Mostrando entradas con la etiqueta Florida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Florida. Mostrar todas las entradas

2008/11/26

> Berria: Adopzioa > ESTADOS UNIDOS: UNA JUEZA DE LA FLORIDA PERMITE A PAREJAS GAY EL DERECHO DE ADOPCION

  • Una jueza de la Florida le permite a las parejas gay el derecho de adopción
  • Soitu, 2008-11-26 # EFE · Miami

Una jueza de Florida declaró inconstitucional una ley estatal que prohíbe a las parejas gay la adopción y falló a favor de un homosexual que reclamaba el derecho de adoptar a dos niños, informaron hoy medios locales.


La jueza Cindy Lederman, del condado de Miami-Dade, autorizó a Frank Gill, de 47 años, a adoptar a dos niños medio hermanos de cuatro y ocho años que él y su pareja han criado desde 2004.


Lederman rechazó también el argumento de la fiscalía del estado de Florida de que la ley que prohíbe la adopción a homosexuales promueve la moralidad pública y defiende los intereses de los niños adoptados, que podrían resultar perjudicados por padres de un mismo sexo.


Los niños "dejaron atrás un mundo de privaciones y empobrecimiento emocional para entrar en un nuevo mundo seguro, de educación, estructurado y estimulante", señaló la jueza, para agregar que "ellos son una familia, una buena familia" en todos los sentidos, "excepto a los ojos de la ley".


Poco después de que la jueza diese a conocer su fallo, Valerie J. Martin, asistenta del fiscal general, indicó la intención del estado de apelar la decisión de la magistrada.


Florida es el único estado de EE.UU. que prohíbe a homosexuales y lesbianas adoptar a niños.


El gobernador de Florida, Charlie Crist, ha expresado con anterioridad su apoyo a esta ley en vigor desde hace 31 años, aunque todavía no se ha pronunciado sobre el dictamen de la jueza Lederman.


Gill, que cría a los niños junto a su pareja, expresó a los periodistas su profunda satisfacción.

2008/11/05

> Berria: Politika > ESTADOS UNIDOS: SI A OBAMA Y NO AL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO

  • EEUU le dijo Sí a Obama y No al matrimonio entre personas del mismo sexo
  • La Florida, California y Arizona votaron en contra de las uniones de parejas del mismo sexo durante los comicios. La definición se produjo por una holgada mayoría en dos de los tres estados
  • Infobae, 2008-11-05
Los electores de los estados de La Florida, California y Arizona, que poseen una importante incidencia del voto latino, dieron un fuerte revés al matrimonio de parejas del mismo sexo durante la enmiendas realizada ayer

Los impulsores de la iniciativa propugnan que las constituciones estaduales incorporen un pasaje que explícitamente defina al matrimonio como únicamente posible entre un hombre y una mujer.

En La Florida, el 60 por ciento del electorado votó en contra de los matrimonios homosexuales. En Arizona, la oposición a las uniones gay alcanzó al 56%, mientras que en California, el "sí" a la prohibición -así figuraba en las boletas- triunfó con un resultado mucho más ajustado: 52% a favor y 48% en contra.

La Corte Suprema californiana había dado este año luz verde a los matrimonios del mismo sexo, por lo que se registraron ya a partir de junio más de 16.000 casamientos de parejas homosexuales. El referéndum denominado "Propuesta 8" podría significar la anulación de esa sentencia de la Corte.

Avanza el aborto y la marihuana
En Michigan y en Massachussetts se aprobaron iniciativas para el uso médico de la marihuana. "Los resultados de esta noche representan un cambio", dijo Rob Kampia, director ejecutivo del Proyecto de Política Marihuana, que apoyó las propuestas que fueron a consulta popular. "Los votantes rechazaron de modo espectacular ocho años de la más intensa guerra gubernamental contra la marihuana", agregó.

En Dakota del Sur fue rechazada una propuesta de prohibición absoluta del aborto salvo para los casos de violación, incesto y severa amenaza para la vida de la madre. Los votantes de este estado ya se habían pronunciado hace dos años contra una propuesta aún más estricta que no incluía las excepciones por violación e incesto.

En Colorado también fue rechazada una propuesta de enmienda constitucional que habría definido a la concepción como el comienzo de la vida humana y por tanto como ilegal todo tipo de aborto.

> Berria: Ezkontza > ESTADOS UNIDOS: FLORIDA RECHAZA EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL

  • EEUU: Rechazan matrimonio gay en Florida y aprueban marihuana en Michigan
  • Ayer se hicieron votaciones paralelas a las presidenciales para tratar temas como el aborto, el consumo terapéutico de la cannavis sativa y el vínculo matrimonial homosexual.
  • La Tercera, 2008-11-05
Los electores de los estados de Florida y Arizona votaron ayer en sendas consultas populares paralelas a las elecciones generales a favor de la prohibición constitucional del matrimonio de parejas del mismo sexo, en tanto que Dakota del Sur y Colorado rechazaron limitar el aborto.

Los impulsores de la iniciativa conservadora propugnan que las constituciones estaduales incorporen un pasaje que explícitamente defina al matrimonio como únicamente posible entre un hombre y una mujer. En Florida se votó a favor de la propuesta apenas un poco más del 60 por ciento necesario para imponerla.

También en California se votó sobre una propuesta de enmienda constitucional para evitar los matrimonios de parejas homosexuales, pero no se conocía aún el resultado. La Corte Suprema del estado había dado este año luz verde a los matrimonios del mismo sexo, por lo que se registraron ya a partir de junio más de 16.000 casamientos de parejas homosexuales. El referéndum denominado "Propuesta 8" podría significar la anulación de esa sentencia de la Corte.

En Michigan y en Massachussetts se aprobaron iniciativas para el uso médico de la marihuana. "Los resultados de esta noche representan un cambio", dijo Rob Kampia, director ejecutivo del Proyecto de Política Marihuana, que apoyó las propuestas que fueron a consulta popular. "Los votantes rechazaron de modo espectacular ocho años de la más intensa guerra gubernamental contra la marihuana", agregó.


En Dakota del Sur fue rechazada una propuesta de prohibición absoluta del aborto salvo para los casos de violación, incesto y severa amenaza para la vida de la madre. Los votantes de este estado ya se habían pronunciado hace dos años contra una propuesta aún más estricta que no incluía las excepciones por violación e incesto.

En Colorado también fue rechazada una propuesta de enmienda constitucional que habría definido a la concepción como el comienzo de la vida humana y por tanto como ilegal todo tipo de aborto.