Mostrando entradas con la etiqueta El Periódico de Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Periódico de Aragón. Mostrar todas las entradas

2008/12/22

> Berria: Despenalizazioa > ARAGON: PROTESTA EN ZARAGOZA CONTRA LAS CONDENAS A GAYS Y LESBIANAS

  • Contra las condenas a gays y lesbianas
  • El Periódico de Aragón, 2008-12-22
Un grupo de zaragozanos se manifestó ayer en la plaza del Pilar de la capital aragonesa contra la penalización de las conductas homosexuales. Los manifestantes dirigieron especialmente su protesta contra la postura del Vaticano, estado que se ha mostrado contrario a la propuesta promovida en Naciones Unidas por Francia para que gays y lesbianas no sean condenados en ningún lugar por su condición sexual.

2008/12/09

> Berria: Indarkeria > ARAGON: EL DETENIDO POR EL ASESINATO DE UN GAY EN ZARAGOZA YA NEGO LA AUTORIA HACE UN AÑO

  • Investigación por un crimen en la calle Moncasi
  • El detenido por el asesinato de un gay ya negó la autoría hace un año
  • El pasado martes rechazó que fuera homosexual y se ratificó en su primera versión. El juez ha tomado declaración a la mujer del sospechoso y a otros dos familiares.
  • El Periódico de Aragón, 2008-12-09 # J.M. Pérez Bernad

El joven detenido la pasada semana como presunto autor del asesinato del albañil Francisco Lozano Gaceo, cometido en enero del 2007 en su vivienda de la zaragozana calle Moncasi, ya había sido interrogado por la Policía sobre estos hechos hace más de un año. Entonces, como ahora, ya negó su autoría en el crimen.


Con motivo del arresto, la Jefatura Superior de Policía informó de que el sospechoso era la última persona que mantuvo contacto con la víctima el día en que se supone que se produjo el asesinato.


El implicado ya reconoció entonces que había mantenido contactos telefónicos con la víctima y que pudo ser el último en hablar con ella por el móvil. También asumió que había estado en algunas ocasiones en su domicilio.


Sin embargo, los investigadores estimaron que no había suficientes indicios para imputarle. En la agenda que se encontró en la vivienda de Lozano había en torno a 400 direcciones y una conversación telefónica, aunque fuera la última que mantuvo este, no servía para alterar la presunción de inocencia. Además, el piso había sido visitado por numerosas personas de muchas de las cuales se encontraron huellas.


El sospechoso, que está casado, tiene una hija y está a la espera de otra, ha negado que sea gay. Según su versión, lo que le llevó a trabar relación con el fallecido fue la curiosidad por conocer los ambientes homosexuales de Zaragoza.


En su entorno familiar, nadie cree que pueda ser el asesino y, pese a que la Policía Científica ha rastreado los dos coches que utilizaba, no se ha encontrado ninguna prueba que le relacione con el crimen. Es una persona que llevaba una vida normal --doble vida según los investigadores-- y que tenía un trabajo que ahora puede peligrar.


Después de que el juez instructor decretara su ingreso en la prisión de Zuera, el magistrado tomó declaración a la mujer del detenido y a otros dos familiares, posiblemente para comprobar su coartada y conocer mejor el ambiente en que se desenvolvía, aunque no ha trascendido nada de estas declaraciones.


Esta misma semana podría abrirse el sumario, ya que se trata de un delito que tendrá que juzgarse por la Ley del Jurado, que no admite el secreto de las actuaciones una vez que existe un imputado.


Es previsible que el juez y la Policía hayan encontrado alguna otra prueba que sirva para incriminar al detenido, ya que nada ha cambiado desde su primera declaración como sospechoso poco después de que ocurrieran los hechos.


El cadáver de Lozano fue encontrado el 24 de enero del 2007 en la bañera de su vivienda, después de que un allegado alertara a la Policía sobre su desaparición. Presentaba más de 50 puñaladas, todas ellas asestadas entre el cuello y la cintura, y la bañera no tenía agua.


No había restos de sangre en otras dependencias de la vivienda, aunque el dormitorio estaba revuelto, con ropas sacadas del armario que se encontraban en el suelo o sobre la cama.


La Policía sospecha que el asesino intentó simular un robo, pero la investigación se orientó desde el primer momento hacia un crimen pasional. El arma utilizada para matar a Lozano, un cuchillo de hoja ancha según se desprende de la autopsia, todavía no se ha encontrado, pese a que la Policía la buscó hasta en los registros próximos al lugar de los hechos, y los buceadores de Bomberos, en el cauce del río Huerva.

