Mostrando entradas con la etiqueta Bilbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bilbo. Mostrar todas las entradas

2008/11/26

> Berria: Trans > BILBO: JUZGAN POR AGRESION SEXUAL A UN HOMBRE QUE DESCUBRIO QUE HABIA PAGADO A UNA MUJER TRANSEXUAL

  • Juzgan por agresión sexual a un hombre que descubrió que había pagado a un travesti
  • El Correo, 2008-11-26 # Unai Morán · Bilbao

Ocurrió en Bilbao. Un varón de más de 40 años circulaba por la calle Cortes de madrugada cuando se topó con una persona que ejercía la prostitución. Deseoso de mantener relaciones sexuales, la invitó a subirse al coche y se la llevó a un descampado. Sorprendido, descubrió entonces que la mujer era en realidad un travesti, lo que desencadenó un forcejeo que ha acabado en la Audiencia Provincial donde ayer se celebró el juicio por agresión sexual.


Los hechos se remontan al 27 de junio de 2007. Al parecer, el presunto agresor estaba bajo los efectos de sustancias estupefacientes y circulaba, además, en un coche robado al que le había cambiado la matrícula. No era, sin embargo, la primera vez. Residente esporádico en Bilbao, aunque natural de Castilla y León, el acusado acumulaba ya otros hurtos de vehículos cometidos con anterioridad. Ayer admitió la sustracción del turismo y la utilización de las placas falsas, pero negó una vez más la agresión sexual, que supondría el delito más grave.


La víctima, en cambio, sostuvo durante el juicio que el acusado la obligó a entrar en el coche y que la mantuvo retenida en el interior en contra de su voluntad. Insistió, además, en que la trifulca desatada tras la discusión le provocó varias lesiones, pero no hizo referencia a que el ataque tuviera una motivación sexual.


El caso quedó ayer visto para sentencia. La defensa ha alcanzado un acuerdo de conformidad sobre la pena por los delitos de robo y uso fraudulento de documentación oficial. Los jueces tendrán que decidir sobre la presunta agresión sexual.

2008/11/17

> Berria: Indarkeria > DETENIDOS EN BILBO Y GASTEIZ POR VIOLENCIA MACHISTA

  • Detenido en Bilbao por hacer tocamientos a una mujer
  • Arrestado en Vitoria por amenazar e intentar agredir a su ex mujer
  • Noticias de Gipuzkoa, 2008-11-17

La Ertzaintza detuvo el pasado sábado en Bilbao a un joven de 24 años, con antecedentes por delitos contra la libertad sexual, acusado de realizar diversos tocamientos a una mujer que fue auxiliada por dos ciudadanos que oyeron sus gritos de socorro, informó ayer el Departamento vasco de Interior.


Según el relato de la víctima, sobre las 18.30 horas, cuando se disponía a recoger su coche, notó que alguien la seguía. La mujer se dio la vuelta y vio a un hombre con el pene fuera del pantalón. La chica aceleró el paso pero el joven se abalanzó sobre ella y cayeron al suelo, donde éste llegó a realizar diversos tocamientos.


Por otra parte, la Ertzaintza detuvo el sábado en Vitoria a un hombre de 40 años por un delito de violencia de género tras intentar agredir a su ex mujer y amenazarla de muerte, según informó la Policía vasca.


Cuando los agentes se trasladaron al lugar de los hechos, a la vivienda de la mujer, ésta les informó de que su marido, del que se encontraba separada, se había presentado para ver a su hija.

2008/11/03

> Berria: Indarkeria > BILBO: DETENIDO POR GOLPEAR Y AMENAZAR A SU PAREJA

  • Un detenido en Bilbo por golpear y amenazar a su pareja
  • La Ertzaintza ha detenido en Bilbo a un hombre acusado de golpear y amenazar a su pareja en el domicilio familiar.
  • Gara, 2008-11-03

La Ertzaintza acudió ayer al domicilio de la pareja tras ser alertada por un particular de que una mujer pedía ayuda desde el interior de su piso, según ha informado el Departamento de Interior del Gobierno de Lakua. Al llegar a la vivienda, la mujer, con la cara "completamente ensangrentada", relató a los agentes que su pareja, con la que tiene un hijo, la había agredido y amenazado. En ese momento, S.F.A., de 36 años, entró desde otra habitación y se abalanzó sobre la mujer con la intención de volver a agredirla, por lo que fue detenido por los ertzainas.

2008/10/21

> Berria: Indarkeria > BILBO: UN HOMBRE TRATA DE TIRAR POR LA VENTADA A SU MUJER DESPUES DE INSULTARLA

  • Un hombre trata de tirar por la ventana a su mujer en Bilbao después de insultarla
  • Golpeó a su ex pareja delante de la hija menor de ésta tras quebrantar la orden de alejamiento
  • Noticias de Gipuzkoa, 2008-10-21

La Policía Municipal de Bilbao arrestó en la madrugada del sábado al domingo a un hombre de 46 años de edad, J.F.V.P., acusado de haber insultado y vejado psicológicamente a su mujer, de 33, y de haber intentado tirarla por la ventana de su casa.


Según informó ayer la guardia urbana en un comunicado, la pareja, de origen extranjero, había pasado la tarde del sábado "paseando" y "tomando algunas consumiciones", debido a lo cual el marido terminó en estado de embriaguez.


Ya en su domicilio, el hombre se puso agresivo y comenzó a insultar y vejar a su mujer. Además, trató de arrojar por la ventana el ordenador portátil de ella y, después, agarró a la víctima por la pechera e intentó, también sin éxito, tirarla por la ventana.


Alertada del suceso, la Policía Municipal acudió al domicilio de la pareja sobre las 3.00 horas y arrestó al hombre, acusado de un delito de violencia de género.


Según relató la mujer a los agentes, su marido había protagonizado con anterioridad episodios violentos de este tipo e, incluso, en una ocasión en su país de origen le había colocado un arma de fuego en el pecho.


Asimismo, efectivos de la Ertzaintza detuvieron el pasado domingo en Bilbao a un individuo acusado de agredir a su ex compañera sentimental tras quebrantar una orden judicial que le impedía acercarse a la mujer, según informaron ayer fuentes del Departamento vasco de Interior. El arrestado, de 31 años de edad, está acusado también de una falta de hurto a su ex pareja, a quien sustrajo 40 euros.


