Mostrando entradas con la etiqueta Incesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Incesto. Mostrar todas las entradas

2008/03/14

> Berria: Justizia > ALEMANIA: MANTIENEN LA PENALIZACION DEL INCESTO

  • Alemania mantiene la penalización del incesto
  • El País, 2008-03-14 # EFE · Berlín

El Tribunal Constitucional (TC) alemán rechazó ayer una demanda de una pareja de hermanos alemanes que mantienen una relación sentimental estable de la que han nacido cuatro hijos y que pedían que se decretase la inconstitucionalidad del artículo del código penal que define el incesto como delito.


Los hermanos, identificados como Patrick S., de 30 años, y Susan K. de 22, crecieron separados. Cuando tenía 3 años, Patrick fue separado de su familia para protegerle de su padre alcohólico y creció con una pareja que le adoptó. Volvió a ver a su madre veinte años después cuando ésta se había separado de su marido y entonces conoció a su hermana.


La pareja solicitó que se declarara inconstitucional el artículo 173 del código penal que tipifica el incesto como delito y fija penas de cárcel de hasta 2 años, para quien haga el amor con su padre, su madre, su hermano o su hermana.

2008/01/25

> Berria: Zinema > "SAVAGE GRACE": EL DECLIVE DEL IMPERIO AMERICANO

  • El declive del imperio americano: «Savage Grace»
  • Realización independiente norteamericana con una importante participación vasca, muy bien recibida en Cannes por cómo consigue forzar las convenciones del melodrama clásico, gracias a la mayor permisibilidad actual existente para abordar los temas tabú.
  • Gara, 2008-01-25 # Mikel Imsausti · Donostia

Desde que Tom Kalin realizara su elogiada ópera prima, «Swoon», con la que triunfó en el Festival de Sundance en el año 1992, la posterior trayectoria ha sido difícil de seguir fuera de los circuitos del cine gay y de la experimentación. Ahora, Kalin regresa con una producción totalmente independiente, pero planteada para que pueda acceder a los circuitos comerciales de distribución.


«Savage Grace» es un elegante y suntuoso melodrama protagonizado por una estrella de la categoría de Julianne Moore, lo que hace impensable su, en realidad, ajustadísimo presupuesto de menos de cinco millones de euros.


Rodada en apenas un mes
El milagro no acaba ahí, porque el rodaje duró apenas un mes, pese al brillante acabado formal y la cuidada ambientación de los años cincuenta.


Las principales localizaciones giraron en torno a Cadaqués, para lo que resultó determinante la participación en el proyecto del productor hernaniarra Iker Monfort, que conecta con la presencia en el reparto del actor Unax Ugalde.


«Savage Grace», una adaptación a la gran pantalla de la novela de Natalie Robins y Steven M.L. Aronson, fue recibida con entusiastas aplausos en el Festival de Cannes dentro de la Quincena de Realizadores. Frente a los grandes melodramas clásicos, al estilo de Douglas Sirk, ésta cuenta con la ventaja de la actual permisibilidad para tratar asuntos retrospectivos con total libertad.


La historia se centra en la decadencia de una rica familia norteamericana heredera del imperio industrial de la baquelita. Barbara Daly pasa a ser parte de esa fortuna tras formar matrimonio con Brooks Bakeland, heredero de dicha fortuna. Pero el nacimiento de su primer hijo comenzará a desestabilizar la relación entre ambos, que se recrudece ante la incipiente tendencia homosexual del hijo ya adolescente. La madre, acomplejada por proceder de la clase media, le organiza un viaje iniciático por Europa para que conozca la sexualidad con las mujeres.


En su afán por normalizar al chico, Barbara forzará una relación incestuosa con graves consecuencias criminales, culminando así una tragedia de proporciones griegas.