2008/12/03

> Berria: Indarkeria > ARAGON: DETENIDO UN SOSPECHOSO POR EL ASESINATO DE UN GAY EN ZARAGOZA

  • Casi dos años después
  • Detenido un sospechoso por el asesinato de un gay en Moncasi
  • La Policía investigó a 400 personas que figuraban en una agenda de la víctima. El arma homicida, un cuchillo de hoja ancha, aún no ha sido encontrada.
  • El Periódico de Aragón, 2008-12-03

La Policía de Zaragoza, en colaboración con la Sección Central de Homicidios de la Comisaría General, detuvo el pasado lunes a un hombre como presunto autor de un crimen cometido en una vivienda de la calle Moncasi de esta capital en enero de 1997. La víctima fue un albañil en paro, Francisco José Lozano Gadea, de 54 años y natural de Ariza.


El cadáver de Lozano fue encontrado el día 25 después de que un allegado alertara a la Policía porque llevaba cinco días sin poder comunicarse con él. Fue necesaria la actuación de los bomberos para acceder a la vivienda del fallecido, cuyo cuerpo fue hallado cosido a puñaladas en la bañera, que no tenía agua.


Debido a la condición gay de la víctima y al ensañamiento del criminal --el cuerpo presentaba 50 puñaladas desde la cintura al cuello-- los investigadores barajaron desde el primer momento la tesis de una agresión homófoba o pasional.


El crimen se había cometido con un cuchillo de hoja ancha, ya que las heridas de entrada tenían una longitud de tres a cuatro centímetros. Los policías rastrearon hasta las alcantarillas próximas a la vivienda, e incluso los buzos buscaron en el cauce del río Huerva, que discurre próximo al lugar de los hechos, pero el arma no fue hallada.


Lozano vivía en un piso que le dejó en usufructo su compañero sentimental al morir siete años antes. Sus vecinos le retrataron como "una persona educada y afable, que incluso atendía a los gastos de internamiento del padre de su excompañero".


En la investigación de campo entre las personas que conocían al fallecido, se averiguó que Lozano había mantenido una relación intensa con otro hombre tras la muerte de su compañero, pero en los últimos años se relacionaba con jóvenes de 25 a 30 años con los que contactaba en ambientes gays y de chaperos.


Este dato fue corroborado por la Policía Científica, que encontró en la inspección ocular del piso huellas de numerosas personas.


La investigación partió del teléfono móvil y de una agenda de la víctima, en la que figuraban más de 400 personas. Muchas de ellas fueron interrogadas y algunas reconocieron que habían estado en la vivienda de la víctima, pero no el día del crimen.


Las indagaciones llegaron a un callejón sin salida, y se recabó el apoyo de la Comisaría General de Policía, que se encargó de la investigación en coordinación con la Jefatura Superior de Aragón.


Finalmente, se consiguió determinar la identidad de la última persona que tuvo contacto con la víctima la noche del crimen. Se comprobó que el sospechoso mantenía una doble vida. Desarrollaba una actividad social y familiar normal al tiempo que frecuentaba círculos de ambiente gay.


El arresto se produjo el pasado lunes y ayer pasó a disposición del juez encargado de la investigación, que estaba en funciones de guardia. No se ha facilitado ningún dato sobre la identidad del detenido, aunque se presume que es vecino de Zaragoza.


Alarma social y secreto del sumario en tornoal implicado

El juez Rafael Lasala, encargado de las diligencias del crimen de Moncasi, censuró ayer cualquier información relacionada con la identidad del presunto asesino como consecuencia del secreto sumarial sobre las actuaciones desde que ocurrieron los hechos. No se sabe si el sospechoso es joven o viejo, nacional o extranjero, casado o soltero. Este hermetismo en un caso que generó tanta alarma social en Zaragoza por el ensañamiento con la víctima y que ha tardado cerca de dos años en resolverse resulta exagerado e insólito cuando el presunto autor ya está detenido y el caso está supuestamente resuelto. No obstante, al desconocerse qué pruebas avalan la detención y encarcelamiento del sospechoso, la actitud judicial podría responder a una débil consistencia de las mismas.

