Mostrando entradas con la etiqueta Europa Press. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa Press. Mostrar todas las entradas

2008/12/16

> Berria: Erasoak > CASTILLA- LA MANCHA: DETENIDOS TRES JOVENES POR ROBO Y AGRESION A DOS PERSONAS EN EL POLIGONO DE MANZANARES (CIUDAD REAL)

  • Detenidos tres jóvenes por robo y agresión a dos personas en el Polígono de Manzanares (Ciudad Real)
  • Europa Press, 2008-12-16 # Ciudad Real
La Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil ha detenido a tres jóvenes, dos españoles y un búlgaro, por dos robos con violencia e intimidación a dos hombres en el Polígono Industrial de Manzanares (Ciudad Real), uno de los cuales resulto gravemente herido.

Según confirmaron a Europa Press fuentes de la Subdelegación del Gobierno, las detenciones se produjeron en la madrugada del pasado sábado, pocas horas después de sucedidos los atracos, tras los que se puso en marcha el correspondiente dispositivo policial.

Sobre las 21.00 horas del pasado viernes, un hombre, que se encontraba con su vehículo en el polígono, se presentó en el puesto de la Guardia Civil y relató que tres jóvenes le habían atracado y golpeado.

El hombre, que ya había sido atendido en el Hospital "Virgen de Altagracia" de Manzanares, presentó el correspondiente parte médico, en el que se le diagnosticaban heridas leves.

Dos horas después, sobre las 23.00 horas, varios testigos presénciales narraron a la Guardia Civil la agresión a un camionero que había parado a descansar unos minutos en el propio Polígono Industrial.

El hombre fue atendido en el hospital manzanareño y, posteriormente, dada la gravedad de las heridas recibidas, fue trasladado a un hospital de Toledo, donde permanece ingresado en la unidad de cuidados intensivos.

Los tres detenidos, que se hicieron con un dinero no cuantificado, son dos jóvenes españoles, I.O.M., de 19 años, y A.C.N.S., de 18 años, y un búlgaro, F.D.N., de 22 años.

2008/12/10

> Berria: Justizia > AIDA NIZAR, CONDENADA A 300 EUROS POR UNA FALTA DE LESIONES

  • Aída Nizar, condenada a 300 euros por una falta de lesiones
  • Absuelto el joven a quien la ex concursante de 'Gran hermano' denunció por agresión
  • Europa Press, 2008-12-10
El Juzgado de lo Penal número 3 de Valladolid acordó absolver del delito de lesiones al joven Alvaro L, a quien el Ministerio Fiscal y la acusación particular responsabilizaban de una agresión sufrida el 14 de marzo de 2006 por la ex concursante de Gran Hermano Aída Nizar y a resultas de lo cual ésta sufrió la perforación del tímpano izquierdo y la fractura de los huesos propios de la nariz.

En su fallo, el juez fundamenta la absolución del joven en el principio in dubio, pro reo, dadas las dudas surgidas respecto de que las lesiones de Aída Nizar pudieran haberse producido antes de los hechos.

Y es que el informe de la doctora que atendió a la ex gran hermana tenía fecha anterior al incidente, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

Por contra, Aída Nizar, que compartió banquillo con su supuesto agresor al haber sido denunciada también por éste, fue condenada al pago de una multa de 300 euros como autora de una falta de lesiones. Su abogado, disconforme con el fallo, anunció ya su intención de recurrir en apelación ante la Audiencia vallisoletana.

Los hechos se produjeron sobre las 19.17 del 14 de marzo de 2006 en la calle Juan de Juni cuando, según el fiscal, la polémica ex gran hermana y contertulia de televisión y el joven Alvaro L. mantuvieron una agria discusión, por motivos no aclarados, en el transcurso de la cual ambos se propinaron mutuamente bofetadas.

Al lugar acudió una patrulla de la Policía Municipal, que observó cómo Aída Nizar tenía cogido por el cuello al joven y le golpeó por dos veces con la mano abierta, tras lo cual los agentes separaron a ambos contendientes, sin poder evitar que una vez más ella le abofeteara al tiempo que le llamaba "niñato de mierda".

Los policías comprobaron igualmente que el joven presentaba inflamación de la parte derecha de la cara, sangre dentro de la boca y el jersey rasgado, mientras que ella tenía una uña rota parcialmente.

Como consecuencia de la agresión, Aida Nizar aseguró haber sufrido la perforación del tímpano del oído izquierdo, fractura de nariz y una herida contusa en el cuero cabelludo que requirió de varios puntos de sutura.

Tardó en curar de sus heridas 126 días, 15 de los cuales con impedimento de funciones. Su supuesto agresor y agredido, el ahora absuelto Alvaro L, sufrió contusiones en la cara y mandíbula y requirió de una primera asistencia. Necesitó para su curación cinco días, sin impedimento de funciones.

La versión de la condenada es que el incidente se produjo cuando comenzó a ser seguida por el paseo de Zorrilla de la capital por un grupo de jóvenes que le dirigió insultos del tipo "puta lesbiana" o "no tienes tantos cojones como en televisión, cobarde", a la vez que le realizaban fotos con sus teléfonos móviles.

Ante la situación planteada, la joven asegura que optó por entrar en una perfumería, a la espera de que se calmaran los ánimos y el grupo que la perseguía dejara de acosarla y se marchara. Pasados unos minutos, Aida Nizar abandonó el establecimiento y se dirigió hacia su casa, en la calle Recoletas, si bien a la altura de Juan de Juni se topó nuevamente con el grupo de jóvenes, uno de ellos, según refiere la agredida en su denuncia, le propinó un bofetón tras anunciarle que lo que la iba a hacer no eran fotos sino darle una "hostia".

