Mostrando entradas con la etiqueta Caricaturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caricaturas. Mostrar todas las entradas

2008/03/10

> Berria: Islama > AFGANISTAN: ESTUDIANTES PRPTESTAN POR CARICATURA DE MAHOMA

  • Afganistán: Asesinan a agente de inteligencia
  • Estudiantes protestan por caricatura de Mahoma
  • Los manifestantes corearon consignas como ‘muerte a Dinamarca y muerte a Holanda’. La violencia ha resurgido en Afganistán en los últimos años. En 2007 perdieron la vida 6 mil personas
  • Prensa, 2008-02-10 # DPA-Reuters · Kabul, Afganistan

En medio del recrudecimiento de la violencia en Afganistán, unos mil 400 escolares y estudiantes afganos se manifestaron ayer en la ciudad de Yalalabad, en el este de Afganistán, en protesta por la publicación de caricaturas del profeta Mahoma en Dinamarca, según datos de la policía.


Otras fuentes hablaron de más de 3 mil manifestantes que protestaron durante varias horas de forma pacífica también contra el anunciado estreno de un film del legislador holandés antiislamista Geert Wilders sobre el Corán.


Los manifestantes corearon consignas como "Muerte a Dinamarca y muerte a Holanda" y quemaron banderas de ambos países.


La provincia de Nangahar oriental, de la que es capital la ciudad, fue escondite de Osama bin Laden y tiene una larga frontera con Pakistán. Se cree que tanto los talibanes como los miembros de Al Qaeda cuentan con muchos simpatizantes en el área.


Unas 10 mil personas se habían manifestado el sábado en Herat, en el oeste del país, por el mismo motivo.


Diarios daneses publicaron a mediados de febrero nuevamente una controvertida caricatura del profeta Mahoma con una bomba en el turbante. La publicación fue en reacción al descubrimiento de un plan para asesinar al autor del dibujo. La reimpresión provocó fuertes protestas en el mundo islámico, tal como ocurrió hace más de dos años.


Violencia
Hombres armados desconocidos mataron a tiros a un agente de inteligencia en el sureste de Afganistán, mientras que una bomba al borde del camino causó la muerte a un soldado extranjero en una provincia vecina, dijeron el domingo funcionarios. La violencia ha resurgido en Afganistán durante los dos últimos años. Unas 6 mil personas perdieron la vida en 2007, el año más letal desde que las fuerzas lideradas por Estados Unidos derrocaron a los talibanes en 2001. El tiroteo se registró el sábado en la provincia de Khost.


"El incidente ocurrió en el distrito de Mandozai, cuando el jefe de inteligencia local Habib Khan estaba siendo trasladado desde su casa a la oficina", dijo el jefe distrital, Dawlat Khan. "El incidente está siendo investigado y nadie ha sido arrestado aún", agregó. También el sábado, una bomba colocada al borde de un camino causó la muerte a un soldado de la Fuerza Internacional de Asistencia en Seguridad de la OTAN (ISAF, por su sigla en inglés) y dejó a otro herido en Paktia.

2008/03/09

> Berria: Islam > AFGANISTAN: SEGUNDO DIA DE PROTESTAS CONTRA LAS CARICATURAS DE MAHOMA

  • Segundo día de protestas en Afganistán contra caricatura de Mahoma
  • Prensa Latina, 2008-03-09

Enérgicas protestas se registraron hoy por segundo día consecutivo en Afganistán contra la reimpresión de una caricatura del profeta Mahoma en diarios daneses y la anunciada proyección de una película sobre el Corán promocionada por un legislador holandés.


Las demostraciones de rechazo tuvieron lugar en la ciudad de Jalalabad, en la región oriental de Nangarhar, donde miles de personas, entre ellas estudiantes universitarios, bloquearon una carretera y quemaron banderas danesas y holandesas.


Los manifestantes corearon lemas contra occidente y exigieron al gobierno de Kabul que rompiera sus relaciones con Holanda y Dinamarca y expulsara a los soldados de ambos países del territorio afgano.