Alrededor de las 19.00 horas, agentes de la Ertzaintza acudieron a la calle José María Ugarteburu de la capital vizcaína tras ser avisados de que se estaba produciendo una agresión. En el lugar de los hechos, localizaron a una mujer acompañada de una hija menor.


La mujer presentaba enrojecimiento en muñecas y cuello después de haber sido supuestamente agredida por este hombre.

2008/10/13

> Berria: Indarkeria > BILBO: UN DETENIDO ACUSADO DE AGREDIR A SU EX PAREJA

  • Un detenido en Bilbo acusado de agredir a su ex pareja
  • Un vecino de Bilbo de 34 años fue detenido ayer por la mañana en la capital vizcaina acusado de dar una paliza a su ex novia, que tuvo que ser ingresada en el Hospital de Basurto.
  • Gara, 2008-10-13

Según ha informado la Ertzaintza, la agresión se consumó en Bilbo durante la jornada del pasado sábado cuando la víctima coincidió con su antiguo compañero sentimental, se produjo una discusión entre ambos y el hombre propinó una paliza a la mujer dejándola malherida. Al día siguiente, la víctima, ante la imposibilidad de moverse por sus propios medios, llamó desde su domicilio a un familiar solicitando ayuda. Poco después, una ambulancia y una patrulla de la Ertzaintza acudieron al lugar y se encontraron a la víctima ensangrentada y con numerosas contusiones, por lo que los sanitarios la trasladaron al Hospital de Basurto, donde quedó ingresada en estado de observación. Varios recursos de la Policía autonómica establecieron un dispositivo de búsqueda para localizar al agresor, quien posteriormente se personó en dependencias policiales y fue detenido, acusado de un delito de violencia de género.

2008/10/12

> Berria: Trans > BILBO: "NI HOMBRES NI MUJERES. EL BINARISMO NOS ENFERMA", REIVINDICA LA COORDINADORA TRANS

  • «Ni hombres ni mujeres. El binarismo nos enferma», reivindica la Coordinadora Trans
  • Gara, 2008-11-12

Convocada por la Coordinadora Trans, se celebró ayer una manifestación en Bilbo con el fin de denunciar la siquiatrización de las personas transexuales. «Ni hombres ni mujeres. El binarismo nos enferma», era el lema de la marcha. Además de censurar que la transexualidad se considere un trastorno, reclamaron los derechos de estas personas; por ejemplo, pidieron que corra a cargo de la sanidad pública el cambio de sexo, que cualquier ciudadano pueda cambiar su nombre o que en los papeles oficiales no se haga referencia alguna al género.


Subrayaron que estas reivindicaciones están cobrando fuerza a nivel europeo y afectan a toda la sociedad. «Es la sociedad la que está enferma, ya que impone una sola forma de vivir con el cuerpo», aclararon.

2008/10/11

> Berria: Indarkeria > BILBO: UNA UNIVERSITARIA VITORIANA ES VIOLADA CUANDO VOLVIA A CASA

  • Una universitaria vitoriana es violada en Bilbao cuando volvía a casa de madrugada
  • La chica se perdió y un hombre se ofreció a acompañarla al autobús, pero la llevó a un sendero y la agredió sexualmente
  • El Correo, 2008-10-11 # Ainhoa de las Heras • Vitoria

Una joven universitaria de Vitoria sufrió en la madrugada del viernes una agresión sexual por parte de un chico que se ofreció a acompañarla al autobús para regresar a casa. En lugar de eso, la condujo a un sendero en la zona de Maurice Ravel, en el acceso a uno de los túneles de Artxanda, donde la violó. Después, el agresor desapareció. La Ertzaintza investiga el caso tras recibir denuncia de la víctima y busca al sospechoso, según confirmó ayer un portavoz del Departamento de Interior.


El suceso debió de producirse alrededor de las cinco y media de la mañana. La salida nocturna de los jueves es una tradición en el mundo universitario. La joven, que estudia en la capital vizcaína, aunque su familia es alavesa, salió con unos amigos de copas por la calle de Mazarredo, una de las zonas de bares de la ciudad. Pero cuando decidió regresar a casa y empezó a caminar para coger un autobús, se perdió al no conocer bien las calles de Bilbao.



Para entonces, el agresor ya la estaba siguiendo. La había visto desorientada y se aprovechó de su despiste. El individuo se acercó a ella y se ofreció para acompañarla. En lugar de encaminarse hacia una parada de bus, la condujo hacia una zona alejada y poco iluminada. Atravesaron el puente de La Salve y terminaron en uno de los accesos a Ugasco, donde, sin emplear arma, la obligó a mantener relaciones sexuales, según indicaron fuentes próximas a la investigación.



La joven le rogó que no le hiciera daño. Una vez que consumó la violación, el individuo huyó dejando a la chica sola. Una ambulancia la evacuó hasta el hospital de Basurto, donde permaneció ingresada hasta ayer, que fue trasladada a Vitoria. La paciente fue sometida a las pruebas necesarias en estos casos y se recogieron evidencias en su cuerpo y en su ropa que podrían aportar pistas sobre el autor de la agresión sexual. Se trataría, según la descripción de la víctima, de un joven de origen magrebí. Al cierre de esta edición, el sospechoso permanecía huido.



Grabado en una cámara

Los investigadores cuentan con una imagen del posible agresor, ya que aparece con la chica en la grabación de las cámaras de seguridad de una sede institucional situada en el camino que ambos recorrieron, señalaron las mismas fuentes.


Esta última violación es la segunda que sufre una mujer en Bilbao en la última semana. El pasado sábado día 4 de octubre, una joven colombiana de 24 años ingresó en el hospital de Cruces con graves desgarros vaginales y anales tras ser víctima de una salvaje agresión sexual por parte de varios hombres en un piso de la calle Zabalbide.



La chica conoció a los agresores en una discoteca de ambiente latino de Deusto. La llevaron a un domicilio compartido por inmigrantes y la sometieron a todo tipo de vejaciones. La víctima sospecha que la echaron una droga en la bebida, porque despertó al cabo de las horas en un parque. Acompañada por su marido, acudió por sus propios medios a Cruces, donde fue intervenida de urgencia.



