Mostrando entradas con la etiqueta Catalunya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalunya. Mostrar todas las entradas

2008/11/19

> Berria: Transfobia > CATALUNYA: UGT PIDE LA READMISION DE UNA TRANSEXUAL DESPEDIDA TRAS ACOSO EN TERRASSA

  • UGT pide la readmisión de una transexual despedida tras acoso en Terrassa
  • Carmen M. trabajaba en la empresa hacía 4 años y decidieron prescindir de ella después de que se sometiera a la operación de cambio de sexo
  • La Vanguardia, 2008-11-19 # Europa Press · Barcelona

El sindicato UGT de Catalunya pedirá mañana a un juez que obligue a una empresa textil de Terrassa (Barcelona) a readmitir a una transexual a la que hizo 'mobbing' y acabó despidiendo en julio, un año después de que ésta se sometiera a una operación de cambio de sexo para pasar de hombre y mujer.


El sindicato asegura, en un comunicado, que Carmen M. trabajaba desde hacía cuatro años como auxiliar del almacén, pero, tras la operación a la que se sometió en agosto de 2007, empezó a sufrir "vejaciones, insultos y acoso por parte de sus compañeros, del encargado del almacén y de la propia empresa". Además, empezaron a encargarle tareas que no le correspondían, como limpiar los lavabos.


En julio, Carmen M. fue despedida por cuestiones disciplinarias, según le comunicó la empresa, que se basó en las continuas discusiones que la afectada mantenía con sus compañeros. El sindicato, en cambio, considera que es una muestra más de la discriminación que sufren los transexuales y de las "grandes dificultades" que afronta este colectivo para encontrar trabajo y mantenerlo.


Por eso, asesoró a Carmen M. cuando denunció a la empresa por transfobia -discriminación a los transexuales-, ya que la afectada "seguía siendo la misma persona con la misma experiencia y capacidad" para desarrollar su puesto de trabajo.


Para el sindicato, el juicio que se celebrará mañana permitirá "hacer visible la discriminación que sufren las personas transexuales, unas situaciones que en pocas ocasiones salen a la luz".

2008/11/12

> Berria: Justizia > CATALUNYA: 17 AÑOS DE CARCEL PARA DOS JOVENES QUE QUEMARON VIVA A UNA INDIGENTE EN BARCELONA

  • 17 años de cárcel para dos jóvenes que quemaron viva a una indigente en un cajero
  • El País, 2008-11-12 # Pere Ríos · Barcelona

La Audiencia de Barcelona condenó ayer a 17 años de prisión a dos jóvenes por el asesinato de una indigente a la que quemaron viva cuando dormía en un cajero automático de la capital catalana. El tribunal declara probado que los acusados actuaron con alevosía y coordinados con un menor de edad, que ya fue condenado a ocho años de internamiento por este crimen.


Los hechos ocurrieron la madrugada del 16 de diciembre de 2005. Oriol Plana y Ricard Pinilla, que tenían 18 años, entraron sobre la 1.40 en un cajero situado en la zona alta de Barcelona, "increpando y mofándose" de la indigente, y le lanzaron diversos objetos. Tres horas después regresaron con el menor, Juan José M. y cogieron una garrafa con cinco litros de disolvente de una obra cercana. Vertieron el líquido, se pusieron al salvo en el exterior y arrojaron dos cigarrillos. La deflagración alcanzó los 400 grados de temperatura y provocó quemaduras en todo el cuerpo de la indigente, María Rosario Endrinal, de 50 años. Falleció horas después.


El tribunal considera que los hechos demuestran un uso de la violencia "no ya meramente gratuito, sino de tintes de recreo, sin límites". También recuerda que los jóvenes eran conscientes de que podían causar la muerte de la mujer, y que actuaron por turnos, "a modo de violencia jocosa, sin límites, en proceso de degradación ajena del más débil".

2008/11/04

> Berria: Indarkeria > CATALUNYA: IMPUTADOS POR HOMICIDIO LOS DOS MENORES DEL CRIMEN DE RIPOLLET

  • Imputados por homicidio los dos menores del crimen de Ripollet
  • La policía sospecha que sólo uno atacó a la niña tras un desengaño amoroso
  • El País, 2008-11-04 # Jesús García . Barcelona
Sergio y Luis, los chavales de 14 años acusados de degollar a una niña de la misma edad en Ripollet (Barcelona, 35.000 habitantes), duermen desde el domingo en un centro de menores. Allí se quedarán, al menos, los próximos seis meses por orden judicial. La Fiscalía de Menores ha decidido imputar a ambos por un presunto delito de homicidio. Los Mossos d'Esquadra, sin embargo, sospechan que sólo uno de ellos, Sergio, cometió el crimen -estaba enamorado de María Dolores y ésta no le correspondía- y se inclinan por pensar que su amigo Luis sólo fue testigo del suceso.

Los vecinos aún no se explican el porqué del brutal crimen. Ayer, día festivo en Ripollet, unas mil personas se concentraron en el descampado donde la menor fue asesinada. Armado con una navaja, uno de los jóvenes rajó el cuello de María Dolores y le propinó golpes en la cara con un palo que halló en la zona, mal iluminada y situada a escasos 30 metros de la comisaría. Entre los manifestantes había amigos y compañeros de clase de la víctima, informa Ivanna Vallespín. Los jóvenes exhibieron fotografías de los presuntos verdugos y exigieron justicia.

Sergio y María Dolores eran compañeros de clase en el instituto Can Mas. Cursaban segundo de ESO. Se conocían desde hacía tres años y vivían en el mismo barrio. A menudo chateaban por ordenador e intercambiaban mensajes de móvil. El viernes, cerca de la medianoche, Sergio llamó al interfono de la casa de la niña, que ya estaba durmiendo. En pijama y zapatillas, María Dolores dijo a su familia que volvería en cinco minutos. Pero no regresó. Ambos, junto a Luis, caminaron hasta el descampado.

Los Mossos sospechan que el asesinato no fue premeditado, sino fruto de un "arrebato" del muchacho, que estaba "colado" por la niña y no había logrado el propósito de salir con ella. Al día siguiente, Sergio y Luis disputaron un partido de fútbol (juegan en un equipo de la localidad) y, por la tarde, acudieron a comisaría acompañados por unos amigos. Confesaron. Después, ante la fiscalía, Luis dijo que él "sólo miraba" e inculpó al otro niño. Sergio asumió su responsabilidad de forma "fría" y "consciente".

Tras un examen preliminar, el forense practicó ayer la autopsia al cadáver de María Dolores. Ningún indicio revela que la niña fuera víctima de algún tipo de abuso sexual, confirmaron fuentes policiales y judiciales. La niña sí recibió diversas puñaladas en el cuerpo.

La policía analiza los ordenadores para recuperar las conversaciones vía messenger entre Sergio y María Dolores. La fiscalía también investiga el suceso para determinar si hubo ensañamiento y, en su caso, cambiar la imputación de homicidio a asesinato. Por homicidio, los menores se enfrentan a una pena máxima de ocho años de internamiento.

Un miembro del consejo escolar del IES Can Mas explicó que no se había registrado ningún incidente con los menores arrestados. El Ayuntamiento de Ripollet decretó dos días de luto oficial y ofrecerá ayuda psicológica a la familia de la víctima.