2008/12/09

> Berria: Politika > EL CONGRESO PEDIRA MAÑANA ELIMINAR LOS DATOS DE PRESOS SOCIALES Y POLITICOS DEL FRANQUISMO

  • El Congreso pedirá mañana eliminar los datos de presos políticos y sociales del franquismo de los ficheros policiales
  • Europa Press, 2008-12-09

La Comisión de Interior del Congreso tiene previsto aprobar mañana una proposición no de ley del PSOE en la que se reclama al Gobierno que se eliminen los datos que aún figuran en los ficheros policiales sobre personas que fueron detenidas o condenadas por motivos políticos, ideológicos o por su orientación sexual durante dictadura franquista, informaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.


Esta iniciativa, que fue registrada por el portavoz de Interior de los socialistas en el Congreso, Antonio Hernando, persigue que el Ejecutivo establezca las medidas necesarias para culminar "definitivamente" con "el menoscabo al respeto" de los derechos de los individuos que en algunos casos aún presentan situaciones "lamentables", originadas por la "indebida" atribución de antecedentes durante la dictadura.


El PSOE recuerda que la Ley de Amnistía de 1977, así como los desarrollos legislativos posteriores, como la Ley Orgánica de Protección de datos de carácter personal, establecieron pautas de obligado cumplimiento para que los ficheros que manejan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado quedaran expurgados de datos relativos a personas perseguidas y detenidas durante el régimen.


Sin embargo, lamenta que, pese a que se han proporcionado nuevas tecnologías informáticas para facilitar la "ingente labor" que supone la eliminación de todos esos datos, aún hoy haya fichas personales que "no deberían constar" en los archivos policiales.


Con esta iniciativa, el PSOE pretende que en el futuro no vuelvan a darse situaciones "incompatibles" con los objetivos perseguidos por la Ley de Memoria Histórica, aprobada en diciembre del año pasado, y que se lleve a cabo la eliminación de esos datos con el cumpliendo de los requisitos legales establecidos en materia archivos.

2008/12/01

> Berria: Abenduak 1 > BORIS IZAGUIRRE CREE QUE LAS PALABRAS DE SOFIA SOBRE LOS GAYS "SUBRAYAN UN DESEO DE MARGINAR" AL COLECTIVO

  • Boris Izaguirre cree que las palabras de la Reina sobre los gays "subrayan un deseo de marginar" al colectivo
  • Europa Press, 2008-12-01

El escritor y 'showman' televisivo Boris Izaguirre afirmó hoy que las palabras de la Reina sobre el colectivo gay, recogidas en la última biografía de Pilar Urbano, "subrayan un deseo de marginar" a esta comunidad y de "obligarla siempre a recordar que lo que hace es defender una opción y una libertad".


Izaguirre realizó estas declaraciones en su discurso de agradecimiento por el Premio de honor 'Vihvir en positivo", con la que el laboratorio de diagnóstico molecular Empireo reconoce la implicación del showman, del juez Fernando Grande-Marlaska y del presentador Jesús Vázquez en la lucha contra el VIH. En concreto, premian su participación en la campaña del Ministerio de Sanidad 'Entre nosotros: usa preservativo', que alertaba del repunte que habían experimentado en España el contagio del virus por prácticas homosexuales sin protección.


Además, el colaborador del programa '¡Mira Quién Baila!', que dedicó el galardón al fallecido escritor Leopoldo Alas, destacó el hecho de que "en todos estos años de espantosa convivencia" con la pandemia, se tenga que "recurrir siempre a explicarla y recordar a la sociedad que existe esta enfermedad". "Quizás, --continuó-- porque esta sociedad hace todo lo posible por ignorar su existencia".

2008/11/24

> Berria: Laikotasuna > GARCIA-ESCUDERO NO VE LA NECESIDAD DE RETIRAR UN SIMBOLO DE PAZ QUE NO OFENDE A NADIE

  • García-Escudero no ve "la necesidad" de retirar "un símbolo de paz que no ofende a nadie" como el crucifijo
  • Europa Press, 2008-11-24

El portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, afirmó hoy que no ve "la necesidad" de que se deba retirar de las escuelas el crucifijo, como ordena a un colegio de Valladolid un juzgado de Castilla y León tras la denuncia del padre de una alumna. "Como decía el profesor Tierno Galván, una vez que le preguntaron, el crucifijo es un símbolo de paz, que no ofende a nadie. No veo la necesidad", manifestó.


Preguntado hoy por este asunto, en una rueda de prensa celebrada en el Senado, el dirigente 'popular' expresó en primer lugar que las decisiones judiciales "se respetan", antes de manifestar su opinión sobre el asunto. Además de su valoración del crucifijo, García-Escudero añadió que la Constitución española "hace una mención especial a la religión católica porque la inmensa mayoría de los españoles son católicos".


El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número dos de Valladolid ha ordenado la retirada de símbolos religiosos de las aulas y espacios comunes del colegio público Macias Picavea de Valladolid, en la primera sentencia en este sentido que se dicta en el país. En el fallo, el juez indica que la presencia de estos elementos religiosos vulnera Derechos Fundamentales recogidos en los artículos 14 y 16.1 de la Constitución, los referentes a la igualdad y a la libertad de conciencia.

2008/11/18

> Berria: Homofobia > LA FUNDACION EDITORA DE LA GUIA SOBRE SIDA DICE QUE LA INFORMACION SE BASA EN "EVIDENCIAS CIENTIFICAS PUBLICADAS"

  • Fundación editora de la guía sobre sida dice que la información se basa en "evidencias científicas publicadas"
  • Europa Press, 2008-11-18

El presidente de la Fundación Investigación y Educación en Sida, Juan González La Hoz, responsable de la edición de la guía 'Adolescentes frente al Sida' que se está repartiendo en el Hospital Carlos III de Madrid, contestó a las críticas vertidas por las opiniones que contiene el documento que "todas esas informaciones están basadas en evidencias científicas publicadas".


"En la guía 'Adolescentes frente al SIDA' se recogen una serie de recomendaciones que realizan, a título particular, algunos médicos de la Fundación, que pretenden ofrecer una serie de alternativas para la prevención del SIDA", afirmó el presidente de la Fundación mediante un comunicado.


