Mostrando entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas

2008/08/09

> Berria: Diskriminazioak > COSTA RICA: LA JUSTICIA RECHAZA VISITAS CONYUGALES A HOMOSEXUALES EN CARCELES

  • La justicia costarricense rechaza visitas conyugales a homosexuales en cárceles
  • Soitu, 2008-08-09 # EFE · San José

La Sala Constitucional de Costa Rica no dio lugar a un recurso de amparo que buscaba el aval para que los homosexuales recibieran visitas conyugales en las cárceles del país, informó hoy la prensa local.


El recurso fue interpuesto hace unas semanas por un ex presidiario homosexual, quien relató que conoció a su pareja en el centro penitenciario Gerardo Rodríguez, ubicado en la localidad de San Rafael de Alajuela, unos 30 kilómetros al oeste de San José.


El recurso fue interpuesto hace unas semanas por un ex presidiario homosexual de apellido Chávez, quien relató que conoció a su pareja en el centro penitenciario Gerardo Rodríguez, ubicado en la localidad de San Rafael de Alajuela, unos 30 kilómetros al oeste de San José.


Agregó que, tras salir de prisión, le permitieron por un tiempo ver a su pareja bajo el régimen de visita conyugal, pero de manera "repentina, arbitraria, y por discriminación a sus preferencias sexuales", le fue cancelado ese beneficio.


En el fallo, con fecha del 5 de agosto, la Sala señala que "se constata que la actuación de la administración penitenciaria está ajustada a derecho y se enmarca dentro de sus competencias y atribuciones".


En la actualidad, la Asamblea Legislativa de Costa Rica mantiene en estudio un proyecto de ley impulsado por la comunidad homosexual que busca legalizar las uniones entre parejas del mismo sexo.

2008/08/02

> Berria: Bikoteak > COSTA RICA: CONVOCARIAN A REFERENDO SOBRE UNIONES HOMOSEXUALES

  • Costa Rica convocaría a referendo sobre uniones homosexuales
  • Univisión, 2008-08-02

El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica admitió dos solicitudes para convocar a un referendo sobre la legalización de las uniones civiles entre homosexuales, iniciativa resistida por los obispos católicos y los pastores evangélicos, informó un magistrado.


Los tres magistrados del Tribunal resolvieron que las solicitudes de convocar a un referendo, presentadas por dos agrupaciones de homosexuales, "no tienen obstáculos de admisibilidad", dijo su presidente, Luis Antonio Sobrado.


El Tribunal pasará ahora la propuesta a consulta al Congreso, trámite previo para que sus promotores recolecten unas 135.000 firmas (5% del padrón electoral) para llevar a cabo la votación.


Este sería el segundo referendo convocado para decidir temas polémicos en Costa Rica, luego que el tratado de libre comercio con Estados Unidos fuera ratificado en las urnas por estrecho margen en octubre de 2007.


Si el proyecto prospera, el referendo se realizaría antes de un año o a fines de 2010, pues la ley impide que estas consultas se efectúen seis meses antes o después de las elecciones nacionales, previstas para febrero de 2010.


Paralelamente, el Congreso debate un proyecto para autorizar las uniones civiles entre personas del mismo sexo, que concita un amplio apoyo entre los diputados y tiene el aval de la ministra de Salud, María Luisa Ávila.


Los homosexuales exigen que se les reconozcan derechos como herencias, seguro social y otros que poseen las uniones entre heterosexuales.


Sin embargo, las uniones homosexuales son resistidas por los obispos católicos y las iglesias y organizaciones evangélicas. Estas últimas realizaron hace una semana una masiva marcha en San José para oponerse a esta iniciativa.


Aunque los líderes de la comunidad homosexual creen que conseguirán el apoyo para legalizar este tipo de uniones, no todos están de acuerdo con el referendo.


"Nos parece terriblemente injusto que se lleve a una mayoría los derechos de una minoría", dijo Abelardo Araya, coordinador del movimiento GLBT, que agrupa a gays, lesbianas, bisexuales y transexuales).