2008/11/03

> Berria: Indarkeria > CATALUNYA: BARAJAN UN MOVIL AMOROSO EN EL CRIMEN DE LA NIÑA DE RIPOLLET

  • Barajan un móvil amoroso en el crimen de la niña de Barcelona
  • Uno de los menores intentó inculpar al otro del crimen y dijo que «sólo miraba»
  • El Correo, 2008-11-03
Una «rencilla de amor entre adolescentes» podría ser la causa que llevó a dos menores a degollar el viernes por la noche a una niña de 14 años en la localidad barcelonesa de Ripollet, según las primeras hipótesis que manejan los Mossos d'Esquadra. La televisión pública catalana informó ayer de que los detenidos ya han confesado la autoría del crimen, aunque al parecer uno de ellos declaró ayer ante el juez que «sólo miraba». No obstante, los investigadores todavía no han determinado el autor directo de la muerte.

Los presuntos asesinos se ensañaron con brutalidad con la adolescente. Al parecer, fueron a buscar a la menor a su casa y caminaron hasta el descampado, donde se enzarzaron en una discusión. Uno de ellos le seccionó la yugular. Después, cogieron un palo y la golpearon en la cara y en la cabeza. La chica -que presentaba golpes y heridas de arma blanca por todo el cuerpo y un profundo corte en el cuello- estaba viva cuando un hombre la descubrió y llamó a los Mossos d'Esquadra. Sin embargo, los servicios médicos ya no pudieron hacer nada por ella y falleció.

Los Mossos están analizando ahora una prenda de ropa manchada de sangre encontrada en el descampado en el que apareció el cadáver, ubicado a tres calles de su domicilio y muy cerca de la comisaría policial. Los agentes han intervenido los ordenadores de los acusados, en los que han encontrado un rastro informático que revela que habían estado chateando con la víctima.

El juez de guardia de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) decretó ayer el ingreso en dos centros de internamiento juvenil de los dos menores. Está previsto que el internamiento de ambos se prolongue, como mínimo, durante seis meses, mientras dure la instrucción del caso. La autopsia, por su parte, todavía sigue pendiente.

> Berria: Indarkeria > CATALUNYA: RASTREAN LOS ORDENADORES DONDE CHATEABAN LA ADOLESCENTE ASESINADA Y LOS DOS DETENIDOS

  • Rastrean los ordenadores donde «chateaban» la adolescente asesinada y los dos detenidos
  • ABC, 2008-11-03 # María José Franco • Barcelona
«Ha sido un doble crimen, lo que han hecho con esa chica». Consternado, un vecino hablaba así de lo ocurrido en Ripollet, una población cercana a Barcelona donde dos muchachos de 14 años supuestamente asesinaron a una amiga o conocida de la misma edad. Se refería este hombre a que los agresores no se contentaron con matarla de una cuchillada en el cuello y heridas de arma blanca por todo el cuerpo, sino que después golpearon a la muchacha con un palo hasta destrozarle la cara.

Un crimen para el que nadie encuentra explicación, pero del que se han autoinculpado los dos chicos detenidos en sus declaraciones ante los Mossos d´Esquadra, que los puso en manos de la Fiscalía de Menores y que se encuentran ya en sendos centros de internamiento.

Trascendió el sábado a última hora de la tarde. El cadáver de una menor de 14 años había aparecido de madrugada junto a un descampado de Ripollet. Un hombre que paseaba por la zona se dio de bruces con el cuerpo de la adolescente, quien tenía la cara envuelta en sangre, y avisó a los Mossos d´Esquadra.

La chica todavía conservaba un hálito de vida, pero los servicios de emergencia que llegaron en su ayuda no pudieron salvarla. Tenía una cuchillada en el cuello que le afectó a la yugular y por la que se desangró, además de las heridas por todo el cuerpo. Murió poco después.

Zapatillas de estar por casa
Según los primeros datos que se fueron conociendo, la víctima vivía muy cerca del lugar donde fue asesinada y llevaba ropa y zapatillas de estar por casa, lo que hizo pensar que salió de su domicilio un momento para encontrarse con alguien conocido. Este extremo se confirmó unas horas después, cuando se supo que los Mossos d´Esquadra habían detenido a dos adolescentes, también de 14 años, en relación con estos hechos.

Ambos viven en Ripollet y ayer vecinos de esta población afirmaban: «Dicen que no son de fuera, que son de aquí y que son buenos chicos. No sé...».

La Policía de la Generalitat investiga lo ocurrido y, hasta el momento, nada ha trascendido sobre qué llevó a los dos presuntos homicidas a matar a la chica y a ensañarse con ella de esa manera. Los dos menores se autoinculparon en sus declaraciones, pese a no estaba claro el papel de cada uno y su grado de participación en la agresión. Al parecer, uno de ellos habría llevado la voz cantante, o al menos así lo mantenía el otro chico, que intentaba desvincularse del crimen. Según indicaron fuentes judiciales, este último manifestó que él «sólo miraba».

La Policía no confirmó la autoinculpación ni otros detalles, como que los investigadores disponen de ropa manchada de sangre que está siendo estudiada y que puede ayudar en el esclarecimiento del caso, si bien la autoinculpación de los chicos no es poco. Los Mossos d´Esquadra habrían encontrado los utensilios utilizados para matar a la adolescente: el arma blanca y el palo con el que la golpearon con saña.

Falta por aclarar también la relación entre los tres muchachos. Se sabe que se conocían y que uno de ellos podía tenía una relación con la adolescente. «Chateaban». Por eso será de gran utilidad el rastreo de los ordenadores de los tres, que ya están en manos de los agentes que llevan a cabo la investigación. No se sabe si antes de que la chica bajara a la calle -según algunos vecinos, los presuntos homicidas la llamaron por el interfono-, habían estado en contacto informático. Será también importante conocer el contenido de los mensajes y si antes de ocurrir el crimen discutieron por algún motivo. Hay quien afirmaba en Ripollet que la chica y sus agresores mantuvieron una pelea al encontrarse.

Tras tomarles declaración, los Mossos pasaron a los dos chicos a disposición de la Fiscalía de Menores, que para decidir sobre el futuro inmediato de los presuntos homicidas y su ingreso en un centro de menores de la Generalitat. Los muchachos prestaron declaración judicial durante la tarde, cuando fueron también examinados por psicólogos para valorar su estado mental.

La fiscal de Menores pidió el internamiento cautelar de los agresores durante seis meses, y la juez de guardia de Cerdanyola del Vall_s ordenó esa medida. Ayer mismo, los chicos ingresaron en dos centros de régimen cerrado, uno situado en Barcelona ciudad y el otro en una población de la provincia. Los menores permanecerán internados al menos mientras dure la instrucción judicial del caso.

Ataque de ansiedad
La adolescente asesinada vivía en el barrio de Can Mas de Ripollet con su madre, su padrastro y un hermano, según explicaron vecinos a la agencia Europa Press. El asesinato ha consternado a todos: a la familia de la chica, a la de los presuntos agresores y a la población. Pertenecían a entornos familiares que, según algunas fuentes, pueden considerarse «normales». Ante el domicilio de la víctima se apostó ayer una ambulancia durante un rato, ya que la madre sufría un ataque de ansiedad.

Vecinos de Can Mas aprovecharon lo ocurrido para denunciar que el barrio no es demasiado tranquilo y que no son infrecuentes las peleas, si bien, según dijeron, suelen estar protagonizadas por bandas de chicos de diferentes procedencias. La comisaría de los Mossos d´Esquadra en Ripollet se encuentra cerca de donde ocurrieron los hechos.