Según él, toda esa información está "integrada en una labor de atención continua y comprometida con el enfermo, basándose en evidencias científicas publicadas en la revista Lancet en 2004 y en las páginas web www.narth.com y www.peoplecanchange.com". "Ésta última corresponde a una asociación de ex-homosexuales", apostilló González La Hoz.


Además, recordó que la Fundación Investigación y Educación en Sida es una "entidad de carácter privado que ha editado con fondos privados una guía en la que se recoge una serie de indicaciones derivadas de la opinión particular de los facultativos pertenecientes a esta organización".


"La Fundación Investigación y Educación en Sida quiere aclarar que no es un órgano perteneciente al Hospital Carlos III, ya que su carácter es privado y externo a cualquier organismo oficial", concluyó el comunicado.

> Berria: Homofobia > EL CONSEJERO DE SANIDAD ABRE UNA INVESTIGACION SOBRE LA DISTRIBUCION DE LA GUIA EN EL CARLOS III

  • Güemes abre un expediente de investigación reservado sobre la distribución de la guía en el Carlos III
  • Europa Press, 2008-11-18

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, ha pedido a la Dirección del Hospital Carlos III que abra un expediente de investigación reservado con el objetivo de comprobar si verdaderamente se está distribuyendo una guía en el centro que recomienda castidad para no contraer el VIH.


"Hemos dado instrucciones para que se abra un expediente de investigación reservado para verificar y contrastar la posible distribución dentro del centro de esa guía, que estaba expresamente prohibida puesto que contiene opiniones personales, y no oficiales, de algunos, sólo de algunos, médicos del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III", proclamó.


Según explicó Güemes hoy a los medios, "se trata de una guía en cuya elaboración han participado profesionales del centro a título personal y expresando opiniones particulares" y aseguró que la publicación "no ha sido subvencionada ni por la Comunidad de Madrid ni por el propio hospital".


"No es una guía oficial, ni autorizada por la Comunidad. El Gobierno regional no tiene ninguna responsabilidad en su edición y, de hecho, su distribución fue expresamente prohibida por la Gerencia del hospital hace un año", subrayó el consejero.


Así, reiteró que "la Comunidad de Madrid no tiene nada que ver con las recomendaciones que se incluyen en esa guía" y recordó que las recomendaciones de la Comunidad de Madrid y los protocolos que se aplica en el tratamiento del VIH son "los establecidos en el Plan Regional de Lucha contra el Sida y en el Plan de Educación Sexual". "Ésos son los contenidos que se distribuyen a través de los centros de Atención Primaria y de los centros hospitalarios de la Comunidad", apostilló.


Fuentes de la Consejería afirmaron en declaraciones a Europa Press que "algunos de los miembros de la Fundación son médicos del Carlos III" que pertenecen a dicho organismo "en el ámbito privado del desarrollo de su profesión".


En este caso, algunos de estos médicos "están repartiendo esta guía a sus pacientes del hospital sin conocimiento de la Gerencia", aseguraron, al tiempo que indicaron que el Ejecutivo autonómico ya ha "pedido que se paralice inmediatamente la distribución de la publicación y que no se pueda repartir en ningún sitio", además de reiterar su desvinculación con las afirmaciones que la guía contiene.


Por su parte, un portavoz del Hospital Carlos III aseguró a Europa Press que ya se ha abierto una investigación "para saber el alcance de lo denunciado y tomar así las medidas que se tomen oportunas". Asimismo, insistió en que la Fundación que editó la guía es privada "y no pertenece al centro hospitalario".


En este sentido, algunos profesionales del hospital que se encontraban presentes en el acto en el que participaba Güemes, y cuyos nombres prefirieron no dar, afirmaron que en este centro "nunca se ha discriminado a nadie en la atención sanitaria por ninguna razón".


Recomendar la castidad
Según informa hoy El Mundo y recoge Europa Press, la guía de 53 páginas, editada por la Fundación Investigación y Educación en Sida y firmada por cinco médicos bajo cuyos nombres aparece el título del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III, recomienda algunas "buenas webs" sobre Sida, entre otras la de la Asociación antiabortista Pro Vida y la del propio servicio hospitalario.


Además, cita tres conductas sexuales de riesgo: la 'sexualidad precoz', la 'promiscuidad sexual' y las 'conductas homosexuales'. Así, afirma que "estudios científicos sostienen que homosexualidad y heterosexualidad no son equiparables desde el punto de vista de la salud. Los homosexuales tienden a ser más promiscuos, con los problemas físicos y emocionales que eso supone".


"La homosexualidad se asocia con más frecuencia al contagio de enfermedades de transmisión sexual y trastornos mentales como ansiedad y depresión", continúa el texto, añadiendo que "hay que ser comprensivo y ayudar a las personas con hábitos homosexuales y, en lo posible, hay que ayudarles a solucionar su alteración conductual".


Sobre el aborto, considera que "aunque algunas legislaciones como la española permiten el aborto en algunos supuestos, desde el punto de vista biológico el aborto no es sino acabar con la vida de un ser humano en el seno de su madre".


Sin embargo, cuestiona las campañas a favor del uso del preservativo, ya que opina que "constituye sólo una medida de eficacia limitada" ante la "pandemia del Sida, que crece rápidamente", y critica que "transmitir la idea de que el sexo con preservativo es seguro, aparte de falso, puede ser peligroso", ya que "se transmiten mensajes que banalizan la sexualidad, la reducen a algo puramente lúdico y se carece de argumentos para animar a la fidelidad, animando a la población a ser promiscua, de modo animal".


Por ello, la publicación propone como alternativa el método ABC: "A por abstinencia, B por fidelidad --del inglés Be Faithful--, y C por condón". Aún así, "es mucho más eficaz para prevenir la infección por VIH la abstinencia (A) y la fidelidad (B) que la promoción del uso de preservativos (C)", matiza la guía.