Tras conocer el caso, la Ertzaintza abrió una investigación que se ha saldado por el momento con la detención de tres hombres, dos jóvenes de 18 años y uno de 40. Uno de ellos ha ingresado en prisión por orden judicial, mientras otro quedó en libertad. La Policía autonómica continúa con las pesquisas para aclarar el grado de participación de otros tres individuos.

2008/10/09

> Berria: Indarkeria > BILBO: TRES DETENIDOS POR LA AGRESION SEXUAL A UNA MUJER QUE ESTA GRAVE

  • La víctima se encuentra hospitalizada
  • Tres detenidos en Bilbao por la agresión sexual a una mujer que está grave
  • El Mundo, 2008-10-09

La Ertzaintza ha detenido en Bilbao a tres hombres como presuntos autores de una agresión sexual registrada el pasado fin de semana y cuya víctima resultó herida de gravedad.


La Policía vasca está investigando las circunstancias en las que se produjeron estos hechos, en los que podrían estar implicadas más personas, según confirmaron fuentes del Departamento de Interior.


La agresión se produjo en la madrugada del pasado sábado al domingo en un lugar aún por determinar, aunque podría ser un parque o un domicilio de la capital vizcaína. Como consecuencia de las lesiones que sufrió la víctima, que ya ha presentado denuncia, fue ingresada en un centro hospitalario, con pronóstico grave.


Por el momento, la Ertzaintza ha detenido en Bilbao como presuntos autores de estos hechos a tres varones, el último de ellos en la jornada de ayer. No obstante, se investiga si otras personas pueden haber participado en la agresión.

2008/10/06

> Berria: Indarkeria > DOS HOMBRES DETENIDOS EN GASTEIZ Y BILBO ACUSADOS DE AGREDIR A DOS MUJERES

  • Dos hombres detenidos acusados de agredir a dos mujeres
  • Dos hombres han sido detenidos en Gasteiz y Bilbo acusados de agredir a su esposa y a una mujer, respectivamente.
  • Gara, 2008-10-06

Un hombre de 42 años cuya identidad responde a las iniciales F.G.G. fue detenido ayer en Gasteiz por agredir a su esposa en la calle.


Según ha informado hoy la guardia urbana, la agresión tuvo lugar hacia las nueve y media de anoche, después de que la pareja entablara una discusión.Los agentes desplazados al lugar detuvieron al varón, aunque la víctima no quiso denunciar los hechos.


Al parecer, según ha dado a conocer la Policía local, la de ayer no fue la primera vez que el marido agredía a la mujer.


Joven de 19 años detenido en Bilbo

Por otro lado, un joven de 19 años, identificado con las iniciales M.M., ha sido detenido en Bilbo bajo la acusación de realizar tocamientos a una mujer cuando transitaba por la calle, según ha informado la Policía Municipal de la capital vizcaína.


Los hechos sucedieron sobre la una de la madrugada del pasado sábado en la calle Iturribide.


El joven huyó del lugar ante los gritos de la mujer, aunque posteriormente fue arrestado y acusado de un presunto delito de agresión sexual.

2008/10/01

> Berria: Salaketak > BIZKAIA: DENUNCIAN LA APARICION DE PINTADAS HOMOFOBAS EN UN BAR DE BILBO

  • Denuncian la aparición de pintadas homófobas en un bar de Bilbo
  • Gara, 2008-10-01

La Coordinadora 28-J, conformada por diferentes colectivos de gays, lesbianas y transexuales, ha denunciado la aparición, el pasado 11 de septiembre, de pintadas homófobas en un bar de ambiente de Bilbo.


Según informó este grupo, el local está situado en el Casco Viejo de Bilbo y es «un conocido bar de ambiente».


El pasado 11 de septiembre apareció en la persiana del establecimiento una pintada con contenido insultante y amenazante en la que se leía el siguiente texto: «Maricones y bolleras, ¡estáis muertos!».


Ante este hecho, el colectivo mostró su «más firme repulsa» a lo que calificó de «agresión a todas las personas que en Bilbo, y en particular en su Casco Viejo, vivimos con todo respeto y el reconocimiento mutuo exigible a cualquier convivencia».


La agrupación censuró además que la aparición de este tipo de actos «leshomófobos» evidencian la existencia de «sectores sociales proclives a ejercer la intolerancia y las amenazas hacia quienes no comulgan o no están con ellos».


Ataques
En esa linea, explicaron que «los ataques a cualquier colectivo social son un ataque a toda la sociedad». Por ello, indicaron que «la lucha contra las homo-, lesbo- o transfobias es una lucha de todos y todas».


Además, en la nota defendieron el «compromiso de quienes queremos construir un Bilbo distinto y más justo con todas las formas de vivir los cuerpos, las identidades y las sexualidades».


La única forma de acabar con las discriminaciones y violencias de este tipo es, según apuntaron desde la agrupación, identificarlas en nuestro entorno más cercano y denunciarlas en todo momento.


La Coordinadora 28-J está conformada por los colectivos Aldarte, Ehgam, Euskalhartzak, Hegoak, Mass-medeak y Queer Ekintza.

2008/09/30

> Berria: Salaketak > BIZKAIA: REALIZAN PINTADAS CONTRA GAYS Y LESBIANAS EN UN BAR DE AMBIENTE DEL CASCO VIEJO BILBAINO

  • Realizan pintadas contra gays y lesbianas en un bar de ambiente del casco en Bilbao
  • 20 Minutos, 2008-09-30

Un local de ambiente del Casco Viejo de Bilbao apareció el pasado 11 de septiembre con pintadas homófobas en sus puertas. Con spray y en letras rojas, en las persianas del local se podía leer "Maricones y bolleras, ¡estáis muertos!".


Concretamente, la agresión se ha registrado en el bar Soiz de la calle Esperanza. Ante la pintada, la Coordinadora 28-J, formada por gays, lesbianas y transexuales de la capital vizcaína, ha mostrado su repulsa. Denuncian que aún existen "sectores sociales proclives a ejercer la intolerancia y las amenazas hacia quienes no comulgan o están con ellos".


