Mostrando entradas con la etiqueta Colorado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colorado. Mostrar todas las entradas

2008/08/06

> Iritzia: Felicidad > ANGIE ZAPATA

  • Angie Zapata
  • Diario Digital Transexual, Foro, 2008-08-06 # Felicidad

Leyendo una web inglesa he caído sobre esta noticia.


Habla del asesinato de una chica transexual latina de 18 años en Colorado (EE UU) encontrada muerta en su apartamento a mediados de julio. Acaban de detener al culpable, quien ha explicado que conoció a la chica por Internet (en una página web de las muchas que proliferan para conocer a gente –qué época aquella en que conocías a la gente por la calle, me estaré haciendo vieja-), tuvieron una cita en su apartamento con sexo oral, ella no quiso ir a más, él se quedó a dormir en la casa pero en cama aparte, ella salió por la mañana, mientras él estuvo solo en la casa vio unas fotos de ella que le hicieron pensar que a lo mejor era transexual. Cuando ella volvió se lo preguntó, ella respondió que "era toda una mujer", él le puso la mano en sus partes... y la mató a golpes con un extintor.


¿Qué puede haber más brutal que quitarle la vida a alguien? A alguien que tiene toda una vida por delante, de ilusiones, de esperanzas, de sueños que ya nunca se realizarán ¿qué pasa con ese vacío tan grande que queda entre quienes le quieren y que ya no podrán ver cómo va creciendo como persona, cómo va realizando sus sueños, cumpliendo sus ilusiones?


No soy muy quisquillosa con la lengua, que alguien me califique de "un transexual" o "el transexual" no me hace saltar de la silla, y sin embargo, en este caso, ufff, el uso de un pronombre personal en la confesión del asesino deja ver hasta qué punto este criminal no siente ningún remordimiento por lo que ha hecho, siendo capaz de afirmar que no ha matado a un ser humano, sino una cosa o, a lo sumo, a un animal. En castellano podría parecer que se refería a su víctima en masculino en la confesión: lo maté (a él), pero el inglés no deja lugar a dudas en cuanto al uso de los pronombres personales: lo maté (a eso o a ese animal) ["I killed it", de haberse referido a "él" habría dicho "I killed him", "it" solo se usa con cosas o animales, es como si hubiese dicho: "maté a eso"]. Incluso después de haberla matado le quita cualquier vestigio de humanidad. Probablemente tendrá muchos años para pensar en lo que ha hecho (así lo espero).


Algún día dejarán de asesinar homosexuales, algún día dejarán de asesinar mujeres, algún día dejarán de asesinar transexuales, algún día dejarán de matar niños, algún día dejarán de matar vagabundos, algún día dejarán de matar al marginado, al débil, al indefenso, al diferente... ¿algún día?


Descansa en paz (me ha dado pena, en las fotos de su memorial se la ve tan llena de vida, tan dieciochoañera).


> Berria: Transfobia > ESTADOS UNIDOS: UN LIGUE VIRTUAL ASESINA A UNA JOVEN TRANSGENERO EN COLORADO

  • Ligue virtual asesina a adolescente transgénero
  • Anodis, 2008-08-06

Un hombre de 32 años, Allen Ray Andrade, confesó el asesinato de una mujer transgénero de 18, Angie Zapata, a quien conoció mediante un sitio en Internet de redes sociales. El hombre aceptó haber cometido el homicidio después de haber sido detenido a unas 50 millas de distancia de la escena del crimen en el Condado de Weld, en Colorado, EU. Andrade enfrenta cargos de asesinato en primer grado en un crimen por odio, robo de identidad agravado y robo de vehículos de motor y se le ha negado la libertad bajo fianza. Éste será el primer asesinato en ese condado procesado como un crimen por odio. En 2005 una nueva ley en ese estado añadió protecciones para las personas basada en la orientación sexual, incluida la identidad de género. Andrade dijo a la policía que se reunió con Angie Zapata el 15 de julio para un encuentro sexual ocasional a través del sitio de redes sociales virtual MocoSpace. Según su versión, cometió el crimen porque se enfureció al descubrir el aparato reproductor masculino en Zapata, cuando antes, ésta le había jurado ser “toda una mujer”.

2008/07/29

> Berria: Salaketak > ACABEMOS LA DISCRIMINACION CONTRA TRANSGENEROS

  • Acabemos la discriminación contra transgéneros
  • El Diario NY, 2008-07-29 # National Gay and Lesbian Task Force Action Fund

Recientemente, Angie Zapata, una mujer latina transgénero de 18 años, fue asesinada brutalmente en su apartamento en Colorado. En vida, Angie fue hostigada frecuentemente, dijeron sus familiares y amigos; su muerte pudo haber sido una manifestación de prejuicio en su forma más extrema.