Por último, critica que el sexo se haya convertido "erróneamente en la bandera de las libertades del individuo" y lo considera "una forma de droga, la adicción al sexo". Hasta tal punto, que se recuerdan las "conductas de riesgo para contraer el VIH" y se incluye entre ellas la masturbación, una "práctica que influye negativamente en la salud sexual" ya que es "una actitud que sólo persigue la satisfacción personal del instinto sexual, con la búsqueda de placer con uno mismo o con otra persona" y suele "deteriorar la grandeza de la sexualidad humana".

> Berria: Homofobia > COLEGAS LLEVARA LA GUIA REPARTIDA EN EL CARLOS III ANTE LA FISCALIA

  • COLEGAS llevará la guía repartida en el Carlos III ante la Fiscalía para que decida si las ideas que propone son punibles
  • Europa Press, 2008-11-18

La Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (COLEGAS) anunció hoy que llevará la 'Guía para Adolescentes frente al Sida' que se está distribuyendo en el Hospital Carlos III de Madrid ante la Fiscalía para que el Ministerio público decida si las ideas que propone son punibles o no.


Según indicó la Confederación en un comunicado, "COLEGAS llevará la citada guía ante la Fiscalía del Estado para que resuelva si es o no punible la citada difusión de ideas falsas y distorsionadas".


Y es que la asociación consideró que esta publicación "roza la ilegalidad al rechazar la promiscuidad, la homosexualidad o el aborto" ya que hace "valoraciones morales que para nada tiene que ver con el posicionamiento actual de la salud pública española e internacional".


Según COLEGAS, la guía define la homosexualidad como una "alteración conductual", y dice que los homosexuales son "más propicios a contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y tener trastornos mentales". Además, afirma que la promiscuidad es "la raíz de todo mal en la sociedad" y alaba la castidad y el "amor verdadero".


"La estrategia de la castidad junto a la censura del uso del preservativo imponen un modelo de sexualidad basado en consideraciones religiosas que se ha mostrado no sólo errónea sino peligrosa en la lucha con el VIH-Sida y las ITS. El uso del preservativo es la única herramienta idónea en esta lucha como se ha demostrado científicamente en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros estamentos internacionales", proclamó la Confederación.


Así, el presidente de COLEGAS, Rafael Salazar, exigió una "inmediata paralización de la distribución de estas guías", así como "una investigación para esclarecer quiénes son los autores de su distribución en el Servicio Público de Salud y se concreten las responsabilidades oportunas".


"Es inaudito que en pleno siglo XXI se hagan este tipo de afirmaciones peligrosas, que nos recuerdan a épocas pasadas ya ampliamente superadas, puesto que las ideologías particulares no deben intervenir para nada en la objetividad rigurosa que rige actualmente la investigación científica y la salud", afirmó Salazar, añadiendo que "este tipo de afirmaciones, además de ser completamente falaces, pueden ser constitutivas de delito".

> Berria: Homofobia > COGAM PIDE LA RETIRADA DE LA GUIA QUE SE DISTRIBUYE EN EL CARLOS III

  • COGAM pide la retirada de la guía que se distribuye en el Carlos III por "no divulgar información científica y objetiva"
  • Pide al Colegio de Médicos que "tome cartas en el asunto" y a las administraciones que financian la fundación que se lo "replanteen"
  • Europa Press, 2008-11-18

El Colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Madrid (COGAM) pidió hoy la retirada de la guía 'Adolescentes frente al Sida: preguntas con respuestas' que se está distribuyendo en el Hospital Carlos III de la capital al considerar que "no divulga información científica y objetiva".


Así, el colectivo recordó mediante un comunicado que "instituciones de tanto prestigio como ONUSIDA, el organismo de Naciones Unidas al cargo de la respuesta frente al Sida, o la Fundación Americana para la Investigación sobre el Sida (AMFAR) han refutado toda opinión contraria a la eficacia del uso del preservativo para prevenir la transmisión del VIH".


Según COGAM, "el informe de AMFAR de enero de 2005 señalaba que la evidencia científica no puede avalar una política preventiva que enfatice la abstinencia frente a una supuesta ineficacia de los preservativos" sino que, "muy al contrario, la evidencia mostraba que los preservativos, tanto los masculinos como los femeninos, son altamente efectivos en evitar la transmisión del VIH y otras ITS, y particularmente cuando se usan como parte de programas de educación preventiva".


Además, recuerdan que "los estudios de laboratorio de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) muestran que el látex utilizado para el preservativo masculino es impermeable a partículas del tamaño de los patógenos causantes de las ITS, como el VIH, constituyendo por tanto una barrera altamente eficaz cuando el preservativo se usa de forma constante y correcta". "El preservativo protege hasta un 95 por ciento en el caso del condón masculino y del 97 por ciento en el caso del femenino".


Por otra parte, el colectivo consideró que "las numerosas referencias homófobas vertidas a lo largo de esta guía no contribuyen en absoluto a normalizar la epidemia, ni ayudan a los adolescentes homosexuales, particularmente a aquellos con VIH, ya que se parte de una vivencia negativa y culpabilizadora de la sexualidad".


"El porcentaje de jóvenes que tienen su primera relación sexual antes de los 16 años está aumentando y, frente a esta situación, sólo cabe reclamar educación sexual basada en criterios técnicos que se hayan demostrado eficaces en países de nuestro entorno y facilitar los medios para prevenir la transmisión de ITS", apostilló la Confederación.


Así, COGAM pidió que "los programas de prevención y educación provean información veraz sobre el VIH/Sida, que garanticen el acceso a herramientas que logren disminuir riesgos, como el preservativo; y que contribuyan a eliminar la discriminación de las personas con VIH".


"Día a día vemos la necesidad de formación y educación en el respeto a la diversidad. Esperamos que el Colegio de Médicos tome cartas en el asunto investigando este trabajo que han confeccionado profesionales, con criterios muy poco objetivos, y apliquen las medidas oportunas", pidió el presidente de COGAM, Miguel Ángel González Merino, añadiendo que "la Consejería de Sanidad, así como otras administraciones o instituciones que financien a la entidad que edita la guía, deben considerar si la misma ha hecho un buen uso de los fondos, así como la continuidad de los mismos".