Además solicitaron que se llevara a juicio a los responsables de estos nuevos hechos.


El gobierno afgano subrayó que la reimpresión de la caricatura fue un ataque contra el Islam que considera ofensiva cualquier representación del profeta Mahoma.


Por segunda ocasión, varios periódicos daneses publicaron el mes pasado una caricatura que muestra a Mahoma con un turbante-bomba. El dibujo es uno de los 12 que en el 2006 provocaron una ola de indignación en la comunidad musulmana del mundo.


Entretanto, el diputado holandés, Geert Wilders, tiene previsto a finales de este mes estrenar un cortometraje titulado Fitna, (palabra árabe que significa caos).


El filme, de acuerdo con especialistas, pretende transmitir que el Corán es un libro que incita a la violencia.


La víspera, más de 10 mil personas se congregaron en la ciudad de Herat, al oeste del país, para condenar los dos incidentes que calificaron de ofensivos.


Estas fueron las mayores demostraciones de rechazo de los últimos días en el país centro asiático.

2008/03/08

> Berria: Islama > AFGANISTAN: PROTESTAS POR CARICATURAS DE MAHOMA Y CINTA SOBRE EL CORAN

  • Afganos protestan por caricatura de Mahoma y cinta sobre Corán
  • Reuters, 2008-03-08 # Sayed Salahuddin · Herat, Afganistán / editado en español por Marion Giraldo

Cerca de 1.500 personas protestaron el sábado en Afganistán para condenar la reimpresión de una caricatura del profeta Mahoma en diarios daneses, y por una película sobre el Corán promocionada por un legislador holandés.


Los manifestantes quemaron banderas danesas y holandesas y cantaron eslóganes contra las potencias de Occidente.


En la ciudad de Herat, al oeste del país y escenario de las mayores protestas, los manifestantes quebraron ventanas de vehículos policiales, mientras que una granada fue lanzada contra edificios del Gobierno antes que la multitud se dispersara.


Los afganos también se reunieron en la provincia este de Kunar, en la frontera con Pakistán.


Las manifestaciones del sábado fueron las mayores de los últimos días en el país, y a igual que anteriores protestas, los que participaban pidieron la expulsión inmediata de las tropas danesas y holandesas que operan bajo el mandato de la OTAN.


No se reportaron víctimas por la explosión en Herat y ambas protestas finalizaron pacíficamente.


La reimpresión de una caricatura de Mahoma y la anunciada publicación de una película sobre el Corán coincide con las recientes incursiones de Israel en la Franja de Gaza, donde más de 120 civiles palestinos murieron.


Aquellos eventos enfurecieron al mundo musulmán y provocaron una serie de protestas en Afganistán, donde militantes talibanes e insurgentes llevan adelante una campaña para derrocar al Gobierno y a las tropas extranjeras.

2008/02/17

> Berria: Islama > DINAMARCA: ARDE OTRO COLEGIO EN LA OLA DE DISTURBIOS QUE REMITE

  • Arde otro colegio en ola de disturbios en Dinamarca que remite
  • Terra, 2008-02-17

Un nuevo centro escolar ardió la pasada noche en Copenhague durante un rebrote de los disturbios callejeros que protagonizan desde hace seis días jóvenes de origen inmigrante en la capital danesa y otras ciudades del país.


La policía local informó hoy de que un colegio en el barrio de Bronshoj de Copenhague fue anoche pasto de las llamas en un incendio provocado por jóvenes alborotadores.


Pese a todo, bomberos y policía señalaron que los disturbios han remitido apreciablemente y que, con la excepción del incendio del colegio, la pasada noche no hubo casi incidentes.


En noches pasadas, jóvenes alborotadores incendiaron contenedores de basura, varios automóviles y provocaron pequeños fuegos en portales de viviendas, sin que los daños fueran cuantiosos o se produjeran desgracias personales.


La mayoría de los participantes en los disturbios son jóvenes menores de edad, de los que hasta ahora han sido detenidos 29 y que se encuentran a la espera de ser presentados ante el juez de instrucción.