> Berria: Indarkeria > CATALUNYA: UN MENOR SE CONFIESA AUTOR UNICO DE LA MUERTE DE LA CHICA DE RIPOLLET

  • Un menor se confiesa autor único de la muerte de la chica de Ripollet
  • La policía revisa los ordenadores de los dos amigos, que 'chateaban' con la adolescente. Iban al mismo instituto y se conocían desde hace tiempo
  • El País, 2008-11-03 # Pere Ríos / Jesús García • Barcelona

Uno de los dos menores detenidos por el degollamiento de una adolescente de 14 años, ocurrido el pasado sábado en Ripollet (Barcelona), confesó ayer ser el autor único del crimen. El amigo que lo acompañaba habría sido testigo de la agresión, pero, según el presunto homicida, no participó en la sanguinaria agresión que terminó con la vida de María Dolores. La habría contemplado sin intervenir. A pesar de esta declaración, la policía prosigue las pesquisas. La confesión ante los Mossos d'Esquadra del autor del asesinato está plagada de explicaciones no demasiado coherentes sobre los motivos del brutal crimen.


Los chicos conocían a la víctima desde hace tiempo e iban al mismo instituto Can Mas, del barrio del mismo nombre en la localidad de Ripollet, a ocho kilómetros de Barcelona. Ambos tenían una relación de amistad con la menor.

La policía se ha incautado de los ordenadores domésticos de los dos jóvenes porque mantenían frecuentes contactos a través de la mensajería instantánea de Internet con María Dolores. La policía autonómica espera encontrar algún rastro de sus conversaciones digitales que ayude a explicar el posible móvil del crimen.

No se descarta que el supuesto autor de la agresión estuviera enfadado porque María Dolores ignorara sus requerimientos sentimentales. En cualquier caso, no eran pareja.

La policía acudirá hoy al instituto Can Mas para recabar más datos sobre la relación que mantenían los protagonistas de esta tragedia.

Los hechos ocurrieron en la medianoche del viernes. Los dos menores acudieron a la vivienda de la chica, situada en el número 130 de la rambla de Sant Jordi. La llamaron desde el portal al entresuelo primera de la escalera izquierda y ella bajó. El hecho de que acudiera calzando zapatillas hogareñas y no se llevara documentación demuestra que no tenía intención de ausentarse por mucho tiempo.

Al parecer, la conversación derivó en una fuerte discusión y la joven fue degollada en un descampado cercano a su domicilio. Tras cercenarle el cuello con un cuchillo, el agresor la apaleó con tal saña que el rostro quedó irreconocible. Siempre según la confesión de éste, su compañero tampoco intervino en la paliza. Un transeúnte que pasó poco tiempo después por aquel paraje desolado halló el cuerpo de la joven todavía con vida. Sin embargo, los servicios de urgencia no pudieron hacer nada para salvarle la vida. La identificación de la víctima estuvo dificultada porque su rostro estaba desfigurado y carecía de documentación personal. Nadie denunció su ausencia durante la noche. Los Mossos d'Esquadra hallaron en el lugar del crimen el arma homicida y analizan un trozo de ropa ensangrentada que podría pertenecer a uno de los agresores.

Los vecinos de la víctima la llamaban cariñosamente Maores. El domicilio se encuentra en el barrio Can Mas de Ripollet, una zona "muy conflictiva", según han comentado los vecinos, donde no es extraña la presencia de drogas, de delincuencia y de peleas entre bandas. Estos mismos vecinos han criticado que, a pesar de ello, la presencia de los mossos patrullando las calles es muy escasa. "A esa hora, los mossos estarían haciendo el café", han criticado algunos vecinos en referencia al hecho de que el lugar donde se encontró el cuerpo de María Dolores está muy cerca de una comisaría de la policía autonómica, que ayer sí patrullaba por el domicilio de la víctima.

Un jarro de agua fría
El lugar del crimen es un descampado donde está previsto levantar una urbanización. A su alrededor hay un colegio, que da nombre a la zona y la comisaría de los Mossos, además de bloques de viviendas, en una de las cuales vivía María Dolores. Los vecinos aseguran que la noticia del homicidio de la menor ha caído como "un jarro de agua fría" en el barrio y que ha aumentado la sensación de inseguridad.

Una vecina comentaba ayer que su sobrina, de la misma edad que la víctima, "no quiere salir a la calle de noche por miedo", informa Ivanna Vallespín. Aunque las familias de los agresores viven a tres calles del domicilio de la víctima, el cuadro familiar es muy distinto. Se trata de familias de clase media sin problemas reseñables.

Después de declarar ante los Mossos d'Esquadra, los acusados pasaron ayer a la fiscalía de menores, para proseguir con la investigación del caso.

Anoche ingresaron en un centro de menores a la espera de la decisión que adopte el juzgado competente.

Una familia humilde
La familia de la víctima es muy humilde. La madre hace trabajos de limpieza en hogares y su compañero sentimental se emplea esporádicamente en el ramo de la construcción. La madre se trasladó hace unos cuatro años al domicilio de su actual pareja, con sus dos hijos y su madre, paralítica. La familia ha recibido la asistencia de servicios sociales. Los vecinos afirman que se trata de gente pacífica que no ha creado ningún problema en el barrio. Ayer por la tarde, la madre fue ingresada en un centro médico, tras sufrir un problema cardiaco, aunque está fuera de peligro.

Antonio Alonso, hermano de la madre de María Dolores, comentó ayer a este diario que no tienen información de la policía y que no se explica lo sucedido, porque su sobrina era una persona amable con la que era muy fácil la convivencia. A pesar de que la niña abandonó el hogar a medianoche para encontrarse en el portal con sus presuntos asesinos, sus familiares no habían denunciado la desaparición cuando la policía tomó cartas en el asunto. El domicilio familiar está cerca de la comisaría de los mossos.

2008/10/20

> Berria: Justizia > CATALUNYA: UNO DE LOS ACUSADOS POR EL CRIMEN DE UNA INDIGENTE CUALPA AL MENOR YA CONDENADO

  • Uno de los acusados por el crimen de la indigente quemada en un cajero culpa al menor ya condenado
  • El joven asegura que fue Juan José M. quien entró con un bidón de disolvente en el cajero donde dormía la mendiga
  • EL Diario Vasco, 2008-10-20 # Agencias · Barcelona

Uno de los dos acusados de haber quemado viva a una indigente que dormía en un cajero de Barcelona en diciembre de 2005, Oriol P., ha culpado del crimen al menor que los acompañaba -ya condenado por estos hechos-, y ha asegurado que él "nunca se había esperado que la mendiga muriera".


En el juicio, que ha comenzado en la Audiencia de Barcelona, Oriol P., el primero de los dos acusados -para los que la Fiscalía pide 28 años de prisión por asesinato- que ha declarado por ese crimen, ha admitido que esa noche estuvieron "increpando y molestando" a la víctima, pero que en ningún momento tuvieron la intención de "hacerle daño".


Según su versión de los hechos, fue Juan José M., el menor ya condenado por el crimen que acompañaba ese día a los dos acusados, el que cogió el bidón con disolvente y entró con él en el cajero. Según su declaración, Oriol P. no se percató de lo que hizo Juan José M. con el bidón y no supo que la víctima había muerto hasta que lo dijo la Policía cuando lo detuvo.


El procesado, que en todo momento se ha referido a la víctima como señora o señorita Endrinal, ha dicho que nunca ha sido "racista ni clasista" y ha negado que sonriera cuando se produjo la explosión del bidón de disolvente que mató a la mendiga, como se observa en la grabación de las cámaras de seguridad del cajero. "Es una noche de la que no quiero acordarme", ha añadido.