"Una vez más, sigue siendo evidente la necesidad de una ley específica que condene la homofobia", apostilló el responsable del colectivo.

2008/11/11

> Berria: Eliza > EL ARZOBISPO GARCIA ARACIL DICE QUE NUNCA DEFENDERA EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL PERO RESPETERA A QUIENES SE CASEN

  • García Aracil dice que "nunca" defenderá matrimonio homosexual y "nunca" dejará de respetar a los que deseen contraerlo
  • Europa Press, 2008-11-11

El arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil, afirmó hoy que "nunca" defenderá el matrimonio homosexual pero que "nunca" ofenderá ni dejará de querer y respetar a los homosexuales que quieran contraer matrimonio.


Así lo señaló hoy en respuesta a preguntas de los medios durante la presentación del Congreso Diocesano de la Familia que acogerá la Institución Ferial de Badajoz, Ifeba, entre los días 14 y 16 de noviembre, y en el que se estima que participarán alrededor de 400 personas.


Durante su intervención, el arzobispo de la Archidiócesis Mérida Badajoz dijo que "una cosa son las diferencias y otras los enconamientos", y estimó que en España "hace falta que se respeten las diferencias desde una perspectiva de diálogo y no se conviertan en motivo de enconamientos".


En este sentido, explicó que "uno de sus monaguillos ha contraído matrimonio a bombo y platillo con un amigo de la Universidad, y que cuando le ve le saluda afectuosamente del mismo modo que él también" lo hace.

En respuesta a cómo afecta la crisis a la institución de la familia, Santiago García Aracil dijo que "la familia en general es una institución que viene por Derecho Natural y que es leída e interpretada por muchos, de muchas maneras y muchas veces, de maneras diferentes. Y todo esto de acuerdo con las mismas corrientes filosóficas, puesto que hoy los filósofos son más defensores de otra cosa que del Derecho Natural", añadió.


"Claro al no defender el Derecho Natural pues no entienden que determinadas cosas tengan que ser así, sino que entienden que han de ser como se convengan en un Parlamento, en una corriente cultural y esto da lugar a distintos tipos de familia y por tanto, eso es una muestra de que hay una crisis", añadió.


A juicio del arzobispo de la Archidiócesis de Mérida Badajoz, la crisis "no quiere decir que esto se está descomponiendo sino que esto tiene muchos modelos y evidentemente que quien ve distintos modelos de esto, a la hora de elegir, se tiene que poner muy pensativo y reflexivo porque no es fácil y hay una pluralidad de ofertas gracias a Dios, en casi todo".

> Berria: Oroitzapena > ACUERDO EN EL CONGRESO PARA DUPLICAR LAS AYUDAS A LOS HOMOSEXUALES REPRESALIADOS EN EL FRANQUISMO

  • Acuerdo en el Congreso para duplicar las ayudas a los homosexuales represaliados en el franquismo
  • Europa Press, 2008-11-11
El PSOE acordó esta tarde con IU-ICV duplicar las ayudas previstas en los Presupuestos Generales del Estado para los homosexuales y transexuales represaliados en el franquismo, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias.

Así, el pacto supone aumentar de dos a cuatro millones la cuantía destinada a este colectivo, que se deberá repartir en función del tiempo que cada una de estas personas permaneció en la cárcel por su condición sexual.

La propuesta duplica las cantidades previstas en las cuentas públicas de 2008, quedando de la siguiente manera: 4.000 euros para los homosexuales y transexuales que permanecieron entre dos y seis meses en prisión; 8.000 euros a los que estuvieron entre seis meses y tres años; y 12.020 euros a los que se vieron en la cárcel más de tres años.

El grupo formado por IU, ICV y ERC y la mayor parte de los partidos que integran el Grupo Mixto --BNG, UPyD, Nafarroa Bai-- habían registrado una enmienda conjunta al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2009, en la que pedían para cada uno de estos represaliados una indemnización fija de 24.000 euros, independientemente del tiempo que hubieran permanecido en la cárcel, tal y como solicitaba la Asociación Ex Presos Sociales.

La enmienda pactada, que lleva la firma de PSOE, ERC-IU-ICV y BNG, no llega a esa cuantía fija pero satisface las demandas de los proponentes y cuenta también con el apoyo de otras minorías para salir adelante. Eso sí, y dado que se trata de una transacción alcanzada en el curso del debate, necesita que todos los demás grupos den su conformidad para poder incluirla en las votaciones previstas esta noche en el Congreso.

2008/11/10

> Berria: Indarkeria > ANDALUCIA: EL ACUSADO DE LA MUERTE DEL CURA DE VILLAFRANCA DICE QUE SE DEFENDIO DE UNA AGRESION FISICA Y MORAL

  • El acusado de la muerte del cura de Villafranca dice que se defendió de una agresión física y moral
  • Europa Press, 2008-11-10
Vasile Tudose, que se enfrenta a una pena de entre 20 y 21 años de cárcel por la muerte del párroco de la Iglesia Santa Marina de las Aguas Santas, de la localidad de Villafranca de Córdoba, Tomás Pérez, dijo hoy durante la vista oral que sólo quería defenderse de "una agresión física y moral", después de que la víctima supuestamente intentara obligarle a que le hiciera una felación. Durante su declaración, el procesado manifestó que no era su intención matarlo, y que se sintió ido por la influencia del alcohol que había consumido momentos antes del suceso, cuando le golpeó con un radiador en al menos cinco ocasiones tras producirse una discusión. El acusado mostró hoy su arrepentimiento por lo que pasó y pidió perdón a los familiares del fallecido, de 75 años de edad. Según comentó, el día de los hechos, el 15 de julio de 2007, tras haber pasado la tarde en la piscina de la localidad y haber bebido varias copas regresó a la casa del párroco y se puso a ver la televisión tendido en el sofá. El párroco le llamó y le dijo que se fuera para la habitación; allí le pidió que se desnudara a lo que el procesado se negó. Ese día, por primera vez la víctima le pidió que le hiciera una felación, a lo que Vasile se negó y le enseñó un cenicero avisándole de que como siguiera le iba a pegar, pero la víctima no cesó en su empeño, según comentó el procesado.

