Mostrando entradas con la etiqueta Duquesa de Medina Sidonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Duquesa de Medina Sidonia. Mostrar todas las entradas

2008/07/09

> Berria: Argitalpenak > LA POLEMICA DEL MATRIMONIO LESBIANO DE LA DUQUESA ROJA COLEA

  • La polémica del matrimonio gay de la "Duquesa Rosa" colea
  • Cambió una j de su apodo por una s. La voluntad de casarse, al pie de la tumba, con su secretaria acompañará la memoria de Luisa Isabel Álvarez de Toledo. Para enfado de gays y aristócratas.
  • El Semanal Digital, 2008-07-09

Cuatro meses después de su fallecimiento, la Duquesa Roja continúa dando de qué hablar. Iñigo Ramírez de Haro, autor teatral y cuñado de Esperanza Aguirre, ha presentado El Caso Medina-Sidonia, una obra que se asemejaría al mejor culebrón televisivo si no fuera porque los hechos que se relatan en ella son de total veracidad.


El libro, editado por La Esfera de los Libros, fue presentado con el apoyo de uno de los hijos de Luisa Isabel Álvarez de Toledo, Gabriel, que en una entrevista reciente a Diario de Mallorca ha recordado el carácter de su madre y la pésima relación entre la aristócrata y sus vástagos. Así, Gabriel ha señalado cómo su madre se arrepentía de no haber dado el paso hacia el terrorismo y dejaba caer una presunta colaboración con la ETA de principios de los años 70.


Pero sin duda uno de los asuntos más morbosos tiene que ver con el último gesto de Luisa Isabel en este mundo: la boda, al borde de la muerte, con su secretaria, Lilian Dahlmann. Un enlace en el que hace hincapié Ramírez de Haro y que no ha sentado nada bien ni en colectivos gays ni en los salones de la aristocracia. Por motivos bien diferentes, desde luego. Para unos, porque creen que se ha atacado a la duquesa por ello; para otros, porque supuso una fuerte bofetada a las convenciones sociales de las que hace gala.


En todo caso, la tesis de Ramírez de Haro sobre la que pasó de ser Duquesa Roja a Duquesa Rosa va en un sentido diferente: el último acto de Álvarez de Toledo fue, más que una manifestación de amor, una plasmación de odio hacia sus hijos. Blanco y en botella: la duquesa habría optado por casarse con Dahlmann, sobre todo, para hacer la Pascua a sus herederos naturales. Sin olvidar algo más egoista: impedirles el acceso al impresionante archivo de los Medina-Sidonia. Según el autor, la aristócrata tuvo tres años desde la aprobación de las uniones homosexuales hasta su muerte para casarse. No lo hizo hasta la última hora.


Además, el libro repasa la faceta de crítica feroz de la duquesa hacia la Casa Real. Lo que, por cierto, no la impidió recoger la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2007 de manos del Príncipe de Asturias.

2008/03/10

> Berria: Emakumeak > EL LEGADO DE LA DUQUESA ROJA

  • El legado de la Duquesa Roja
  • La aristócrata fallecida quiso que su secretaria presidiera su fundación
  • El País, 2008-03-10 # S.B. · Sevilla

Mientras Luisa Isabel Álvarez de Toledo recibía sepultura ayer en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), se multiplicaban los corrillos que hablaban sobre el destino de su legado. Diario de Sevilla informaba de que, horas antes de su fallecimiento, Álvarez de Toledo, duquesa de Medina Sidonia y conocida popularmente como la Duquesa Roja, contrajo matrimonio in artículo mortis (cuando uno de los cónyuges se encuentra en riesgo de muerte) con la secretaria de la Fundación Casa de Medina Sidonia, creada en 1990 para proteger y difundir el patrimonio histórico de su familia.


El artículo 9 de los estatutos de esta entidad establece que, al fallecimiento de Luisa Isabel Álvarez de Toledo, la sucederá en el cargo de presidenta, con carácter vitalicio, la actual secretaria vitalicia, Liliane María Dahlmann, que gestiona la fundación desde hace años. El Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Sanlúcar forman parte de esta fundación, a la que en breve se incorporarán como miembros natos la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz.


Álvarez de Toledo, que falleció el pasado viernes, residía en el palacio de Medina Sidonia (Sanlúcar), en el que se guarda un archivo privado de una riqueza documental impresionante. El archivo es una rica fuente de información sobre la Edad Media y los reinados de Carlos V y Felipe II. El palacio de Medina Sidonia es monumento histórico artístico desde 1978.


La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, reiteró ayer que "la voluntad" de la duquesa "era que Liliana María Dahlmann fuera la presidenta de la fundación". "Lo sensato es que se cumpla la voluntad de doña Luisa Isabel", comentó la alcaldesa de la localidad gaditana. Respecto al posible matrimonio de la aristócrata y Dahlmann, la alcaldesa fue tajante: "No tengo nada que decir". Fuentes del Ayuntamiento recalcaron: "Hay muchos rumores. No podemos confirmar ni desmentir. Ese hecho pertenece al ámbito privado de las personas".


Irene García hizo asimismo alusión a la "relación complicada" que la Duquesa Roja mantuvo con sus hijos. "La persona que ha estado, codo con codo, con doña Luisa Isabel ha sido doña Liliana. La voluntad de doña Luisa Isabel fue mantener el patrimonio histórico y que continúe en Sanlúcar. Su preocupación era mantener el legado en Sanlúcar", indicó la alcaldesa. "La riqueza del archivo no radica en lo económico. Su valor viene de que es uno de los archivos más importantes de Europa", afirmó.


A la hora de hacer una valoración económica del conjunto patrimonial, Irene García dijo: "Los bienes de interés cultural no son valorables". Con todo, la alcaldesa añadió: "Hay una parte del archivo y bienes muebles del palacio que están pendientes de valoración. El Instituto Andaluz de Patrimonio trabaja en esta valoración y es probable que tengamos algunos datos próximamente".


El Ayuntamiento de Sanlúcar ha declarado tres días de luto oficial y nombrará a la duquesa hija adoptiva de la ciudad.