2008/11/03

> Berria: Ezkontza > ESTADOS UNIDOS: EL REFERENDUM SOBRE EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL, PROTAGONISTA EN CALIFORNIA

  • El referéndum sobre las bodas gays robará protagonismo a Obama en California
  • El Periódico de Aragón, 2008-11-03 # EFE
California será nuevamente feudo demócrata en las elecciones presidenciales de este martes y, salvo sorpresa monumental, Barack Obama se impondrá en este importante estado donde la consulta el mismo día sobre el matrimonio gay le robará parte del protagonismo.

El aspirante demócrata a la Casa Blanca ha liderado las encuestas californianas desde el primer momento. Su diferencia, lejos de acortarse, se ha ampliado de forma paulatina hasta otorgarle una ventaja de más de 20 puntos porcentuales sobre el candidato republicano John McCain, según los últimos sondeos de octubre.

La mayoría de los votantes registrados aseguró que dará su respaldo al candidato demócrata en la carrera a la Casa Blanca, tal y como ha sucedido en California de forma consecutiva desde 1992.

Bill Clinton -por dos veces-, Al Gore y John Kerry obtuvieron los 55 votos electorales de este estado, el que más otorga de EEUU para el computo final del nombramiento del presidente, que requiere una mayoría de 270 votos.

Uno de los núcleos más importantes de apoyo al Partido Demócrata en California es Hollywood y de nuevo en esta ocasión la mayoría de celebridades del celuloide se han decantado por el candidato liberal.

Directores como Steven Spielberg y actores como George Clooney, Susan Sarandon, Tim Robins, Tom Hanks o Samuel L. Jackson fueron algunos de los que dieron un paso al frente en apoyo de Obama, y varios incluso contribuyeron económicamente a su campaña, frente a colegas como Silvester Stallone o Robert Duvall que han apostado por McCain

Pero pese a su clara predisposición liberal, en asuntos estatales los californianos han optado por un gobernador republicano, Arnold Schwarzenegger, que está en su segundo mandato.

El estado ha sido una mina de figuras para ese partido, como los ex presidentes Richard Nixon o Ronald Reagan, quien se consagró a la política en esta jurisdicción.

Un pasado conservador que con los años ha ido perdiendo seguidores, prueba de ello es que el número de votantes republicanos registrados para estos comicios es el más bajo de las últimas décadas, un 32,3 por ciento del total, por un 43,9 por ciento de demócratas, cuyas cifras siguen subiendo.

No es de extrañar que los conservadores, reticentes por la transformación social que se está produciendo y en vista de su pérdida de representación política, hayan promovido al mismo tiempo una consulta popular para intentar que se apruebe una enmienda a la Constitución del Estado que prohíba el matrimonio entre homosexuales.

Las bodas gays, que se celebran desde junio en este estado por decisión de la Corte Suprema, están simbolizando la confrontación de la California tradicional con la liberal, lo que tiene reflejo en la intención de voto en las presidenciales.

La polarización ideológica respecto a este tema es evidente a la vista de las encuestas. Más de un 80 por ciento de los partidarios de McCain se pronunciaron a favor de aprobar el 4 de noviembre la conocida como Propuesta 8, que enmendaría la Constitución estatal para definir matrimonio sólo el enlace entre un hombre y una mujer.

De los declarados votantes de Obama, más de un 70 por ciento se mostraron contrarios a impedir que las parejas del mismo sexo puedan casarse.

Sin embargo, el previsible aumento de los mensajes a favor y en contra de esta propuesta tendrá menos efecto del esperado.

Casi el 50 por ciento de los 16 millones de electores se registraron este año para votar por correo, un derecho que ya han tenido que ejercer y que ha supuesto un porcentaje sin precedentes en este estado. A ello hay que sumar los miles de ciudadanos que han optado por acudir a las urnas anticipadamente.

El hecho de que el 4 de noviembre sea un día laborable y la expectación despertada por estos comicios motivaron el voto adelantado para evitar problemas de última hora.

Una circunstancia que ha generado colas inesperadas de más de una hora en algunos colegios electorales donde la recepción de votos se ha unido al procesamiento de nuevos registros.

2008/07/23

> Berria: Poliziak > ANDRES DE LA PORTILLA RECLAMA A INTERIOR UNA BRIGADA GAY DE POLICIA

  • Reclaman a Interior una "brigada gay" de policía
  • El Periódico de Aragón, 2008-07-23 # EFE

La organización Transexualidad Clínica en España ha reclamado al Ministerio del Interior la creación de una "brigada gay" que se especialice en el tratamiento y en la investigación de la violencia contra los homosexuales y transexuales.