Así, debido a esta discusión, el cura cogió un radiador con las dos manos e intentó darle al procesado, quien se lo quitó y se lo aplastó en la cabeza, golpeándole además luego otras cuatro o cinco veces. Vasile declaró que temía que le diera con él, se sentía "muy nervioso, asustado y se descontroló". Aclaró que si no le hubiera llamado y hubiera seguido viendo la televisión en el sofá, nada de esto hubiera pasado. Después del suceso, cogió las llaves de uno de los coches del párroco y se dirigió a Madrid, hasta que finalmente fue detenido por la Guardia Civil en la estación de autobuses, según dijo, con un billete de vuelta para Córdoba donde tenía previsto entregarse en el cuartel de Villafranca.

Vasile explicó que conoció a Tomás Pérez a través de un amigo, y éste le ofreció trabajo como albañil en su finca, por lo que le pagaba 350 euros a la semana. En ocasiones, dormía en el domicilio de él, pero nunca en la misma cama, aunque sí mantenía relaciones sexuales desde el principio de conocerse. Vasile subrayó que él no es homosexual, que incluso tenía novia, y sólo hacía esto por dinero. Por estos hechos, el fiscal y la acusación particular piden 20 años de cárcel por un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento, a lo que la acusación añade un año más por un delito de resistencia a la autoridad. Por su parte, la defensa considera el suceso como un delito de lesiones con resultado de muerte, por lo que sugiere cuatro años de cárcel, o alternativamente un homicidio, en cuyo caso la pena sería de entre 10 ó 15 años. Alude además a las eximentes de defensa, drogadicción y consumo de alcohol y la de reparación del daño al haber abonado 6.000 euros en concepto de responsabilidad civil. El ministerio público considera que el procesado "se aseguró que mató al párroco sin riesgo para su persona y lo atacó de manera sorpresiva, de noche, y a traición sin posibilidad de defensa".

Destacó además la complexión fuerte y joven del acusado frente a las condiciones físicas de la víctima, de 75 años. Asimismo, considera que no existen pruebas de que bebiera alcohol hasta el extremo de no saber lo que hacía. Desde su punto de vista, el suceso se produjo de manera "cruel y mezquina". En cuanto al móvil de lo acontecido, la acusación particular se refirió al robo, mientras que la defensa, consideró que de ser así se le tenía que haber acusado también de este delito y no ha sido así, por lo que se basó en la negativa de Vasile a ser sujeto activo de una felación. Además, añadió que hubo una tentativa de agresión sexual al procesado, descartando la alevosía y el ensañamiento, ya que actuó "en defensa y ofuscado en un estado pasional". El juicio continuará mañana a las 10,00 horas en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial con la declaración de los agentes de la Guardia Civil.

2008/11/05

> Berria: Hiesa > LA UNIVERSITAT DE VALENCIA DESCUBRE COMO SE ORIGINARON LOS VIRUS CAUSANTES DEL SIDA

  • La Universitat de València descubre cómo se originaron los virus causantes del sida
  • Estos virus son una forma evolucionada de otros existentes hace años. El estudio ha salido publicado en la revista 'BMC Evolutionary Biology'.
  • Europa Press, 2008-11-05
Científicos de la Universitat de València han descubierto que los virus de dolencias infecciosas como por ejemplo el sida o la leucemia son una forma evolucionada de otros virus existentes millones de años antes del que se había admitido.

Los expertos han detectado que, "contrariamente a las tesis previas, el retrovirus (virus cuyo genoma está constituido por RNA que origina un DNA y lo incorpora a la célula huésped) como por ejemplo el VIH-1 (sida) y el VLTH-1 (leucemia) emergieron como paquetes de genes que evolucionan por ellos mismos, denominados transposones, muchísimo antes de la pasada década de los 80, cuando enfermedades como por ejemplo el sida tomaron un enorme impacto social", según explicó Carlos Llorens, investigador del Instituto Cavanilles de la Universitat de València.

Este trabajo acaba de ser publicado en la revista BMC Evolutionary Biology. Los doctores Carlos Llorens y Andrés Moya han descrito la ruta evolutiva de estos de virus, los cuales afectan todos los vertebrados, mediante el estudio de tres proteínas de evolución rápida con otras de evolución constante. Así, han descifrado las relaciones de los virus del sida y la leucemia con tres posibles ancestros del tipo denominado Ty3/Gypsy, existentes tanto en plantas y hongos como en insectos.

2008/11/03

> Berria: Politika > ELENA VALENCIANO, DEL PSOE, NO CREE QUE SOFIA DE GRECIA "CAMBIE DE REGISTRO"

  • Valenciano (PSOE) no se cree que la Reina, tras 30 años de discreción, "cambie de registro" y lo haga con Pilar Urbano
  • Europa Press, 2008-11-03
La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Valenciano, considera "inverosímil" que la Reina, después de 30 años de trabajo "impecable y discreto", "cambie de registro" y le dé la primicia a la periodista Pilar Urbano.

Así lo pone de manifiesto Valenciano en un artículo de su página personal de Internet, que recoge Europa Press, a propósito de la polémica abierta tras las supuestas 'confesiones' que Doña Sofía realizó a la autora de 'La Reina muy de cerca' sobre el aborto, la eutanasia o el matrimonio homosexual.

La secretaria socialista dice que "no es verosímil" que Su Majestad, después del trabajo "impecable, discreto, profesional y eficaz" que ha venido realizado a lo largo de los 30 últimos años, "haya decidido cambiar completamente de registro y dar la primicia a Pilar Urbano". "Yo, al menos, no me lo creo", remata.