Precisamente, las pintadas se han realizado en el Casco Viejo de Bilbao, un barrio donde afloran numerosos bares, restaurantes, librerías o sedes de asociaciones afines al movimiento gay . "Queremos construir un Bilbao distinto y más justo con todas las formas de vivir los cuerpos, identidades y sexualidades", apunta la Coordinadora 28-J en su nota de repulsa.


Eso sí, las dueñas del bar Soiz borraron el grafiti el mismo día en que lo vieron.

> Berria: Salaketak > BIZKAIA: LA COORDINADORA 28-J DENUNCIA LA APARICION DE PINTADAS HOMOFOBAS EN BILBO

  • Colectivos de gays denuncian la aparición de pintadas homófobas en Bilbao
  • Deia, 2008-09-30 # EFE · Bilbao

La coordinadora 28-J, integrada por diversos colectivos de gays, lesbianas y transexuales, ha denunciado hoy la aparición el pasado 11 de septiembre de pintadas homófobas en un bar de ambiente de Bilbao.


El local hostelero está ubicado en el Casco Viejo de Bilbao y, según ha informado esta agrupación en una nota, el 11 de septiembre desconocidos escribieron en la persiana palabras insultantes y amenazantes.


La coordinadora ha expresado su "más firme repulsa a esta agresión", cometida, a su juicio, "contra todas las personas que vivimos con todo el respeto y reconocimiento mutuo exigible a cualquier convivencia".


La coordinadora 28-J ha denunciado el carácter homófobo de la pintada y ha considerado que ésta "evidencia la existencia de sectores sociales proclives a ejercer la intolerancia y las amenazas hacia quienes no comulgan o están con ellos".


El colectivo ha reclamado que se identifiquen y denuncien las actitudes discriminatorias y violentas porque es "la única forma de acabar" con ellas y ha subrayado que "los ataques a cualquier colectivo social son un ataque a toda la sociedad".


La coordinadora 28-J está compuesta por los colectivos Aldarte, Ehgam, Euskalhartzak, Hegoak, Mass-medeak y Queer Ekintza.

2008/08/29

> Berria: Indarkeria > BILBO: DETENIDO TRAS 10 AÑOS DE MALTRATAR A SU PAREJA

  • Detenido en Bilbao por agredir a su pareja
  • Ha sido la misma víctima la que ha denunciado a su pareja por haberla agredido. Además, ha relatado que hacía 10 años que sufría malos tratos por parte de su marido.
  • EITB 24, 2008-08-29

El hombre de 35 años fue detenido ayer en Bilbao acusado de agredir a su pareja, a la que al parecer maltrataba desde hace diez años aunque nunca había sido denunciado, según ha informado la Policía Municipal.


La víctima, de 39 años de edad, se personó en dependencias policiales para denunciar que su pareja, con la que mantiene una relación sentimental desde hace quince años, le había golpeado esa madrugada en el domicilio familiar.


La mujer relató que sufre frecuentes malos tratos por parte de su pareja desde hace más de diez años, si bien nunca los había denunciado, provocados por "problemas de celos, agravados por su adicción a la bebida".


El último incidente se produjo en la madrugada de ayer, cuando el hombre llegó a la vivienda bebido y comenzó a hacer ruido, lo que despertó a los hijos de la pareja, cuatro menores de edades comprendidas entre los 9 y los 14 años.


La víctima le reprochó su actitud, tras lo cual el hombre comenzó a insultarla y propinarle varios manotazos en la cara y patadas en los brazos. Por ello, la mujer decidió abandonar el domicilio y trasladarse al domicilio de un familiar, y por la mañana acudió a comisaría a denunciar los hechos.


Agentes de la Policía Municipal lograron localizar a su pareja y detenerle en la calle Ribera de Deusto, acusado de un presunto delito de violencia de género.

2008/08/26

> Berria: Indarkeria > BILBO: ARRESTAN A DOS HOMBRES POR SENDOS DELITOS DE VIOLENCIA MACHISTA

  • Arrestan a dos hombres por sendos delitos de violencia de género
  • Gara, 2008-08-26

Este fin de semana la Policía Municipal de Bilbo ha detenido a dos personas por sendos delitos relacionados con la violencia de género.


Así, un hombre de 29 años, que responde a las iniciales J.P.R, fue arrestado en dos ocasiones, una la madrugada del pasado viernes y otra la tarde del sábado, acusado de amenazar a su pareja sentimental y de quebrantar la orden de alejamiento.


El primero de los arrestos se produjo después de que la mujer, de 23 años, manifestara que su compañero la insultó y la amenazó con clavarle un cuchillo en el cuello, después de que ella pusiera fin a una relación que mantenían desde hace ocho años.


Tras denunciar los hechos, el Juzgado número 8 de Bilbao ordenó al arrestado que no se aproximara a la víctima, su domicilio y lugares que frecuentaba en un radio de 300 metros.


El sábado, un día después de que se produjera la detención, la víctima se dirigió a dependencias policiales para denunciar que el hombre la había vuelto a amenazar de muerte a través de varias llamadas telefónicas.


Detenido en las barracas

Por otro lado, un joven de 27 años, que responde a las iniciales F.C.R., fue detenido sobre las cuatro de la madrugada del domingo en el recinto ferial de las barracas de Bilbo, ubicado en el parque Etxebarria, acusado de realizar tocamientos a una joven.


Al parecer, el detenido se subió a una de las atracciones junto a dos jóvenes de 25 años y les realizó tocamientos de todo tipo en diversas partes del cuerpo.

2008/08/25

> Berria: Indarkeria > BILBO: UN HOMBRE HIERE CON UN PUÑAL A UNA MUJER Y ES RETENIDO POR VIANDANTES

  • Un hombre hiere con un puñal a una mujer en Bilbo y es retenido por viandantes
  • Justo el día después de que decenas de personas se concentraran en el recinto festivo bilbaino contra las agresiones de carácter sexual, ayer, una mujer fue apuñalada en una calle de la capital vizcaina.
  • Gara, 2008-08-25

Los hechos aún deberán ser aclarados, pero el último día de Aste Nagusia bilbaina se despertó ayer con la noticia de una nueva y grave agresión hacia una mujer. Esta vez, un hombre de 31 años de edad fue detenido acusado de apuñalar a una joven, a la que abordó en la calle, con un puñal de 17 centímetros de hoja. La víctima tuvo que ser evacuada en ambulancia al Hospital de Basurto.