La Justicia ordenó este viernes el ingreso en prisión preventiva por un plazo de dos semanas de un adolescente de 15 años, que en declaraciones televisivas hizo un llamamiento público a continuar los disturbios.


La ministra de Justicia de Dinamarca, Lene Espersen, anunció mientras tanto una política de mano dura contra los jóvenes que protagonizan esos incidentes.


La ola de disturbios es atribuida a tensiones entre los jóvenes de la comunidad inmigrante procedente del Tercer Mundo y la policía danesa, aunque se desató coincidiendo con la detención de una célula islamista que planeaba asesinar a uno de los dibujantes daneses que caricaturizó a Mahoma en el diario 'Jyllands Posten'.


La prensa local recuerda hoy los graves disturbios protagonizados por jóvenes inmigrantes en Francia hace dos años y comenta que las causas de los altercados en Dinamarca son las mismas.


'No debemos buscar explicaciones complicadas. La criminalidad siempre ha partido de las clases bajas de la sociedad. Como siempre, viven en guetos, no tienen trabajo y se sienten abandonados', escribe en su editorial de hoy el rotativo 'Politiken'.


Añade que 'en Dinamarca los miembros de las clases bajas ya no se llaman Rene o Brian, sino Hassan y Ali. Los alborotadores han aprovechado la expulsión de dos tunecinos por sus planes de asesinato de un caricaturista de Mahoma como cómoda justificación'.


Finalmente subraya que 'la identificación (de los jóvenes inmigrantes) con los dos (presuntos terroristas) es auténtica, ya que la expulsión es contemplada como el símbolo último de la marginación de los extranjeros en la sociedad danesa'.

> Berria: Islama > IRAN: LEGISLADORES INSTAN AL PRESIDENTE A CORTAR LAZOS CON DINAMARCA

  • Legisladores instan a presidente Irán cortar lazos con Dinamarca
  • Reuters, 2008-02-17 # Teherán

Un grupo de legisladores conservadores iraníes solicitó al presidente del estado islámico que corte los lazos con Dinamarca después que diarios daneses volvieron a publicar una caricatura del profeta Mahoma, dijo el domingo la radio estatal.


El grupo de 16 miembros de la asamblea de 290 parlamentarios escribió una carta al presidente Mahmoud Ahmadinejad pidiéndole que rompa todo vínculo económico y diplomático con Dinamarca debido a los repetidos "insultos a la santa fe islámica," dijeron.


Esta es la última señal de la creciente disputa diplomática, desatada luego que periódicos daneses reimprimieron uno de los dibujos que causaron indignación en los países islámicos hace dos años.


El sábado, 10 legisladores daneses cancelaron un viaje a Irán dos días antes de su partida programada. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca dijo que el Comité de Asuntos Exteriores abortó el viaje después que el Parlamento de Irán exigió una disculpa por la caricatura.


La mayoría de musulmanes considera que las representaciones del profeta Mahoma son ofensivas.


La policía danesa arrestó el martes pasado a dos tunecinos y a un dinamarqués de descendencia marroquí, acusándolos de planear matar al artista que dibujó una de las imágenes.


Quince diarios daneses reimprimieron su dibujo, que mostraba al profeta Mahoma con una bomba en su turbante, como protesta contra el supuesto complot.


Decenas de estudiantes islamistas quemaron el jueves la bandera de Dinamarca en el sur de Pakistán, mientras que en Kuwait varios parlamentarios pidieron un boicot a productos daneses.


La publicación de las caricaturas hace dos años llevó a protestas y disturbios en los países musulmanes de todo el mundo, incluyendo a Irán. Por lo menos 50 personas murieron y tres embajadas de Dinamarca fueron atacadas, incluyendo la misión a Teherán.

