Mostrando entradas con la etiqueta Bertrand Delanoe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bertrand Delanoe. Mostrar todas las entradas

2008/08/26

> Berria: Politica > FRANCIA: BERTRAND DELANOË, ALCALDE GAY DE PARIS, RETA EN DUELO A SEGOLENE ROYAL

  • Bertrand Delanoë reta en duelo a Ségolène Royal
  • El alcalde de París hace oficial su candidatura a primer secretario de los socialistas franceses
  • Público, 2008-08-26 # Andrés Pérez · Paris

Bertrand Delanoë hizo oficial este martes lo que era un secreto a voces. El alcalde de París anunció que será candidato a número uno del Partido Socialista francés (PS) en el congreso de otoño. Frente a Ségolène Royal, candidata declarada, y frente a cualquier barón que intente ponerse de por medio en la muy concurrida batalla.


En una entrevista al diario Le Monde, el popular alcalde de París detalló las armas que prevé desplegar para su conquista del PS y se salió de su tradicional posición de concentrarse en temas locales. Disparó con fuerza contra la política exterior y económica de Nicolas Sarkozy, un gesto que, en clave política francesa, traza las líneas de una precandidatura a la Presidencia de la República.


A una pregunta sobre su aspiración al cargo de primer secretario del PS, Delanoë respondió: "Sí, voy a poner toda mi energía al servicio de nuestras convicciones" y, "por lo tanto, evidentemente aceptaré la primera responsabilidad de todo militante, si los socialistas me la confían".


Un cargo con muchos novios
François Hollande, que ha ejercido el cargo de primer secretario durante once años, dejará el puesto vacante en otoño. La ex candidata a la Presidencia, Ségolène Royal, ex pareja de Hollande, ya declaró semanas atrás su intención de presentarse al cargo, ejercido en su día por François Mitterrand.


Delanoë, que ha intentado ocultar hasta última hora su juego, no podía esperar más para oficializar sus intenciones, porque al puesto de número uno socialista le están saliendo más novios que a Carla Bruni.


Además del alcalde de París y de Royal, también se han declarado candidatos ya dos pesos mosca, Julien Dray y Pierre Moscovici. Otros cinco nombres menores suenan como aspirantes. Y también aparece el nombre de una gran figura, quizá tercer peso pesado en discordia: la ex ministra de Trabajo, Martine Aubry, autora de la ley que instauró la semana laboral de 35 horas, hoy abolida de facto por la Administración Sarkozy.


Sin líder claro, el PS francés tiene ante sí además la inmensa tarea de recuperar la credibilidad tras dos legislativas y tres presidenciales consecutivas de derrota. Una credibilidad que, en cuanto a temas nacionales e internacionales, no se recuperó con su victoria de las elecciones municipales de marzo pasado.


Un 82% de los franceses, según un reciente sondeo Ipsos, desconfía del Gobierno en materia económica. Pero, a la hora de pronunciarse sobre un candidato presidencial, siguen prefiriendo de calle al actual presidente frente a cualquiera de los nombres del PS.


Víctima de las divisiones, al PS se le ha sumado ahora otro hándicap. A su izquierda, sube con fuerza el joven neotrotskista Olivier Besancenot; a su derecha, figuras como Bernard Tapie o Jean-Pierre Jouyet drenan el voto de centroizquierda. Sangría de votos en perspectiva.

2008/03/11

> Berria: Hauteskundeak > FRANCIA: EL ALCALDE SOCIALISTA DE PARIS VE SU REELECCION AL ALCANCE DE LA MANO

  • El alcalde socialista de París ve su reelección al alcance de la mano
  • Terra, 2008-03-11

El alcalde socialista de París, Bertrand Delanoë, ve su reeleccion al alcance de la mano en la segunda vuelta de la municipales francesas el próximo domingo 16 de marzo, y se perfila como un líder de primer orden del Partido Socialista y un eventual candidato a las presidenciales de 2012.


Bertrand Delanoë, de 57 años, confirmó con un 41,6% de los votos, diez puntos más que en los anteriores comicios en 2001, la implantación de la izquierda y en particular de los socialistas, en la capital francesa.


Con este resultado en la primera vuelta, que significaría según los sondeos alrededor de un 57% en la segunda y definitiva el próximo domingo, el alcalde socialista puede permitirse el lujo de prescindir de una alianza con los centristas del MODEM.