Según se limitó a informar el Departamento de Interior de Lakua, el grave suceso se produjo en la Avenida del Ferrocarril, donde también se llevó a cabo el arresto de X.T., poco antes de las tres y cuarto de la tarde del sábado. Los agentes fueron alertados de que dos personas retenían a un individuo que, de forma previa, había apuñalado a una joven.


Al parecer, la agredida se encontraba en la vía pública en compañía de otra mujer cuando fue abordada por X.T., al que, según las fuentes policiales, dijo conocer «de vista», y por causas que se desconocen, la atacó con un puñal.


Dos transeúntes testigos del suceso redujeron al agresor y lo retuvieron hasta la llegada de la Ertzaintza. La herida fue evacuada por una ambulancia al Hospital de Basurto. Los agentes se intervinieron de un puñal de 17 centímetros de hoja con el que supuestamente se ocasionaron las lesiones a la mujer. El detenido, por su parte, pasará a disposición judicial una vez que concluyan las diligencias policiales pertinentes.


Se da la circunstancia de que el sábado se dio también otro caso en el que intervino la Policía Municipal. Fue detenido un hombre de 30 años que aguardaba bajo la cama de la víctima, antigua compañera suya, en su domicilio. Por fortuna para ella, de 23 años, había acudido poco antes a pedir protección policial y fue la escolta que la acompañó la que descubrió al potencial agresor. Los hechos ocurrieron en un piso del barrio de Solokoetxe y el detenido había sido puesto en libertad el día anterior por el juez por otro delito distinto.


Condenas

El pasado sábado, en la concentración convocada por Bilboko Konpartsak tras la agresión sexual a una joven de 15 años, la subdirectora de Emakunde, Arantza Madariaga, emplazó a la sociedad a que es necesario condenar este tipo de agresiones y «todo aquello que va contra las mujeres, una consecuencia de la desigualdad en la que todavía vivimos».

2008/08/24

> Berria: Indarkeria > PAIS VASCO: EL PASADO AÑO SE REGISTRARON 270 CASOS DE AGRESION SEXUAL

  • Euskadi registró el pasado año 270 casos de agresión sexual
  • Protesta en Bilbao por la violación de una menor
  • El País, 2008-08-24

El Instituto Vasco de Medicina Legal atendió el pasado año un total de 270 casos de agresión sexual. En Vizcaya se registraron 110 casos, dos más que en Guipúzcoa, mientras que en Alava se atendieron 52 denuncias, según recoge la última memoria del Observatorio Vasco de la Administración de Justicia, un organismo independiente que asesora a ésta.


Mientras, varios centenares de personas se concentraron ayer en el Arenal bilbaíno, en el mismo corazón del espacio festivo de la Aste Nagusia, para mostrar su condena por la violación de una menor de 15 años en la madrugada del pasado viernes en la calle Estraunza, en pleno centro de la capital vizcaína. La Ertzaintza sigue investigando esta agresión, que ha despertado la indignación ciudadana y alterado la normalidad con que transcurría la Aste Nagusia.


Tras una pancarta con el lema Indarkeria sexistari aurre egin. Ni una más ("Haced frente a la violencia sexista") protestaron contra la violación durante 15 minutos, entre otros, el pregonero, Aitor Elizegi, y la txupinera, Isabel Isazelaia, junto a comparseros y representantes del Ayuntamiento de Bilbao, como las concejales de Turismo y Fiestas, Isabel Sánchez Robles, e Igualdad, Nekane Alonso. La secretaria general de Emakunde, Arantza Madariaga, destacó tras el acto que las agresiones son "una consecuencia de la desigualdad que sufren las mujeres" y pidió a los ciudadanos que repudien cualquier actitud sexista.


Las comparsas han realizado este año una campaña para sensibilizar a la población contra los ataques sexistas en las fiestas


La Asociación Clara Campoamor reclamó ayer mayor vigilancia policial para evitar agresiones sexuales y ofreció asistencia legal a las personas que "acaban siendo víctimas" por defender a mujeres maltratadas, como le ocurrió a una joven que resultó herida el pasado fin de semana en Bilbao por un hombre al que había increpado por su comportamiento con otra mujer.


[El 17% de las mujeres que contactaron con el Servicio Vasco de Atención Telefónica a Mujeres Víctimas de Maltrato y Agresión Sexual en el primer semestre de este año procedía de Latinoamérica. El servicio recibió en el primer semestre del año una media de más de 200 llamadas mensuales, lo que supone un 30% más de llamadas que en el mismo período de 2007].

> Berria: Indarkeria > BILBO: CIENTOS DE PERSONAS SE SUMAN A LA CONDENA POR LA AGRESION SEXUAL A LA CHICA DE 15 AÑOS

  • Cientos de bilbainos se suman a la condena por la agresión sexual a la chica de 15 años
  • Respuesta masiva al llamamiento de bilboko konpartsak. El Instituto Vasco de Medicina Legal atendió el año pasado otros 270 ataques sexuales
  • Deia, 2008-08-24 # Amaia De La Cal · Bilbao

La concentración en repulsa por la última agresión sexual denunciada en Aste Nagusia, y convocada por Bilboko Konpartsak, obtuvo ayer una respuesta masiva por parte de los bilbainos. Ante esta lamentable situación en la que la mujer ha sido de nuevo protagonista por ser víctima del maltrato machista, las inmediaciones del Teatro Arriaga acogieron ayer a cientos de ciudadanos que quisieron mostrar su desconformidad ante tan deplorable suceso en el que una menor de tan sólo 15 años fue víctima de un ataque sexual.


A las 17.30 horas de la tarde dio comienzo el acto y entre la aglomeración de gente se dejó ver una pancarta en la que se podía leer Indarkeria sexistari aurre egin (Hacer frente a la violencia sexista). ¡Ni una Más!, que portaban diversos representantes de las comparsas.