2008/02/16

> Berria: Islama > DINAMARCA: LA REPRODUCCION DE LAS VIÑETAS DE MAHOMA DESATA DISTURBIOS DE MUSULMANES

  • La reproducción de las viñetas de Mahoma en Dinamarca desata disturbios de musulmanes
  • Diario de Ibiza, 2008-02-16

Varias ciudades de Dinamarca llevan una semana de incidentes nocturnos, por la conjunción de diversos factores, incidentes todos ellos de una u otra forma sobre la población inmigrante de religión musulmana, fundamentalmente de origen magrebí.


Así, a las últimas intervenciones policiales y el trato discriminatorio del que los jóvenes de origen extranjero aseguran son objeto por parte de la Policía se unió esta semana para terminar de rizar el rizo la publicación de nuevo de las viñetas de Mahoma en la prensa, tras la desarticulación de una trama para asesinar a uno de sus autores. El eco de esta nueva reproducción, aunque no ha alcanzado las repercusiones dramáticas de la primera vez, sí que se ha dejado notar en el extranjero, como en Gaza, donde miles de simpatizantes de Hamas salieron hoy a la calle como forma de protesta por la repetición de lo que consideran una ofensa al islam.


En la madrugada de ayer, se sucedieron en varios puntos del país incendios de vehículos o contenedores, e incluso un colegio de las afueras de Copenhague, continuación de los llevados a cabo en jornadas anteriores. Estos incidentes recibieron la reprobación de la ministra de justicia, Lene Espersen, quien tildó la ola de violencia de la última semana de «completamente inaceptable», según informaciones del diario The Copenhaguen Post. En este sentido, explicó que los últimos sucesos son «sorprendentes y preocupantes», por lo que instó a los padres de los jóvenes, en muchos casos de entre 13 y 19 años, a tomar parte en el asunto.

> Berria: Islama > ULEMAS ARGELINOS PIDEN BOICOT A DINAMARCA POR LA PUBLICACION DE VIÑETAS DE MAHOMA

  • Ulemas argelinos piden boicot a Dinamarca por publicación viñetas de Mahoma
  • Terra, 2008-02-16

La asociación de ulemas de Argelia han llamado al boicot 'diplomático y económico' contra Dinamarca tras la nueva publicación de caricaturas sobre el profeta Mahoma, que los musulmanes consideran un ultraje a su religión


En un comunicado divulgado hoy, los clérigos califican la nueva publicación de las viñetas de 'crimen odioso' y reclaman a la comunidad internacional una ley que sancione a los medios de comunicación y las editoriales que atentan contra las religiones.


Diecisiete periódicos daneses publicaron el pasado miércoles las viñetas tras el arresto de tres individuos sospechosos de atentar contra el autor de una de las caricaturas, cuya primera publicación, en 2005, produjo numerosas protestas y graves incidentes en todo el mundo salados con medio centenar de muertos.


'Esta campaña orquestada en nombre de lo que se llama libertad de expresión traduce en realidad diseños oscuros que emanan de medios racistas, políticos, ideológicos y religiosos del Occidente judeo-cristiano', indica la nota de los ulemas.


Para ellos, la publicación es una nueva provocación que se inscribe en el marco de 'una campaña continua de atentados contra el Islam'.


La asociación llama al boicot como primera reacción y considera que ha llegado el momento de que los gobiernos árabes y musulmanes tomen posiciones más firmes 'hacia las partes y los gobiernos que animan o se vuelven cómplices de la cultura del odio'.

2008/02/15

> Berria: Islama > DINAMARCA: ATENTADOS INCENDIARIOS POR LAS CARICATURAS DE MAHOMA

  • Atentados incendiarios en Dinamarca por las caricaturas de Mahoma
  • Terra, 2008-02-15

Copenhague y otras ciudades danesas fueron objeto la pasada noche y madrugada de varios atentados incendiarios que la policía atribuyó hoy a jóvenes que protestaban violentamente contra la publicación de caricaturas de Mahoma por parte de los medios de comunicación locales.


Tras señalar que los agentes realizaron media docena de detenciones, un portavoz policial explicó que los autores de los atentados incendiaron varios vehículos y contenedores de basura y provocaron un incendio en un colegio en un barrio periférico de la capital danesa.


Añadió que los detenidos tienen entre 15 y 18 años de edad y son inmigrantes procedentes de países del Tercer Mundo.


La policía destacó que existía ya una situación conflictiva entre jóvenes inmigrantes y los agentes del orden, que no ha hecho sino agudizarse tras la reciente detención de tres hombres que proyectaban un atentado contra uno de los dibujantes daneses de caricaturas de Mahoma.


Los tres detenidos, dos tunecinos y un marroquí con pasaporte danés, planeaban asesinar a Kurt Westergaard, caricaturista del rotativo 'Jyllands Posten', y fueron detenidos cuando se encontraban en la 'fase inicial' de los preparativos para el atentado, según informó un portavoz de los servicios de información daneses PET.


Un día después de la detención de los tres hombres, la totalidad de los diarios daneses volvieron a publica la polémica caricatura de Westergaard, en la que puede verse una imagen de Mahoma barbudo y malencarado, que lleva en su turbante una bomba.

> Berria: Islama > SEGUIDORES DE HAMAS PROTESTAN POR LA REIMPRESION EN DINAMARCA DE LA CARICATURA DE MAHOMA

  • Seguidores Hamas protestan por reimpresión caricatura Mahoma
  • Reuters, 2008-02-15

Miles de seguidores del grupo islámico Hamas protestaron el viernes en la Franja de Gaza contra la reimpresión de una caricatura del profeta Mahoma, que hace dos años desató la furia musulmana.


Hamas, que controla el territorio costero palestino, demandó que el caricaturista danés sea llevado a juicio y que se haga una disculpa oficial a los musulmanes.


Instó también a poner fin a lo que llamó campañas organizadas para difundir el odio al Islam.


"Somos todos un sacrificio al profeta Mahoma, nuestra sangre, nuestra propiedad y nuestras familias son todo un sacrificio a él," gritó un activista de Hamas a través de un altoparlante, luego de las oraciones del viernes en el campo de refugiados de Jabalya, en el norte de la Franja de Gaza.


Periódicos daneses dijeron que reimprimieron la caricatura que muestra al profeta con una bomba en su turbante en protesta por un plan para asesinar al caricaturista.


El dibujo original, publicado en septiembre del 2005, desató críticas y disturbios en el mundo musulmán.


Al menos 4.000 seguidores de Hamas participaron de la concentración el viernes, muchos ondeando banderas verdes de Hamas y otros portando pancartas condenando las caricaturas y exhortando a los musulmanes a tomar acción contra Dinamarca.


"Los musulmanes no deben permanecer en silencio ante estas caricaturas que son ofensivas para el gran profeta Mahoma," se leía en una pancarta.


La mayoría de los musulmanes considera que cualquier representación del fundador del Islam es ofensiva.


"Instamos a los países árabes y musulmanes a ejercer sus esfuerzos y usar todas las herramientas de presión bajo su control para detener estas campañas organizadas que difunden el odio por el Islam bajo la llamada libertad de expresión," dijo Hamas en un comunicado.


Militantes enmascarados hicieron estallar la biblioteca de YMCA en Gaza temprano el viernes, destruyendo el edificio pero sin causar heridas.


Fuentes de seguridad dijeron que estaban investigando si fue un ataque contra un símbolo específicamente cristiano, y si está relacionado con la reimpresión de la caricatura danesa.


Unos 3.000 cristianos viven entre los 1,5 millones de musulmanes en la Franja de Gaza, que Hamas tomó en junio, y las relaciones entre las dos comunidades han sido en general buenas, aunque el año pasado se atacó con explosivos una librería cristiana y su propietario murió.

2008/02/14

> Berria: Islama > DINAMARCA: TODOS LOS DIARIOS VUELVEN A PUBLICAR LAS CARICATURAS DE MAHOMA

  • Todos los diarios daneses vuelven a publicar las caricaturas de Mahoma
  • ABC, 2008-02-14 # Carmen Villar · Estocolmo

Ayer se escribió un nuevo capítulo en la denominada «Mahoma-krisen». En un acto de solidaridad, espontáneo y ejemplar que ha merecido el aplauso de toda Escandinavia, los diarios daneses publicaron ayer en sus portadas las caricaturas de Mahoma que tanto odio han levantado en el mundo islámico. La reacción se produjo al día siguiente de que se conociera que extremistas árabes preparaban un atentado mortal contra el dibujante Kurt Westergaard. El objetivo: reafirmar que el concepto de la libertad de expresión es sagrado.


Junto a las caricaturas pueden leerse los editoriales firmados por los directores de los periódicos. Aunque con diferentes palabras y estilo, todos a una, expresan su convicción de que nadie debe temer por su vida por hacer su trabajo. Escriben además que el avanzado plan de matar a sangre fría al dibujante y a su mujer, no es solamente un ataque contra aquellos -que desde hace dos años permanecen en paradero desconocido y bajo severa vigilancia policial- sino contra la sociedad danesa y la forma de vivir y de pensar occidental y democrática.


Los periodistas se refieren al plan de asesinato contra Kurt Westergaard, autor del dibujo que representa al profeta Mahoma, con barba tupida y negra y cara de pocos amigos, con una mecha de bomba encendida en el turbante, publicado en septiembre del 2005, en el «Jyllands Posten».


Ante los movimientos «poco usuales» que se han detectado en algunos barrios donde reside parte de la comunidad islámica -que prepara una «magna» demostración-, el ministerio del Interior teme represalias y una nueva ola de violencia callejera. Se ha reforzado la vigilancia en plazas y calles de Copenhague y Arhus para evitar choques sangrientos callejeros entre musulmanes y daneses.


Exposición de dibujos
Por si esto fuera poco, Erving Nielsen, director del Museo de los Medios de Comunicación de Odense, ha anunciado una futura exposición en la que exhibirá las 12 caricaturas publicadas por el «Jyllands Posten» culpables del enfrentamiento entre el mundo islámico y el nórdico.


Esos dibujos estarán acompañados por un amplio material complementario con recortes de periódicos, documentos y cartas oficiales para explicar cómo se desató la crisis que estalló en febrero del 2006. Una crisis muy grave que, además de generar pérdidas millonarias por el boicot a los productos daneses, costó la vida a cientos de personas.


A última hora de ayer se supo que los terroristas detenidos también habían amenazado y seguido los pasos al sueco Lars Viks, autor del dibujo de un perro con cara de Mahoma. En el piso de los árabes encarcelados se encontró su dirección y otros datos «muy preocupantes» que la Policía no ha querido desvelar.

2008/02/13

> Berria: Islama > DINAMARCA ABORTA UN POSIBLE PLAN DE ATENTADO CONTRA EL DIBUJANTE KURT WESTERGAARD

  • Dinamarca aborta un posible plan de atentado contra el dibujante Kurt Westergaard
  • Provocó la ira de los integristas islámicos con unas caricaturas de Mahoma en 2005
  • El 'Jyllands Posten' asegura que dos tunecinos y un danés detenidos ayer "tenían planes muy concretos para asesinarle"
  • Noticias de Gipuzkoa, 2008-02-13 # EFE · Copenhague

Los servicios de inteligencia daneses abortaron ayer un posible plan para atentar contra la vida de Kurt Westergaard, uno de los dibujantes del rotativo Jyllands Posten que hizo caricaturas del profeta Mahoma a las que integristas islámicos reaccionaron con disturbios en varios países.


Las autoridades detuvieron a tres personas, dos tunecinos y un danés de origen marroquí.


Según informó ayer el jefe de los servicios secretos daneses -PET-, Jakob Scharf, el danés es sospechoso de violar las leyes contra el terror, pero será puesto en libertad tras prestar declaración.


Según la agencia de prensa danesa Ritzau , las pruebas que existen no son lo suficientemente fuertes como para mantenerlo en prisión.