Andrés de la Portilla, portavoz de esta organización, ha instado al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a retomar la iniciativa que en este sentido defendió el ex diputado de Los Verdes Francisco Garrido (que fue rechazada) la pasada legislatura.


En declaraciones a EFE, De la Portilla opinó que se trataría de crear un grupo especial de policías especializado en ese tipo de violencia, similar a los que ya existen para atender la violencia machista o la que se ejerce contra los menores, y observó que brigadas similares existen ya en otros países como Holanda.


Tras los últimos casos de violencia contra homosexuales y transexuales registrados en varias ciudades, subrayó la importancia de que estas personas cuenten con un teléfono de referencia al que poder canalizar sus denuncias, y de que éste sea atendido por policías gais, para que las personas que hagan uso del mismo no sientan miedo o temor a la incomprensión.


Andrés de la Portilla observó que los policías que deberían atender ese teléfono y los que integrasen la "brigada gay" no necesitarían una formación especial y tendrían además una sensibilidad para atender a las víctimas y para investigar los casos de violencia homófoba. Apuntó que debería haber "policías gais" en las comisarías de los lugares donde este colectivo es más numeroso, y citó Madrid, Barcelona, Valencia, Sitges e Ibiza.


A su juicio, los casos más graves sí se investigan en España pero muchos sucesos considerados "menores" no son denunciados o perseguidos porque las víctimas no los denuncian por miedo a no ser comprendidos o porque los policías no ponen interés suficiente.


El portavoz de Transexualidad Clínica incidió en que este tipo de agentes deberían existir también en la Guardia Civil y en las policías autonómicas, y se mostró convencido de que serviría además para que muchos agentes "salieran del armario" y trabajaran en mejores condiciones y en un destino para que el podrían estar "perfectamente cualificados.

2008/05/06

> Berria: Futbola > RONALDO: "SOY HETEROSEXUAL Y NO CONSUMO DROGAS"

  • Ronaldo: "Soy heterosexual y no consumo drogas"
  • El futbolista se confiesa en una entrevista a una televisión brasileña
  • El Periódico de Aragón, 2008-05-06

El escándalo protagonizado por Ronaldo la semana pasada dejó al futbolista tocado. "Esto puede acabar con mi carrera", dijo en aquel momento, encerrado en su casa de Río de Janeiro. Ahora, en una entrevista concedida a la cadena de televisión brasileña Rede Globo desde la mansión de su madre en la localidad turística de Angra dos Reis, Ronaldo trata de desactivar el sórdido episodio, ha negado consumir drogas y ha asegurado que es "completamente heterosexual".


Ronaldo relató que tras una pelea con su novia, Bia Anthony, a las cuatro de la mañana decidió buscar en la calle a tres prostitutas, una de las cuales, Andréia Albertini, no tuvo reparos a la hora de desvelar algunos detalles de la aventura del futbolista. Acudieron los cuatro al motel Papillon y fue entonces cuando Ronaldo descubrió que eran hombres: "No hubo relaciones sexuales porque, en el momento en que lo descubrí, retiré el equipo del campo. Soy completamente heterosexual", zanjó. En eses momento, y según el relato del futbolista, "comenzó la extorsión". También comienzan en ese momento las versiones dispares de un escándalo que Ronaldo ha calificado de "acto aislado, estúpido y trágico".

Extorsionado
Ronaldo asegura que quiso "pagar lo acordado" y que dos de las prostitutas aceptaron mientras que la tercera, Albertini, le pidió una cantidad cercana a los 20.000 euros para que no saliera en la prensa. En cambio, Albertini ha asegurado a la revista Interviú que el jugador mantuvo relaciones con dos de ellas y que, al no querer pagar lo que le pedían, cogieron los papeles de su coche. Los cuatro acabaron prestando declaración en la comisaría.


En cuanto a la acusación de consumo de cocaína, Ronaldo la negó enfáticamente y a continuación añadió: "Como jugador sufrí ser colocado en otra esfera, pero soy una persona con mis debilidades y miedos". El jugador, que trata de recuperarse de una grave lesión que le mantiene alejado del fútbol desde febrero, reconoce que el escándalo "dejará una mancha para siempre" en su vida.


Por el momento, su novia le abandonó al enterarse de lo ocurrido: "Su primera reacción fue insultarme, pero luego me apoyó. Para ella es muy difícil perdonar, todavía no sabemos qué va a pasar", agregó.