En esta línea, Valenciano hace referencia también a las declaraciones que el pasado viernes vertió, "en tono despectivo, como siempre", el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, a raíz de las opiniones de Doña Sofía.

En concreto, la diputada socialista critica que Pons compare a la Reina con una bandera. "El Rey y la Reina son como la bandera, a la que vemos cumpliendo su papel en los actos oficiales, pero que no hace declaraciones", llegó a decir el dirigente 'popular' "superándose a así mismo", añade Valenciano.

En este punto, afea a Pons que posteriormente se desdijera señalando que esas afirmaciones las hacía a título personal. "Lo que sucede --le replica-- es que cuando dijo lo que dijo estaba en la tele en su calidad de portavoz agudo e hiriente y encantado de haberse conocido". "Le han pillado con el carrito del helado --resume-- y lo que sostiene Pons es insostenible".

2008/10/31

> Berria: Indarkeria > SOMALIA: AI DENUNCIA QUE LA NIÑA LAPIDADA TENIA TAN SOLO 13 AÑOS

  • AI denuncia que la niña lapidada el lunes en Somalia tenía tan sólo 13 años, y no 23 como se creía
  • Europa Press, 2008-10-31
La ONG Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que Aisha Ibrahim Duhulow, una niña que había sido violada y que murió lapidada el pasado lunes en Somalia por haber cometido presuntamente adulterio, tenía tan sólo 13 años y no 23 como se creía en un principio.

Duhulow fue lapidada por un grupo de 50 hombres en un estadio de la localidad portuaria de Kismayu, en el sur del país, ante cerca de 1.000 espectadores. Varios periodistas somalíes afirmaron en un primer momento que la víctima tenía unos 23 años, según su apariencia física, aunque más tarde AI pudo establecer que tenía 13 años, tras consultar varias fuentes, incluido el padre de la niña.

La ONG indicó asimismo que Duhulow había sido acusada de adulterio según la ley islámica, pero que dichas fuentes relataron que en realidad había sido violada por tres hombres y que al intentar denunciar la violación ante la milicia de Al Shabab, que controla Kismayu, fue acusada de adulterio y detenida. Ninguno de los hombres que participaron en la presunta violación ha sido acusado ni arrestado, añadió AI.

El padre también reveló que habían llegado a Kismayo desde el campamento de refugiados de Hagardeer, en el noreste de Kenia, tan sólo tres meses antes. Duhulow fue detenida por la milicia de las autoridades de Kismayo, una coalición entre el clan Al Shabab y las milicias del clan. Durante ese tiempo, según testigos, se deprimió e incluso algunos afirman que se volvió mentalmente inestable.

Por otro lado, AI pudo saber que se trasladó un camión lleno de piedras hasta el estadio para la lapidación. Además, durante la misma, las enfermeras se la llevaron para ver si Duhulow aún seguía viva y, al comprobar que así era, volvieron a colocarla en el hoyo en donde estaba siendo lapidada para continuar con la ejecución.

La ONG comentó que un individuo identificado como Sheij Hayakalah declaró que "las pruebas fueron presentadas por su parte y ella confirmó oficialmente su culpa". "Además nos dijo que estaba feliz con su castigo en virtud de la ley islámica", según citó la emisora Shabelle. Estas declaraciones contrastan con lo que varios testigos aseguraron a Amnistía: que la niña intentó luchar contra sus captores y tuvo que ser llevada por la fuerza al estadio.

Además, una vez dentro del edificio, los milicianos dispararon contra varias personas que intentaron salvarla y mataron a un chico que se encontraba allí. Un portavoz de Al Shabab se disculpó más tarde por la muerte del niño y aseguró que el que le disparó sería castigado.

"Esto no es justicia, ni fue una ejecución, esta niña sufrió una muerte horrenda encargada por los grupos armados opositores que actualmente controlan Kismayo", aseveró el responsable para Somalia de Amnistía, David Copeman.

"Su asesinato es incluso otro de los abusos de los Derechos Humanos cometidos por los combatientes en el conflicto de Somalia, y demuestra otra vez la importancia de la acción internacional para investigar y documentar esos abusos, a través de una comisión internacional de investigación", añadió.

2008/10/30

> Berria: Homofobia > EL DIPUTADO DE DIU CARLES CAMPUZANO CREE QUE SOFIA DE GRECIA PUEDE

  • Campuzano (CiU) cree que la Reina puede decir "lo que crea oportuno", pero que su opinión no tiene más valor que otra
  • Europa Press, 2008-10-30

El diputado de CiU en el Congreso Carles Campuzano señaló hoy que la Reina puede hablar de "todo lo que crea oportuno", si bien quiso dejar claro que su opinión no tiene más valor que la de cualquier otra persona, puesto que no es la jefa del Estado.


Campuzano se pronunció en estos términos en declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja a propósito de las palabras en contra del aborto, la eutanasia y el matrimonio homosexual pronunciada por doña Sofía y recogidas en un libro que saldrá a la luz próximamente.


"La Reina puede opinar todo lo que crea oportuno", defendió el nacionalista catalán. Eso sí, precisó que el papel institucional que desempeña doña Sofía no implica que su opinión tenga "más valor" que la de los demás.

> Berria: Homofobia > EL DIPUTADO DEL PSOE MANUEL DE LA ROCHA CREE QUE SOFIA DE GRECIA ROMPE LA NEUTRALIDAD

  • Diputado del PSOE cree que, al opinar sobre leyes, la Reina rompe la neutralidad y cuestiona su alabada
  • Europa Press, 2008-10-30

El diputado del PSOE Manuel de la Rocha, que pertecene a la corriente interna del partido Izquierda Socialista, considera que con sus opiniones sobre la ley de matrimonio homosexual, el aborto y la eutanasia, la Reina ha roto "el principio de neutralidad al que debe someterse" como esposa del Monarca y pone en cuestión la "profesionalidad" que siempre se le ha reconocido en el desempeño de su tarea institucional.