2008/10/18

> Berria: Hiesa > CATALUNYA: EL TEST DEL VIH SERA GRATIS EN LAS FARMACIAS DE BARCELONA

  • El test del VIH será gratis en las farmacias de Barcelona
  • El País, 2008-10-18 # Ferran Balsells · Barcelona

Una veintena de farmacias del área barcelonesa realizarán el test rápido y gratuito del VIH a partir de 2009 y durante al menos un año. Cualquier persona mayor de 16 años podrá realizarse este análisis, que requiere algo menos de media hora y ofrece una fiabilidad del 99,6%. Se trata de una prueba piloto inédita en el mundo que ayer anunció la Generalitat y que busca atenuar el repunte del VIH detectado en zonas marginales, especialmente aquellas que acogieron más migración en la última década.


Los inmigrantes representaron en 2007 el 40% de los casos de sida detectados en Cataluña. De ahí que las farmacias que integren el plan serán seleccionadas entre las de las zonas con mayor concentración de extranjeros: las ciudades de más de 50.000 habitantes que rodean Barcelona. El objetivo es ofrecer análisis del VIH a la población más deprimida y que menos se acerca a la red de laboratorios clínicos, medio habitual para realizarse este análisis. "El diagnóstico permitirá atenderles y que abandonen las actitudes de riesgo", puntualizó Jordi Casabona, director del centro de estudios del sida en Cataluña.


Casabona añadió que el VIH será de declaración obligatoria en 2009. Ello permitirá elaborar un registro con datos fiables sobre el alcance de la enfermedad, lo que aún no se ha logrado a nivel estatal.

2008/10/16

> Komunikatuak: Síndic Municipal de Greuges de Sabadell > RECOMENDACION DE PROTOCOLO PARA LUCHAR CONTRA LA HOMOFOBIA

  • El Síndic Municipal recomienda al Ayuntamiento la realización de un protocolo para luchar contra la homofobia
  • Considera que la Comisión de la Convivencia ha dado muy buenos resultados y que convendría ampliarla para casos de discriminación de orientación sexual
  • Síndic Municipal de Greuges de Sabadell, 2008-10-16

El Síndic Municipal de Greuges de Sabadell, Josep Escartín, ha recomendado al Ayuntamiento de Sabadell la realización, dentro del marco de la Comisión de la Convivencia, de un protocolo de actuación para casos de discriminación relacionados con la orientación sexual de las personas. Dicho protocolo, que iría en línea del ya existente en Sabadell en materia de violencia de extrema derecha y de bandas latinas, buscaría soluciones coordinadas, rápidas y eficaces para estos tipos de problemáticas, protegiendo así a la parte más débil y ofreciéndoles una protección adicional en los canales habituales.


El Síndic Municipal considera que este protocolo debería enmarcarse en la existente Comisión de la Convivencia que, en su opinión, “ha dado muy buenos resultados en la aplicación de un protocolo transversal de atención a las víctimas de la violencia de extrema derecha y de bandas latinas desde hace 4 años”. Escartín considera que, tal y como hizo patente en la Memoria 2007, presentada en el Pleno y a la ciudadanía el pasado mes de marzo, sería interesante “abrir las miras de esta Comisión para poder abordar otras problemáticas que tengan como nexo común la convivencia, la violencia, la intolerancia, la homofobia y la xenofobia”.


La recomendación del Síndic Municipal recuerda que, a pesar de que los Ayuntamientos, ”desgraciadamente” tienen competencias limitadas en los ámbitos de aplicación de esta resolución, éstos deberían intervenir en dichos casos para garantizar una rápida solución al problema. En este sentido, Escartín afirma que “nadie mejor que los Ayuntamientos, por su condición de proximidad, saben o pueden saber qué es lo que sucede en sus municipios i gestionar las soluciones de una forma rápida y eficaz”.


La recomendación cita también resoluciones de otras Instituciones como el Parlamento Europeo o el propio Estatut d’Autonomia de Catalunya los cuales instan a las Administraciones a luchar contra la discriminación homófoba. El Parlamento Europeo instó a los Estados miembros y a la Comisión a “intensificar la lucha contra la homofobia mediante métodos educativos (...) así como medios administrativos, judiciales y legislativos”. Aún así, el artículo 40 del nuevo Estatut d’Autonomia de Catalunya dice que “los poderes públicos deben promover la igualdad de todas las personas con independencia del origen, la nacionalidad, el sexo, la raza, la religión, la condición social o la orientación sexual, y también deben promover la erradicación del racismo, del antisemitismo, de la xenofobia y de cualquier otra expresión que atente contra la igualdad y la dignidad de las personas”.


El protocolo que el Síndic Municipal de Greuges recomienda aplicar al Ayuntamiento de Sabadell incluiría asesoramiento jurídico y atención psicológica de urgencia para las víctimas, facilitación para la acusación particular de la víctima al procedimiento judicial penal abierto y protección global para la víctima y testimonios durante el procedimiento, entre otras medidas. Este protocolo está definido por las siguientes características:

  1. Existencia de una víctima producto de una agresión (en el sentido amplio de la palabra).
  2. El Ayuntamiento, a través de la Comisión de la Convivencia, se pone en contacto con la víctima ofreciéndole asesoramiento jurídico y atención psicológica de urgencia.
  3. La Comisión de la Convivencia facilita la acusación particular de la víctima al procedimiento judicial penal abierto.
  4. Además, el Ayuntamiento ofrece protección a la víctima y testimonios durante el procedimiento, y, si procede, terapia psicológica para neutralizar los efectos o posibles secuelas en la víctima.

2008/08/28

> Berria: Indarkeria > CATALUNYA: UN VIGILANTE ACUCHILLA A SU ABUELA Y LE QUEMA LA CASA EN REUS

  • Un hombre acuchilla en el cuello a su abuela y le quema la casa
  • El instructor envía a prisión al agresor, que padece piromanía
  • El País, 2008-08-28 # Jesús García # Barcelona

José Ramón Guerrero Zapata, de 20 años, vigilante de seguridad en Tarragona, está en la cárcel acusado de intentar asesinar a su abuela con un cuchillo y, después, prender fuego a la casa. La mujer, de 83 años y con las facultades físicas mermadas, sufre quemaduras en la mitad del cuerpo. Tragó tanto humo que ahora apenas puede respirar. Ramona Gómez contó a todos los médicos que la atendieron en el hospital que su nieto había intentado matarla.


El sábado por la tarde, los bomberos acudieron a sofocar un incendio declarado en un piso de Reus (Tarragona). Allí encontraron a Ramona con un cuchillo clavado en el lado derecho del cuello. La víctima también presentaba cortes en la cabeza y en las cervicales, según informaron fuentes de la investigación. La mujer fue trasladada al hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona, donde se recupera de las heridas sufridas. Está grave, pero estable, según relató un portavoz del centro sanitario.


Los investigadores constataron que el fuego había sido intencionado (había varios focos de inicio) y arrestaron, esa misma noche, a José Ramón. Éste lo negó todo en comisaría, aunque se contradijo. El juzgado de guardia de Reus lo envió el martes a prisión, acusado de tentativa de homicidio.