Entre los concentrados se encontraba el pregonero Aitor Elizegi, la txupinera Isabel Isazelaia y la propia Mari Jaia, emblema de las fiestas bilbainas. De igual modo, la concentración fue secundada por los miembros de diversos partidos como Txema Oleaga (PSOE), Julia Madrazo (EB), Isabel Sánchez Robles (PNV) y el concejal subdelegado de Circulación y Transportes, Asier Abaunza, entre otros.


La subdirectora de Emakunde, Arantza Madariaga, que también participó en la concentración, aseguró a los medios que "es necesario condenar este tipo de agresiones y todo aquello que va contra las mujeres es una consecuencia de la desigualdad en la que todavía vivimos". Asimismo, quiso destacar que no todos los hombres tienen este tipo de comportamientos con las mujeres, sino que se trata de "unos pocos", por lo que "todos, hombres y mujeres, tenemos que rechazar este tipo de actitudes que empiezan por el más mínimo comentario o insulto en fiestas y pueden acabar de esta manera".


Por su parte, la concejal de Igualdad de Bilbao, Nekane Alonso, incidió en la necesidad de autoprotección que deben mantener las mujeres, "las más jóvenes sobre todo", de cara a evitar estas agresiones, además de que "todas las personas, hombres y mujeres" se involucren cuando sean testigos porque "al fin y al cabo a todos nos va en ello que no pasen este tipo de cosas".


En definitiva, y según fuentes del Ayuntamiento de Bilbao, la concentración contó con "una muy buena representación institucional por parte de los partidos políticos y las asociaciones representantes de este colectivo".


Significativo aumento
Según el Instituto Vasco de Medicina Legal (IVML), el pasado año atendió 270 casos de agresión sexual. En Bizkaia se registraron 110 casos, dos más que en Gipuzkoa donde se archivaron 108 agresiones. En Araba por su parte, se atendieron 52 casos.


El suceso de la joven de 15 años es el segundo registrado durante la semana de fiestas de Bilbao. A pesar de la actuación de la Ertzaintza, que organizó horas más tarde a la agresión una rueda de reconocimiento, la joven no pudo reconocer a ninguno de los varones como sus agresores por lo que la investigación policial aún continúa abierta.


En el primero de los casos, sin embargo, el agresor, identificado como F.B., fue detenido. La agresión, que tuvo lugar el pasado domingo, se produjo a las cinco de la mañana cuando un hombre de origen marroquí fue detenido tras agredir con el vidrio de una botella a una joven que estaba siendo testigo de cómo "manoseaba" a otra mujer. La víctima tuvo que ser atendida en el hospital de Basurto donde le aplicaron varios puntos.


Ambas agresiones demuestran que, contra la violencia sexista, aun queda un largo camino por recorrer y que la educación y el respeto mutuo entre hombres y mujeres es el pilar fundamental para acabar con este tipo de situaciones. Lamentablemente, Aste Nagusia, una época estival para todos los bilbaínos, ha tenido que ser testigo de estas dos duras agresiones.

2008/08/23

> Berria: Indarkeria > BILBO: DOS DELITOS ENRARECEN LA ASTE NAGUSIA

  • Dos delitos enrarecen la Aste Nagusia
  • Dos encapuchados atracan a punta de pistola un céntrico bar de Bilbao en plenas fiestas. La Ertzaintza busca a los violadores de una menor
  • El País, 2008-08-23 # Unai Larrea / June Fernández · Bilbao

Dos graves delitos han ensombrecido el ambiente festivo que decenas de miles de personas llevan viviendo en Bilbao desde que el pasado sábado comenzase la Aste Nagusia. Constituyen, además, los dos hechos más graves registrados durante las fiestas que las tres capitales vascas han celebrado de forma sucesiva este mes de agosto. El primero, un atraco a punta de pistola perpetrado la madrugada del miércoles por dos encapuchados que redujeron, golpearon, robaron y ataron al dueño de un bar de la céntrica y concurrida calle Licenciado Poza, fue confirmado ayer por EL PAÍS. La Ertzaintza, que está investigando el caso, y el Ayuntamiento de Bilbao, que conocía los hechos, no habían hecho público el caso. El segundo, la violación en la madrugada de ayer, en pleno centro de la ciudad y a punta de navaja, de una menor que volvía a casa tras disfrutar de las fiestas ha conmocionado a la opinión pública bilbaína.


"Por un momento, cuando me encañonaron, pensé en lo peor". El propietario del Nashville, el bar que dos encapuchados atracaron pistola en mano, prefiere no ver publicado su nombre ni desvelar detalles del asalto, conocidos por este periódico. A las 2.30 del miércoles, Iñaki [nombre ficticio] procedía a recoger el bar. Al tratarse de un día laborable, y pese a las fiestas, quedaba ya poca gente a esa altura de la calle, una de las más tradicionales de copas de Bilbao. Dos individuos aprovecharon esa circunstancia y que la persiana estaba entreabierta para acceder al local. Sin que mediase palabra, y mientras un atracador cerraba la puerta, el otro encañonó al tabernero, le arrojó al suelo y le golpeó las costillas. Ambos, que hablaban en perfecto castellano, iban encapuchados y llevaban guantes para no dejar huellas. Reducido, Iñaki fue forzado a abrir la caja registradora y entregar toda la recaudación. La operación se repitió con la máquina tragaperras y la de tabaco. Con el botín en su poder -más de 2.500 euros-, los dos ladrones maniataron al dueño del bar. Tras quitarle las llaves, le encerraron en el baño. Al huir, dejaron cerrado el local.


Tras liberarse y lograr abrir la puerta del baño, Iñaki telefoneó a uno de sus empleados y al 112. La Ertzaintza se personó en el lugar y abrió una investigación. Agentes de la Policía Científica no hallaron huellas dactilares. Tanto la Ertzaintza como fuentes municipales descartan que los ladrones pertenezcan a una banda organizada y niegan que se hayan registrado atracos similares en Bilbao los últimos días. "Pensamos que son dos delincuentes comunes que han aprovechado el trajín de la Aste Nagusia para actuar", aseguraron las fuentes municipales consultadas.


Ayer, también de madrugada, una menor de 15 años fue violada en el centro de Bilbao. La segunda y más grave agresión sexual en esta Aste Nagusia despertó la indignación de instituciones y comparsas.


