Mostrando entradas con la etiqueta BNG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BNG. Mostrar todas las entradas

2008/10/30

> Berria: Homofobia > MALESTAR EN LOS COLECTIVOS HOMOSEXUALES POR LAS CONFESIONES HOMOFOBAS DE SOFIA DE GRECIA

  • Malestar en el colectivo gay por las confesiones de la Reina sobre los homosexuales
  • La Federación de Lesbianas, Gays y Transexuales pide una rectificación a la Casa Real
  • El País, 2008-10-30

La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha pedido hoy a la Casa Real que rectifique las declaraciones de la reina Sofía sobre la homosexualidad que ha recogido la periodista Pilar Urbano en su nuevo libro, La Reina muy de cerca. En éste, que se presenta hoy y al que ha tenido acceso EL PAÍS, doña Sofía afirma que "los gays pueden casarse, pero que a eso no lo llamen matrimonio".


El presidente de la Felgtb, Antonio Poveda, ha expresado su "tremenda sorpresa" ante el hecho de que Casa Real, "que representa a toda la ciudadanía, cuestione los derechos de una parte de la misma". "Nos parece inaudito", ha subrayado.


"Puedo comprender, aceptar y respetar que haya personas con otra tendencia sexual, pero ¿que se sientan orgullosos por ser gays? ¿Que se suban a una carroza y salgan en manifestaciones? Si todos los que no somos gays saliéramos en manifestación... colapsaríamos el tráfico. Si esas personas quieren vivir juntas, vestirse de novios y casarse, pueden estar en su derecho, o no, según las leyes de su país: pero que a eso no lo llamen matrimonio, porque no lo es. Hay muchos nombres posibles: contrato social, contrato de unión", manifiesta la Reina en el libro.


"Muchas madres de gays y lesbianas se van a preguntar por qué la Reina entiende que el Príncipe se case con una mujer divorciada, pero no pueda entender que otras madres quieran la felicidad y el matrimonio para sus hijos, independientemente de con quién se casen", ha indicado Antonio Poveda. Además, se ha quejado de la "frivolidad" de doña Sofía al "dudar de que se pueda sentir orgullo de ser gay y salir a la calle" a demostrarlo. "La manifestación del Orgullo es el símbolo de nuestra lucha para acabar con la homofobia que aún existe en España. Para ostentación, las bodas de sus hijos", ha concluido.


"La Reina ha roto el principio de neutralidad de la Monarquía"
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha dicho que, "por suerte, en el Estado español el Rey reina, pero no gobierna, y la Reina tampoco gobierna".


En declaraciones en la Cámara Baja, Llamazares ha señalado que la opinión de doña Sofía "es una opinión personal, que no comparto". "Quien decide si es matrimonio o no es matrimonio no es la Reina, sino que es el Parlamento, y el Parlamento ha decidido que la unión entre homosexuales es tan matrimonio como la unión entre heterosexuales", ha apostillado.


La diputada del BNG en el Congreso, Olaia Fernández, ha mostrado su respeto por las palabras de la Reina, si bien ha recalcado que su formación no comparte una opinión sobre los gays que ya sospechaba que doña Sofía tenía. En cualquier caso, ha destacado que se ha roto "el principio de neutralidad" de la Monarquía, que ha de respetar la pluralidad ideológica del Estado.

2008/03/07

> Komunikatuak: FELGTB > LA FELGTB RECLAMA LA DEFENSA DE LA IGUALDAD A TRAVES DEL VOTO

  • La FELGTB reclama la defensa de la igualdad a través del voto
  • Una celebración hoy en Chueca pondrá el broche final a la campaña de la Federación por el voto a favor de los derechos LGTB
  • FELGTB, 2008-03-07

En esos últimos cuatro años lesbianas, gays, transexuales y bisexuales hemos conseguido conquistas históricas para nuestros derechos y nuestra dignidad. No ha sido fácil. Fueron necesarios muchos años de reivindicación hasta llegar a la reforma del Código Civil que reconoce el derecho al matrimonio de las personas del mismo sexo o el derecho a la identidad de género para las personas transexuales. La mayoría política progresista ha hecho posible, desde el Parlamento y desde el Gobierno, avances muy importantes para luchar contra la homofobia en la educación, en el deporte, para reconocer la maternidad a las lesbianas, para luchar contra la discriminación y la exclusión por orientación o identidad sexual, para recordar e indemnizar a las víctimas lgtb del franquismo… en definitiva para construir una sociedad más respetuosa con la diversidad sexual.


Ha habido una recalcitrante oposición que culminó en las manifestaciones de los sectores más intransigentes de la Iglesia católica y el recurso de anticonstitucionalidad contra el derecho al matrimonio de las personas del derecho al matrimonio de las personas del mismo sexo que presentó el Partido Popular . Sus críticas apocalípticas no se han cumplido. Hoy en nuestra sociedad hay más personas, más parejas felices, hoy nuestra sociedad, en su conjunto, independientemente de la orientación o identidad sexual, es más libre y más respetuosa.


Queda aún mucho por hacer pero es necesario impedir cualquier retroceso, consolidad lo ya conseguido y seguir avanzando. Hemos reivindicado nuestra dignidad, hemos conquistado la igualdad, estamos disfrutando nuestros derechos y, ahora, con nuestro voto vamos a defenderlo.


Para ello la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, y sus 49 asociaciones han repartido más de 45.000 póster y 40.000 folletos por todo el Estado bajo el lema “Los derechos se conquistas; se disfrutan; defiéndelos con tu voto”.


Celebración Fin de Campaña
La campaña culminará esta noche con un acto de celebración de fin de campaña promovida por los partidos políticos que han trabajado durante la pasada legislatura por los derechos LGTB. Este acto de celebración tendrá lugar a las 20.00 horas de hoy en la plaza de Chueca, y en ella participarán, a partir de las 20.45 horas, Boti García Rodrigo (IU), Pedro Zerolo (PSOE), Marisa Vázquez (BNG), así como CC, ERC y PNV, capitaneados por Diossa y Malyzzia, y con proyección de videos y algunas sorpresas.


En este cacto también intervendrán Antonio Poveda, presidente de la FELGTB y Miguel Angel Gonzalez , Presidente de COGAM.


Antonio Poveda, presidente de la FELGTB , ha querido agradecer a todas las entidades integrantes de la Federación el gran esfuerzo que han llevado a cabo para conseguir movilizar al electorado y que el 9 de marzo sea el Día del Orgullo Ciudadano.