El nieto carece de antecedentes policiales, pero sufre la patología del pirómano, según informaron fuentes del caso. A los 17 años fue acusado de provocar un incendio en la fábrica de muebles donde trabajaba. Fue absuelto por falta de pruebas. En su sentencia, sin embargo, el juez admite que en el entorno del chico se habían producido al menos siete incendios: en una pizzería donde también trabajó, en contenedores cercanos a las zonas por donde se movía, e incluso en la vivienda de sus padres.

2008/08/27

> Berria: Indarkeria > CATALUNYA: UN JOVEN APUÑALA A SU ABUELA Y DESPUES INCENDIA SU CASA

  • Un joven apuñala a su abuela y después incendia su casa
  • La mujer se encuentra en estado muy grave. Se decreta el ingreso en prisión del agresor
  • El País, 2008-08-27

Un joven de 20 años ingresará en prisión por apuñalar a su abuela el pasado sábado en Reus (Tarragona). La víctima, de 83 años, fue rescatada por los bomberos y trasladada a un hospital de Barcelona donde se encuentra en estado muy grave por heridas en la cabeza y quemaduras de segundo grado en extremidades y espalda.


El suceso tuvo lugar el sábado por la noche cuando los Bomberos recibieron una llamada que avisaba de que una casa estaba ardiendo en la Avenida Barcelona de la localidad. Cuando el equipo de profesionales accedió al domicilio por el balcón, encontró a una persona de avanzada edad y movilidad reducida con un cuchillo clavado en el lateral derecho del cuello. La policía investiga ahora si el nieto también es responsable del fuego que se declaró en el domicilio de la anciana.


La víctima, pese a su gravedad, pudo aportar algunos datos que junto a las pruebas policiales han llevado a la detención de uno de sus nietos, a J.R.G.Z, que ayer por la tarde fue puesto a disposición judicial y se ha decretado su ingreso en prisión.

2008/08/26

> Beria: Indarkeria > CATALUNYA: DETENIDO UN HOMBRE EN TARRAGONA POR HERIR CON UN CRISTAL A SU MUJER

  • Detenido un hombre en Tarragona por herir con un cristal a su mujer en presencia de los hijos
  • Tuvo que ser asistida en un ambulatorio de varias heridas en el brazo
  • El País, 2008-08-26 # EFE · Tarragona

La Guardia Urbana de Tarragona ha detenido a un vecino de la ciudad acusado de herir con un cristal a su mujer en el domicilio de la pareja y en presencia de los dos hijos del matrimonio, según han informado fuentes municipales. El presunto agresor, un vecino del barrio de Campclar de 38 años y nacionalidad camerunesa, fue arrestado la madrugada del pasado 23 de agosto después de que, en el transcurso de una discusión, agrediese supuestamente con un vidrio a su esposa, que tuvo que ser asistida en un ambulatorio de varias heridas en el brazo.


Los dos hijos menores de edad de la pareja, que presenciaron los hechos, quedaron a cargo de un adulto que también convive con la pareja, mientras que el marido, que reconoció los hechos, fue detenido y se le imputa un delito de violencia en el ámbito familiar. Hasta el lugar del suceso se trasladó, además de una patrulla de la Guardia Urbana, un asistente social.

2008/08/21

> Berria: Indrakeria > CATALUNYA: DETENIDO UN HOMBRE EN LLEIDA POR PEGAR A SU PAREJA EN PLENA CALLE

  • Detenido un hombre en Lleida por pegar a su pareja en plena calle
  • La Guardia Urbana de la ciudad recibió un aviso ciudadano
  • El País, 2008-08-21 # EFE · Lleida

La Guardia Urbana de Lleida detuvo ayer a un hombre por agredir a su pareja en plena calle durante una discusión. Según ha informado hoy la policía local, los hechos sucedieron el pasado martes 19 de agosto a las 22.45, cuando una patrulla fue a la calle Germanetes al haber recibido un aviso ciudadano de que una pareja de origen africano estaba discutiendo en la calle, y que el hombre había agredido a la mujer.


Una vez en el lugar, la patrulla detuvo a M.B., de 47 años y natural de Senegal, como presunto autor de las lesiones que presentaba su pareja. La mujer fue trasladada al hospital Arnau de Vilanova con una ambulancia y el detenido fue llevado a comisaría.

> Berria: Indarkeria > CATALUNYA: DETENIDO UNO DE LOS HOMBRES QUE VIOLARON Y VEJARON A UNA MUJER EN EL BARRIO DE SARRIA

  • Detenido uno de los hombres que violaron y vejaron a una mujer en el barrio de Sarrià
  • Los agresores que asaltaron a la mujer en su propia casa de esta zona de Barcelona fueron tres. El arrestado es un menor de edad que ya ha ingresado en un centro de internamiento juvenil
  • El País, 2008-08-21 # EFE · Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han detenido a uno de los tres jóvenes que el 28 de julio asaltaron, agredieron, violaron y vejaron a una mujer en su casa del barrio de Sarrià de Barcelona. El detenido, menor de edad, ya ha ingresado en un centro de internamiento juvenil, mientras que la Policía ahora busca a sus dos compañeros. Según han explicado fuentes cercanas al caso, el detenido es un menor de edad de origen rumano que fue arrestado pocos días después, el 5 de agosto. Días más tarde, el 13 de agosto, la mujer, M.L.L., de unos 40 años, le identificó en una rueda de reconocimiento en la Fiscalía de Menores.


El caso se da por resuelto, aunque todavía no cerrado. Hasta el momento, la principal hipótesis es que el único motivo del asalto fue el robo, aunque no se descartan otros. Los otros dos autores de la agresión, mayores de edad, ya han sido plenamente identificados por los investigadores y los Mossos han emitido una orden de búsqueda y captura, por lo que ahora es cuestión de tiempo que sean detenidos

2008/08/14

> Komunikatuak: ATC Libertad > PRIMERA DENUNCIA POR VIOLENCIA EN EL TRABAJO DE UNA TRABAJADORA TRANSEXUAL EN INSPECCION DE TRABAJO BARCELONA

  • Primera denuncia por violencia en el trabajo (Mobbing) de una trabajadora Transexual en inspección de trabajo Barcelona
  • El próximo 19 de Agosto a las 10 horas en travesera de Gracia 303-301 en Barcelona
  • Carmen Martínez presentará ante el inspector la documentación que acredita la discriminación por violencia en el trabajo de la empresa Cotesa S.A
  • ATC Libertad, 2008-08-14

La violencia en el trabajo abarca una amplia variedad de comportamientos, que van desde el maltrato físico al maltrato psicológico. Tradicionalmente, la atención se ha centrado en la violencia física, pero cada vez se reconoce más el impacto y el daño que causa la violencia psicológica. Y otro tanto cabe decir contra la violencia perpetrada mediante la repetición de un comportamiento inaceptable, tal como el acoso sexual, la intimidación o la coacción.

Carmen desde que comunicó a su empresa, donde lleva trabajando 5 años, que comenzaba el proceso de transición de género ha sufrido insultos y vejaciones que podríamos resumir como maltrato y acoso laboral.

Hasta el momento que dijo que era una persona transexual fue respetada y no sufrió discriminación de ningún tipo, pero todo cambió inexplicablemente cuando la empresa supo que comenzaba un proceso de reasignación de género.

Es por ello, que Carmen ha presentado una demanda judicial para defender su derecho a trabajar sin sufrir agresiones de ningún tipo. La Constitución prohíbe la discriminación por razón de sexo como la que está sufriendo Carmen.