La menor fue asaltada a las tres menos cuarto de la mañana en la céntrica calle Particular de Estraunza, al lado de la Gran Vía, por dos hombres que a punta de navaja le obligaron a practicar una felación a uno de ellos, y después huyeron.


La joven denunció la violación a la Policía Municipal, que un cuarto de hora después detenía a dos sospechosos a unos 500 metros del lugar del ataque. Ya por la mañana, la Ertzaintza asumió la investigación, como es habitual en las denuncias por agresión sexual. La víctima, tras ser atendida y dada de alta en el Hospital de Basurto, descartó en una rueda de reconocimiento que los dos detenidos fueran sus agresores, por lo que fueron liberados sin cargos. La Ertzaintza busca ahora a los dos violadores.


  • Protesta contra una "barbaridad"
  • El País, 2008-08-23J. F. · Bilbao

La violación de una menor ha levantado la indignación ciudadana en una edición de la Aste Nagusia marcada este año por una especial sensibilidad hacia las agresiones sexistas. Apenas unas horas antes del suceso, la Plaza Nueva acogía un concierto de Cristina del Valle contra la violencia hacia las mujeres, como colofón a una jornada marcada por los actos por la igualdad y el reconocimiento a las mujer. El día anterior, las comparsas realizaron una cacerolada para exigir el cese de los ataques a mujeres, tras la detención el domingo de un hombre que atacó con una botella a una joven que le increpó por "manosear" a otra mujer.


El asesinato de Nagore Laffage en sanfermines, los dos casos de agresiones en Guipúzcoa conocidos a comienzos de mes y los tres asesinatos de mujeres (una de ellas alavesa) en sólo 24 horas la semana pasada han convertido la prevención de ataques sexistas en una prioridad para la organización de la Aste Nagusia. Las comparsas y el Ayuntamiento han difundido carteles de sensibilización, tarjetas con teléfonos de atención a maltratadas y protocolos ante agresiones.


La concejal de Igualdad de Bilbao, Nekane Alonso, condenó "sin paliativos" la violación y anunció que se sumará a la concentración convocada esta tarde (17.30) por Bilboko Konpartsak frente al Arriaga. También acudirá la edil de EB Julia Madrazo, quien calificó la agresión de "barbaridad".

2008/08/22

> Berria: Indarkeria > BILBO: LIBERTAD SIN CARGOS LOS DOS JOVENES ACUSADOS DE AGREDIR SEXUALMENTE A UNA CHICA

  • En libertad sin cargos los dos jóvenes detenidos en Bilbao, acusados de agredir sexualmente a una chica
  • Europa Press, 2008-08-22

Los dos jóvenes detenidos esta pasada madrugada en Bilbao acusados de participar en la agresión sexual cometida contra una chica en una céntrica calle de la capital vizcaína quedaron en libertad sin cargos, según informaron a Europa Press fuentes de la Policía Vasca.


Los mismos medios precisaron que la Ertzaintza, que se hizo cargo de la investigación y del atestado tras el arresto de ambos individuos por parte de los agentes de la Guardia Urbana, han constatado "que no se mantienen los motivos que llevaron a su detención".


Sin embargo, ante la denuncia por agresión sexual registrada por la víctima, los ertzainas prosiguen las investigaciones con el objetivo de localizar y detener a los autores.


La Policía Municipal de Bilbao detuvo esta madrugada a dos jóvenes, acusados de agredir sexualmente a una mujer. Posteriormente, la Ertzaintza se hizo cargo de las investigaciones, como es habitual en los casos de presuntas agresiones sexuales.

> Erreportajea: Berdintasuna > BILBO: DIVERSION EN LIBERTAD TAMBIEN PARA LAS MUJERES

  • Diversión en libertad también para las mujeres
  • Crece la sensibilización contra las agresiones sexistas
  • El País, 2008-08-22 # June Fernández · Bilbao

El derecho de las mujeres a disfrutar de las fiestas con plena libertad y sin miedo está centrando esta Aste Nagusia la mayoría de mensajes de las instituciones y las comparsas, quienes también han organizado diversos actos de homenaje a figuras femeninas.


El asesinato de Nagore Laffage durante los pasados sanfermines y las tres mujeres asesinadas por sus compañeros en España esta semana en apenas 24 horas han aumentado la sensibilidad hacia la lucha por la igualdad. Ayer, la comparsa feminista Mamiki celebró durante todo el día actos por la visibilidad femenina y contra el sexismo; Cristina del Valle ofreció un concierto especial contra la violencia y el txupinazo matinal homenajeó a todas las txupineras.


Frente a otras fiestas en las que los hombres copan las cuadrillas y los personajes centrales, en el caso de Bilbao, desde 1978 se hicieron gestos a favor de la igualdad. "Que el primer personaje, Marijaia, sea una mujer diseñada por otra mujer, Mari Puri Herrero, es importante", destaca la concejal de Igualdad, Nekane Alonso. Las comparsas establecieron entonces el requisito de ser mixtas, a excepción de Mamiki, promovida por la Asamblea de Mujeres para potenciar la visibilidad femenina.


Sin embargo, en 30 años de fiestas de agosto Bilbao sólo ha tenido cuatro pregoneras (las actrices Mariví Bilbao y Loli Erkoreka, la yudoca Alicia Carreño y la poetisa Amalia Iglesias), mientras que la txupinera siempre es una comparsera. "El pregonero tiene el privilegio de dirigirse a la ciudadanía y la txupinera queda relegada a un papel secundario", critica Izaskun, miembro de Mamiki.


Como rasgo positivo, la programación refleja el acceso de las mujeres a espacios estereotipados como masculinos, como la presencia de nueve bertsolaris femeninas y la harrijasotzaile María José Sardón. "La participación en deportes rurales ha reflejado la creciente implicación de las comparsas", señala Izaskun. Critica, sin embargo, que "el eje de género no se tiene en cuenta en la programación oficial, como demuestran los conciertos o los valores y mensajes que se transmiten".


