Mostrando entradas con la etiqueta Almería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almería. Mostrar todas las entradas

2008/12/30

> Berria: Politika > ANDALUCIA: EL PP DE ALMERIA ELUDE HABLAR DE FRANCO DEBATIENDO SOBRE EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL

  • El PP elude hablar de Franco debatiendo sobre los gays
  • Cervantes pide la retirada de los símbolos de la Guerra Civil y el equipo de Gobierno se abstiene
  • El Almería, 2008-12-30 # M.V.R. • Almería
La moción presentada al Plenario por Izquierda Unida instando al Ayuntamiento de Almería a retirar los símbolos conmemorativos de la Guerra Civil y de la dictadura franquista abrió ayer un agrio debate que, si bien el PP intentó eludir, acabó con el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Pablo Venzal, tildando la Ley de Matrimonios Homosexuales de "cortina de humo" y "cuento para sustraer a la opinión pública los asuntos" que, a su juicio, "de verdad importan, como la crisis".

Venzal llegó a decir durante el transcurso del debate que esta Ley es una estrategia del Gobierno central "para tapar vergüenzas", introduciendo en el mismo saco "las modificaciones de la Ley del aborto, la eutanasia y otros cuentos por el estilo", a lo que el representante del PP añadió que, desde que se aprobaran las uniones matrimoniales entre personas de igual sexo, "tan sólo se han casado 5.000 parejas en España".

Mientras que el Grupo Municipal Socialista afirmaba haberse quedado "perplejo" con la línea discursiva de Venzal, el portavoz de Izquierda Unida, Diego Cervantes le recordó al edil del PP que "se trata de derechos inalienables de las personas, así se hubiera casado tan sólo una pareja".

Venzal, además, aseguró durante su intervención que "tanto el PSOE como el Partido Comunista coadyuvaron con su postura en la República al alzamiento de 1936", un comentario que fue de igual modo muy criticado por los representantes de ambos partidos en la oposición.

El alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, así como el presidente de Gial, Juan Megino, quisieron intervenir para apuntar que no estaban de acuerdo con la presentación a un pleno municipal de la moción al tratarse de una Ley. "¿Es que tiene que pasar por aquí la Ley de tráfico que dice que hay que pararse ante un stop?", reprendió Megino.

Cervantes recordó al equipo de Gobierno que el Ayuntamiento no ha retirado ningún símbolo desde que se aprobara la Ley de la Memoria Histórica y advirtió que el Consistorio podría caer en la "insumisión", ya que la Ley "fue aprobada por el Congreso de los Diputados y viene firmado por Su Majestad el Rey don Juan Carlos".

El equipo de Gobierno tendrá que dar orden de aplicación de la normativa ya que, aunque el PP votó en contra de la misma propuesta presentada por IU en Diputación, en el Ayuntamiento los populares, así como Gial, se abstuvieron. La moción de Izquierda Unida salió adelante con el voto a favor del PSOE, Grupo que agregó la conveniencia también de que el Ayuntamiento inste a las comunidades de vecinos y propietarios a retirar los escudos y símbolos de la Guerra Civil y de la dictadura que puedan hallarse en edificios privados.

La votación y el debate previo se produjeron tras el intento del PP de retirar la moción del Pleno.

2008/08/26

> Berria: Indarkeria > ANDALUCIA: FALLECE UN HOMBRE APUÑALADO PRESUNTAMENTE POR SU PAREJA EN ALMERIA

  • Fallece un hombre apuñalado presuntamente por su pareja en Almería
  • La mujer, de nacionalidad argentina al igual que la víctima, ha sido detenida
  • El País, 2008-08-26 # EFE · Almería

Un hombre de 40 años, R.M.E., ha muerto esta madrugada en su domicilio de Almería presuntamente apuñalado por su pareja.


Según fuentes del Servicio de Emergencias 112, a las 03.41 se ha recibido una llamada en la que un hombre solicitaba una ambulancia y la presencia de la policía en el número 25 de la calle Lópan en la capital almeriense.


Hasta el lugar se ha desplazado una ambulancia del 061 y una dotación del Cuerpo Nacional de Policía, que han hallado el cadáver de la víctima. Se trata de un hombre de nacionalidad argentina que presentaba una herida de arma blanca en el pecho que presuntamente le habría provocado por su pareja, una mujer de la misma nacionalidad, A.M.T., y que ha sido detenida.


Las causas del suceso aún se están investigando, aunque todo apunta a que el apuñalamiento podría haberse originado durante una disputa familiar.

2008/06/09

> Berria: Apostasia > ANDALUCIA: LA AUDIENCIA OBLIGA AL OBISPADO DE ALMERIA A DAR UNA APOSTASIA

  • La Audiencia obliga al obispado de Almería a dar una apostasía
  • El País, 2008-06-09

La Audiencia Nacional ha obligado al obispado de Almería a remitir a un vecino de la capital un documento en el que se certifica que se ha ejecutado el derecho de cancelación de sus datos en la partida de bautismo. En el fallo, el tribunal desestima los argumentos de la institución eclesiástica, que afirma -en consonancia con la actitud mantenida en todas las diócesis donde ha habido movimientos concertados para pedir la apostasía- que las actas de bautismo no son "ficheros personales", sino que se limitan a constatar hechos históricos (en este caso, que los padres de un ciudadano anónimo lo llevaron a bautizar).


La magistrada María del Pilar Teso interpreta las explicaciones remitidas por el obispado al apóstata para negarse a su petición como "un acto obstructivo del ejercicio de un derecho".


El caso se remonta a 2006, cuando el reclamante presentó un escrito ante el obispado en el que solicitaba la cancelación de sus datos del libro de registro. La petición fue desatendida, y, en cambio, la institución pidió más documentación.