El estado de derecho nos ampara, por ello, es necesario acudir a las autoridades laborales para denunciar tales situaciones por muy desalentador o complicado que parezca para no dejar en ningún caso impune a las personas que realizan estas prácticas puesto que la única manera de erradicarlas es mediante la concienciación de la sociedad y mas concretamente de los tribunales de la existencia y reiteración de las mismas hacia nuestro grupo.

No existe una relación directa entre genero y trabajo, tanto hombres como mujeres son igual de capaces para desempeñarse laboralmente, y cuando una transexual decide realizar su proceso de cambio no debería de afectar su empleo ya que no está cambiando su capacidad de trabajo ni eficiencia, simplemente está adecuando su cuerpo a su mente para poder tener una vida mas plena. Nadie eligió ser transexual, es algo que se da desde el desarrollo fetal y que por ciertas circunstancias el cerebro no se diferenció correctamente y se nace con un cerebro anatómicamente y funcionalmente del género opuesto al sexo.

No es una forma de vivir, ni una desviación, es la naturaleza propia de la transexual y únicamente lo que hace es corregir esa disforia que existe entre su mente y su cuerpo, pero cuando se comienza a realizar esta corrección lo que muchas veces se obtiene es el rechazo social, algunas ocasiones familiar y laboral. Una transexual no es menos capaz, nuestras capacidades laborales no se ven disminuidas por nuestro proceso de cambio, por el contrario, al realizar y estar en el proceso de cambio hay una mejor aceptación propia que puede llevar a un mejor rendimiento y mejora sentimental, emocional, laboral, etc.

Aunque no todo es así, hay empresas donde los propietarios o los encargados de estas son gente preparada, culta y con una mentalidad abierta donde se les permite realizar su proceso de cambio por que tienen el conocimiento de que eso no afectara su calidad de trabajo, son empresas donde la vida privada del empleado y sus decisiones propias son respetadas, donde el respeto al individuo es algo primordial y las garantías individuales son respetadas. En los casos contrarios a estos, lo recomendable sería aplicar la ley, valerse de la Constitución y leyes que la desarrollan para prevenir y eliminar la discriminación y acudir a la junta de conciliación y arbitraje para informar sobre la injusticia cometida y para que se tomen medidas en contra de los responsables.

2008/08/12

> Iritzia: Joan M. Miró · panteres Grogues > EUROGAMES 2008

  • Eurogames 2008
  • CGLinfo, 2008-08-12 # Joan M. Miró · President EuroGames Barcelona 2008 · President C.E. Panteres Grogues

Estimada Concepción,


Ya te adelanto que voy a contestar este correo porque pienso que lo que tú expones es suficientemente hiriente como para merecer una respuesta, pero no voy a contestar ningún correo más, ya que no es mi intención crear una cadena interminable de correos que no llevan a nada positivo. Lo contesto en nombre propio puesto que por las fechas en las que nos encontramos la mayor parte de l@s miembr@s del Comité Organizador de EuroGames Barcelona 2008 están de vacaciones (yo mismo lo estoy) y sería muy dificil poder responder en un plazo razonable de tiempo. Me voy a limitar a contestar cada una de las acusaciones que has lanzado impunemente contra todo el Comité Organizador de los EuroGames Barcelona 2008, sin entrar a valorar la ortografía y la gramática en tu correo que deja mucho que desear. La mía probablemente no sea perfecta, pero entenderéis que el castellano no es mi lengua materna y a pesar de que tengo un buen conocimiento, puedo cometer algunos pequeños errores, que no creo que afecte a la comunicación pretendida.


La verdad que me he quedado estupefacto al leer tu email, no tanto por el contenido, ya que todo el mundo tiene derecho a opinar, sino por el sarcasmo que se desprende del mismo. También me ha sorprendido la facilidad con que algunas personas os tomáis la libertad de opinar y criticar tranquilamente sentadas en el sillón de vuestra casa, echando por tierra el trabajo voluntario de muchísima gente sin tomaros la molestia de informaros un poco sobre la realidad de la situación y que os permita criticar de forma constructiva y no de la forma como lo has hecho tú en tu correo, donde por lo menos levantas dudas sobre el proceso de organización de este evento y que bajo ningún concepto se ha planteado como un negocio.


En primer lugar agradecerte que estés de acuerdo con las felicitaciones emitidas por ACORD por todo lo positivo que según este grupo han aportado los EuroGames Barcelona 2008.


Para empezar, te/os informo que en todo momento se ha dicho a quien nos ha preguntado y en todas las comunicaciones de prensa que el evento era organizado por el C.E. Panteres Grogues, que fue quien presentó la candidatura y se le otorgó el derecho a organizar los EuroGames Barcelona 2008 por parte de la EGLSF (European Gay and Lesbian Sports Federation). Por cuestiones fiscales y para dar una mayor agilidad a la gestión de un proyecto de tal magnitud (y que desconozco si tu has organizado o colaborado en la organización de alguno, pero si lo hubieras hecho, habrías tomado la misma decisión), Panteres Grogues decidió crear una S.L., y evidentemente, la Junta participó en la constitución de la misma, ya que fue el mandato que recibió. Por si esto genera algunas dudas, te informo también que en las anteriores ediciones de los EuroGames, los clubs deportivos encargados de organizarlos crearon organizaciones empresariales (distintas en función de cada país) para una mayor eficacia en la gestión de su proyecto, por lo que no hace falta buscar subrepticiamente un objetivo oculto en la decisión de constituir una SL.


En relación a las subvenciones, cuando hayamos cerrado el proyecto, y con ello evidentemente, la parte financiera, se harán públicos los balances y la memoria, incluyendo la participación final de las administraciones, puesto que a día de hoy, y como saben muchas entidades, no podemos saber nosotros mismos cual va a ser el importe total, aunque ya te digo que nos hubiera gustado mucho que el importe total de las subvenciones hubiera sido de 1.500.000 €, puesto que hubiéramos podido hacer muchas más cosas y trabajar sin tantas preocupaciones económicas que te aseguro que han sido y todavía están siendo muchas.


Finalmente, en relación a tu duda sobre si se trata de un evento o de un negocio, puedes preguntar a cualquiera de los 18 miembr@s del Comité Organizador, a cualquiera l@s casi 100 coordinadores/as de deportes, áreas y voluntariado, a cualquiera de l@s casi 1.000 voluntari@s si se han lucrado de alguna manera en este proyecto o si les ha costado dinero de su bolsillo participar en este proyecto, ya que para tu información te comunico que nos hemos pagado de nuestro bolsillo los gastos de viaje cuando hemos ido a defender la candidatura o el proyecto ante la Asamblea General de la EGLSF. Vaya negocio habríamos hecho si en lugar de ganar dinero como sospechas tú y lanzas la piedra a ver si le da a alguien en la cabeza y se hace daño, nos ha costado dinero a tod@s y cada un@ de los que estamos implicados en este proyecto.


Me parece indignante que insinúes que le queramos cargar las culpas a Carlos de Cires en el caso que haya algún trapo sucio. Carlos de Cires era un miembro de nuestro comité organizador y la noticia de su muerte el mismo día en que se iniciaban las actividades de los EuroGames fue un mazazo muy fuerte para tod@s nosotr@s, dado el aprecio que le teníamos. Carlos ha estado presente durante todos los EuroGames puesto que desde el primer momento él nos ofreció su apoyo y sus ganas de compartir con nosotros este sueño. En el caso que hubiera algún trapo sucio (que no lo hay) o que algo no saliera como hubiéramos querido, los únicos responsables somos el Comité Organizador y el Club Deportivo Panteres Grogues, y en concreto, yo mismo en mi calidad de Presidente de las dos entidades.


