre han exigido a todo el mundo vestir corbatas rojas, era una de los fundamentos básicos". Pero advierte: "No me voy a callar, voy a armar un revuelo de tres pares de narices, voy a llamar a todos los medios de comunicación y les voy a montar un follón de tres pares de narices". ¿Les suena?


Concluye: "Voy a empezar por conectar con esa señora lesbiana que en uso legítimo de su libertad sexual y de su libertad de conciencia ha decidido ser católica y lesbiana al mismo tiempo. ¿Por qué no, si a ella le da la gana?". Y más preguntas: "¿Qué derecho tiene la Iglesia Católica a expulsarla de la Hermandad Católica por ser lesbiana? ¿Es que no hay libertad sexual en España, es que no consagran las leyes, y la primera la Constitución, la libertad de los individuos? ¿Por qué se lo impiden? ¿Y por qué le impiden ser católica también si ella quiere? ¿Quiénes son las autoridades del Club de la Corbata Roja para decidir si yo soy o no soy socio del club? ¿Qué leyes represivas son ésas que me impiden a mí ser socio y llevar corbata amarilla, por ejemplo?". Pues eso, que el asunto está claro.


Tan claro como el malestar existente entre los vecinos de la pequeña localidad ciudadrealeña de Abenójar por el escándalo que se ha montado y por las cosas que han dicho algunos medios de comunicación. Incluso los paisanos que apoyan a María Rey, que son mayoría en el pueblo, aborrecen los comentarios que se han realizado en Telecinco, y así se lo expresaban a uno de los antiguos reporteros de "Aquí hay tomate" repescado ahora para "Las gafas de Angelino". Otra tele de la competencia se ha encargado de airearlo. ¡Es la guerra! Y lo que menos importa, al final, es el fondo del asunto.

2008/02/29

> Berria: Elkarteak > CASTILLA-LA MANCHA: NUEVO PRESIDENTE DE AB-LESGAY

  • Rafael Ruiz, de Hellín: Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales cambian de presidente
  • EL Digital de Castilla La Mancha, 2008-02-29

En una asamblea reciente celebrada por el colectivo se hizo balance de la gestión realizada por la Junta Directiva saliente a lo largo de ejercicio 2007, plasmada en la puesta en marcha de la Asociación y la realización de más de quince actividades de diversa índole: constitución del Grupo "LesGayBi" Joven y el Área de Mujer; elaboración de folletos divulgativos de AB–Lesgay gracias a la financiación de la Diputación de Albacete y participación en "Sol Mestizo - 2007" del 20 al 26 de Agosto, entre otras cosas.


Tal y como estaba previsto, se procedió a la renovación de la Junta Directiva, resultando elegida la única lista presentada a la asamblea. De esta forma, Javier Víllora, ha sido sustituido, por un periodo de un año, por Rafael Ruiz González, natural de Hellín, también con larga experiencia en el mundo asociativo. "Con la elección de un presidente natural de la provincia, socios y socias de AB-Lesgay han querido acentuar especialmente el ámbito provincial de la Asociación, al que la nueva Junta Directiva quiere dar un fuerte impulso", han informado en nota de prensa.


Dentro del Área de Políticas, LGTB ha tomado la iniciativa de solicitar a los partidos políticos más representativos de la provincia, que concurren a las elecciones del 9 de Marzo, reuniones que responden al interés de conocer de primera mano cuáles son las aportaciones y concepciones que sus candidatos y candidatas por la provincia de Albacete poseen sobre el colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales.