Mostrando entradas con la etiqueta El Plural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Plural. Mostrar todas las entradas

2008/12/30

> Berria: Lesbofobia > GRUPOS ULTRACONSERVADORES CREAN UNA PLATAFORMA DE APOYO AL JUEZ HOMOFOBO FERRIN CALAMITA

  • Grupos ultraconservadores crean una plataforma de apoyo al juez homófobo Calamita
  • Hazteoír, DiarioYa, entre otros, unidos para que el magistrado "pueda mantener a su familia"
  • El Plural, 2008-12-30
Varias organizaciones conservadoras y antiabortistas han anunciado la constitución de la Plataforma Pro Juez Ferrín Calamita en apoyo al magistrado de Murcia condenado por retrasar de forma maliciosa la adopción de una menor solicitada por la compañera sentimental de la madre biológica. En un comunicado, esas organizaciones afirman que el juez, condenado a dos años, tres meses y un día de inhabilitación para empleo o cargo público, ha quedado en una situación "de absoluta desprotección", por lo que piden ayuda económica "para el pago de la indemnización a las lesbianas" -en referencia a las demandantes- y para que Calamita "pueda mantener a su familia".

Además de abrir una cuenta para recabar fondos, los miembros de la plataforma se han preocupado por brindar apoyo moral al magistrado, creando un blog en el que se publicita la causa y se permite que los internautas dejar mensajes en favor de Calamita. "Si consideras que es necesario luchar contra las injusticias, si opinas que los inocentes necesitan ser apoyados y reconfortados, deja tu mensaje de apoyo a D. Fernando Fermín Calamita. El y su familia te lo agradecerán" reza la web, tras dar cuenta de que el pobre magistrado no podrá mantener a sus siete hijos.

Nicho de homófobos
Como era de esperar, el citado espacio se ha convertido en un nicho de homofobia en el que se leen comentarios como: "la nada que representa el movimiento gay desaparecerá por su propia condición. No importa lo que chillen o griten. No son más que unos vulgares peones desgraciados. (...) . Si ganan, ya sabemos, desaparecemos todos".

Miembros de la plataforma

Entre los constituyentes de la plataforma figuran el Centro Jurídico Tomás Moro -que ejerce la acusación popular en varias de las causas abiertas a clínicas abortistas-, HazteOir.org -que promueve a la familia "como célula básica y sustento de la sociedad"- o Profesionales por la Ética, que también defiende la objeción contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía. A la misma se ha sumado también el ultracatólico y resucitado DiarioYa.es, firme defensor de los postulados más conservadores y, por supuesto, de la "ley natural".

“Criminalizar” al juez
Firma asimismo el comunicado la publicación digital Hispanidad, que dice que "la 'progresía' quería criminalizar al juez Ferrín por considerar que un católico no puede ser juez de Familia", y añade: "Los creyentes, la gente de convicciones debe evidenciar que la solidaridad existe y que mientras el juez Ferrín sufra este acoso, nos va a tener a nuestro lado".

Una cruzada de la prensa católica
Cabe mencionar que, en este sentido, tanto la Conferencia Episcopal y su altavoz Alfa y Omega como la prensa conservadora han venido haciendo una verdadera cruzada del caso de Calamita, presentándole repetidamente como víctima de las embestidas del lobby gay. El mismo magistrado se ha valido de este recurso denunciando que ha sido "apartado por ser católico y perseguido" por sus "convicciones".

Sentencia “irregular”
En otras cuestiones, hoy se ha sabido que la defensa del magistrado califica de “irregular” la sentencia en su contra, argumentando que la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la región ha añadido dos párrafos a esta: uno especificando que la adopción de la menor fue aprobada en mayo por el sustituto del conocido como el juez homófobo y otro aclarando “que la adoptante, más que a que se le conceda la adopción, lo que tiene es un derecho a una respuesta positiva o negativa, y fundada en el ordenamiento jurídico, que es la esencia de la tutela judicial efectiva que se le ha denegado injustamente en este caso".

“Me parece asombroso”
Y aunque en el Auto de la Sala se explica que procede “aclarar algún concepto, así como suplir ciertas omisiones”, para Javier Pérez-Roldán, el letrado que defiende a Calamita, es “asombroso, y puede decirse que la Sala enmienda su propia sentencia, en una modificación que está prohibida por nuestras leyes". Según la defensa, "estamos ante nuevas irregularidades que deben ser denunciadas en el recurso de casación que presentaremos la próxima semana y, en su caso, en vía disciplinaria ante el Consejo General del Poder Judicial".

> Iritzia: Pilar Rego > FAMILIA: "UN VARON Y UNA MUJER QUE SE AMAN HASTA LA MUERTE"

  • Familia: “un varón y una mujer que se aman hasta la muerte”
  • El Plural, 2008-12-30 # Pilar Rego · Educadora social y bloguera
Señores prelados están ustedes equivocados, la familia está compuesta por "un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas" y emparentadas quiere decir que "tienen establecidas relaciones de parentesco, origen común o afinidad".

El domingo 28 de diciembre de 2008 día de los Santos Inocentes, tradicionalmente día de bromas e inocentadas, un numeroso grupo de fieles bajo la dirección de Rouco Varela, como maestro de ceremonias, participó en una concentración “en defensa de la familia cristiana”, “un acto pastoral, no político”. Un acto en defensa de un modelo de familia que excluyó a otros modelos de familia presentes en la sociedad actual e igualmente válidos y dignos. Las formas se han moderado si las comparamos con las del acto del 2007 pero el fondo sigue siendo el mismo: intolerancia, hipocresía, apropiación de los valores cristianos y defensa de un modelo de sociedad obsoleto y ultraconservador.

Preparación de la cita
En los días previos a la concentración y para iniciar “la puesta a punto” desde la plataforma ultracatólica Hazte oír se hizo la siguiente “advertencia”: “en un momento en que el Gobierno ha anunciado que va a reformar la Ley de Libertad Religiosa, precisamente para restringir la libertad religiosa, va a quitar los crucifijos de cualquier espacio público, va a restringir también la posibilidad de que se exhiban belenes en navidad…”.El Foro Español de la Familia a través de su presidente Benigno Blanco nos hizo saber que la familia tradicional “está siendo muy atacada por leyes como las aprobadas en los últimos años que son profundamente injustas al suprimir el matrimonio para equiparlo a las uniones del mismo sexo o en la limitación del derecho de los padres para educar en libertad a sus hijos, como es EPC”.

La doctrina Rouco
El cardenal arzobispo de Madrid fue el artífice del éxito de la reunión. Este monseñor que no tuvo reparos en decir que “el régimen franquista fue un mal menor necesario para la salud de España” se atreve a sentar cátedra con su moralina trasnochada; este referente para la extrema derecha, y también para la derecha extrema como diría Sopena, busca la sumisión de los fieles que aceptan su adoctrinamiento: si en un matrimonio hay problemas de convivencia ¡aguanta!, el matrimonio es para siempre; una de las peticiones que se realizaron hizo referencia a las parejas que están separadas, incitándoles a estar abiertas a la reconciliación y al perdón para evitar la rotura definitiva de la pareja, sin tener en cuenta las razones que pueden haber llevado a esas personas a continuar caminos diferentes; las mujeres tienen que parir sin decisión ni control sobre su propio cuerpo todos los hijos que Dios quiera enviarles. Si eres homosexual reniega de tu homosexualidad ¡es pecado! y ¡puede curarse!; además no vas a poder formar una familia porque estás fuera del modelo de Nazareth padre, madre y paloma de la paz.

Institución anitdemocrática
Bajo esta defensa de un único modelo de familia se esconde un feroz ataque a la libertad de decisión y el rechazo a las decisiones democráticas que son fruto de la soberanía popular, como el matrimonio homosexual, el aborto o el divorcio. Se esconde una institución antidemocrática, en su fondo y en sus formas, que tiene en sus representantes jerárquicos a supuestos “hombres de fe” que son capaces de manifestarse en contra de los derechos civiles de sus conciudadanos pero no lo hacen para combatir las necesidades de sus semejantes ni para combatir “el pecado” en sus propias filas. Según este señor y sus satélites sólo los niños que tienen un padre y una madre “modelo estándar” pueden criarse y educarse de forma digna. ¡Hay que ser muy poco digno para aceptar esta soflama!

Romería de nacionalcatolicismo
La familia, más allá de la visión religiosa, es una institución social que conecta a los individuos con la sociedad. La institución familiar está en constante proceso de transformación y adaptación a los tiempos; esto no es nada nuevo aunque es posiblemente en la actualidad cuando los cambios se producen con mayor rapidez. La familia tradicional cristiana es una más de las estructuras familiares actuales. Habría que recordarles a todos los participantes en ese acto que no hay un modelo de familia único, hay distintos modelos de familia y que el mismo derecho que tiene el modelo “tradicional” lo tienen otros modelos que no siguen el mismo canon.
Sin embargo y afortunadamente la concentración en la plaza de Colón no contó con el apoyo de todos los fieles católicos, como ya no lo tuvo en su anterior celebración; una vez más los cristianos de base critican esta exhibición con tintes de romería del nacionalcatolicismo.

La iglesia es plural
A pesar de todo lo expuesto la iglesia es plural y es un colectivo donde también caben gentes de bien, no obstante quiero dejar constancia de mi total rechazo a esta farisaica jerarquía impropia del mensaje cristiano que fue el origen del catolicismo al mismo tiempo que expreso mi solidaridad con los cristianos de base que están en total desacuerdo con estas conductas indignas de los representantes del circo vaticano.

2008/12/28

> Berria: Eliza > BENIGNO BLANCO COMPARA LA DEFENSA DE LA FAMILIA CON LA "LUCHA" DE LA IGLESIA CONTRA EL MARXISMO Y EL NAZISMO

  • Benigno Blanco compara la defensa de la familia con la lucha de la Iglesia contra “el marxismo y el nazismo”
  • La COPE de Rouco y Telemadrid calientan motores
  • El Plural, 2008-12-28 # M.P.
El seguimiento que ha realizado la cadena COPE de la Misa por la Familia organizada por Rouco Varela ha comenzado mucho antes de que lo hiciera el acto. Para ir abriendo boca a los oyentes, y convencer a aquellos que no se hubieran desplazado todavía hasta la Plaza de Colón en Madrid, la emisora ha incluido diferentes entrevistas con personalidades que apoyan la defensa de la familia tradicional y cristiana. Es el caso de Benigno Blanco, presidente del Foro Español por la Familia, que ha comparado la defensa que practica la Iglesia con la lucha de esta institución “contra el marxismo y el nazismo”.

También el obispo auxiliar de Madrid, César Blanco, ha acudido a los micrófonos de la emisora para pedir que se institucionalice la celebración de hoy para convertirlo en una tradición al estilo de “la fiesta del trabajo”.

Lucha de la Iglesia
Dentro de ese seguimiento previo, destacó una extensa entrevista con Benigno Blanco, presidente del Foro Español de la Familia. Blanco recalcó la necesidad de manifestar el apoyo a la familia tradicional por encontrarse en peligro en estos tiempos de “adversidad” y “relativismo moral”. Por todo esto, Blanco agradeció a la Iglesia Católica haber cogido esta bandera, actitud que comparó con la de hace unos años: “Si miramos al siglo XX encontramos que la Iglesia ha sido la única que combatió coherentemente el marxismo y el nazismo”.

Críticas a futuras reformas
Blanco fue especialmente crítico con la situación que se vive actualmente y que se refleja en “los niños a los que se impide nacer, los ancianos a los que se quiere quitar de en medio de la forma más sencilla” y criticó la reforma de la Ley del Aborto y la posible legislación sobre muerte digna.

Apoyo al juez homófobo
Durante la entrevista, las críticas a la dictadura moral “que quieren imponer quienes se presentan como tolerantes” se ejemplificaron con “la tremenda injusticia” que ha sufrido el juez Calamita, condenado por retrasar maliciosamente la adopción de una pareja lesbiana.

Como el 1 de mayo
El obispo auxiliar de Madrid, César Blanco, también atendió a los micrófonos de la COPE para expresar su deseo de que la Fiesta por la Familia se institucionalice para defender a la familia de manera oficial, “al igual que en su momento se institucionalizó la fiesta del trabajo en un momento en que se necesitaba defender los derechos del trabajador”.

2008/12/25

> Berria. Lesbofobia > C. MADRID: TELEMADRID RECOMIENDA COMER ESTAS NAVIDADES EN UN BAR LESBOFOBO Y HOMOFOBO

  • Telemadrid recomienda comer estas Navidades en un bar homófobo
  • Casa Parrondo, un local donde las lesbianas son unas “guarras” y “basura”
  • El Plural, 2008-12-25
Según informa el blog de temática homosexual Esta2.com, la televisión pública de Madrid ha recomendado asistir estas Navidades a Casa Parrondo, restaurante situado en el centro de la capital donde el pasado verano dos lesbianas fueron agredidas por el simple hecho de darse un beso.

Los hechos ocurrieron el pasado mes de julio. A. V., de 28 años, y B. C., de 35 años, acudieron a esta sidrería para tomar unas cañas. Despedían a Ann, una amiga de ambas, que se iba a Suiza. Pero en menos de media hora, y al grito de "¡basura, este bar no es para vosotras!", el dueño las echó. Lo único que hicieron fue darse un beso.

“Unas guarras y basura”
Dos testigos, que no tenían ninguna relación ni con las mujeres, ni con el dueño de la sidrería, confesaron a El País que el dueño del bar las echó del bar por lesbianas. "Fue indignante. Les dijo todo tipo de insultos, que eran unas asquerosas, unas guarras, que eran basura..."

Vergüenza
En concreto, Telemadrid considera que Casa Parrondo es un buen lugar para ir a comer estas Navidades. “Es una vergüenza que la televisión pública de todos los madrileños, que por cierto nos sale por el ojo de una cara, recomiende un restaurante por tener buenas carnes, pero en el que dos mujeres no pueden mostrar su amor en público”, lamentan desde Esta2.com

2008/12/24

> Iritzia: Beatriz Gimeno > PUBLICIDAD Y PORNOGRAFIA

  • Publicidad y pornografía
  • El Plural, 2008-12-24 # Beatriz Gimeno
El número de mujeres muertas no disminuye a pesar de la Ley contra la Violencia de Género. Es lógico. Las leyes no pueden cambiar a las personas y mucho más si esas leyes se limitan, casi, al aspecto penal. En muchos delitos, quizá en los más graves, las penas no son disuasivas como sabemos todos los que estamos contra la pena de muerte y hemos leído datos y datos al respecto. De la misma manera que la pena de muerte no impide el asesinato, penas más graves no impedirán el machismo. Constantemente, además, las encuestas realizadas a la juventud nos demuestran que los chicos de ahora son igual de machistas que sus padres. Volvemos a la educación.

Se señala y se persigue a los asesinos de mujeres, pero los chicos reciben mensajes contrarios a la igualdad constantemente y desde todas partes. La publicidad emite mensajes en los que las mujeres son bellos objetos sexuales únicamente, además de mujeres capaces de hacer cualquier cosa con sus cuerpos para conseguir ser más bellas según cánones fijados por esa misma publicidad; y los mensajes que emite la publicidad son poderosos, porque están pensados para seducir y convencer, además de presentarse como legítimos. La publicidad es una de las fuentes en las que los chicos aprenden cómo son (para qué sirven, cual es su función) las mujeres. La otra fuente es la pornografía. No hay chico, adolescente o niño que no acceda a pornografía por Internet. La pornografía es una escuela de misoginia y de educación sexual misógina. La pornografía en sí no tendría por qué serlo (yo misma he escrito un libro porno), pero el caso es que lo es y esa pornografía es la que ven los adolescentes. Así que en la pornografía los chicos aprenden que no somos iguales, que las mujeres están para satisfacer a los hombres, entre otras cosas. Después abrirán un periódico y leerán cosas como : “Se ofrece gatita caliente y guarra para que hagas con ella lo que quieras” (anuncio real) Leyendo esto, y las decenas de anuncios que cada día se publican del mismo tipo, ¿quién podría pensar que hombres y mujeres son iguales, que tienen el mismo poder, la misma autonomía, que ocupan la misma posición social? Y podríamos seguir: ¿quién podría pensar que hombres y mujeres son iguales ante la sexualidad?

Así que ¿qué podemos esperar? A cambio de ésto únicamente están (y están más bien a trancas y barrancas) los tibios contenidos de Educación para la Ciudadanía que, por si fuera poco, es una maría. ¿quién presta atención a las marías? ¿y quién se puede tomar en serio algo que hay que estudiar obligatoriamente y que no parece servir para nada?

En fin, no tengo la solución porque es un problema demasiado complejo para la extensión de esta colaboración. Creo que no es posible prohibir la pornografía, quizá no sea ni bueno. Me inclino por prohibir lo menos posible. Creo que hay que luchar para, desde instancias de legitimación, deslegitimar aquello que perjudica, o directamente torpedea, la igualdad. Y una de las maneras de contribuir a deslegitimar sería, por ejemplo, presionando a los periódicos para que no publiquen anuncios de prostitución porque, no sólo son denigrantes para las mujeres, son denigrantes para todos los seres humanos en tanto que son un atentado directo a la igualdad. No se trataría tanto de prohibir dichos anuncios como de conseguir que ninguna institución se publicitara, por ejemplo, en periódicos que publiquen dichos anuncios. Esa es una campaña sencilla, barata y fácil de llevar a cabo por el Ministerio de Igualdad, que para eso está.

2008/12/23

> Berria: Transfobia > BENEDICTO XVI QUIERE "PROTEGER" A LA HUMANIDAD DE LAS CONDUCTAS HOMOSEXUALES Y TRANSEXUALES

  • El Papa quiere "proteger" a la Humanidad de las conductas gays y transexuales
  • Aboga por "escuchar el lenguaje de la creación"
  • El Plural, 2008-12-23
Benedicto XVI utilizó este lunes su discurso a la Curia romana, en la audiencia de intercambio de felicitaciones con motivo de la Navidad, para pedir “proteger” a la Humanidad de las conductas gays y transexuales. Asimismo, el pontífice abogó por "escuchar el lenguaje de la creación", donde Dios creó al ser humano como "hombre" y "mujer".

El Papa denunció, rodeado de los cardenales y miembros de la Curia romana, "lo que muchas veces se expresa con el término gender (transexual)", y aseguró que el hombre pretende “auto-emanciparse de la creación y del creador”.

Destrucción de Dios
"No es una metafísica superada si la Iglesia habla de la naturaleza del ser humano como hombre y mujer y pide que este orden de la creación sea respetado (..) Aquí se trata de hecho de la fe en el Creador y de escuchar el lenguaje de la creación, cuyo desprecio sería una autodestrucción del hombre y, por tanto, una destrucción de la obra misma de Dios", señaló a este respecto Benedicto XVI.

”Libertad”
"Las selvas tropicales necesitan nuestra protección, pero no la merece menos el hombre como criatura, en la que lleva escrito un mensaje que no significa contradicción con nuestra libertad, sino su condición", añadió.

“La naturaleza del hombre”
A partir de esa perspectiva, el Pontífice sugirió "volver a leer la Humanae Vitae: la intención del papa Pablo VI era defender el amor frente a la sexualidad como consumo, el futuro frente a la pretensión exclusiva del presente, y la naturaleza del hombre frente a su manipulación", informa la Agencia ANSA.

“Matrimonio”
Por último, Benedicto XVI volvió a defender como el único posible el matrimonio entre un hombre y una mujer, un sacramento instituido por Dios.

Reacción de los homosexuales
Por su parte, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) ha calificado las declaraciones del papa Benedicto XVI como una falta de humanidad y respeto a la vida de todos los seres humanos. La Federación considera que con estas declaraciones el Papa ampara y promueve la violencia hacia miles de transexuales y homosexuales en todo el mundo.

Respeto
A juicio de la FELGTB el Vaticano y su máximo dirigente han sobrepasado el respeto a la dignidad humana, pues las personas transexuales merecen el mismo respeto, dignidad y consideración que cualquier otro ser humano.

2008/12/21

> Iritzia: Gerardo Rivas Rico > DESEO PERTENECER A UN CLUB QUE NO ME ADMITE COMO SOCIA (UNA LESBIANA)

  • Deseo pertenecer a un club que no me admita como socia (Una lesbiana)
  • El Plural, 2008-12-21 # Gerardo Rivas Rico • Es licenciado en Ciencias Económicas
Leo el siguiente titular de prensa: “El obispo de Ciudad Real ha expulsado a una lesbiana de una hermandad religiosa y la mujer ha recurrido esta decisión ante los tribunales” ¿Dónde está la noticia? En la actitud del obispo o en la de la lesbiana. Lo inmediato quizás sea, como hace el titular, cargar las tintas sobre el comportamiento retrógrado de la autoridad religiosa. Pero, habiéndose mantenido la Iglesia Católica inamovible durante cientos de años en la condena de la homosexualidad ¿no será la actitud de la mujer la que es realmente noticiable?

Groucho Marx, en una de sus irónicas reflexiones decía: “Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio”. En este asunto de la lesbiana manchega estamos en presencia del caso opuesto. La Hermandad no admite a la mujer pero, a pesar de ello, ésta quiere ser miembro de esta asociación religiosa. Entonces, cabría preguntarse ¿Por qué una lesbiana quiere pertenecer a una institución machista y homófoba? ¿Por qué desea integrarse en una Iglesia que la aborrece, que la relega y que considera delito la práctica de su homosexualidad? En este punto, hay que recordar que la Iglesia Católica se ha negado a apoyar, hace tan sólo escasos días, una iniciativa del señor Sarkozy que, en su calidad de actual presidente de la UE, pretendía despenalizar la homosexualidad, en aquellos países en los que esta práctica sexual es considerada todavía delito.

Recientemente, el alcalde de Getafe le puso calificativo a aquellos que, teniendo intereses contrarios a los de las personas pudientes, se empeñan en votar a la derecha. No creo que cueste mucho adivinar lo que, en el estilo de este alcalde, se podría decir sobre aquellas personas, que siendo consideradas por la Iglesia Católica pecadoras, enfermas o delincuentes y cuya conducta es calificada de aberrante, desviada o monstruosa, desean, no obstante, pertenecer a esta Institución.

Aunque, lo verdaderamente perjudicial de esta incongruente conducta es que está muy generalizada en nuestra sociedad y afecta a demasiadas personas que pertenecen a los más variados colectivos. Son aquellas que, teniendo formas de pensar muy alejadas de las que mantiene esta Iglesia, comulgan con algunas de sus creencias y, de manera inconsecuente, les lleva a considerar que esta organización es digna del mayor de los reconocimientos.

Estas personas, seguro que de buena fe y sin ser conscientes de sus consecuencias, son las que dan vigor y supervivencia a la Iglesia Católica y, por ende, al pensamiento más cavernícola, a la moral más hipócrita y a los comportamientos más antidemocráticos que existen en la actualidad en el mundo civilizado. Sería deseable que estas personas se concienciasen de lo pernicioso de su actitud para no insuflar oxígeno a esta Institución.

Desde aquí, quisiera hacer un llamamiento tanto a lesbianas y gays, como a partidarios del divorcio, del matrimonio entre homosexuales, de la igualdad entre hombres y mujeres, de la utilización del preservativo, de la manipulación embrionaria para el salvamento de vidas humanas o de la investigación con células madre. Que vuestras creencias estrictamente religiosas no os hagan cómplices de una Institución que condena vuestras propias convicciones éticas, políticas e ideológicas.

> Berria: Despenalizazioa > EL VATICANO CONSIDERA QUE LA DESPENALIZACION DE LA HOMOSEXUALIDAD PRETENDE IR "MAS ALLA"

  • El Vaticano considera que la despenalización de la homosexualidad pretende ir “más allá”
  • Según la Santa Sede, persigue “cancelar” la diferencia entre sexos
  • El Plural, 2008-12-21
El Vaticano ha ofrecido una nueva razón para no apoyar la despenalización de la homosexualidad que Francia pretende de la ONU. Según la Santa Sede, esta propuesta “va más allá” de ese objetivo y su intención no es otra que “cancelar” la diferencia entre sexos.
Así lo afirma el diario cristiano L’Osservatore Romano en su edición de ayer, comentando la posición expresada en la asamblea por el observador permanente de la Santa Sede en la ONU, el arzobispo Celestino Migliore.

“Va más allá”
Migliore dijo el viernes en la sesión de la ONU que la Santa Sede a la que representa “aprecia” los esfuerzos para "condenar cualquier forma de violencia" hacia los homosexuales y que "empuja" a los estados a tomar medidas al respecto. Pero el documento presentado por Francia “va más allá”. Y es aquí cuando el diario nacional del Vaticano toma la palabra.

Falso objetivo
“No se trata de un documento que tiene como objetivo la despenalización de la homosexualidad”, explica el diario. Ya que de ser así, Migliore “no lo habría criticado”.

Cancelar las diferencias
Entonces, ¿cuál es el objetivo real? “Este documento, en realidad lo que promueve es la ideología de la identidad de género y de la orientación sexual, categoría que en el derecho internacional no encuentra una clara definición y se intenta aplicar a los derechos humanos. Introduciéndola se niega el anclaje biológico de la diferenciación sexual”, explica L’Osservatore.

¿Libre elección?
Se impulsa así, añade, "el falso convencimiento de que la identidad sexual es el producto de elecciones individuales, incuestionables y sobre todo merecedoras en cualquier circunstancias de reconocimiento público".

En riesgo otros derechos
El Vaticano precisa que la introducción de esas categorías lo que llevarían es “poner en riesgo” el ejercicio de otros derechos humanos como la libertad de expresión, la de pensamiento, conciencia y religión. Las religiones, según el Vaticano, pueden ver restringidos su derecho de transmitir sus propias enseñanzas, por ejemplo "cuando consideran que el libre comportamiento homosexual de los fieles no es penal, pero lo consideran moralmente inaceptable".

Matrimonios homosexuales
Por supuesto, en el artículo no falta una mención a las uniones homosexuales y se denuncia que el texto francés pretende equiparar las uniones de personas del mismo sexo con el matrimonio y el que las parejas homosexuales “puedan adoptar o ‘procrear’ niños”.

2008/12/19

> Iritzia: Pedro Zerolo > IN & OUT

  • In & Out
  • El Plural, 2008-12-19 # Pedro Zerolo • Concejal en el Ayuntamiento de Madrid y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE
La ampliación de derechos es siempre bienvenida, y esta semana hemos asistido a dos buenas noticias para quienes defendemos la libertad y la igualdad. Así, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que va a posibilitar que las parejas de mujeres casadas puedan acceder a las técnicas de reproducción asistida con las mismas garantías y derechos que los matrimonios heterosexuales. De esta forma se posibilitará la donación de óvulos dentro de la propia pareja. Enhorabuena. España, de nuevo, entre los países más avanzados del mundo.

También esta semana hemos conocido la iniciativa del Gobierno francés, ante la ONU, para despenalizar la homosexualidad en todo el mundo. Una valiente iniciativa que fracasó en sus anteriores propuestas presentadas por Brasil y Noruega, y que tiene como finalidad un compromiso mundial a favor de la despenalización de la homosexualidad entre personas adultas. No olvidemos que noventa países del mundo condenan estas relaciones sexuales, y seis de ellos con la pena de muerte. Por tanto, estamos hablando de una cuestión de derechos humanos.

Lamentable ha sido la reacción del Estado Vaticano (a la que seguro se sumará Arabia Saudí, Irán, Nigeria…), que ha mostrado, una vez más, su increíble interpretación del derecho a la vida, la dignidad y la justicia. Puedo respetar, aunque no compartir ni apoyar, que el Vaticano se oponga al reconocimiento de las parejas del mismo sexo, al uso del preservativo, a las técnicas de reproducción asistida, al divorcio, a la Educación para la Ciudadanía, a la investigación con células madres para curar enfermedades o su más reciente oposición a la Convención de la ONU sobre discapacidad… pero me parece una falta de humanidad que se oponga a que las relaciones homosexuales entre personas adultas dejen de ser perseguidas con cárcel o con pena de muerte.

Me parece inadmisible, como también me lo parece el hecho de que lo haga un Estado que, a día de hoy, no ha aceptado los contenidos fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos tras 60 años de vigencia, que no ha firmado ni el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, ni el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; pactos que se convirtieron en cuerpo legal obligatorio para los Estados firmantes de la Declaración de 1948.

2008/12/17

> Iritzia: Beatriz Gimeno > EDUCACION EN VALORES

  • Educación en valores
  • El Plural, 2008-12-17 # Beatriz Gimeno
Al parecer, más de un 30% de los jóvenes está a favor de la pena de muerte según un reciente estudio sobre los valores de la juventud. Ante este dato sobrecogedor los medios y los analistas se han escandalizado y han desarrollado diversas teorías acerca de la razón de que haya ocurrido una cosa semejante. En realidad, no hay de qué sorprenderse; era previsible. No existe sociedad en la que los valores éticos y cívicos -aquellos que marcan la manera en que se desarrolla nuestra convivencia- surjan solos, por generación espontánea. Los valores, como todo lo demás, se aprenden. Y aquí el problema es de dónde y cómo se aprenden.

Normalmente se suele decir que la juventud carece de valores de ciudadanía porque no ha sido educada en ese sentido. Pero eso no es cierto. Claro que hay una educación en valores, claro que los jóvenes son educados, lo que ocurre es que son educados en valores reaccionarios, egoístas, antidemocráticos, insolidarios... Porque ¿quién educa a los jóvenes? ¿Quién transmite los valores en los que crecen? Fundamentalmente la televisión, los medios de comunicación, el grupo de pares y, lejanamente, las familias. Así que educación sí que hay, transmisión de determinados valores por supuesto que hay, lo que no está claro -o lo que ha quedado claro- es que sean los valores adecuados.

La televisión y los medios, no es necesario explayarse, transmiten valores antidemocráticos y antisociales. Vemos constantemente contenidos en los que la tortura es justificada o, al menos, presentada como necesaria; el asesinato, el “ojo por ojo” se presenta como moralmente adecuado, la presencia de las víctimas de los delitos pidiendo la pena de muerte es presentada de manera normalizada y comprensible sin que haya ninguna voz que explique por qué las víctimas no están legitimadas para ejercer la venganza; constantemente la justicia se presenta como venganza, la pena de muerte en otros países presentada como justa o, al menos justificable... y si nos vamos a cuestiones que parecen menos importantes como el consumismo, el dinero como único valor, el desprecio por los débiles, por los que son considerados fracasados, la divinización del triunfo en el mercado... todo eso se presenta constantemente como un valor positivo y deseable. Y eso es educación. Así que decir que nuestros jóvenes no reciben educación en valores es incierto, la reciben; otra cosa es en qué valores se les educa.

Ante todo eso ¿quién educa en otro tipo de valores? ¿Quién presenta como valores deseables la empatía, la compasión, el reconocimiento del otro, la solidaridad, la generosidad? ¿Quien se responsabiliza de la formación moral de los futuros ciudadanos? Únicamente la familia (algunas familias) se esfuerzan en ese trabajo. Pero es un trabajo hercúleo en una sociedad en la que la familia no tiene, ni mucho menos, el peso educativo que tenía, y en la que cada vez tiene menos. Ese trabajo, la educación en aquellos valores que la sociedad considera moralmente positivos -porque nos los hemos dado después de alcanzar cierto consenso democrático-, debería ser una obligación del estado. La inacción en este sentido lo que hace es crear una sociedad en la que crezcan cada vez más actitudes contrarias a la propia sociedad de la que surgen, contraria a esa misma libertad que ha protegido la extensión de un aprendizaje en gran parte antisocial. Esta sociedad está creando monstruos.

Por eso, que el estado renuncie a educar en valores es dejar en las peores manos la educación de los jóvenes. Por eso no es de extrañar que estén a favor de la pena de muerte. Estoy completamente segura de que hay muchos chicos y chicas en los colegios e institutos españoles que piensan que la pena de muerte existe en España o en Europa. Y muchísimos más, como hemos visto, están convencidos de que hay determinados delitos para los que es un castigo justo y adecuado. Al fin y al cabo, ¿alguien les ha explicado lo contrario?.

2008/12/11

> Iritzia: Beatriz Gimeno > EL EJEMPLO DE ELEANOR ROOSEVELT: MUJER Y LESBIANA

  • El ejemplo de Eleanor Roosevelt: mujer y lesbiana
  • El Plural, 2008-12-11 # Beatriz Gimeno
Varios lectores me han escrito quejándose de que estoy obsesionada con la Iglesia y que parezco Jaime Peñafiel con la Princesa Letizia. Hombre, no es lo mismo. La Princesa Letizia no le ha hecho nada a Peñafiel o, al menos, nada grave, mientras que la iglesia…Tentada estaba esta semana de comentar las declaraciones de Cañizares sobre la sociedad hedonista y cómo el Príncipe de la Mentira (el diablo, se supone) nos tiene tentados, pero voy a dejarlo para otro día.

Como estamos celebrando el 60 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos me gustaría hablar de Eleanor Roosevelt. Las mujeres pasamos levemente por la vida y hagamos lo que hagamos se nos olvida pronto, parece que los hombres copan todos los puestos de la memoria. Pero el 10 de diciembre es un día para recordar que Eleanor Roosvelt es considerada por muchos como la arquitecta de dicha Declaración. Roosevelt fue Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU desde 1946 hasta 1951, años en los que impulsó de manera decisiva el documento que finalmente, presentó ella misma en un discurso ante la Asamblea General el 10 de diciembre de 1948.

Eleanor Roosvelt fue una defensora infatigable de la minoría negra, de las mujeres y de los pobres en la época de la gran depresión. En EE.UU ha sido considerada en varias encuestas como la “mujer pública más influyente del siglo XX”. Conocida por ser la esposa del Presidente Franklin Delano Roosevelt con el que tuvo seis hijos, no es conocido en cambio que el matrimonio dejó de ser tal relativamente pronto y que ella se enamoró entonces de una mujer con la que vivió un gran amor: la periodista Lorena Hickok.

Ambas mujeres se conocieron a finales de los años veinte cuando tenían ya más de 40 años de edad. Lorena era una lesbiana conocida por otras relaciones cuando se encontró con Eleanor. Ésta, que ya consideraba roto su matrimonio, se había rodeado de un círculo de amigas feministas, algunas de ellas lesbianas. En todo caso, lo que comenzó como un encuentro profesional, ya que Lorena era periodista en la agencia AP, terminó como una relación que duró varios años y en la que la periodista se convirtió en una presencia habitual en la Casa Blanca, además de ser la consejera de prensa de la Primera Dama y la persona que más contribuyó a fijar un perfil profesional para ella.

“Me has hecho crecer como persona, por el sólo hecho de ser merecedora de ti: Je t'aime, je t'adore”, le escribe Roosevelt a Hickok en una de las casi 3500 cartas que ambas intercambiaron y que aun se conservan. A finales de los años 30 la relación se va enfriando debido a las múltiples obligaciones de Eleanor, que la llevaban de un lado al otro del mundo. Aun así, le escribe: “Querida, sé que no estoy tan disponible para ti, pero te sigo queriendo”. No es fácil para las mujeres pasar a la historia, y mucho más difícil es que se conserve el recuerdo o que no se oculte que han sido lesbianas. Por eso, aprovechando que la Declaración de los Derechos Humanos cumple 60 años, quiero recordar a una de sus artífices principales: mujer y lesbiana.

2008/12/10

> Iritzia: Alberto Moncada > ANIVERSARIO DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

  • Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • El Plural, 2008-12-10 # Alberto Moncada · Presidente de Sociólogos sin fronteras

En el sesenta aniversario de esa proclamación, diciembre de 1948, puede comprobarse que los derechos humanos todavía distan mucho de ser reconocidos y en algunos lugares son permanentemente violados.


Es cierto que las personas no pueden ser objeto de compraventa como sucedía hace un par de siglos, todavía se dan casos en Africa, pero la esclavitud sexual, laboral de tantas personas, tantos menores, aún debería enrojecer nuestras conciencias.


Naciones Unidas, a pocos años de su creación, se esforzó por corregir las brutalidades de las dos últimas guerras mundiales, prohibiendo la tortura, el trato inhumano a los prisioneros, el genocidio, aún presentes como prueba el caso de Guantánamo


A mitad del siglo pasado, años cincuenta y sesenta, se promovieron intensamente, sobre todo en Europa y Estados Unidos, políticas de no discriminación sexual o racial, se consolidaron los derechos a una mayor igualdad política y social y a las libertades básicas.


Pero esa política se detuvo ante la discriminación económica. Las desigualdades se mantienen o crecen y la globalización no ha hecho sino aumentarlas. El derecho a la salud, a la educación, al techo, al empleo están condicionados por un sistema económico que subraya la única competencia del mercado para distribuir bienes y servicios. Cuando se promulgó la Declaración también se establecieron las bases del Estado bienestar que garantizaba una cierta acción protectora pública para los menos afortunados. El neoconservadurismo que se instaló en los años setenta, con Tatcher y Reagan en el mundo anglosajón, ha tratado de fomentar un Estado mínimo, un crecimiento de la libertad empresarial, hoy multinacional, con paraísos fiscales que hacen menos posible la financiación de los servicios públicos. Este estado de cosas acaba de estallar con la implosión del sector financiero cuyas consecuencias están padeciendo, sobre todo los más pobres, los más desfavorecidos y especialmente con el crecimiento del desempleo y los precios de los alimentos.


La situación es más grave al decrecer la ayuda humanitaria a los países más pobres que ven crecer la mortalidad infantil y las enfermedades fruto de la desnutrición y las carencias de agua potable.


Los derechos humanos tienen hoy un capítulo nuevo, la protección del medio ambiente para que el planeta pueda seguir sustentando a una demografía cada vez más desbocada. Hace cincuenta años el mundo tenía una población de tres mil millones de personas, hoy son más de seis mil y los países emergentes, China, India, apetecen el mismo sistema de consumo que los países ricos.


Los derechos humanos han ampliado su horizonte pero han visto disminuída su protección porque todavía no existe una autoridad internacional capaz de ejercer una función de equilibrio y control, necesaria para evitar los desafueros de las dictaduras políticas y los abusos económicos.


El fortalecimiento de los derechos humanos es así inseparable de la consolidación de la democracia, de esos tres principios de la Ilustración, libertad, igualdad, fraternidad que todavía son largamente ignorados.

2008/12/08

> Berria: Homofobia > ITALIA: PROTESTAN POR LA OPOSICION DEL VATICANO A DESPENALIZAR MUNDIALMENTE LA HOMOSEXUALIDAD

  • Protestan por la oposición de la Santa Sede a despenalizar mundialmente su condición sexual
  • Los homosexuales italianos se manifiestan frente al Vaticano
  • El Plural, 2008-12-08 # Marcos Paradinas
La situación de los homosexuales en Italia es paupérrima. Su condena es la invisibilidad. Apenas consiguen hacerse ver por los medios de comunicación. Hasta este sábado, cuando unas 500 personas se reunieron en la plaza de Pío XII de Roma. Todavía en territorio italiano, pero frente a la mismísima basílica de San Pedro del Vaticano, protestaron por el rechazo de la Santa Sede ante la posibilidad de que la homosexualidad sea despenalizada en todo el mundo.

La proposición ha surgido de Francia, presidente de turno de la Unión Europea, y piensa trasladarla ante la Asamblea General de la ONU, para que se declare universalmente que la homosexualidad no es un delito.

Gays invisibles
Un ejemplo pedestre de la poca visibilidad del colectivo gay en Italia puede ser el número de locales de ambiente en la capital. Mientras que en Madrid existe un barrio entero donde la mayoría de los locales están dirigidos a este público, en Roma apenas un par de bares tienen la bandera multicolor ondeando en su fachada, eclipsados por el Coliseo. La invisibilidad de los homosexuales es la pena que tienen que sufrir en el país transalpino, donde sus movilizaciones suelen ser opacas para los medios.

A las puertas de San Pedro
Pero esto cambió el sábado cuando unas 500 personas, gracias en parte al impulso dado por la militancia de la famosa transexual italiana, Vladimir Luxuria, se plantaron ante la emblemática basílica de San Pedro del Vaticano para protestar por la postura de la Santa Sede. El Vaticano rechaza apoyar la proposición de Francia "porque llevaría a nuevas discriminaciones a los estados que no reconocen las uniones gays", según explica Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede en la ONU.

“El Vaticano es moralmente culpable”
En la actualidad, 93 países en todo el mundo consideran ilegal esta tendencia sexual y nueve la castigan con la muerte. De momento, 26 países han votado a favor de la propuesta francesa. Franco Grillini, presidente honorífico de la asociación organizadora de la protesta, Arcigay, asegura que esta postura demuestra que “el Vaticano es moralmente culpable" del asesinato de homosexuales en otros países. Por ello, acusó a la Santa Sede de alinearse con “los talibanes" e "islamistas fascistas".

¿Defensa de la vida?
Por su parte, Vladimir Luxuria calificó de “escandaloso que justamente el Vaticano, que siempre defiende la vida en los casos de los embriones y la eutanasia, no firme un documento que salva la vida a otros seres humanos".

Nada que ver con los matrimonios
En una entrevista concedida al diario Público, el presidente de Arcigay, Fabrizio Marrazzo aclara que el Vaticano teme que esta proposición desemboque en la legalización de matrimonios gays, pero aclara están “hablando de evitar que sigan matando y torturando a los homosexuales en tantos países”.

Pesimismo como Berlusconi
De momento, las esperanzas de los homosexuales italianos no pasan por un futuro mejor, al menos por iniciativa del Ejecutivo de Berlusconi: “Con el actual Gobierno será difícil. Es imposible conseguir los mismos derechos que en España, pero al menos pretendemos aproximarnos. Estoy seguro de que si se hiciera un referéndum, los italianos estamos mucho más adelantados de lo que parece”.

2008/12/06

> Iritzia: Pilar Rego > LA IGNORANCIA DE EL VATICANO

  • La ignorancia de El Vaticano
  • El Plural, 2008-12-06 # Pilar Rego • Educadora Social y bloggera
Francia, país que ocupa la presidencia de la UE, propuso presentar una iniciativa ante la ONU para solicitar la despenalización a nivel mundial de la homosexualidad. El Vaticano, como era de esperar, rápidamente hizo pública su oposición.

Como argumento para su negativa esgrimen el “valor político” de la propuesta francesa. Tanto Federico Lombardi, portavoz del Vaticano como Celestino Migliori, representante en la ONU de la misma organización, hicieron declaraciones antes de los medios de comunicación para defender lo indefendible, que no es otra cosa que la postura incongruente de la iglesia ante la homosexualidad.

Rizando el rizo, Migloiri dice que en la propuesta francesa se pide “que añadan nuevas categorías protegidas de la discriminación” y ello creará “nuevas e implacables discriminaciones” porque “los estados que no reconocen la unión entre personas del mismo sexo como matrimonio serán puestos en la picota y serán objeto de presiones”. El Vaticano ignora que la OMS hace muchos años que no considera la homosexualidad como una enfermedad y reconoce el mismo respeto para todas las orientaciones sexuales.

En el mes de octubre el Vaticano hizo público un documento, presentado por el prefecto de la Congregación para la Educación Católica Zenon Grocholewski, que tiene como título “Orientaciones para el uso de las competencias de la psicología en la admisión y la formación de los candidatos al sacerdocio” y aparentemente su único fin es impedir que los homosexuales puedan convertirse en sacerdotes.

En este texto se dice que “las personas con una identidad sexual incierta o con tendencias homosexuales fuertemente asentadas no podrán ser sacerdotes”.

Define la homosexualidad como “una desviación, una irregularidad y una herida que no permite desarrollar adecuadamente la misión sacerdotal”. Para valorar la tendencia de los futuros sacerdotes se recomienda a los responsables de los seminarios que soliciten la valoración de un psicólogo.

Si tenemos en cuenta que a los sacerdotes se les exige castidad ¿qué trascendencia tiene su inclinación sexual?

Estas medidas discriminatorias fueron ideadas por Juan Pablo II después de varios escándalos por casos de pederastia cometidos por sacerdotes católicos en el ejercicio de su ministerio sacerdotal. El deterioro de la imagen de la Iglesia fue evidente y el Vaticano tuvo que pagar cuantiosas indemnizaciones.

La oposición de la Iglesia a reconocer públicamente la homosexualidad de sus representantes tuvo una amplia repercusión mediática hace unos meses. Benedicto XVI en su afán por agilizar la beatificación del cardenal Newman destapó la Caja de Pandora al ordenar la exhumación de sus restos. John Henry Newman se convirtió al catolicismo a los 44 años en 1845. Antes de su conversión fue una de las principales figuras del Movimiento de Oxford, movimiento que intentó la aproximación de la Iglesia Anglicana de Inglaterra a sus raíces católicas romanas. Hasta aquí todo parece correcto y es muy probable que no suscitase demasiada atención de los medios pero este hombre, cuyo proceso de beatificación está en curso, fue enterrado en un pequeño cementerio, Rednall Hill, en las afueras de Birmingham y su tumba la compartió, por expreso deseo suyo, con su amigo y compañero Ambrose St. John. La separación de los restos mortales de ambos sacerdotes, a instancias del Vaticano, suscitó una fuerte polémica.

El movimiento gay del Reino Unido acusa al Vaticano de manipular la verdadera intención de esta exhumación, según este movimiento lo que se esconde tras ella es ocultar las verdaderas tendencias sexuales del cardenal, quien antes de morir dejó escrito: “Deseo de todo corazón ser enterrado en la tumba del padre Ambrose St. John. Es mi última e imperativa voluntad”.

Los activistas gays identifican estas palabras con la intención de “salir del armario” pero la Iglesia Católica califica de absurdos estos planteamientos a pesar de que reconoce que Newman, cuando murió su amigo St. John, comparó su dolor con el que siente un marido cuando pierde a su esposa.

2008/12/05

> Iritzia: Beatriz Gimeno > LA IGLESIA CATOLICA ES LA IGLESIA DEL ODIO

  • La iglesia católica es la iglesia del odio
  • El Plural, 2008-12-05 # Beatriz Gimeno • Escritora y ex presidenta de la FELGTB
El Vaticano ha declarado que no va a apoyar la propuesta francesa para despenalizar, tan solo despenalizar, la homosexualidad en el mundo. La propuesta francesa no persigue extender ningún tipo de legislación favorable a las parejas homosexuales, ni tampoco proclama que gays y lesbianas tengan que ser protegidos de la discriminación con determinadas políticas. Únicamente pide que no se condene legalmente a muerte, que no se encarcele a gays y lesbianas por serlo. El Vaticano dice que no, que no apoya esa propuesta porque “crearía nuevas discriminaciones”. Es posible. Si la propuesta saliera adelante, es muy posible que el apaleador de maricas en Latinoamérica o el policía violador de lesbianas en Sudán se sientan un poquito discriminados.

El Vaticano se ha quitado la careta ante el asombro de muchos. A muchos otros nos da aliento para decir lo que ya decíamos: la iglesia católica es la iglesia del odio. No sé por qué se extrañan tanto; es la misma iglesia que se expandió por el mundo para convertir a los no creyentes al precio que fuera, a sangre y fuego; la misma que montó toda una ideología para esclavizar a las mujeres y después organizó con ellas una quema colectiva, la que santificó la tortura, la que demonizó el placer y la felicidad. Es la iglesia intolerante y fanática que se niega a defender a los gays y a las lesbianas perseguidos, torturados, encarcelados o directamente asesinados en muchas partes del mundo; es la misma iglesia que gobierna en Arabia Saudí o Sudán, por eso hacen piña, por eso se han aliado, por eso votan siempre juntos en los organismos internacionales El Vaticano y las más terribles dictaduras teocráticas. Porque son la misma cosa.

Yo no les respeto porque creo que no traen más que dolor al mundo, porque justifican las injusticias, porque encadenan la razón y sujetan los corazones. No siento por ellos más que desprecio y también miedo. Me dan miedo porque siempre han estado al lado del poder y siempre lo han utilizado en contra de los débiles. Porque me siento amenazada en lo más profundo por la imagen de ese dios torturado que ha glorificado el dolor y el sufrimiento y que lo exige para todos en lugar de glorificar la felicidad y el goce. Me siento amenazada en lo más profundo por sus mentiras, por su moral doble y perversa, por el poder ilegítimo que han atesorado y que les concede una voz desproporcionada. ¿Por qué se sienta El Vaticano en la ONU?

El otro día alguien del PP preguntaba en voz alta que a quién pude molestarle un crucifijo colgado en las paredes. Me molesta a mí y supongo que a muchos otros. Ese crucifijo me amenaza directamente. ¿Cómo no va a molestarme? Es el símbolo de quienes mantienen que la injusticia y la discriminación son legítimas. Ese crucifijo en la pared me está agrediendo directamente, está concediendo voz a quienes no deberían tenerla más que en sus casas, no en los espacios de todos. Es un insulto, es una agresión directa a mis creencias y sentimientos más profundos. Y miren, yo también tengo creencias y sentimientos profundos.

No respeto a la iglesia católica ni a ninguna iglesia y estoy en mi derecho de no hacerlo. Respeto la razón y la solidaridad; respeto la bondad y la empatía, respeto a quienes luchan por acabar con las injusticias; respeto a las mujeres y a los hombres que trabajan para que todos los seres humanos tengan una vida mejor, digna y basada en la justicia. Pero no respeto a quienes se aferran a privilegios arcaicos para seguir machacándonos. No respeto a quienes nos odian. A quienes nos odian les odio pero, a diferencia de ellos, no quiero que se les persiga ni se les haga ningún mal. Reconozco que están en su derecho de odiarme por ser como soy. Lo que sí exijo es que se les quite la voz pública de una vez, la presencia pública, el dinero público, los espacios públicos; que prediquen el odio en sus iglesias, que nos dejen en paz.

2008/11/26

> Berria: Homofobia > NORUEGA: EL ROSENBORG LLAMA "CHIQUILLAS" Y "MARICONES" A LOS JUGADORES DEL VALENCIA

  • El Rosenborg llama “chiquillas” y “maricones” a los jugadores del Valencia
  • El Plural, 2008-11-26

El futbolista uruguayo del club noruego Rosenborg, Alejandro Lago, se ha burlado a través de varios vídeos alojados en la página web de este equipo de fútbol de los jugadores del Valencia. Para ello, el uruguayo ha recurrido a calificativos tan desafortunados como "chiquillas" o "maricones”.


Aunque aclara que se trata de "una broma sin afán de ofensa", Alejandro Lago considera que "los jugadores del Valencia son chiquillas que no soportan grados bajo cero" y que la defensa del Rosenborg "está como una pared viva contra los delanteros maricones del Valencia".


“Valencianillo”
Asimismo, Lago se lamenta del "pobrecillo valencianillo" al que le duele el tobillo, supuestamente por una entrada de un rival.


Humor homófobo

En un texto escrito en un muy mal castellano, el Rosenborg se ha visto obligado a mostrar su "respeto" por el Valencia y ha advertido de que todo se trata de una broma sin afán de ofensa. "Esperamos que entendéis (sic) el humor", señala este equipo.

Graciosos
Asimismo, la web del Rosenborg señala que estos vídeos tienen como único objetivo que el hincha aprenda comentarios sobre fútbol en castellano, de tal manera que pueda confundir a los jugadores del Valencia con su dominio del idioma.

2008/11/25

> Berria: Homofobia > LOS SALESIANOS EDITAN UN LIBRO DE AUTOAYUDA PARA DEJAR DE SER HOMOSEXUAL

  • Los Salesianos editan un libro de autoayuda para dejar de ser gay
  • La autora, una “ex lesbiana libre y feliz”, equipara la homosexualidad con el maltrato
  • El Plural, 2008-11-25 # José María Garrido

La editorial Central Catequística Salesiana, propiedad de la organización católica de religiosos y laicos los Salesianos, ha editado este mes de noviembre Una historia sobre el maltrato y la homosexualidad, libro en el que la autora, Marta Lozano, “ex homosexual y actual mujer libre y feliz” ofrece una serie de consejos para todos “aquellas personas que viven atormentadas por un sentimiento de vergüenza y de culpabilidad, que se sienten excluidas o diferentes, bien sea por haber sido víctima de una violencia física o psicológica en el hogar, o por experimentar una atracción homosexual no deseada ni buscada”.


Así, equiparando la homosexualidad con la violencia de género, esta autora, con el patrocinio de la Iglesia católica, narra “cómo recuperó la paz tras lidiar por años con sus propias tendencias”, tal y como ha confesado a la agencia ACI Prensa.


Relaciones de segunda
En Una historia sobre el maltrato y la homosexualidad, Marta Lózano parte de la base de que las relaciones sexuales homosexuales “nunca serán iguales ni comparables a las heterosexuales” ya que las primeras “siempre carecerán de la capacidad de engendrar una nueva vida”.


“Por presión o por desdén”
Asimismo, la autora cree conveniente distinguir entre “orientación homosexual” y “comportamiento homosexual”, ya que considera que “hay personas que puedan sentir deseos homosexuales sin llevar a cabo conductas de tipo homosexual, mientras que existen hombres o mujeres que tienen relaciones sexuales con personas de su mismo sexo por presión, por desdén o por probar algo diferente”.


Peligro por los “pro-gay”
En este contexto, Lozano advierte del peligro que está ocasionando la “corriente pro-gay predominante en muchos países occidentales”, al generar una mayor “aceptación, incitación y proliferación de actos homosexuales”. “Creo que los más perjudicados por este adoctrinamiento falsamente liberador pueden ser los adolescentes o aquellas personas sin una madurez afectiva, que acaban considerando que llevar a cabo comportamientos homosexuales no tiene ningún peligro, es divertido y podrá saciar tu necesidad de sentirte amado. Sin embargo, creo que no hay nada más alejado de la realidad”.


“Reconducirse”
Argumentos igualmente escandalosos utiliza la autora cuando relata que la homosexualidad “puede reconducirse en muchas ocasiones hacía una heterosexualidad, tal y como lo prueban numerosos testimonios”.


Dios
“Tu vida puede cambiar. Pero para ello es imprescindible abrir tu corazón y buscar ayuda. Este es el primero paso para emprender un camino que puede devolverte la libertad y la dignidad, unos valores impregnados por Dios en lo más profundo de cada ser humano y que ninguna persona, circunstancia o conducta, por dolorosas o graves que puedan parecerte, podrán arrebatarte jamás”, apunta con total impunidad Marta Lozano.


“El camino”
En este libro editado por los Salesianos, Lozano también ofrece datos sobre “el camino de retorno” hacia la “dignidad y libertad” que emprendió hace tiempo. La autora asegura que “sentía soledad, odio, dolor, tristeza, miedo, culpabilidad y vergüenza, tanto por la situación de maltrato vivida, como por los deseos homosexuales que experimentaba (…) hasta que un día descubrió que aquella carga era demasiado pesada, que no podía soportarla por más tiempo, que estaba a punto de explotar y que necesitaba ayuda”.


“Barbaridades”
Para el presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Antonio Poveda, este libro “es todo lo científico que pueden llegar a ser ciertos sectores de la jerarquía católica. A estas alturas, que una institución como la Iglesia afirme este tipo de barbaridades no es novedoso, pero evidencia la necesidad de que lo religioso salga de la escuela”.


Homofobia interiorizada
Poveda también señaló a El Plural que esta mujer siente soledad, odio, dolor, tristeza, miedo, culpabilidad y vergüenza porque sufre las consecuencias de la homofobia interiorizada. “La autora sufre la presión de la homofobia y se siente culpable por su orientación sexual”.

Familias
Asimismo, el presidente de la FELGTB precisó que los homosexuales “no son estériles y por tanto sí que pueden tener hijos y formar familias, aunque estas sean discriminadas por la Iglesia católica”.

No se curan
Por último, Poveda explicó que “ni la homosexualidad, ni tampoco la heterosexualidad se pueden curar”.

2008/11/21

> Berria: Lesbofobia > BEATRIZ GIMENO RELATA EL LINCHAMIENTO MEDIATICO QUE SUFRIO DOLORES VAZQUEZ

  • Beatriz Gimeno relata en "La construcción de la lesbiana perversa" el linchamiento mediático que sufrió Dolores Vázquez
  • Los medios de comunicación la convirtieron en una mujer antipática y problemática
  • El Plural, 2008-11-21 # José María Garrido

La escritora Beatriz Gimeno ha publicado este mes de noviembre La construcción de la lesbiana perversa (Editorial Gedisa), libro en el que analiza la presencia de las mujeres lesbianas en los medios de comunicación.


Para ello, la ex presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FELGTB) se hace eco de las informaciones que El País, El Mundo y ABC publicaron desde 1999 a 2006 sobre Rocío Wanninkhof y el juicio mediático al que se vio sometida Dolores Vázquez, amiga de la familia y encarcelada como principal sospechosa hasta que se descubrió la identidad del verdadero asesino.


Activista
Beatriz Gimeno es una escritora de prestigio que ha trabajado incansablemente en defensa de la igualdad de género y contra la discriminación sexual. Bajo su mandato como presidenta de la FELGTB, el Gobierno socialista aprobó dos leyes históricas: la Ley de matrimonio entre personas del mismo sexo (2006) y la Ley de identidad de género para las personas transexuales (2007). En la actualidad, Gimeno es articulista de opinión de este periódico.


