- La población afroamericana, determinante en el “sí” de California a la discriminación de gays y lesbianas
- Dos Manzanas, 2008-11-05 # Flick
A punto de concluir el recuento, la diferencia entre los partidarios de la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo y los partidarios de la igualdad jurídica de gays y lesbianas sigue anclada, con mínimas variaciones, en los 4 puntos (52% frente a 48%).
Aunque habrá tiempo de hacer balances más exhaustivos, según las primeras encuestas, como ésta de la CNN, el voto masivo de la población afroamericana en contra de los derechos civiles de gays y lesbianas (70%) habría inclinado la balanza. La población blanca, por el contrario, habría dado un apoyo relativamente sólido al matrimonio homosexual (53%). La población latina estaría prácticamente dividida al 50%.
Por edad, el apoyo a gays y lesbianas es claramente mayoritario entre los jóvenes menores de 29 años (63%) mientras que la oposición al matrimonio homosexual destaca entre los mayores de 65 años (59%), En las franjas intermedias las posiciones son más equilibradas.
De la misma forma, los derechos de gays y lesbianas obtienen un respaldo mayor conforme los votantes tienen un mayor nivel educativo, alcanzando un 62% entre los que tienen formación a nivel de postgrado.
En otro orden de cosas, nada se sabe todavía sobre cual es la situación en la que a partir de ahora quedan las aproximadamente 18.000 parejas del mismo sexo que ya se habrían casado en California. Lo que sí resulta evidente es que la marcha atrás en los derechos de gays y lesbianas en las democracias occidentales no solo es posible, sino que además las fuerzas que luchan en ese sentido son poderosas. Es el momento de recordar que aquí mismo, en España, el Partido Popular persigue conseguir el mismo resultado, no a través de referéndum sino a través del recurso de inconstitucionalidad que dicho partido presentó hace tres años y que se niega a retirar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario