Mostrando entradas con la etiqueta Arcópoli-UPM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arcópoli-UPM. Mostrar todas las entradas

2008/10/30

> Komunikatua: Arcópoli-UPM > COMUNICADO FRENTE A LAS DECLARACIONES DE S.A.R. SOFIA DE GRECIA

  • Comunicado frente a las declaraciones de S.A.R Sofia de Grecia
  • Arcópoli, 2008-10-30

Arcópoli lamenta enormemente las declaraciones de la Reina de España y consorte del jefe de Estado, Doña Sofía de Grecia, quien ha llegado a manifestar en el libro "La Reina muy de cerca" su oposición al matrimonio homosexual y a las manifestaciones del Orgullo LGTB que se celebran anualmente por todas las calles de nuestro Estado.


Arcópoli considera muy desafortunadas todas las palabras que Doña Sofía dedica a rechazar las reivindicaciones homo, bi y transexuales que se producen durante las manifestaciones que inundan las calles de la capital del estado del que ella es Reina por voluntad popular. Asimismo lo publicado demuestra una clara ignorancia del concepto de minoría, pues si queremos expresar nuestro orgullo, es precisamente por la marginación y rechazo que hemos sufrido, y al compararlo con la cantidad de heterosexuales que "colapsaríamos el tráfico", demuestra un desconocimiento de las realidades sociales impropio de la consorte del Jefe del Estado Español.


Arcópoli también lamenta que nuestra Reina se atreva a pontificar sobre temas que como máximo podrá tener una opinión personal, pero que nunca debe ser pública, al ser la Corona "La Más Alta Representación del Estado Español" según la Constitución. Cuando dice que "a eso [la unión civil de dos homosexuales] no lo llamen matrimonio, porque no lo es" está rechazando y despreciando la voluntad popular que reside en las Cortes españolas, las cuáles han publicado una ley donde se afirma lo contrario. Lástima que la Reina se crea con mayor conocimiento que el propio Parlamento que la ha designado como reina de todo el pueblo español, incluidos gays y lesbianas.


Por lo tanto, Arcópoli muestra su sorpresa y profunda indignación por la falta de respeto a la voluntad popular de las Cortes y la falta de sensibilidad hacia las minorías marginadas que proviene de las palabras de nuestra reina.

2008/02/18

> Komunikatuak: RQTR > BESADA POR LA DIVERSIDAD FAMILIAR ANTE LA SEDE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL


  • Besada ‘Por la diversidad familiar’ ante la sede de la Conferencia Episcopal
  • RQTR, 2008-02-18

El colectivo LGTB universitario RQTR (Erre que te erre, de la Universidad Complutense de Madrid) ha organizado para este viernes, 22 de febrero, una besada colectiva ante la sede de la Conferencia Episcopal en la capital española, junto a la catedral de la Almudena. El “acto reivindicativo comenzará a las 20h30 y en él pueden participar todos aquellos que lo deseen“.


Con ello pretenden mostrar su oposición a las posiciones de la Iglesia Católica hacia el matrimonio homosexual y las familias homoparentales y responder con una protesta pacífica a la ofensiva de la Conferencia Episcopal en las últimas semanas, que se intensificó en el acto organizado por el Arzobispado de Madrid el 30 de diciembre en la plaza de Colón de Madrid.


“Los tiempos han cambiado y el modelo tradicional de familia convive hoy con otros tipos, como las familias monoparentales u homoparentales. Entendemos que esta diversidad enriquece notablemente a nuestra sociedad y, con tristeza, vemos día tras día como algunos sectores conservadores y retrógrados, encabezados por las jerarquías eclesiásticas, intentan imponer un modelo excluyente de familia tradicional“, aseguran desde RQTR en un manifiesto. Arcópoli_UPM se adhirió a la convocatoria de la besada de este viernes.


Charla-debate en la Universidad Complutense de Madrid
Además, RQTR ha organizado otra cita interesante para esta semana, ya que el jueves 21 de febrero ha preparado una charla-coloquio con representantes de distintos partidos políticos para conocer sus propuestas sobre el colectivo LGTB de cara a la nueva legislatura.