17 meses de prisión

Según declaró a El Plural, que Dolores Vázquez fuese lesbiana influyó en el juicio mediático que se montó en torno a su persona. Vázquez pasó 17 meses en prisión antes de ser absuelta e indemnizada.

El Papel de los medios
En definitiva, en La Construcción de la lesbiana perversa, Beatriz Gimeno demuestra el proceso mediático, social y político que sufrió Dolores Vázquez debido a la existencia de prejuicios homófobos. Tanto El País, como El Mundo y el ABC convirtieron a Vázquez en una mujer antipática y perversa, y contribuyeron a que la sociedad y el jurado la acusaran, sin tener ninguna prueba, de ser la asesina de Rocío Wanninkhof.

2008/11/18

> Berria: Politika > EL IDEARIO DE SANTA MARAVILLAS: "DEJATE MANDAR. DEJATE SUJETAR Y DESPRECIAR. Y SERAS PERFECTA"

  • El ideario de Santa Maravillas: "Déjate mandar. Déjate sujetar y despreciar. Y serás perfecta"
  • El personaje honrado en el Congreso, un ejemplo de los excesos del integrismo católico del siglo XX
  • El Plural, 2008-11-18 # A. Villena

Lo cuestionable de la decisión de José Bono al honrar la memoria de Santa Maravillas de Jesús crece conforme se van conociendo nuevas informaciones sobre el personaje en cuestión. Una religiosa que habría impulsado una escisión ultraconservadora dentro de la orden de las carmelitas como reacción al Concilio Vaticano II, que la habría llevado a fundar conventos con actuaciones opacas que habrían despertado las alarmas de la mismísima Conferencia Episcopal Española del momento. Lo que queda claro es que sor Maravillas representa un perfecto ejemplo del integrismo católico del siglo pasado, similar al liderazgo de Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei; por cierto, organización ultraconservadora a la que pertenece Jorge Fernández Díaz, impulsor y promotor de la causa de sor Maravillas. Casualidades, las mínimas.


Fallecida en 1974, sor Maravillas de Jesús refleja en su trayectoria un claro ejemplo de los extremos a los que ha llegado el pensamiento de inspiración católica en el pasado siglo. La versión que ofrece El País coincide con la de la incisiva web La Página Definitiva: "Una vida llena de castigos infligidos a sí misma como colgarse de la melena a una viga para sufrir por Jesús o dormir vestida y sentada en el suelo cinco horas cada noche".


Una santa de todos
Esta santa, que pasará a presidir un Parlamento que lo es de católicos, pero también de ateos, agnósticos o musulmanes, tenía las ideas claras: "A la edad de cinco años decidió que moriría en un convento en castidad". Una iniciativa que se vio obstaculizada por la Guerra Civil y por la irrupción del progresista Concilio Vaticano II, lo que llevó a una mente tan poco comprometida con el liberalismo a liderar una escisión dentro de la orden de las carmelitas, con la fundación de numerosos conventos y una forma más restringida de vivir el hecho religioso.


Una dudosa referencia
No obstante, este liderazgo vendría a ser cuestionado por la mismísima Conferencia Episcopal Española del franquismo, alertada por el oscurantismo y el "secretismo" de estos centros, así como por "su mensaje restrictivo de Cristo". El testigo lo tomaría en 2000 el grupo ultraconservador Getsemaní para captar a unas 200 adolescentes y destinarlas a los conventos fundados por sor Maravillas. La captación de las jóvenes con 18 años impidió la investigación, pero la sombra del lavado de cerebro se cierne sobre este tipo de actuaciones.


Ideario preocupante

Algo así puede esperarse de quien, como fundadora, tenía este lema como una de sus principales guías: "Déjate mandar. Déjate sujetar y despreciar. Y serás perfecta". Maravillas de Jesús fue beatificada en 1998 y canonizada en 2003. A ella se atribuyen numerosos milagros de salvación de enfermos. En poco tiempo, una placa la honrará en el Parlamento español. En pleno proceso de frenazo de la Memoria Histórica, esta iniciativa seguirá dando que hablar.

2008/11/04

> Berria: Homofobia > PILAR URBANO CARGO EN 1994 CONTRA LOS "MARICONES", "MACHIHEMBRAS", "MARIMACHOS" Y "SARASAS RICOS RECOMIDOS DE SIDA"

  • Pilar Urbano cargó en 1994 contra los “maricones”, “machihembras”, “marimachos” y “sarasas ricos recomidos de SIDA”
  • Escandalosas declaraciones de la biógrafa oficial de la Reina Sofía
  • El Plural, 2008-11-04 # José María Garrido
De todos es conocido que la autora de La Reina muy de cerca, Pilar Urbano, es numeraria del Opus Dei. Esta periodista y escritora, que pertenece desde hace muchos años al círculo de confianza de La Zarzuela, siempre se ha caracterizado por defender posturas muy conservadoras. Tanto es así que en 1994, Urbano no dudó en atacar a los “maricones”, “marimachos” y “sarasas recomidos de SIDA”. “Es una aberración contra natura… La cosa no va tanto porque quieran adoptar niños y formar extrañas familias, a base de dos lesbianas o dos maricas, disfrazándose de marido y mujer, y jugando a papás y mamás. No. Es mucho menos sentimental y mucho más pegado al vientre y a la pela. Hablan de convertir las uniones de derecho” lamentaba en 1994 Pilar Urbano en un artículo en Elle. “Zoológica cosa” Ya en aquel entonces, la periodista de cabecera de La Zarzuela reconocía su temor a que los homosexuales empiecen a equiparar el matrimonio y la pareja, “y dentro de esa aleatoria y zoológica cosa llamada la pareja -va de suyo que ahí no hay más que apareamiento-, digan que a efectos civiles y mercantiles, da lo mismo que sean un hombre y una mujer, que dos tíos, que dos señoritas”. “Maricón, machihembra, marimacho y sarasa” “Van por la pela. Se trata de generar derechos: una pensión de viuda para un maricón fiel hasta la muerte; una mensualidad indemnizatoria para la cónyuge machihembra abandonada por el cónyuge marimacho; la herencia del sarasa rico, recomido de sida… Pero, para que el aberrante esperpento cuele, echan mano de la fibra sensible: el derecho a adoptar niños. Hombre, en toda adopción hay una sustitución, una paternidad/maternidad simulada, de ejercicio y no de origen. Pero éstos, además de la simulación, buscan la suplantación y la impostura”. “Desviación” Por si esto fuera poco, Pilar Urbano, -para quien el homosexual merece el mayor de los respetos, “siempre que sepa apechugar con su desviación, a solas”-, osaba comparar a una pareja homosexual con un par de alpargatas. “Ni una yunta” “Dos homosexuales podrán ser un par, por aquello de ser dos, como las alpargatas. Pero nunca serán una pareja. Ni siquiera una yunta. Y por supuesto, jamás un matrimonio. Esa institución (monogámica, heterosexual, formalizada y consensual) o se da entre un varón y una hembra o no se da”, señalaba la autora de La Reina muy de cerca. “Enrarecido, enfermizo, deformante, vicioso y tarado” Por último, Urbano declara con los tintes homófobos que la caracterizan que “sería perverso y pervertidor que un niño, que una niña, se criase en el ambiente enrarecido, enfermizo, deformante, vicioso y tarado de un par de maricones o de lesbianas que fingen ser lo que no son, hacer lo que no hacen y dar lo que no tienen. No hay ni leyes, ni tribunales capaces de travestir a una hembra en un padre o a un macho e una madre…” Respuesta de Alas El escritor y periodista recientemente fallecido Leopoldo Alas criticó en el diario El Mundo el “artículo insultante –un cruce entre Torquemada y Cisneros”-, que la biógrafa oficial de la Reina Sofía dedicó a los homosexuales. “Alarmante y de mal gusto” “Todo en este artículo resulta alarmante y de mal gusto, pero en especial la falta de sensibilidad moral, e incluso religiosa, que manifiesta en su alusión a los enfermos de sida (…) ¿La libertad de expresión da para tanto? ¿Ignora acaso la señorita Urbano que muchas personas, precisamente por reprimir sus impulsos homosexuales, ingresan en órdenes y congregaciones religiosas (para vivir en soledad, como ella aconseja) dejando sin resolver su problema, como ha demostrado la historia a lo largo de siglos?”, apuntó Leopoldo Alas.