En declaraciones a Europa Press, De la Rocha comentaba así los juicios sobre estas cuestiones hechos públicos por doña Sofía en un libro que se publicará próximamente.


"Como persona, Sofía de Grecia puede tener todas las opiniones que considere oportunas, tiene absoluto derecho a tenerlas y las que expone forman parte de comentarios que harían una parte de los ciudadanos españoles", reconoce De la Rocha.


Pero, en su opinión, aunque ella no es jefa del Estado, como esposa del Monarca "debe someterse y sujetarse al principio de neutralidad en relación con los procesos políticos y legislativos". "Hace un mal servicio a la Corona que haga públicos ese tipo de comentarios que en su vida privada son perfectamente legítimos", agrega el diputado.


Desde su punto de vista, con estas declaraciones, la Reina rompe la tradición de no entrometerse en asuntos políticos que "al menos en los últimos 20 años la monarquía española mantenía". Aunque dijo desconocer si esta nueva situación podría "promoverel anhelo" que puedan tener "muchos españoles" de que España vuelva a ser una República, algo que, a su juicio "hoy por hoy no es imprescindible", sí tiene claro que "este tipo de comentarios de la pérdida de neutralidad política y legislativa de la Corona no es un buen dato para la institución".


Tras recodar que siempre se ha sostenido de manera generalizada de Doña Sofía "era una profesional" y que cumplía "de una manera bastante correcta" su función institucional de neutralidad, el diputado se mostró convencido de que sus palabras "rompen esa idea de profesionalidad".

> Berria: Homofobia > EL DIPUTADO DEL PP VICENTE PUJALTE VE "MUY BIEN" LAS OPINIONES DE SOFIA DE GRECIA

  • Pujalte (PP) ve "muy bien" las opiniones de la Reina y subraya que no condicionan "ninguna acción política"
  • Europa Press, 2008-10-30

El diputado del PP en el Congreso Vicente Martínez Pujalte valoró hoy positivamente las opiniones que la Reina ha emitido sobre el aborto, la eutanasia o el matrimonio homosexual y remarcó que las mismas no condicionan "ninguna acción política".


En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja, Pujalte se pronunció en este sentido al respecto de las 'confesiones' que doña Sofía ha compartido con la periodista Pilar Urbano y que se recogen en el libro 'La Reina muy de cerca' que se publicará próximamente.


El portavoz 'popular' en la Comisión de Presupuestos del Congreso admitió no haber leído la citada publicación, aunque mostró su deseo de hacerlo pronto.


En cualquier caso, defendió que la Reina ha cumplido una función "muy importante" en España y que le parecen "muy bien" las palabras pronunciadas por doña Sofía.

> Berria: Homofobia > ANASAGASTI CREE QUE SOFIA DE GRECIA SE HA METIDO EN UN JARDIN DE ROSAS Y ESPINAS

  • Anasagasti cree que la Reina se ha metido "en un jardín de rosas y espinas" y que su figura ahora será sometida a debate
  • Europa Press, 2008-10-30

El senador del PNV Iñaki Anasagasti defendió hoy que la Reina "está en todo su derecho para opinar" sobre temas como el aborto, la eutanasia o el matrimonio homosexual, si bien considera que se ha metido "en un jardín de rosas, pero también de espinas", y que su figura ahora será sometida al debate político.


En declaraciones a Europa Press, Anasagasti se manifestó en estos términos sobre las 'confesiones' que Doña Sofía ha compartido con la periodista Pilar Urbano en su libro, que será publicado próximamente.


El político vasco cree que aunque la Reina es libre de opinar, "tiene que saber que si lo hace sobre cosas concretas, tendrá gente a favor y gente en contra que la criticará". "Si entra a la concreción, indudablemente será sometida a un debate político --sostuvo--, y el debate político no favorece absolutamente nada a la Monarquía".


Anasagasti dijo desconocer quién ha aconsejado a la Reina que se preste a opinar sobre este tipo de cuestiones para que sean plasmadas en un libro, pero recalcó que "su figura lejana" era, a su juicio, "mucho más representativa" que la que se desprende de la obra 'La Reina muy de cerca'.


Por último, el senador vasco comentó que ésta no es la primera vez que se rompe "el principio de neutralidad" por el que se debe regir la Monarquía, puesto que, destacó, el Rey ya lo rompió con la publicación de la biografía que le escribió José Luis de Villalonga.

> Berria: Homofobia > ICV PIDE UNA RECTIFICACION A SOFIA DE GRECIA POR OPINAR PUBLICAMENTE SOBRE LOS MATRIMONIOS HOMOSEXUALES

  • ICV pide una rectificación a la Reina por "opinar públicamente" sobre los matrimonios homosexuales
  • Europa Press, 2008-10-30

El secretario general de ICV, Jordi Guillot, reclamó hoy una rectificación a la Reina Doña Sofía por "opinar públicamente" sobre los matrimonios homosexuales y expresar su oposición al respecto en el libro 'La Reina muy de cerca', escrito por Pilar Urbano y publicado por la Editorial Planeta.


En un comunicado, Guillot lamentó estas declaraciones porque "se alejan de la neutralidad y la centralidad que le corresponde". Además, le pidió "escrupuloso respeto por las leyes que aprueban las Cortes".


"La Reina no tiene por qué opinar públicamente sobre las leyes que aprueban las Cortes", dijo Guillot, quien consideró que sus opiniones "retratan una reina que es conservadora y la alejan de la neutralidad que le corresponde a la Corona".


"Preferiríamos que la Reina se inspirase en los valores republicanos del respeto, la tolerancia, la pluralidad o la laicidad antes de criticar las leyes que aprueba el Parlamento", aseguró Guillot, quien consideró que la Casa Real "tendría que hacer una rectificación oficial" ante sus palabras, que "han ofendido" a los colectivos homosexuales.