Para terminar, quería hacer una reflexión en relación a tu correo y a muchas cosas que llevo vistas en mi corto recorrido por el "activismo" LGTB.


¿Por qué las críticas más duras y despiadadas de cualquier cosa que se organice desde dentro del colectivo provienen de otras personas o entidades del colectivo? ¿No tenemos suficientes enemigos fuera como para que encima tengamos que luchar contra nosotr@s mism@s? ¿Por qué nos es tan difícil valorar los esfuerzos que realizan otras personas o entidades del colectivo? ¿Por qué no podemos felicitarnos tod@s de los éxitos de alguien que lucha por lo mismo que nosotr@s? ¿Por qué no unimos nuestras fuerzas en lugar de debilitarnos constantemente?


A ver si de una vez por todas trabajamos en red desde dentro del colectivo para tod@s junt@s conseguir la libertad, la igualdad, el respeto, el valor del trabajo, la optimización de los escasos recursos,...... Desde EuroGames Barcelona 2008 lo hemos intentado. Es evidente que con personas como tú no lo hemos conseguido, pero hemos trabajado mucho con este fin. Esperamos haber colaborado un poquito a que en un futuro esto sea una realidad.


Un saludo

2008/08/10

> Berria: Bestelakoak > CATALUNYA: LAS LESBIANAS QUE CREAN FAMILIAS, OTRO DE LOS GRUPOS HOMOSEXUALES QUE ATRAE BARCELONA

  • Las lesbianas que crean familias, otro de los grupos homosexuales que atrae Barcelona
  • El País, 2008-08-10 # Bertrán Cazorla

Las experiencias de familias con progenitores homosexuales fueron ayer el tema de una mesa redonda celebrada dentro del festival Circuit, el último de los muchos eventos que están atrayendo este verano a Barcelona a miembros del colectivo lésbico, gay, transexual y bisexual (LGTB). Allí se subrayó que desde hace tiempo mujeres homosexuales que quieren tener hijos se trasladan a la capital catalana a recibir tratamientos de inseminación. Pero también quedó claro que las familias homoparentales están lejos de la normalización.


Las mujeres llegan de otros países europeos atraídas por la permisividad de las normas españolas de fecundación, apuntaba en la mesa redonda Marissol Galobardes, vicepresidenta de la Asociación de Familias Lesbianas y Gays. También les llama la igualdad legal que existe en España entre los matrimonios homosexuales y los heterosexuales desde junio de 2005.


Pese a esto, los conferenciantes advirtieron de que las parejas de gays o lesbianas que quieren adoptar un niño tienen más problemas de los habituales durante el proceso. Muchos subrayaron que no es recomendable casarse con la pareja si se quiere presentar una solicitud de adopción en un país extranjero que no acepta el matrimonio gay, para evitar que ésta sea rechazada.


Sin embargo, todos coincidieron en que lo que más pesa sobre las familias homoparentales no son las leyes, sino la falta de normalización social, incluso dentro del colectivo LGTB. Galobardes expuso algunos casos de rechazo de familias homoparentales en su entorno más directo y aseguró que incluso es habitual que una familia con hijos suscite "estupefacción" en el ambiente homosexual. Lo decían justamente en una de las salas del hotel Axel, especializado en el público gay y lésbico, cuyos recepcionistas admiten que no están acostumbrados a recibir familias con niños. Un padre que adoptó un niño con su marido explicaba: "Los propios gays te miran a veces de un modo un poco raro". Y el presidente del Casal Lambda recordaba que está costando aceptar "como parte del movimiento una institución [la familia] que se había usado en contra del propio movimiento LGTB". El estereotipo del homosexual como persona promiscua y poco amante de las ataduras sigue pesando, y Galobarde cree que "la normalización de las familias ayudará a normalizar todo el colectivo".

2008/08/06

> Berria: Merkataritza > CATALUNYA: BARCELONA, UN AGOSTO ORGULLOSO

  • Barcelona, un agosto orgulloso
  • El festival Circuit inunda la ciudad de propuestas de ocio y cultura gay
  • El País, 2008-08-06 # I. Punzano / B. Cazorla · Barcelona

Si Kate Moss viera lo que Roberto Ruiz le ha puesto entre las piernas en sus estampas o bien le daba un pasmo, o bien se partía de risa. Este artista ha creado una serie de fotomontajes en los que la supermodelo se convierte en un híbrido al mezclar partes de su cuerpo con las del actor porno Jack Radcliffe, un icono de los osos, esos gays forzudos y gigantescos que presumen de vello corporal.


Más allá de la anécdota, y del impacto que provoca contemplar a la supermodelo tan bien dotada, Ruiz plantea en su obra una reflexión sobre la identidad sexual en la que critica la dictadura de los que sólo distinguen entre homosexuales y heterosexuales, sin tener en cuenta el resto de posibilidades del espectro o del arco iris, según se mire. El resultado se puede disfrutar en la exposición Proyecto Género 2, que se inaugura hoy en la galería barcelonesa Espace Ample, cuyo comisario es Franco de Toledo. Para él es una cuestión social. "Lo que nos interesa enseñar es la pluralidad. En la actualidad se dan muchos discursos artísticos alrededor de la reconstrucción del cuerpo y del sexo. Ya no tenemos por qué ser lo que nacemos. Es decir, ahora se reivindica que somos como queremos definirnos y no como aparecemos registrados en nuestro DNI. La exposición pretende explorar todos estos planteamientos desde una perspectiva estética", apunta De Toledo.


La muestra forma parte del Festival Circuit (www.circuitfestival.net), un nuevo encuentro de ocio gay que se celebrará en la capital catalana hasta el próximo lunes. Los motores ya se han calentado en alguna fiesta discotequera, como la que animó ayer la pista de la Sala Apolo. Los organizadores del Circuit han querido desmarcarse de lo habitual en otras citas similares. Y han elaborado una programación doble que incluye propuestas pensadas para satisfacer los gustos tanto de gays como de lesbianas. Todos están invitados en nombre del ocio y la cultura.


La cita cerrará además uno de los veranos barceloneses con más propuestas para público homosexual. Este año la ciudad ha acogido un circo gay en el que los artistas simulaban un combate entre ángeles y demonios; así como la última edición de los Eurogames -unos Juegos Olímpicos en los que competían atletas orgullosos- y hasta un encuentro internacional de policías homosexuales que denunciaban la discriminación a la que en ocasiones se ven sometidos. Y eso que todavía se está desarrollando el Festival Loveball, que comparte el mismo espíritu del Circuit y se clausurará el próximo martes.


De ahí que cada vez crezca el coro de voces que empiezan a señalar a Barcelona como la capital gay del Mediterráneo, con permiso de Sitges. En poco tiempo, dos años recién cumplidos, hasta se ha consolidado una productora de películas X, el Jalif Studio, que explota de forma excéntrica y con un gran éxito comercial registros extremos del cine para adultos.