Desafortunadamente, la discriminación en contra de las Angies del mundo es una dolorosa realidad, una que destaca una necesidad y nos presenta una oportunidad. La necesidad es asegurarnos de que las personas vivan libres de discriminación; la oportunidad es educar a nuestras familias, amigos y vecinos sobre la importancia de respetar a los demás seres humanos, sus identidades y sus vidas. También debemos educar a los legisladores para que prohíban la discriminación basada en la identidad de género de una persona.


Un buen paso en la dirección correcta se tomó hace algunas semanas, cuando el Sub-Comité sobre Salud, Empleo, Trabajo y Pensiones de la Cámara federal sostuvo la primera vista congresional sobre discriminación en contra de las personas transgéneros en el empleo. Miembros del Congreso escucharon de primera mano las devastadoras historias experimentadas por personas transgéneros. También escucharon las estadísticas abominables que demuestran a nivel nacional que más del 37 por ciento de las personas transgéneros han experimentado discriminación en el empleo.


La discriminación contra las personas transgéneros está muy arraigada, y las leyes y normas patronales son insuficientes para proteger sus derechos. Por demasiado tiempo, las personas transgéneros han vivido con el temor de perder su empleo simplemente por ser quienes son. Esta vista congresional marcó un paso crucial en atender esta tragedia de una vez y para siempre. Urgimos a los congresistas a que establezcan protecciones federales en el empleo basadas en la orientación sexual y la identidad de género.


La discriminación en el empleo — así como la discriminación en muchas otras facetas de la vida — es la más básica y problemática señal de una sociedad que aún permite el que seres humanos sean tratados injustamente por ser quienes son. En vida, Angie experimentó hostigamiento por su identidad de género; la transfobia pudo haber sido un factor determinante en su muerte. Claramente, la transfobia en muchos niveles aún está arraigada en nuestra sociedad, y tienen que llegar a su fin.


Angie fue afortunada de contar con el amor y la aceptación de su familia. En reportes de prensa, los padres y hermanas de Angie indicaron que la aceptaron totalmente como una mujer. Su hermana Stephanie indicó, “Amaba a mi hermana, era mi ángel”. Su otra hermana Mónica, fungiendo como portavoz familiar, añadió, “Queremos que la comunidad se involucre y encontremos a esta persona que hirió a mi hermana y que todo el mundo sepa que lo único que ella quería era ser preciosa. Queremos que esta violencia termine. Las personas transgéneros merecen ser tratadas con respeto”.


Respeto, sin lugar a dudas. Respeto que viene con la protección contra la discriminación. Respeto que viene de un gobierno que les muestra a sus ciudadanos que el prejuicio y la intolerancia no serán aceptados. Respeto que viene del amor de una familia que entiende que la búsqueda de la felicidad no es una teoría, tiene que ponerse en práctica. Respeto que viene de valorar nuestra humanidad compartida.


En honor a Angie y a las innumerables personas transgéneros que han sufrido del odio, la intolerancia y la discriminación, empecemos por asegurar que reciban los derechos básicos de trabajar y vivir en una sociedad que se jacta de ser el epítome de la libertad.

2008/02/14

> Berria: Trans > ESTADOS UNIDOS: UN COLEGIO DE COLORADO APOYA LA TRANSICION DE UN NIÑO DE 8 AÑOS

  • Un colegio apoya la transición de un niño de 8 años
  • Ambiente G, 2008-02-14 # Susana

Un niño transexual de 8 años que se identifica como niña podrá ir vestido como una chica al mismo colegio al que iba y será tratado como tal. El colegio, situado en Colorado, ha tomado varias medidas para hacerle la vida más fácil a esta niña, entre las que se encuentran: la creación de 2 lavabos unisex, los profesores la llamarán por su nombre femenino, tanto los padres como los profesores recibirán información sobre transexuales y se dispondrá de personas que responderán preguntas sobre el tema. Además, la escuela ha publicado la siguiente nota: “Continuamos centrados en proveer a este estudiante y a todos los demás de la clase y la escuela de un ambiente de aprendizaje positivo y libre de acosos. Como muchos otros alumnos, las circunstancias de este en particular aportan diversidad al marco de la escuela”. Esto es aceptación y el resto son tonterías.