De esta manera, Delanoë supera airosamente las tensiones en el seno de los socialistas y de la izquierda, que esta eventualidad había provocado. Aliviado de esta polémica, puede aparecer como 'el que mantiene el rumbo del PS' en la perspectiva de asumir las más altas responsabilidades, que algunos observadores le suponen.


El ex presidente de derechas Jacques Chirac, que gobernó la capital francesa durante casi 20 años, había utilizado a París como el trampolín que habría de impulsarlo a la primera magistratura en 1995.


Después del 'reinado' de Chirac y de la derecha en París, el vuelco operado en 2001 aparece también confirmado por la votación obtenida por la lista UMP (derecha en el poder) de Françoise de Panafieu (28%), considerada como una allegada al ex presidente.


La candidata de la derecha llamó a sus partidarios a movilizarse en la segunda vuelta, pero sin muchas ilusiones y sin argumentos para cuestionar la gestión municipal del socialista.


Delanoë, uno de los principales políticos franceses en mencionar el hecho de ser homosexual, supo comprender la evolución social y cultural vivida en París en los últimos veinte años.


De esta manera pudo tener en cuenta las demandas de una nueva clase media parisina - los llamados 'bobos' (por 'burgueses-bohemios' en francés), de alto nivel socio-cultural, muy implicados en los asuntos de la ciudad e interesados por la ecología.


La reducción notable de las vías destinadas a la circulación de los automóviles y el desarrollo de los carril bici, además del tranvía en la parte sur de la capital, fueron algunas de las medidas en la línea de las aspiraciones de los 'bobos'.


Pero Delanoë también puede anotar en su balance medidas de gran impacto, como la transformación de las autovías junto al Sena en playas durante el verano o el sistema de alquiler libre de bicicletas, que ha conocido un éxito popular indiscutible.

2008/03/05

> Berria: Politika > FRANCIA: EL PARTIDO SOCIALISTA PODRIA POSTULAR A LAS PRESIDENCIALES AL GAY BERTRAND DELANOE

  • Francia podría tener un presidente gay
  • Sentido G, 2008-03-05 # Pink News · Paris / © Traducción de Esteban Rico
Parece que Bertrand Delanoe será reelegido en las elecciones municipales de la semana próxima en Paris, pero su partido ya está con vistas a postularlo para las elecciones presidenciales del 2012.


En el caso de ganar las elecciones, Delanoe sería el primer hombre abiertamente gay al frente de uno de los países más poderosos del mundo.


En el año 1998, cuando aún era un concejal poco conocido, Delanoe asumió su sexualidad en una entrevista televisiva, rompiendo una ley no escrita de la política francesa según la cual la vida privada de un político debe ser privada.


Al poco tiempo, Delanoe aseguró que sus amigos le habían aconsejado que no hiciera pública su sexualidad, pero que no les hizo caso por lo bien que se sentía al hacer algo para el avance de los derechos de los gays. "Me siento satisfecho si mi intervención ayuda a aligerar la carga de aquellos que guardan su sexualidad en secreto", escribió Delanoe en su biografía publicada en el año 2004.


En el año 2001, Delanoe fue elegido como el primer alcalde socialista de la ciudad y la primera persona gay al frente de una ciudad importante.


Un año más tarde, Delanoe fue apuñalado por un atacante homófobo al dirigirse a una fiesta que se llevaba a cabo en el ayuntamiento.


Delanoe fue trasladado al hospital, habiendo sufrido una puñalada en su estómago. Los doctores del hospital Pitie-Salpetriere operaron a Delanoe por más de tres horas y el alcalde tuvo que permanecer internado durante un mes.


La policía arrestó al atacante en el lugar del hecho. Durante los interrogatorios, el sujeto confesó que odiaba a los gays y a los políticos.


Desde que fue elegido alcalde, Delanoe ha sido enormemente popular, particularmente entre las clases medias y bajas.


Las encuestas lo colocan muy por delante de la oposición para las próximas elecciones del 9 y el 16 de marzo.


Pero su popularidad también es muy alta más allá de Paris y algunos miembros del Partido Socialista lo ven como el candidato más fuerte para enfrentarse al presidente Nicolas Sarkozy en las próximas elecciones del año 2012.


Los principales miembros del partido aseguran que Delanoe podría unir al partido luego de las divisiones que lograron que Sakozy ganara las elecciones del pasado mes de mayo.