El debate lleva por título ‘¿Qué hay después del matrimonio?’ y comenzará a las 12h30 en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (Campus de Somosaguas, Pozuelo de Alarcón). El moderador será Alberto Hidalgo, integrante de RQTR e impulsor en Internet de la Red por la Diversidad Familiar.


Los invitados previstos para el coloquio son Livia Castillo (diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid y miembro del grupo LGTB del Partido Socialista de Madrid), Francisco Javier Moreno (miembro de las NN.GG. del PP de Chamberí), Montserrat Muñoz de Diego (diputada y número 3 de IU al Congreso por Madrid) y Ramón Marcos (presidente de la coordinadora de UPyD en Madrid).

2008/02/15

> Komunikatuak: FELGTB > LA FELGTB CONVOCA UNA CONCENTRACION ANTE LA SEDE DEL PP EN DEFENSA DE LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS LGTB

  • Concentración por nuestros derechos e igualdad ante la sede del Partido Popular
  • El Partido Popular ha demostrado con sus recientes declaraciones que recortará derechos de llegar al poder. La FELGTB convoca una concentración frente a la sede del Partido Popular, el Sábado 16 a las 13:00. Convidaremos a los asistentes al menú de la homofobia popular, con perritos calientes, tortillas, peras y manzanas
  • FELGTB, 2008-02-15

Tras las recientes declaraciones de Mariano Rajoy asegurando que nos “quitaría” el derecho a la adopción, tras el nombramiento de Dimas Cuevas, un nuevo experto popular en homofobia culinaria, tras la entrevista en la SER en la que Ana Pastor aseguró que el matrimonio homosexual es un “paréntesis en la historia de este país”, o las afirmaciones de Dolores Nadal amenazando con “mejorar” nuestro matrimonio llamándolo “Unión Civil”, desde la FELGTB tenemos claro que este Partido Popular, de llegar al poder, trabajará para recortar y limar derechos, para crear leyes que nos aparten, para “quitar” derechos a nuestros hijos e hijas y, en definitiva, siendo coherentes en su trayectoria contra la igualdad, demostrada durante esta legislatura con sus acciones, votaciones y las declaraciones de dirigentes como Ana Botella, Manuel Fraga, Mayor Oreja, Dimas Cuevas, Lluís Fernando Caldentey, Montserrat Nebrera, Dolores Nadal, Julian Lanzarote, León de la Riva o Miguel Celdrán.


Para Antonio Poveda, presidente de la FELGTB, “Es de capital importancia expresar socialmente el rechazo a la discriminación, al chiste facil, al apartheid, al “iguales en derechos pero menos” que utiliza ultimamente este Partido Popular. Durante la concentración invitaremos al Partido Popular a degustar su propio menú homofobo por que los recortes en derechos que proponen y sus insultos a nuestra dignidad no tienen ya, de verdad, ninguna gracia”


Sylvia Jaén, secretaria de la FELGTB comenta: “Desde la FELGTB le pedimos al PP que deje de esconderse en las palabras, lo que es igual se nombra igual y listo, no hay más matices. Preferíamos cuando nos llamaban enfermos que ahora que nos tratan como idiotas, por lo menos entonces eran coherentes en su discurso. La homofobia esquizoide es mucho más difícil de abordar.”

2008/01/21

> Berria: Homofobia > INFORMACION SOBRE LA SUPUESTA BACTERIA GAY

  • Información sobre la supuesta bacteria gay
  • Arcópoli, 2008-01-21 # Gabinete biosanitario de Arcópoli_UPM

Ante la ingente cantidad de noticias publicadas últimamente que alertan sobre la posibilidad de una bacteria que afecta de forma prioritaria al público gay, Arcópoli informa que:


La cepa USA300 es una cepa de S. aureus con la que hay que tener cuidado, pero que en ningún caso debe ser considerada como infección propia de personas homosexuales.


La bacteria Staphylococcus aureus es una bacteria presente de forma natural y habitual en la piel y que se transmite con el simple roce piel con piel. En la población sana no suele suponer riesgo alguno. Sin embargo, determinadas cepas son agentes importantes de infecciones nosocomiales (propias de los hospitales) debido a la inmunosupresión y debilidad de los pacientes.