En colaboración con el Ayuntamiento, las comparsas han distribuido 8.000 tarjetas con los teléfonos a los que llamar en caso de agresión y han decorado las txosnas con diversos carteles reivindicativos, como el que muestra a una joven advirtiendo que no admitirá ningún ataque sexista. "La calle y la noche también son nuestras", exclama. "Queremos informar y sensibilizar a las jóvenes, porque son los que más participan en fiestas y se acercan cada vez más a nuestra área", subraya Alonso. "Tienen que entender que están expuestas a agresiones por el mero hecho de ser mujeres, pero enfrentar esa situación con actitud de seguridad y autodefensa", recomienda Izaskun.


Además, las comparsas realizaron anteayer tras los fuegos un plante con caceroladas bajo el lema "Ninguna agresión contra las mujeres en Aste Nagusia" y cuentan con protocolos de intervención. "Hemos dado un gran paso concienciando a nivel interno a un movimiento tan popular", celebra la comparsera de Mamiki.


Sin embargo, en las relaciones interpersonales se mantienen los roles tradicionales, lamenta otra comparsera: "Si no estás subiéndote a un andamio con un taladro o una brocha, no te valoran. El trabajo invisible que realizamos nosotras, como la limpieza o preocuparse de los detalles para que todo esté listo, se ningunea y a veces hasta se ridiculiza".


El pasado lunes, Emakunde recogió frente al Ayuntamiento adhesiones a la Carta de los hombres vascos por la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres. El texto, que firmaron el alcalde, Iñaki Azkuna, y su equipo, y el pregonero, Aitor Elizegi, se enmarca en el programa Gizonduz, dirigido a implicar a los hombres en la lucha por la igualdad.


"Siguen siendo los que más ocupan el espacio público, sobre todo de noche. Nos centramos en cómo tenemos que actuar las mujeres, cuando son los hombres los que tienen que replantearse su actitud", concluye la miembro de Mamiki. La concejal también les emplaza a tener "respeto ante todo" y a entender que con la igualdad "gana toda la ciudadanía".


  • Por la igualdad
  • Información. Las comparsas distribuyen en las txosnas 8.000 tarjetas impresas por el Ayuntamiento con los teléfonos a los que llamar en caso de agresión (112, 092, 94 4204838 y 94 4701460) y el lema "Si sí, sí. Si no, no". A las comparsas se les ha facilitado un protocolo de actuación para situaciones de violencia.
  • Sensibilización. La mayoría de txosnas exhiben carteles con lemas como "Las actitudes machistas y homófobas no tienen gracia, ni en fiestas". Anteayer sus miembros realizaron una cacerolada en protesta por las agresiones sexistas.
  • Diversión. Mamiki organizó ayer una comida para comparseras, un trikipoteo, una función de teatro y una sesión de djs. Cristina del Valle ofreció un concierto contra la violencia hacia las mujeres.

  • Begoña Ventosa · Alguacililla de la plaza de Vista Alegre
  • "En la plaza me dicen de todo, de guapa a imbécil"
  • El País, 2008-08-22 # June Fernández · Bilbao

Es la primera en salir al ruedo, a caballo, ante el abarrotado público de Vista Alegre y se encarga, si hay orejas, de entregárselas a los toreros. Begoña Ventosa es la única alguacililla en una plaza de toros de primera en toda España.


Pregunta. ¿Cómo accedió a un papel desempeñado sólo por hombres?

Respuesta. Soy alguacililla desde el año 2002 cuando, en un coloquio taurino, conocí a uno de los miembros de la Junta Administrativa [de Vista Alegre]. Le conté que tenía un caballo, me propuso ser alguacililla y acepté.


P. ¿Cuál es el momento del que más disfruta?
R. Cuando ha terminado el paseíllo y veo que todo ha salido bien. Cuando entras al ruedo sólo piensas en el caballo, igual que los toreros entran pensando en cómo estará el toro. Lo principal es que el caballo sea bueno, porque si él falla, fallamos los dos.


P. ¿Le gustaría probar algún otro papel en la lidia?

R. No sería ni torera ni rejoneadora. Ser alguacililla no entraña riesgos.


P. ¿Cómo reacciona el público al verla?
R. Los taurinos no ven muy bien que esté una mujer, pero a mí me han puesto ahí, y al que no le guste que no mire. Se oye de todo, desde "guapa" hasta "imbécil". El primer año me felicitaban más, porque estaba yo sola en el callejón y me tocaba hacer más funciones. Ahora me tienen más vista.


P. ¿Llegará a haber presidenta en una corrida?

R. En Bilbao lo veo difícil, porque es una plaza muy seria y tradicional. No hay ninguna mujer ni en la Junta Administrativa ni entre los encargados de personal. Sólo hay porteras y alguna veterinaria. Pero si yo estoy ahí, todo es posible.


P. La afición se pregunta cómo es que nunca coge la llave que le lanza el presidente.

R. Alguna vez la he cogido, pero es difícil, porque es de goma y suele rebotar.


P. ¿Por qué viste de verde y el resto de alguacilillos de negro?
R. Para que se distinga que soy la que entrega las orejas.


P. A veces da dos besos al torero. ¿Se siente un poco azafata?

R. Puede ser, pero no lo veo así. Espero a ver cómo reaccionan. Son ellos los que me besan o abrazan. La verdad es que en este mundo son tan puristas que no sé porqué me metieron. Igual por buscar algo innovador...


P. ¿En expresiones culturales tan arraigadas, debe primar la tradición o el respeto a valores como la igualdad entre sexos?

R. Hay que buscar una mezcla. Las mujeres no podemos entrar y cambiar lo que siempre ha sido así de la noche a la mañana. Los cambios han de darse poco a poco.


P. ¿Cuando sale de la corrida, cómo disfruta de las fiestas?
R. Lo justo, porque tengo que encargarme de mi negocio. Tomamos algo en una terraza y cenamos. Lo que más me gusta es el ambiente taurino que se respira, que no se repite el resto del año. Habrá toros para rato: siempre se agotan entradas, hay muchísimo ambiente y una afición fiel.


  • Begoña Ventosa
  • Begoña Ventosa (Bilbao, 1975) lleva seis años como alguacililla de la plaza de toros de su ciudad natal. Así mantiene una tradición familiar, ya que su padre y su primo también lo son, igualmente en Vista Alegre. Apasionada por los caballos "por tradición y afición", regenta un club de hípica en Okendo.