A la ciudad tampoco le faltan chiringuitos gays. El de la playa de la Mar Bella, ayer por la tarde presentaba lleno (eso sí, sin igualar el abarrotamiento de los fines de semana). Este establecimiento funciona desde hace cinco años y se ha incorporado a la programación del evento. El domingo se celebró allí una fiesta hasta la medianoche, en la que un pinchadiscos hizo brincar a la multitud sobre la arena y bajo la luna. "Me gusta mucho el sitio, porque no hay nada así en Lisboa", decía ayer por la tarde Bruno, portugués, sentado a una mesa. La atracción que ejerce sobre visitantes extranjeros el despliegue de ocio gay de este verano en la ciudad se deja notar tanto en este chiringuito como en el cercano El Misterioso Secreto de Amparo, enfocado al público lésbico.


Aunque tanta fiesta y cita con el arte de vanguardia suena aún, con todo, a promesa, cada temporada crece la oferta de ocio destinada a este colectivo en la capital catalana. Con unos promotores conscientes de que sólo con música electrónica no pueden competir con las salas, se buscan otros reclamos para atraer al público. De ahí surgen apuestas como la del Circuit para aliñar el clubbing, algo alicaído en la ciudad si se compara con los gloriosos días de la explosión dance de los noventa, con actividades culturales y debates sobre la transexualidad, la androginia y los tópicos machistas. Otra singularidad, ésta más intelectualizada, del festival.


Y entre estas sugerencias sobresale este Proyecto Género 2. Por la calidad de los autores expuestos, entre los que figuran creadoras como Maite Centol, que firma la serie fotográfica Marcar el paso, o Diva, forjada en la misma escena alternativa de Toulouse que vio nacer a estrellas del arte urbano como Miss Van, famosa por sus graffitis protagonizados por coquetas muñequitas mofletudas.


Diva también pintó en sus inicios paredes callejeras, pero más que grafitis eran murales y en vez de ninfas le salían dragones y tigres. Más tarde descubrió que aquella afición tenía mucho que ver con los orígenes vietnamitas de su madre, porque en su país natal esos animales son "sagrados y forman parte de la iconografía religiosa", según explica la propia Diva. En la exposición se han incluido algunas fotografías digitales suyas, retocadas con pintura, de una serie titulada Luciérnagas que acaba de presentar en Berlín y en la que las fronteras entre bestia y ser humano, entre hombre y mujer, se difuminan.


Junto a la escena local, destaca una buena representación de artistas orientales, como no podía ser de otro modo en estos días de furor preolímpico. No faltan clásicos contemporáneos como Ma Liuming, Li Wei, los Gao Brothers o Cui Xiwen. Si algo queda claro en esta muestra es que las reflexiones artísticas sobre el género son recurrentes en la escena artística underground y de vanguardia española. Sobre todo en el ámbito de los performers, que, ya se sabe, emplean como herramienta básica de trabajo su propio cuerpo. Son, en cierto modo, herederos de una determinada Barcelona. Aquella que venera en su imaginario el legado de provocadores pioneros como el desaparecido Ocaña o el dibujante de cómics Nazario, dos faros que en los últimos años del franquismo escandalizaban a los paseantes de las Ramblas con sus trajes de faralaes y su actitud iconoclasta.


La ambigüedad de aquellos precursores también domina en la pose del personaje que protagoniza la exposición Yo soy XXY, una espectacular instalación teñida de rojo intenso de los diseñadores de moda Xavier Zazo y Clara Brull. Como atractivo añadido, la galería acoge hoy una velada de performances de las que es mejor no desvelar nada para mantener la sorpresa. Los que se ruborizan con facilidad, mejor que se abstengan. Una de las acciones -la que realizará Giovany Páez bajo el título de INRI- tiene como fondo un mural de papel lleno de manchas parduzcas y granates. De Toledo explica eufemísticamente que en ese soporte el artista ha "registrado" este último año todas sus masturbaciones y las menstruaciones de su compañera. Ni siquiera el rebelde Ocaña se habría atrevido a tanto derroche.


Pero no se asusten, para estómagos no tan fuertes, hay de todo en el resto del Circuit: programaciones de cine, una jornada de ocio en un parque acuático y marcha sin parar a ritmo de versiones de Madonna, icono inveterado del colectivo. Lógicamente, la diva popera no pisará el escenario, pero sí Peter Rauhofer, pinchadiscos y remixer de las canciones de la cantante estadounidense. Algo es algo. La música house la pondrá Ultranaté y también ha levantado mucha expectación el aterrizaje del israelí Offer Nissim, conocido por sus sesiones excesivas en las que el espectáculo es, en parte, él mismo. Todo es empezar. Lo demás, como siempre, se reduce a dejarse llevar.

  • Itinerarios
  • Proyecto Género 2. Exposición colectiva de fotografía, escultura y vídeo en torno a la transformación de la idea del género. Desde mañana hasta el 18-08.
  • Familias homoparentales, una realidad visible. Charla sobre las familias formadas por homosexuales. 9-08 a las 12.00 en la Sala Axel.
  • Primer día gay y lésbico en un parque acuático. Con DJ y actuaciones en directo. 8-08 en Illa Fantasía.
  • Ciclo de cine. Incluye títulos del cine gay como Fucking Amal o Hedwig & the angry Inch. Del 4-08 al 11-08 en Maldá Arts Forum y Casablanca Graciá.
  • Circuit Beach Lounge. Fiesta con DJ y entrada libre. 10-08 en la playa de la Mar Bella.
  • Elección de miss transexual 2008. Desde la medianoche. Mañana en la discoteca Pachá.
  • Club Tropicana. Pincharán los DJ Silvia Prada, Hansel Siobhain Kazi y Jessica Gysel. Mañana en Lotus Theater.
  • Taller de juguetes eróticos. Clases de uso y disfrute a cargo de las expertas de los placeres de Lola. 07-08, desde las 19.00, en la sala Axel.

2008/08/05

> Berria: Indarkeria > CATALUNYA: MATA A SU NOVIA EN BARCELONA TRAS UNA DISCUSION

  • Mata a su novia tras una discusión casera
  • Sucedió en la mañana del martes en el barrio de Gracia de Barcelona. Este caso ocurre horas después de que otro hombre haya llevado a la Policía el cadáver de su pareja, tras confesar haberla matado.
  • 20 Minutos, 2008-08-05 # EFE

Un hombre de 26 años ha matado supuestamente a su pareja, de 50, tras pelearse en su piso en el barrio de Gracia de Barcelona, según han informado a Efe fuentes policiales. El propio hombre llamó a los Mossos a las 08.46 horas para explicar que se había peleado con su pareja. Una patrulla se desplazó a un piso de la calle Còrsega y encontró a la mujer inconsciente, aunque después certificó su muerte. El hombre fue detenido. Éste es el segundo caso de violencia machista que ocurre en las últimas horas en Cataluña, después de que esta madrugada un hombre se ha presentado a la comisaría de Figueres (Girona) llevando en el maletero el cadáver de su pareja, a la que ha confesado haber matado.

> Laburrak: Indarkeria > CATALUNYA: UN HOMBRE MATA A SU MUJER Y LLEVA EL CADAVER EN SU COCHE HASTA COMISARIA

  • Un hombre mata a su mujer y lleva el cadáver en su coche hasta comisaría
  • El suceso ha tenido lugar en Figueres (Girona)
  • El País, 2008-08-05 # EFE · Barcelona

Un hombre ha matado a su mujer esta madrugada y se ha entregado en la comisaría de los Mossos d'Esquadra de Figueres (Girona), según han confirmado fuentes de la policía autonómica. El presunto homicida se ha personado en la comisaría en un vehículo en el que también ha llevado el cadáver de la víctima. Los Mossos han detenido al agresor y han procedido a interrogarle sobre las circunstancias en las que se ha producido el crimen.