Respecto a los dos tunecinos, el jefe del PET informó que se había decidido su expulsión del país y que permanecerán detenidos hasta que ésta se haga efectiva.


Las detenciones se produjeron a primera hora de la mañana en la localidad de Arthus y según la Policía tuvieron carácter "preventivo".


Según Scharf, las detenciones se efectuaron cuando los presuntos terroristas estaban "en la fase inicial" de los preparativos para atentar contra Westergaard, uno de los 12 dibujantes que caricaturizaron a Mahoma.


El director del diario, Carsten Juste, en cambio, indicó ayer en la edición digital del rotativo que había "planes muy concretos para asesinar a Kurt Westergaard".


El caricaturista, de 73 años, y su esposa Gitte, de 66 años, llevaban meses bajo protección policial.


"La dirección de Jyllands Posten ha seguido durante varios meses con gran preocupación los esfuerzos discretos de la Seguridad Danesa y de los Servicios de Inteligencia para proteger a Westergaard contra planes concretos de asesinarlo", dijo el director del diario.


Recalcó que se "demonizó" y amenazó a un dibujante que siempre ha sido profesionalmente escrupuloso y ha trabajo con respeto a "las leyes y el código deontológico daneses".


El propio afectado señaló, también en declaraciones a la edición digital del diario, que las fuerzas de seguridad le habían puesto al corriente de los planes que existían contra él, pero que más que temor sintió "ira" e "indignación".


Kurt Westergaard dijo ayer sentir furia por el hecho de que se haya abusado de su persona para "sembrar tanta locura".


Además, manifestó su temor de que las "malsanas" repercusiones de su caricatura puedan durar "para el resto" de su vida. "Es triste, pero se ha convertido en una circunstancia de mi vida", añadió.


El diario Jyllands Posten publicó en septiembre de 2005 una docena de caricaturas del profeta Mahoma que inicialmente pasaron desapercibidas, pero que meses después provocaron religión islámica.


El Islam considera una ofensa la representación en imágenes del profeta Mahoma.


El Jyllands Posten ha defendido la publicación de las caricaturas argumentando que los musulmanes tienen que acostumbrarse, como el resto de los miembros de la sociedad, a ser objeto de burlas y a ser ridiculizados.


  • La cifra: 100
  • Víctimas de la crisis. Las manifestaciones de protesta contra la publicación de las polémicas caricaturas llegaron a provocar más de un centenar de muertos en distintos países. Westergaard dibujó a Mahoma como un hombre de aspecto barbudo y siniestro, que llevaba una bomba en su turbante. La versión digital del diario reproducía ayer nuevamente la caricatura.

> Berria: Islama > DINAMARCA: SE PUBLICAN DE NUEVO LAS CARICATURAS

  • Mahoma: de nuevo caricaturas
  • BBC Mundo, 2008-02-13

Los principales diarios de Dinamarca publicaron nuevamente una de las controvertidas caricaturas de Mahoma que desataron la ira en el mundo islámico hace dos años, como protesta ante un supuesto plan para asesinar a uno de los dibujantes.


Este martes, la policía danesa arrestó a tres personas sospechosas de estar planificando el asesinato de Kurt Westergaard, el caricaturista del periódico Jyllands Posten, en donde primero aparecieron las viñetas.


En respuesta, los principales periódicos daneses publicaron una de las 12 caricaturas que generaron muertes, controversia, indignación y protestas en 2005, informa Thomas Buch-Andersen, corresponsal de la BBC en Copenhague.


La viñeta representa a Mahoma con una bomba con la mecha encendida como turbante.


En respaldo
Los periódicos republicaron las ilustraciones como muestra de solidaridad con el autor y para reafirmar la libertad de expresión.


Editoriales de esos medios de prensa expresan que nadie debe sentir que su vida está en peligro por dibujar un caricatura.


Además, estiman que el presunto plan para asesinar al dibujante no es sólo un ataque contra Westergaard -que está junto a su familia bajo protección policial- sino contra la cultura democrática.


Las manifestaciones de protesta contra la publicación de las caricaturas ocasionaron más de un centenar de muertos en varios países.