La Cepa USA300 de Staphilococcus aureus ha sido identificada en San Francisco. Esta cepa se caracteriza por ser de alta patogenicidad y por su resistencia a los ntibióticos típicos de lucha contra S. aureus. San Francisco desde años se considera el Paraíso Gay de la costa oeste de EEUU; por tanto, el hecho de que se haya expandido la enfermedad entre gays mayoritariamente no supone ninguna sorpresa.


Pero en ningún caso quiere esto afirmar que esta bacteria ataque exclusivamente o de forma prioritaria al colectivo homosexual. La epidermis de los homosexuales no tiene receptores especiales. La bacteria no es homófoba, atacará a todas las orientaciones sexuales sin ser ninguna más propensa.

2008/01/18

> Berria: Salaketak > C. MADRID: CONCENTRACION DE ARCOPOLI-UPM ANTE LA EMBAJADA DE IRAN


  • Concentración ante la embajada de Irán
  • Arcópoli, 2008-01-18

El viernes 18 de Enero, Arcópoli_UPM llamó a concentrarse delante de la Embajada de la República Islámica de Irán en Madrid en una convocatoria flash para poder expresar la indignación de la sociedad española con la pena impuesta a dos chicos homosexuales por delitos referidos con el Lavath (condena por homosexualidad según la sharia).


Acudimos a la Embajada de Irán unas 30 personas en esta convocatoria flash y llevamos puesto una soga al cuello y unos carteles donde se podía leer “Gay en Irán” (en castellano, farsi, inglés y francés).


Primero se leyó un comunicado por parte del portavoz de Arcópoli Rubén López, más tarde se guardaron 5 minutos de silencio por parte de los asistentes enfrente de la embajada y por último Marta Mojica, introdujo una carta en el buzón de la embajada para protestar por la situación de Tayab y Yazdan.


La convocatoria fue apoyada por las principales asociaciones LGTB de la ciudad de Madrid: Federación Estatal de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales (FELGTB), UAM Entiende (Asociación LGTB de la Universidad Autónoma de Madrid), COGAM (Colectivo de Gays y Lesbianas de Madrid), Ni Más Ni Menos (Asociación LGTB de la Universidad Carlos III de Madrid), Grupo LGTB del PSOE.


El texto del comunicado es el siguiente:


Al gobierno de Irán y a la diplomacia española:


Arcópoli_UPM, Asociación LGTB de la UPM ha convocado este acto de protesta delante de la embajada de Irán a causa de la noticia de la condena a dos hombres en Chiraz por delitos relacionados con la homosexualidad.


La pena impuesta a estos dos hombres, que según la prensa francesa, se llaman Tayab y Yazdan, sería la de ser introducidos en un saco y subidos a lo alto de un precipicio. Desde ahí se les lanzaría con el propósito de acabar con su vida, pero en el caso de que consigan sobrevivir, el castigo continúa, puesto que se les ahorcaría públicamente.


Desgraciadamente, las noticias que tenemos no nos pueden asegurar que estén vivos aún. Ojalá aún no hayan sido ejecutados. Pero si no, esperamos que este acto sirva para presionar al gobierno de Mahmud Ahmadineyad y que no vuelva a ocurrir.


Solicitamos al gobierno de Irán que conmute la pena de muerte a estos dos hombres y que no vuelva a imponer penas que tengan relación con la orientación sexual de cualquier persona.

Rogamos la clemencia al gobierno de Irán, para que conmute la pena de estos dos hombres que van a ser ejecutados de forma inhumana por un delito referido a la orientación sexual.


Solicitamos a la diplomacia española y a la Europea que presionen al gobierno iraní para que no se lleven a cabo estas dos ejecuciones. Y no sólo estas dos ejecuciones, sino que se reformen las leyes iraníes para que no se vuelvan a procesar a personas con delitos referidos a la homosexualidad.


Y solicitamos de forma general, que ningún país de ningún continente pueda condenar a alguien a cualquier delito por su orientación sexual o su identidad de género.


Solicitamos la entrada de la ILGA en la ONU para que puedan empezar a tratarse todos estos temas a un nivel internacional y que algún día se celebre una convención para tratar los derechos del colectivo LGTB y equipararlos en un tratado internacional a los de los heterosexuales.