El Islam considera ofensiva la representación en imágenes del profeta Mahoma.


El complot de asesinar a Westergaard desarmado por la policía danesa llegó como un golpe de sorpresa para la mayoría de los daneses, que creían que el asunto estaba superado, explica nuestro corresponsal.


El dibujante y su esposa se encuentran en un lugar seguro.

> Berria: Islama > DINAMARCA: VARIOS PERIODICOS VUELVEN A PUBLICAR LAS CARICATURAS DE MAHOMA

  • Varios periódicos de Dinamarca vuelven a publicar las caricaturas de Mahoma
  • Iban a atentar contra el dibujante
  • Terra, 2008-02-13

Los principales diarios de Dinamarca han vuelto a publicar hoy la polémica caricatura del profeta Mahoma en la que lleva una bomba en el turbante, un día después de la detención de tres presuntos terroristas que planeaban asesinar a su dibujante, el veterano Kurt Westergaard.


La prensa danesa reaccionó así ante lo que considera un intento de atentado contra la libertad de expresión y celebra la acción preventiva de los servicios de inteligencia nacionales, que capturaron a los tres hombres, dos tunecinos y un danés de origen marroquí, en la localidad de Aarhus.


El rotativo "Jyllands Posten", que publicó las caricaturas hace casi tres años y para el que trabaja Westergaard, señala en su editorial de hoy que "el aspecto grotesco de las numerosas confrontaciones entre el mundo libre occidental y las fuerzas islámicas antidemocráticas estriba en que su contenido es ridículo".


Carácter preventivo
"Entre las perspectivas mas sombrías figura que la 'crisis de Mahoma' será utilizada en un tiempo previsible como disculpa para numerosas iniciativas mas o menos radicales y para otros planes de asesinato o atentado", añade el artículo.


Según informó el jefe de los servicios secretos daneses -PET- Jakob Scharf, el danés de origen marroquí es sospechoso de violar las leyes contra el terrorismo, aunque probablemente será puesto en libertad tras prestar declaración, mientras sus dos cómplices serán expulsados del país.


Scharf dijo que las detenciones tuvieron carácter "preventivo" y se efectuaron cuando los presuntos terroristas estaban "en la fase inicial" de los preparativos para atentar contra Westergaard, uno de los 12 dibujantes que caricaturizaron a Mahoma.


El director del diario "Jyllands Posten" para el que trabaja Westergaard, Carsten Juste, afirmó, sin embargo, en la edición digital del rotativo que había "planes muy concretos para asesinar a Kurt Westergaard".


El caricaturista, de 73 años, y su esposa Gitte, de 66 años, llevan meses bajo protección policial. El propio afectado señaló este martes en declaraciones a la edición digital del diario que las fuerzas de seguridad le habían puesto al corriente de los planes que existían contra él, pero que más que temor sintió "ira" e "indignación".


Westergaard dijo sentir furia de que se haya abusado de su persona para "sembrar tanta locura". Además, manifestó su temor de que las "malsanas" repercusiones de su caricatura puedan durar "para el resto" de su vida. "Es triste, pero se ha convertido en una circunstancia de mi vida", añadió.


El diario "Jyllands Posten" publicó en septiembre de 2005 una docena de caricaturas del profeta Mahoma que inicialmente pasaron desapercibidas, pero que meses después provocaron una ola de protestas en varios países de religión islámica.


Las manifestaciones de protesta contra la publicación de las polémicas caricaturas llegaron a provocar más de un centenar de muertos en distintos países. Westergaard dibujó a Mahoma como un hombre de aspecto barbudo y siniestro, que lleva una bomba en su turbante, imagen que hoy repiten los principales diarios daneses.


El Islam considera una ofensa la representación en imágenes del profeta Mahoma. El "Jyllands Posten" ha defendido la publicación de las caricaturas argumentando que los musulmanes tienen que acostumbrarse, como el resto de los miembros de la sociedad, a ser objeto de burlas y a ser ridiculizados.